Tax Free: ahorrando el dinero de impuestos en Europa

En muchos negocios de Europa se encuentra un simbolito que, una vez conocido, puede resultar la gloria del viajero de compras: el logo de tax free. «Libre de tasas» en español, implica que los extranjeros pueden realizar su compra y, al dejar el continente, recuperar el porcentaje pagado por impuestos. Estas tasas oscilan entre un 10% y un 19% dependiendo del país. En este link podés calcular el monto del reintegro.

Este año hicimos tax free en varios países europeos y aprendimos algunas técnicas para salir victoriosos en esta operación. Las compartimos en este post:

Para poder solicitar la devolución el impuesto al valor agregado el punto número uno es no ser residentes de la Unión Europea. El importe mínimo a gastar para aplicar al tax free depende de cada país. En España es de €90,15 (ya no hay mínimo, info en este post), mientras que en Alemania, €25.

Una vez que sabemos que el negocio cuenta con tax free, el procedimiento es sencillo: elegimos nuestro producto y, al momento de la facturación, informamos que vamos a necesitar tax free. Para esto es esencial mostrar nuestro pasaporte. Dependiendo de la empresa, nos entregarán un formulario más o menos parecido a este:

TaxFree_Formulario

Debemos conservar el formulario junto a la factura original de la compra, ya que lo vamos a necesitar al finalizar nuestro viaje.

El segundo paso es el decisivo para recuperar nuestro dinero. Nosotros conocimos varias maneras de hacerlo:

Opción 1: Aeropuerto

Llevar las facturas, los productos y el formulario de tax free completo al aeropuerto. Allí sellar todo en customs (aduana) y, después, dirigirse al puesto de tax free correspondiente (hay más de una empresa) para requerir el reintegro. Este reintegro puede hacerse en la tarjeta o en efectivo en el momento.

El problema de esta opción es que, si se han hecho compras en diversos países, no siempre todas son aceptadas en el país del que uno está regresando. Sucedió, por ejemplo, que en Holanda no querían tomarnos las compras hechas en España por no ser del mismo porcentaje impositivo. En este caso, el proceso se hace un poco más largo: hay que enviar el formulario completo y la factura original sellados por correo postal (hay buzones disponibles en los puestos de tax free del aeropuerto). Al llenar el formulario, se deberá indicar el número de la tarjeta de crédito en la que se recibirá el reintegro en un plazo de mínimo tres semanas. Recomendamos anotar el número del formulario para luego poder rastrear el estado de nuestro trámite.

Opción 2: Oficina Local

Ir a una oficina de reintegros tax free en la ciudad (generalmente ubicadas en el centro de las grandes ciudades) y pedir la devolución de las tasas en efectivo antes de «exportar» lo comprado. Una vez en el aeropuerto, ir a customs (aduana) para mostrar los productos y obtener los sellos en la factura y el formulario. Luego, hay que dirigirse al puesto tax free correspondiente y presentar los papeles sellados para que se envíen por correo postal en los buzones allí disponibles.

TaxFree_Berlin

Esta manera cuenta con la desventaja del tiempo: sólo puede realizarse si uno dejará el continente en los próximos 21 días.

Así lo explican las FAQ en la web de Global Blue:

Downtown Cash Refund Service is currently available in these countries: Austria, Czech Republic, Cyprus, Denmark, France, Germany, Iceland, Ireland, Italy, Netherlands, Norway, Portugal, South Korea, Spain, Switzerland, Turkey, United Kingdom.
Global Blue offers to get your refund before exporting your goods outside the country of purchase at Downtown Refund Office.
Our Downtown Refund Office will ask you for your credit card as guarantee, which is needed in case your goods are not duly exported and your Tax Free Form is not delivered to Global Blue within 21 days of the refund, or you don’t get customs stamp when you depart.
After getting your cash refund you will be obliged to:

• Obtain customs stamp according to local Rules and Regulations;
• Deliver your duly completed Tax Free Form to Global Blue within 21 days of the cash refund date.

Opción 3: Sin Formulario

Algunos negocios no cuentan con formularios de tax free, pero sí están dispuestos a ayudar a sus clientes a recuperar los impuestos. En este caso, se realiza un acuerdo cliente/vendedor que consiste en sellar la factura original al salir de Europa (en customs) y enviársela posteriormente al comercio por correo postal o e-mail (esto depende de cada negocio) junto con un número de cuenta bancaria o cuenta de PayPal (nuevamente depende del comercio) para recibir el dinero.

