Es hoy, mañana no sabés
Hoy al mediodía recibí con pesar la noticia del fallecimiento de una tía, ya mayor ella; se apoderó de mí un natural sentimiento de tristeza, aunque me rondaban pensamientos del estilo «La muerte para los jóvenes es naufragio y para los viejos es llegar a puerto».
Unas horas después recibí otra mala noticia: un cliente al que le tenía una gran estima había fallecido. A Gonzalo, así lo llamaremos al efecto de este texto, le habían diagnosticado una terrible enfermedad tan sólo unas semanas atrás. Era un hombre bueno, emprendedor, le gustaba pescar. Claramente este fue un naufragio.
Este día viene bravo, estoy en este momento en una clínica, vinimos con un miembro de la familia de Info Viajera. Aclaro rápidamente que no se trata de nada de la gravedad de los dos casos anteriores.
Estoy en la guardia, adentro, hay boxes y, dentro de cada uno, una persona; a algunos los vienen a buscar los camilleros para internarlos, otros esperan que las medicaciones les hagan efecto, otros esperan resultados, ingresa una mujer en trabajo de parto, las enfermeras charlan entre ellas sobre el debate por el aborto y yo, acá, en el medio de todo, pensando y escribiendo mientras esperamos los resultados de unos estudios.
Corto el relato, nos vamos a casa. No se preocupen, eh, nada grave.
Luego del tremendo día de ayer, ratifico un pensamiento que se me iba conformando mientras estaba en la guardia: Es hoy.
Pero ¿a qué me refiero, qué cosa «es hoy»? Me respondo: Todo. Sí, TODO, aprender eso que venís postergando, avanzar con esa persona que te gusta, visitar ese lugar anhelado, experimentar esas vivencias tantas veces imaginadas, animarte a superar «eso» que te traba, reparar un vínculo que se rompió con alguien querido… ¡Qué loco! Me acabo de dar cuenta de que todo lo que incluí en esta improvisada lista se puede hacer realidad durante un viaje 🙂
¿Por qué «es hoy»? La respuesta es obvia, porque en realidad no sabés si mañana vas a estar. Días como el de ayer nos lo recuerdan de la manera más elocuente.
Pero ojo, no pensemos sólo en la más absoluta de las posibilidades, la muerte, si no también en enfermedades u otras situaciones que nos limiten. Por ejemplo, en el blog contamos con varios lectores que están atravesando situaciones de discapacidad y así y todo le meten una garra bárbara para poder continuar viajando. Se nos vienen a la mente Nora, Gaby, Dayana, David y no son los únicos.
Y aclaro que no decimos viajando como una frivolidad, sino como un ejercicio de aferrarse a la vida y recibir la luz que brilla de distintas maneras en cada rincón del mundo y ¿por qué no? llevar también a esos rincones un poco de la propia luz. Donde dice «luz», léase todo lo que para vos significa un viaje y los múltiples juegos de interrelaciones que se establecen con la cultura y la naturaleza de los lugares que visitamos.
No estoy diciendo nada nuevo, pero me pareció oportuno compartir estos pensamientos con ustedes.
¡ES HOY!
¡ES HOY!
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
justo a las 12 cierro el local y me encuentro con mi mujer y los niños porque vamos a «emitir». si tenia alguna duda, ya me la despejaste ????
¡Qué bueno, Fran!
Creo que en la película, Luppi decá algo así como, «La puta que vale la pena estar vivo!». Coincido mil por mil, Carpe Diem!!! acabo de pasar por una serie de llegadas a puerto y naufragios, uno en realidad está atracando en estos momentos. Si, el momento es hoy, a disfrutarlo a full y a los que nos encanta viajar, a viajar hoy!!! Gracias por compartirlo.
A disfrutar de «la navegación», Alberto. Saludos.
Era Héctor Alterio en Caballos Salvajes ????
Posta, ¡Flor de escena esa!
Gracias por la aclaración, si, muy buena la escena!
Nada es casual..y arrancar el día (éste día) con éste título en el correo electrónico y coincidir con cada palabra del relato..tampoco lo es! Me alegra cada vez más que sean parte de mis días, genios!