Sello tax free en la factura

Sello tax free en la factura

Opción 4: Tarjeta Shop tax free

No hemos probado este servicio pero sabemos que se encuentra disponible con Global Blue. Si alguien lo ha utilizado, esperamos su relato 🙂

Tax-free_Global-blue_Tarjeta

Nuestra sugerencia, en el caso de tener formularios tax free y poder cumplir los plazos:

Antes de abandonar un país, ir a la oficina de reintegros en la ciudad y solicitar allí la devolución de las tasas. Nosotros juntamos todas las compras realizadas en Alemania, fuimos a la oficina de Global Blue en Alexanderplatz (Berlín) y obtuvimos €90 en efectivo (aproximadamente un 12% del total de las facturas). Para esto, llenamos el formulario, mostramos el pasaporte y dimos una tarjeta de crédito a modo de garantía. La empresa hizo una copia de todo y nos informó que tendríamos que obtener los sellos en el aeropuerto al salir de Europa (en customs) y, posteriormente, dirigirnos al mostrador de Global Blue para que envíen la constancia de que nos llevábamos lo comprado. En caso de no hacerlo en el plazo de 21 días, debitarían de nuestra tarjeta de crédito el dinero devuelto y nos multarían con un 15% extra.

Algunos puntos a tener en cuenta:

  • Hay varias empresas que realizan tax free y cada una tiene sus puestos particulares dentro del aeropuerto. Nosotros utilizamos Premier Global Blue.
  • Es importante ir con antelación al aeropuerto para no tener problemas con el tiempo, suele haber filas extensas tanto en aduana como en los puestos de tax free.
  • Para obtener el sello en customs (aduana) es necesario mostrar los productos comprados. Por lo tanto, hay que hacer el trámite antes de despachar la valija.
  • El reintegro es el porcentaje del VAT (I.V.A.) menos los gastos del servicio.

¡Gracias a Diego, Manu y Meli por dejarme compartir sus experiencias!


Links de interés:

 


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

273 Respuestas

  1. Fernando dice:

    Hola que tal?
    Me voy en diciembre a pasar las fiestas a Madrid.
    Mi consulta es si algunas tiendas trabajan con determinadas empresas para devolución de IVA, o si da igual que hagas el tramite en cualquiera de ellas. Mis compras serán básicamente en Fnac, Corte Ingles, Primark, Zara, Adidas, Nike, Springfield.

    Gracias!

  2. Brando dice:

    Chicos, cómo andan?

    En Enero me voy para Europa y tocaré en el medio Londres, al final de todo Madrid.

    Comparando los precios de por ejemplo Apple, en Londres por el brexit, sale un iPhone 7 de 32gb 599 libras (tax aprox de GlobalBlue 70 libras) quedando en 529 libras final con esa devolución. Lo que sería hoy unos 587 euros.
    En Madrid el mismo iPhone sale 769 euros (tax aprox de GlobalBlue 99 euros), quedando en 670 euros final con esa devolución.
    Es decir, hay una diferencia medida en euros de 83 euros, más barato en Londres.

    En este ejemplo, consideran viable solicitar el reintegro del tax en Londres? Entiendo que lo comprado en Londres (antes o después del brexit) siempre se pedía en Londres. En mi caso sería Gatwick.
    Conocen como es este tema en ese pais? O consideran más facil en Madrid?

    Muchas gracias!

    Saludos

    • Cintia C. dice:

      Buena investigación, Brando. Lo único malo de comprar el iPhone en Londres es que te va a venir con un enchufe rarísimo, jaja, nada que no se solucione con adaptador 🙂

      Te recomendaría que compres en Londres, pero vayas a la oficina local en Oxford Street a pedir el reintegro. Si no llega a funcionar ahí, ya tendrías que hacerlo en Gatwick.

      Después contanos cómo te va, saludos.

      • Brando dice:

        Cintia, cómo estas? Sí, la del enchufe es un garrón jajaja, pero tengo adaptador universal y en definitiva no sería problema. Me interesa más el tema de cobrar el reintegro y lo del tipo de cambio, porque ahí haces una buena diferencia entre Londres y cualquier otro país de Europa.

        En definitiva y para usar como regla general, si arranco por ejemplo por Roma, Amsterdam, Paris (Union Europea) y de ahí voy a Londres y de ahi para Lisboa y Madrid (de nuevo Union Europea), todo lo que compre en los primeros 3 paises deberia pedir su reintegro del tax en el ultimo pais de esa seguidilla (Francia para el ejemplo)? Despues si sigo a Londres, ahí el tax de lo que compre lo pido allí, y para Lisboa y Madrid, lo que compro en esas dos ciudades, lo pido en Madrid?

        Gracias!

        • Cintia C. dice:

          Bien, Brando, gracias 🙂

          Yo haría todo lo de la UE en Madrid, siempre que sea dentro de los tres meses. El caso de London vas a tener que consultarlo puntualmente allá porque no sé los detalles (cuando se sella, principalmente).

          Saludos.

  3. Jose Luis dice:

    Hola y disculpen mi ignorancia, pero yo voy «a poncho» a Europa. Sin global blue ni nada, aun asi puedo conseguir el tax free no es cierto?? O si o si debo sacar alguna de esas tarjetas o usar eso servicios? Gracias y saludos.

    • jlcota dice:

      Sí, José Luis, no es preciso contar con la tarjeta global Blue para poder acceder al Tax Free. Saludos.

  4. José dice:

    Esto sería solo para productos, no servicios. Como pasajes de avión, tren, etc. ¿No?

  5. Nacho dice:

    Hola Cintia! Felicitaciones por esta página que es de gran ayuda!
    Viajo a Europa en Diciembre y Enero y quiero comprar un producto valorado en 1600 euros. Esto es lo que me contestaron en el local (via whatsapp) de como trabajan con el tema de la devolución del IVA o TaxFree. Me gustaría saber si es correcto y confiable;

    Buenas tardes Ignacio!
    Nosotros no tenemos en nuestra tienda el servicio TAX FREE que puede encontrar en algunas tiendas en Barcelona Capital, sobretodo en grandes almacenes, ya que nosotros somos una tienda pequeña, y nos es muy costoso este servicio, por la poca afluencia de clientes no residentes en España que tenemos ?

    Por ello, para todos los clientes que no pertenecen a la EE.UU lo que hacemos es cobrarles el IVA, y ellos, una vez pasan por la Aduana de su país, Sellan la factura de compra y nos la envían por Correos. Cuando recibimos la carta sellada, realizamos el abono integro del IVA al cliente mediante transferencia bancaria.

    • Cintia C. dice:

      Hola, Nacho. Gracias por los buenos comentarios 🙂

      Es correcto lo que te respondieron; sólo creo que te conviene más que el reintegro te lo hagan por PayPal así el banco no te cobra gastos extra, te recomiendo averiguarlo. En el punto 3 de este post cuento una experiencia como esa comprando instrumentos musicales.

      ¡Saludos!

  6. Cristian dice:

    Buenas, como les comentaba en Twitter, Global Blue me confirmó la devolución del IVA en Europa en Agosto, pero la devolución nunca apareció en mi VISA del Banco Hipotecario.

    Escribí a VISA y me dice:

    En respuesta a su mensaje electrónico, le solicitamos que indique los consumos ingresados en la Cuenta, por los que se está reclamando la devolución del impuesto (Tax) a fin de dar curso a su reclamo.

    Además, deberá contar y enviar con una copia del formulario Tax Free, debidamente conformado con fecha y sello de la Aduana en donde realizo el trámite de solicitud de reintegro de impuestos (país de origen del consumo), en donde figure:

    – Importe de la compra, con el importe del impuesto (Tax) desglosado.

    – Número de Tarjeta en la que debe ser procesada la devolución del Tax y que concuerde con la tarjeta con la que se abonó el consumo.

    – Fecha y Sello de Aduana.

    Una vez que nos confirme y cuente con la documentación anteriormente descripta, iniciaremos el reclamo y le solicitaremos una nota vía e-mail. A través de este medio, le indicaremos que deberá contener la misma.

    Obviamente los tickets los envié por correo a Global Blue.

    • Cintia C. dice:

      Hola, Cristian. Yo aprendí de la mala manera que siempre hay que sacar foto o hacer una copia de los formularios por posibles problemas posteriores. Dado que no los tenés, podrías hablar con Global Blue a ver si te dan una mano para obtener el reintegro. Saludos.

  7. norma dice:

    hola, me queda una duda,los 90euros, los tenes que gastan en una misma tienda o se acumulan y en la aduana tienen que sumar minimamete 90 euros?

    • Cintia C. dice:

      Hola, Norma. Es por tienda para que te den el formulario tax free. Me han contado que muchas tiendas te permiten sumar compras de días distintos para llegar al monto requerido. Saludos.

  8. Carina dice:

    En Madrid hay algún oficina para hacer el tax Free? Porque en el aeropuerto hay mucha gente

  9. Luciano dice:

    Hola Carina!

    Muy buen posteo, pero tengo un par de dudas. Si yo quiero comprar un iphone en madrid, me entero en el momento de cuanto es la devolución del tax o es algo que va a estar en duda hasta que vaya a hacer el reclamo de la devolución? Tampoco termino de entender si la devolución del tax es un 10 o 19% con respecto a todas las compras que hayas efectuado o para cada compra particular hay una devolución distinta?

    Espero haber sido claro. Saludos!

    • Cintia C. dice:

      Hola, Luciano. Generalmente te devuelven un 10% del valor del producto, en los lugares suele haber una tablita con el porcentaje según el valor. Saludos.

      P.S.: Mi nombre es Cintia 🙂

      • Luciano dice:

        Gracias! Pero te devuelven un 10% sobre el valor de todas las compras efectuadas o cada compra en particular tiene un valor distinto? otra cosa que leí es que los productos tienen que estar sin uso al momento de mostrarlos en la aduana, es verdad esto?

        Perdón por las preguntas (y por lo del nombre!)