Gracias a vos por ser parte del nuestro, Sol.
Excelente reflexión!! En mi caso siempre digo en cada cumpleaños que es el primer día del resto de mi vida. Enjoy!!
Tal cual, Marcelo ¡A vivirla a pleno!
hola! Coincido completamente. Hace unos años escribí sobre el tema y no dejo de releerlo cada tanto….
https://juanoflyer.com/la-muerte-y-la-consecuente-decision-de-viajar/
Hermoso post, Juan, lo leímos en su oportunidad y nunca está demás volver a visitarlo.
Saludos
MIentras leía me acordé de la reflexión de Juano. Que bueno que pasaste a dejarla!!
Me encantó el post, gracias por recordarnos esta gran verdad: ES HOY. Y mientras lo leía me vino a la mente «La muerte y la consecuente decisión de viajar» de juanoflyer, que leí hace tiempo y que siento que marcó un antes y un después en mi vida. Así que cuando vi este comentario pensé que era el lugar ideal para agradecerles de corazón a los dos, jlcota y juanoflyer, por recordarnos con palabras tan lindas algo que nunca deberíamos dejar de tener presente y que debería marcar el rumbo que tomamos cada día: ¡es hoy! Así que a vivir en serio el presente y poner nuestra energía en lo que realmente importa, lo que nos hace crecer como personas. Es lo único que nos vamos a llevar. Muchos cariños y gracias por estar ahí.
me hiciste llorar. maldita sea
Esta bueno hacerlo.
excelente reflexiòn, ya me lei varios post y suscribì al blog, muy llevadero de leer
SIIIIIIIII !!!!!! Que hermosa entrada Jorge, que positiva, me hiciste emocionar al punto de la lagrima…….
Ya que estoy les cuento que estoy esperando mas que nunca un «Emitan ya como dementes» …
Gracias, Cintia, estemos agazapados esperando el próximo grito ????
Me encanta tu ternura! Y la reflexión me hace dar gracias a Dios por un nuevo día! Por esto y otras cosas más: brindemos por la vida!! Muchos saludos a toda la comunidad de INFOVIAJERA!!
Chin, chin, Marisa ????
Tan cierto!!! Yo en estos momentos estoy enferma….pero aunque hoy, me sería imposible viajar, lo he hecho….y mucho!!! Arriesgando montones de veces mi estabilidad economica….pero pensando: quien me quita lo bailado!!!! Y agradezco haber actuado asi, porque para viajar no es solo dinero que se necesita (como muchos piensan) solo se necesita Salud gente!!!!
Un abrazo muchachos, igual aca estoy siguiendo sus post, porque mi alma viajera sigue firme e indeclinable.
Hola, Susana,
Muchas gracias por la compañía diaria que nos brinda tu alma viajera 🙂
Saludos
Gracias a Ustedes!! Abrazo
Puta madre!!! Arrancar el día así, arriba, hace replantearte varias cosas «normales»…de esas que por corrientes uno lo considera normales pero no deberíamos dejar que «pasen» así nomas… barajar y dar de nuevo es una nueva estrategia…no siempre fácil de llevar a cabo!!! Gracias por la reflexión..
«Hoy es el Día»
#Gracias
Hay que arrancar a full siempre.
Replanteemos sin miedo, de vez en cuando tenemos que recordarnos estas cosas.
Saludos, Walter
Qué hermoso HOY compartir esto. Me siento agradecida siempre y voy por más
Bieeeen ????
Jorge, me encanta tu estilo. Tu escritura tiene tanta frescura que resulta siempre muy motivadora. No se termina en el relato de una experiencia personal. Tiene siempre esa mezcla de reflexión, humor, consejo de amigo. Eso que te hace sentir siempre cerca aunque jamás lleguemos a conocernos. Te felicito. Tenés una «pluma muy prolífica»!
Ohhh, muchas gracias, Viajera, me alegra mucho que te resulte agradable.
Y ojo que en cualquier momento organizamos un encuentro personal con los lectores…
Coincido con vos, Viajera1234!
A pleno la coincidencia!
Esa trama de aliento e inspiración que armaron las palabras en tu post, Jlcota, nos alcanzan como una llavecita mágica de entrada a todo lo que estemos dispuestos a pensar y a intentar. Muchas gracias!