  10. Trinidad dice:

    Hola!
    Queria saber como adquirieron la tarjeta global blue? Y cuanto tardaron en recibirla..

    Me voy en 3 semanas a Europa 🙂

    Gracias!
    Beso,
    Trini

  11. Diego Schreck dice:

    Hola Cintia, muy bueno el Posteo. Te dejo una consulta: ¿Cual sería la ventaja de contar con la tarjeta Global Blue? ¿Vale realmente la pena solicitarla?

    • Cintia C. dice:

      Hola, Diego. Gracias por tus comentarios 🙂

      Te ahorrás el tiempo de llenar los formularios, en sus palabras: «Your SHOP TAX FREE Card will allow you to claim your tax savings without the hassle of filling in in Tax Free Forms. With a swipe of your card, all your personal details will be automatically filled in on your Tax Free Form. You save time and money for a more convenient and enjoyable Tax Free Shopping experience.»

      Dado que no tiene costo extra, me parece algo práctico para tener.

      Saludos.

  12. Francisco dice:

    Consulta… Estoy en Cracovia y de acá voy a Praga, Viena y Budapest. Mi vuelo de vuelta sale de Budapest y tiene escala en Roma (vuelvo por Alitalia gracias a Smiles). Alguien tiene idea acerca de donde tengo que reclamar el tax free??? Tengo que hacerlo en cada ciudad (me voy a trasladar en tren), en Budapest (que es la última ciudad que toco) o directamente en Roma (Fiumicino)?
    Desde ya, muchas gracias como siempre!!!

  13. Hola. Viajo en Enero a Barcelona y a Paris. De allí a traves del Eurostar voy a Londres. Como no pertenece a la UE, y no paso por aeropuerto, tampoco tengo la tarjeta Global, se puede pedir reintegro del Tax en la estación Paris Nord antes de abordar tren a Londres? Tienen idea si hay oficina?. Gracias.

  14. Ali dice:

    Hola viajo a Europa, y me pasa lo mismo que a Silvia. No paso por aeropuerto, puedeo realizar el tax free en el estación de tren de Amstendam a Londres?, Tiene oficina. Gracias

  15. Ali dice:

    De Londres

  16. Ali dice:

    Mil gracias por toda la información Cintia.

  17. Silvia dice:

    Cintia, como estas! Pregunta. Si pago en efectivo en alguna compra de 200 libras por ejemplo en Londres, me devuelven el tax o tienen que ser la compra con tarjeta? Tambien si mi marido compra con su tarjeta de elpropia y yo en el aeropuerto de salida presento mi tarjeta global blue me dan la devolucion a mi aunque no coincidan los nombres? Sds!!

    • Cintia C. dice:

      Hola, Silvia. No importa con qué medio de pago realices la compra para que te devuelvan los impuestos. Si tenés la tarjeta Global Blue te ahorrás llenar los formularios, te conviene hacerlo todo a nombre de la misma persona. Saludos.

  18. Enzo dice:

    Estimados, espero que en este post viejo llegue mi consulta. Tengo entendido que los productos, ropa en mi caso, deben ser nuevos, tener etiqueta, etc. Esto es realmente así? Qué tan minuciosos son al revisar lo que uno compró? Yo por ejemplo compré una campera y la estoy usando, guarde la etiqueta, si se la pongo de nuevo parece nueva. Si la huelen capaz digan que no. Por eso pregunto si me pueden ayudar a saber como es el paso en el cual aduana revisa los productos al momento de tener que poner el sello. Gracias y abrazo!

    • Cintia C. dice:

      Jaja, ¡esperemos que no la huelan! A nosotros nunca nos revisaron exhaustivamente, sólo chequearon que lo declarado estuviera efectivamente saliendo. No creo que tengas problema. Saludos, Enzo.

  19. Valentina dice:

    Presenté el formulario de Global Blue en el Aeropuerto de Marsella (la compra la hice en Milán), elegí que me depositen el dinero en mi cuenta de débito, y después de 4 meses no lo recibí. Dónde podría reclamarlo? En la oficina de Global Blue del aeropuerto de Marsella, o dónde? muchas gracias!

    • Cintia C. dice:

      Hola, Valentina. Comunicate con Global Blue teniendo a mano el número de formulario, te lo van a pedir seguro. No estoy segura de si te pueden depositar en una cuenta de débito, espero que sí. Saludos.

  20. Lucas dice:

    Hola Cintia, EXCELENTE POSTEO.

    Hay una persona que hizo el mismo laburito que yo en tomarse el tiempo y ver donde le va a salir mas barato el Iphone y si en UK sale mas barato que en España por ejemplo y de hecho mas barato que en EEUU aunque cueste creerlo.

    La consulta específicamente seria, como hacer para tener esa devolución del TAX FREE porque voy a viajar en Marzo a España, Francia, Bélgica y Holanda.

    Tenia pensado comprarlo desde la pagina de Apple UK y hacérmelo llegar a algún hotel que este por ejemplo Barcelona o Madrid que es donde voy a estar mas tiempo.

    Se puede recuperar ese impuesto haciendo el tramite en España que es de donde luego vuelvo a Buenos Aires? O debo hacer algún tramite? y también saber si con esta compra por Internet se me enviaría también el ticket de compra con el formulario/tramite de TAX FREE.
    ACLARO: A INGLATERRA NO VOY (LAMENTABLEMENTE)

    Desde ya muchas gracias, muy útil todo lo leído y felicitaciones.

  21. Paula dice:

    Hola, te hago una consulta. Compre una Mac en Madrid, voy a bueno Aires solo por una semana y luego regreso a Madrid por tres meses más. Es posible que luego de hacer el tramite del tax free en el aeropuerto pueda dejar la Mac en Madrid (a las persona que me lleva al aeropuerto)? Según entendí, una vez que me sellaron el tikets ya podría facturar el equipaje por lo cual también podría dejar algo de lo comprado, no??? Gracias!!!!!!

  22. Pablo dice:

    Acabo de volver de Europa, y tuve un problema con 2 de los formularios para el tax free en el aeropuerto. Uno era de una librería (los libros tienen un impuesto de sólo 4%) y la empresa no me lo aceptó porque el monto no cubría «sus gastos». Y el otro era unas compras en Primark porque me dijeron que el formulario que me dio el comercio estaba mal llenado, «que le saltaba un error». La persona que me atendió me dijo que envíe por correo esos formularios, pero en el aeropuerto de salida no había, así que me dijo que los mande desde Buenos Aires … hay oficinas acá?

  23. Tomas dice:

    Hola, por ejemplo si yo cobro el TAX FREE de todo lo que compre, salgo tranquilo de Europa, en este caso mas especificamente en España.. cuando llego a Argentina, el Iphone que compre por ejemplo lo llevo en el bolsillo para evitar abonar el impuesto extra, a la aduana argentina le llega un reporte desde España de todo lo que declare en el TAX FREE? Se entiende ? Muchisimas gracias y muy util el post.

  24. Facu dice:

    Hola, en mayo casi seguro estaré comprando un Iphone en en Apple de Amsterdam, el cual me fije y Global Blue tiene tax free ahí.
    A la vuelta es: Aeropuerto de Bruselas – Escala en Madrid y llegada a Argentina.
    PRIMERA DUDA: el sellado supuestamente me lo hacen en el aeropuerto de Bruselas (donde despacho maletas y no la veo hasta Argentina) y el reintegro puede ser en Bruselas o Madrid no?
    SEGUNDA DUDA: para que me sellen el formulario tengo que llevar el producto para que lo vean. Pero al producto, lo tengo que llevar en caja tal cual lo compre o puedo llevar el Iphone en mi bolsillo sin la caja y me lo sellan igual?
    Gracias

    • Cintia C. dice:

      Hola, Facu. Podés hacer todo en Bruselas directamente, andá con tiempo. El reglamento dice que los productos deben estar sin uso, pero la verdad es que nunca me hicieron lío por llevarlos en el bolsillo. Saludos.

  25. Lucas dice:

    Hola Cintia! Te agradezco el tiempo que dedicas a ayudarnos. Mi consulta es la siguiente, viajo a Europa la semana que viene. Tengo pensado recorrerla por dos meses. Primero, estaré dos semanas en Barcelona, luego unos días en Londres, Amsterdan, Paris, Roma y volvería a Barcelona para regresar a Buenos Aires. La idea es comprar un Iphone en Barcelona antes de pasar a Londres. ¿Puedo presentarme en la oficina de Global Blue de esa ciudad ( si es que hay, desconozco) y rendir la factura para recuperar el dinero y disponerlo para el resto del viaje? esto seria días antes de viajar a Londres. Lo que leí en tu guía es que es recomendable si dejamos el continente en los próximos 21 días. Yo estaría dejando el país, no el continente. Ademas que luego estaría volviendo para venir a Argentina :/

  26. Cristian dice:

    Muchas gracias por tanta informacion. No habia tenido en cuenta el reintegro del tax.

    Tengo una unica consulta. Si hago todo el proceso de Tax Free en Europa, tengo que declarar el producto en la aduana al llegar a Argentina?

    Muchas gracias,

  27. Dani dice:

    Hola! Excelente post! Tengo las siguientes consultas, tal vez me puedan dar una mano: es necesario presentar el pasaporte físico en los locales donde pido el formulario de tax free, o puedo presentar la fotocopia del pasaporte?

    Otra consulta: no me queda claro el tema del monto total: puedo pedir reintegro si se suman al menos 90 euros entre todos los locales, o tienen que ser 90 euros por local?