(Y a la espera de ese futuro megaencuentro InfoViajero…) .
Muchas gracias, Ana, estoy seguro de que es inagotable lo que estamos dispuestos a pensar y a intentar ????
Excelente como siempre.
Pero de eso se trata la vida, si es posible siempre tener un viaje próximo y ver que tripcase diga: faltan 2 meses … etc
Ja, ja, aguante esa cuenta regresiva 🙂
Buen día Pablo, es así, la vida es YA ‼️ Evoquemos momentos positivos, y agradecer todo lo vivido… Un saludo especial, gracias por el post!
Gracias, Mimi, y generemos nuevos momento para evocar luego.
Saludos
🙂
Mira si sabré lo que es el hoy!, lamentablemente la vida a veces te pega un chatetazo, a nosotros nos pego un «hierraso» hace 3 años perdí un primo de 22 años en NY, el había decidido instalarse allí y a los 3 meses de estar se acostó a dormir y así terminó su historia. No es para dar golpes bajos, sino para VER lo que tenemos y cuidarlos y valorarlo! Porque esto lamentablemente es así, para mi, una lotería y no sabes que número tenés. Por eso nos dedicamos a disfrutar y lo hacemos entre otras cosas viajando que nos apasiona y valorando lo que tenemos que no es poca cosa. Y muchas veces entre quejas y malos días reflexiono y no desperdicio tiempo en pavadas! Buscar el lado positivo y tratar de ser una buena persona, de eso se trata un poco. Saludos y lamento tu pérdida
Muy bien planteado, Viviana. Muchas gracias.
Viviana! Lamento tu pérdida. Pero lo que me llevo de algo tan doloroso como la partida de alguien que se fue con sólo 22 años, es que se fue con su sueño cumplido! Y no con un pendiente. Creo que eso debe ser invaluable, no? Saludos!
A mi también me vino de maravillas. Emití Europa en noviembre y me da mucho miedo toda la situación del país y en particular la de la provincia donde vivo, Chubut, es muy duro lo que está pasando acá. Justo le decía a mi marido que me siento culpable, que quien sabe cómo estarán las cosas en noviembre, que bla bla bla. Gracias por el post! me voy a dedicar a disfrutar «la previa».
Me alegra mucho leer que te sirvió, Andrea ¡A disfrutar esa previa!
Es así Jorge, me pasó de varios naufragios y llegadas a puerto de personas muy queridas en un lapso de 3 años… Y al año siguiente de estos hechos dolorosos, fue el año que más viaje de toda mi vida!!! Y definitivamente, creo que los viajes son grandes reparadores, reponedores de energía y paz… Saludos y lamento tu perdida!
Muchas gracias, Moni.
Que lindo post!! Siempre hay momentos donde la vida misma te advierte que es HOY! Gracias por recordarmelo nuevamente! 🙂
No viene mal refrescar esta idea de vez en cuando.
Saludos, Silvina
Muy buen post, nada nuevo, pero muy bueno y cierto. Que tengan buen dia!
Gracias, Vicky, excelente HOY para vos también. Saludos.
Gracias por compartir tus reflexiones. Muchas veces me planteo si no estoy equivocada, en esta necesidad constante que tengo de viajar y vivir nuevas experiencias, contagiando a mi familia todo lo que puedo. Y siempre pienso, las vivencias son lo único que me voy a llevar.
Y si…. el momento es hoy, no mañana, ya que no sabemos que puede pasar.
Siento tus perdidas. pero veo el significado de el «hoy» que planteas.. creo que tu explicación de compartir la Luz y recibir la Luz desde otros rincones del mundo.. A veces se hace difícil viajar por frivolidad, y aunque uno lo quiera hacer tan solo por «vivir», cuesta y mucho! de cualquier forma, creo también en la necesidad de un cambio y ese cambio lo traen las sensaciones, sabores, olores, colores, etc que te trae «viajar»… HOY, es hoy! besos a todos.. me encanta compartir con ustedes el día a día y las elecciones de vida en cuanto a viaje se refiere.
Saludos,.