    Y el tax free se puede pedir sólo para productos tipo ropa, electrónica? O sea, para compras en el súper por ej no se puede no?

    Muchas gracias por toda la info que publican!! Súper útil! ?

    • Cintia C. dice:

      Hola, Dani. Alguna vez nos han pedido el pasaporte, pero en la mayoría de los casos vos llenás tus datos personales posteriormente y mostrar identificación no es necesario.
      Con respecto al monto, yo no lo hice, pero varios lectores comentaron que en algunas tiendas te suman compras de varios días para alcanzar los 90 euros en un formulario (en España). Por último, el mercado no aplica a tax free.

      Saludos y gracias por tus buenos comentarios 🙂

  28. Mariano dice:

    Hola cinta que tal ? Quería consultarte lo siguiente, yo dentro de unos días viajo a Barcelona y vuelvo a la Argentina desde Roma, quisiera comprarme el iPhone 7 en Barcelona, se puede hacer el pedido de taxi Free por la compra del iPhone en roma ? Gracias por tu ayuda y consejos que puedas brindarme.

  29. Norma Mirta Salinas dice:

    Hola. Yo estoy volviendo de Barcelona el 28/02. Llevo 4 tax free. Uno de Los requisitos es que el ticket o factura de compra debe estar sellado por comercio. Te dan un formulario donde completas tus datos para presentar en la aduana

  30. Aquiles Costa dice:

    Hola Cintia mi nombre es Aquiles, viajo a Europa y mi ultimo destino para volver para Argentina es de Barcelona, haciendo una escala de un dia en Estambul Turquia, lo cual voy a recorrer algo de la cuidad. Donde me recomendas que haga el tax free? Desde ya muchísimas gracias.

    • Cintia C. dice:

      Hola, Aquiles. Si vas a volar desde Barcelona a Estambul, sellás todo en Barcelona. Si tus compras son en España, podés recuperar los impuestos en la oficina local, antes de ir al aeropuerto. Saludos.

  31. Adriana dice:

    Hola, viajo tres o cuatro veces por año a Europa y el peor aeropuerto para tramitar el tax free es LISBOA, de las tres veces q estuve aqui, siempre filas eternas, un solo funcionario trabajando, realmente de alterar los nervios: la gente protesta, se enoja y nada, pasa el tiempo y todo sigue igual. Traten de evitarlo o lleguen con por lo menos 4 horas de antecedencia.

  32. Alex dice:

    Consulta: Yo voy a hacer compras online en Noruega. Yo de Bergen viajo a Copenhague, y de ahi hago conexion en Roma para regresar. Donde sello las cosas? En Bergen, Copenhague o Roma? Ademas voy a hacer compras en Amazon España para que sean enviadas a Suecia? Como se hace en ese caso? Saludos y gracias!

    • Cintia C. dice:

      Hola, Alex. En Noruega me pasó algo muy particular: me dieron el dinero de las tasas en la mano, simplemente al decir que me iba en tren desde ahí a Suecia. Esto fue con compras presenciales, no sé qué posibilidades hay con compras online. Eso tenés que consultarlo con el vendedor.

      Si comprás en Amazon España y envías a otro país, no podés hacer tax free. Para más información,
      leete el post sobre tax free y compras online que está mencionado acá.

      Saludos

  33. Analia dice:

    Buenas tardes, puede ser que me nieguen el reintegro del tax free por haber comprado un iphone de segunda mano, tengo factura oficial de la razon social que lo compre firmada por la aduana.

  34. lucas dice:

    queria saber como es el tema con la ropa. tiene que estar sin usar? se puede usar y guardar las etiquetas? el control lo hacen con la etiqueta?

  35. lucas dice:

    hola bunas noches. queria saber como es el tema respecto a la ropa. necesita estar sin usar y con las etiquetas? o se pueden usar y guardar las etiquetas? no se si el control es con la etiqueta o solamente a simple vista

  36. Daniel dice:

    Buenas tardes,
    Si ya tengo la devolucion y solo quedan pendiente los sellos y los envios de los formularios, con cuanto tiempo de anticipacion me deberia acercar al aeropuerto?

    En mi caso, hago un recorrido por Amsterdam, Madrid, Barcelona, Paris y Londres. Solamente en el ultimo puedo acercarme para que me sellen los formularios? O a medida que voy pasando por aeropuertos se puede ir haciedolo?

    Saludos

    • Cintia C. dice:

      Hola, Daniel. Los formularios se sellan en aduana, antes de dejar Europa, así que recién podrás hacerlo al finalizar el viaje. Es imposible saber cuánta gente habrá, pero te recomiendo al menos dos horas para dedicarte a todos los trámites de tax free en el aeropuerto. Saludos.

  37. Melina dice:

    Buenas noches! tengo unas preguntas por ejemplo, yo voy a Paris pero salgo del pais en Eurostar a Londres. En paris voy a la oficina de reintegros en la ciudad y despues los sellos los puedo hacer en el aeropuerto de Londres? de Londres viajo a Barcelona y recien de ahi salgo de Europa; o los sello (tickets de paris) en Barcelona recien? Agradezco si me pueden sacar esta duda.

    • Cintia C. dice:

      Hola, Melina. Podés pedir el reintegro en París si vas a salir de Europa en los próximos 21 días. De lo contrario, tendrías que hacer todo en el último aeropuerto cuando vas a volar para Argentina (Barcelona si no entiendo mal). Saludos.

  38. Tobias dice:

    Hola, yo viaje a Italia y me decidí por comprar una notebook en Unieuro en La spezia, me trataron 10 puntos ya que me asistieron perfectamente con el fax free ya que yo no lo tenía en cuenta. En Verona fuimos con un amigo a otra sucursal de Unieuro y el se compró otra notebook y después de haber pagado el producto pidió el fax free y se lo denegaron porque según ellos se debía avisar a antes de facturar ya que se hace por computadora al momento de la compra, etc. Averiguando en otros locales que hacían taxfree nos dijeron que podrían haberlo hecho de forma manual.
    Por lo menos en Italia nos pareció que los locales no están muy de acuerdo con el taxfree así que les recomiendo que por experiencia propia antes de comprar algo pidan el libre impuesto porque después no se quieren hacer cargo.
    Para cobrar el taxfree pidan que se lo recarguen a la tarjeta de crédito, para cobrarlo en efectivo te cobran un recargo de 4 euros
    Saludos!

  39. Hector C. dice:

    hola Cintia muy buen post!
    Mi pregunta es, quiero comprar un iphone en frankfurt alemania, estoy por el día, al día siguiente voy a barcelona, puedo pedir el reintegro en barcelona (oficina de plaza catalaunya) ?? yendo a las oficinas ahorro tiempo? o la fila en el aeropuerto la voy a tener que hacer
    En el caso de hacerlo en el aeropuerto son dos puestos que tengo que ir no? uno antes de migraciones y otro despues? gracias!!!

    • Cintia C. dice:

      Hola, Héctor. Gracias por tus comentarios. En Barcelona sólo podés pedir el reintegro de compras hechas en el país, no afuera. La fila de aduana en el aeropuerto la tenés que hacer igual para sellar los comprobantes, antes de embarcar. Después irías al puesto de tax free, si no tuviste el reintegro antes. Saludos

  40. Anahi Viteri dice:

    Hola Cintia como estás? Muchas gracias por toda la información que nos das, te cuento que pese a que leí tooodo el post y todos los comentario, esto del tax free me sigue resultando complicado de entender. Te cuento mi situación. Viajo por Europa durante 45 días, primero Barcelona España, luego Italia, después Estambul y por último Grecia y de allí me vuelvo. Probablemente compre cosas en los 4 países, no lo sé aún, la duda es, tengo que realizar el trámite en cada país antes de pasar al próximo país? O hago todo en Grecia antes de volver a Argentina? y de ser así, como es el tema de los 21 días? No me queda claro si luego de transcurridos mis primeros 21 días en Europa tengo que realizar el trámite….
    Te agradezco un montón tu ayuda.
    Saludos!! Anahi

    • Cintia C. dice:

      Hola, Anahí. Podés hacer todo en Grecia antes de venir para Argentina. Lo de los 21 días es para pedir el reintegro en la oficina local y es cuando faltan 21 días para que partas de Europa. Saludos

  41. Melisa Ruidiaz dice:

    Hola chicos, buen día,

    Les hago una consulta, hace mes y medio volvimos del viaje a europa, compramos algunas cosas, en Paris y Londres, hicimos el tramite de taxs free en el locales del centro de ambas ciudades.
    el ultimo aeropuerto que tocábamos era el de Roma, alli nos presentamos en la oficina de Global Blue como nos indicaron, y presentamos los tickets que nos habían dado en las otras ciudades por la devolucion (que fue en efectivo), nos sellaron los tickets y nos lo retuvieron indicando que desde alli se enviaba nuevamente a la ciudad correspondiente.

    Ahora bien, hace 2 dias veo un importe en dolares en los últimos movimiento de una de las tarjetas que presente como garantía.
    Ya con el resumen cerrado veo que se detalla como GLOBAL BLUE, entiendo que algo paso con los tickets que presentamos, dado que sé que si no presentaban los tickets en el ultimo punto de salida, nos cobrarian a la tarjeta el importe devuelto con una penalidad.

    Saben como puedo hacer para reclamar esto? Porque yo he presentado todo como corresponde, no recuerdo si me dieron algun comprobante en Roma, tendria que chequearlo.

    Agradecería me orienten, dado que lei comentario pero no veo que nadie plasme un problema similar.

    Desde ya muchas gracias.