Muchas gracias, Mely ¡a seguir exponiéndonos a sensaciones al viajar!. Saludos.
Hola Jorge! Coincido plenamente en tu relato. Hace casi dos años que mi frase en el estado de was app es » la vida es hoy»….
Lo importante es no quedarnos en el relato y llevarla adelante.
Importante y muchas veces dificilísimo eso último que mencionás, démonos ánimo para no dejarlo de lado. Saludos.
Proyectos son vida, y un viaje siempre es un gran proyecto…..me aferro a esos proyectos donde a veces tardo meses en organizarlos pero que bien se siente!! Que tengan un gran día y todas las penas desaparezcan. Actitud positiva ante cualquier contratiempo….Dios siempre está!! Salutte!!!
¡La pucha que son lindos esos proyectos! Saludos, Laura.
Cuando cumplí 18, mi viejo me dice, la vida es un viaje, y tenes que vivir invirtiendo en viajar…
Ese día entendí todo… Ahi fue el dia que tuve un héroe
Empece a viajar x el pais, en micro en ese momento era carisimo viajar en avion, con excusa seguir bandas de rock para conocer lugares chiquitos de prov, de buenos aires, rio negro santa fe o cordoba… no muy lejos pero todo era motivo para viajar. Hoy ya hago en avion y me agarro esa locura de avgeek que es hermosa… brasil, europa, estoy pensando en la luna de miel a ver cuantos aviones distintos para sacar foto tengo que tomarme, y esas cosas… ustedes me entienden asi que bueno, me despido.
Excelente post, Saludos!
¡Qué grande el viejo!
Saludos, Tanke
Totalmente de acuerdo con tus palabras y tan ciertas como reales… Me llevo tu reflexión para compartirla!!! Besosss
Tengo que hacer algunos arreglos en mi casa, y sin embargo sigo viajando. Ante la «presión» de amigos y familiares, mi respuesta siempre es la misma «la vida es una sola». Tras haber perdido a mis padres, se reforzó esesa postura. De hecho el segundo viaje al exterior que hice en mi vida, fue unos meses después del fallecimiento de mi madre (mi padre ya había partido años antes) y realmente fue sanador.
Y teniendo en cuenta el ES HOY, este año retomé el deporte que hice toda mi vida, y empecé clases de piano (tengo 34 años). ES HOY, siempre ES HOY!
Bien, che, ¡aguante el HOY!
El hecho de tocar el piano, fue un pendiente toda mi vida. Mi madre lo hacía, y yo jamás me interesé. Al día de hoy sigo recordando cuando ella se ponía a tocar. Había un tema que nunca supe cómo se llama, y no quería olvidar el sonido. Y casualidad/causalidad/azar mediante, lo encontré en youtube. Y por otro lado, siempre quise tener la capacidad de tocar para hacerlo en los pianos que están en los aeropuertos/subtes/estaciones de tren, así que es mi próximo «ES HOY». Saludos!!! PD: ahora empecé a mirar con ganas lo de las millas de Latam!
La música, otra que sabe y muy bien conectarnos con nuestros sentimientos, ¡Metele con eso!
Muy buen post, la salud es algo q no se valora hasta q estas en cama. A viajar!
No viene mal recordarlo de vez en cuando. Saludos, Kilowoo
Todo lo q escribiste yo lo fui aplicando durante toda mi vida y lo sigo haciendo. Viajo adonde sea, cerca o lejos, no es fácil ahora para mi xq me quede sola después de muchos años y las posibilidades se acortan. No importa, cambie mi manera de viajar. Solo me falta atreverme a viajar sola, cosa q mis hijos me combaten xq soy grande, lo estoy haciendo con amigas o grupal; a veces resulta, a veces no tanto pero yo sigo apostando. Es mi vida y es lo único q nos llevamos
Hola, María, con respecto a lo de viajar sola: Las consecuencias de viajar sola a París (Francia).