    Saludos

    Melisa

    • Cintia C. dice:

      Hola, Melisa. Tal como decís, tiene pinta de ser la penalización por no mandar los tickets sellados. Lo ideal para el reclamo es tener el número de formulario, sin él no sé si te van a poder ayudar mucho 🙁 Yo consultaría con Global Blue a ver si te pueden dar una mano, imagino que vas a tener que insistir. Saludos.

  42. Luciano dice:

    Hola Cintia. No me queda en claro a lo que te referís con los 21 días. Yo voy a viajar a Europa 30 días, primero voy a ir 4 días a Londres donde quiero comprar unos celulares. Si yo pido el tax me lo van a devolver teniendo en cuenta que voy a estar 26 días mas en otros países dentro de Europa antes de volver a Argentina?

    • Cintia C. dice:

      No te lo van a devolver por adelantado en las oficinas locales en ese caso, sólo aplica cuando dejás Europa en los próximos 21 días. Podés hacer todo el trámite directamente en el aeropuerto cuando partas hacia Argentina. Saludos

  43. Sebastián C dice:

    Hola Cintia! Muchas gracias por toda la información, es de gran ayuda!!!
    Tengo una duda.. En unos días voy a Europa, haré Berlín Praga Viene y varios puntos de Italia. Quiero comprar entre otras cosas un iPhone. Como sé en qué país me conviene más? Es decir, como se en que pais me devolverán más euros si pido fax free?
    Muchas gracias!!!

  44. florencia dice:

    Hola! Queria hacerles una consulta. Estoy por viajar a Italia primero y despues a España. Los tramites para la devolucion de todos los taxes ( tanto de Italia como de España) los puedo hacer en el ultimo Aeropuerto de España al que voy? o tengo que hacer los de Italia en ese Pais y luego los de España?.
    Lei en uno de los comentarios que siendo Union europea se pueden hacer todos juntos, pero queria estar segura.

    Gracias!!

  45. José Guerra dice:

    Hola. Saben si devuelven tax de productos comprados en una tienda Apple?

  46. daniel dice:

    Hola Cinthia, hago BUE-LON round trip y visitaré varios países europeos, si compro un producto de Apple debo solicitar el tax refund en el Heathrow Airport? Así lo haya comprado en cualquier país? Saludos cordiales.

    • Cintia C. dice:

      Hola, Daniel. Si vas a dejar Europa en los siguientes 21 dias, podés hacer la opción 2 de este post. De lo contrario, todo directo en el aeropuerto. Saludos

  47. Paula morelli dice:

    Hola! queria saber si es indispensable no haber usado el objeto del cual queremos pedir el reintegro? Si compro ropa/zapatos y los uso ya no puedo pedirlo??

  48. Florencia dice:

    Hola!, una consulta si hice compra en varios países como se que pocentaje me devuelven? y para hacer mas compleja la situación mi vuelo sale de Barcelona pero tiene escala en Frankfurt, es decir q no se que país poner en el calculador de refund de la web de global blue si es que se toma como referencia los impuestos del país que se abandona de la UE. Muchas Gracias 🙂

  49. Germán dice:

    Hola Cintia, como te va? Viajo a Barcelona en unos días y quisiera comprarme un iPhone. Me dan la factura sellada con tax free? Te pregunto ya que Apple acostumbra a mandar la factura por mail. Luego hago el tramite en el aeropuerto de Barcelona el mismo día que me voy y no hay problema o me conviene acercarme a la oficina de la plaza de Catalunya y luego terminar el tramite en el aeropuerto? Muchas gracias!!!

    • Cintia C. dice:

      Hola, Germán. La verdad es que no sé si los Apple Store trabajan con tax free, veamos si algún lector comenta al respecto. En caso de que lo hicieran, hacerlo en Plaza Catalunya te puede ahorrar tiempo en el aeropuerto después, pero es una decisión personal siempre. Saludos.

    • Sebastian dice:

      En Italia si.. me devolvieron 200E por una compra de 1.050euros

  50. Walter dice:

    Hola, cual es el tiempo máximo que tengo para solicitar el Tax Free? Les cuento mi inquietud, En España ya he realizado compras online a través de la página del comercio y las hice enviar a la casa de una amigo. Yo recién viajo a finales de Marzo, por lo que las presentaciones las podré realizar en esas fechas. Esto es posible? Se puede presentar un formulario y su factura correspondiente cuatro meses luego de la compra?
    Otra pregunta que me surge es, si o si hay que hacer el pedido de devolución en empresas tipo Premier o Global Blue? No hay otra forma para lograr recuperar la mayor cantidad de dinero?
    Muchas gracias. Saludos.-

    • Cintia C. dice:

      Hola, Walter. En general son 90 días entre la fecha de compra y sellado de la factura. Con respecto a tu segunda pregunta, fijate el punto 3 de este post que hablamos de cómo obtener el reembolso sin formulario y también este post. Saludos.

Dejá un comentario