Saludos
Qué lindo que se den este tipo de posts, menos «capitalistas y consumistas» y más de la esencia y razón principal del viajar. Muchas veces se pierde la esencia. Es así como expresas. Nunca mires atrás, es una pérdida de tiempo, el futuro es desconocido, solo puedes vivir y disfrutar el HOY. Hay que intentar en lo posible de llenar el hoy con felicidad, risas, amor, recuerdos, y aventuras nuevas. El tiempo que consumimos en rutinas como el trabajo, nunca queda en los recuerdos. El tiempo que consumimos en aventuras nuevas, siempre. Y nos llevaremos eso a donde sea que vayamos después de esta vida.
Epa, mirá la que tiraste: «la esencia y razón principal del viajar», cuánto para reflexionar al respecto…
Saludos, José
Muy lindo post. Es hoy y SIEMPRE! Gran abrazo!
Gracias, Martín, que tengas un muy buen HOY 🙂
Hermosa publicación, Jorge.
Muchas gracias, magrimu.
Saludos
Coincido plenamente. Yo no concibo otra manera de vivir hoy en día. Lo único que existe es ahora y hoy. Ayer ya fue y el mañana no existe. Nada te garantiza que dentro de 10 mins estés aquí. Por eso yo siempre digo que hay que vivir de una manera en la que si te toca irte, lo hagas sabiendo en que hiciste, o al menos intentaste, hacer todo lo que deseabas. La vida es una improbabilidad desde la concepción, porque sos resultado del ese espermatozoide qué ganó la carrera entre millones. Podría tranquilamente no haber llegado ese y haber nacido otro. Por eso, si te tocó llegar, disfrutalo. Porque se puede acabar en cualquier momento. Y que mejor manera dé disfrutar qué viajar. Abrazo enorme!
Es una dramática incertidumbre, a la vez que -justamente por ello- es hermosa.
Saludos, Alejandro
Y has creado una hermosa definición de lo que significa viajar: «Ejercicio de aferrarse a la vida y recibir la luz que brilla de distintas maneras en cada rincón del mundo y ¿por qué no? llevar también a esos rincones un poco de la propia luz». La haré correr por ahí! 🙂
Ojo que no tenía pretensiones de adquirir estatus de definición, eh, aunque sería un lindo proyecto proponernos entre todos arribar a una, ¡qué desafiante!
Saludos, magrimu
Exactamente una hermosa definición George…
Claro que si!
Les cuento, mi papa en junio de 2016 después de preguntarnos a nosotros (como si le fuéramos a decir que no) hizo el viaje de su sueño, volvió a la tierra de su papa, Beirut… conoció familia, primos, lo recibieron con la mayor felicidad de mundo. En agosto de ese mismo año, asi, de golpe, sin esperarlo, falleció… Fue muy triste para todos pero también tranquilidad que cumplió su sueño…
Eso me marco, y como dicen.. es hoy!
Abrazo para todo el grupo
WOW, mirá si te entenderemos, Romi: https://www.infoviajera.com/2018/05/ese-viaje-lo-vas-a-recordar-por-siempre/
Saludos
Excelente reflexión !! Ahora más que nunca pienso en él HOY , en unas semanas tengo una cirugía, siempre generan un poco de ansiedad , pero en mi mente ya está dando vuelta a donde podemos ir después de que esté totalmente recuperada ? Viajar es el proyecto más hermoso , te conectas con tu interior , es muy sanador .
Muchas gracias por hacernos pensar en lo más importante: VIVIR EL PRESENTE.
Te deseamos una rápida recuperación, Graciela, contanos luego cómo salió todo.
Saludos
Primero que nada, lamento mucho tus pérdidas. Y me pasa igual, soy muy consciente de la finitud de la vida e, inclusive, de las situaciones en las que nos encontramos. Mucho más acá en Argentina donde planear a futuro es muy difícil. Nunca sabemos que tan seguros estamos en el trabajo, cómo nos va a tratar la inflación, si nos van a poner un cepo, etc etc. Yo pude empezar a viajar recién a mis 27 años, por un tema económico pero también porque nunca antes se me había ocurrido que yo, que no era «rica» podría viajar. Gracias a Dios por la internet y mi curiosidad, porque vi que estaba muy equivocada. Con esfuerzo, para algunos más para otros menos, SE PUEDE. Y, para mí, no hay dinero mejor invertido que en viajar. Sí es verdad que a veces me siento culpable por gastar dinero e esto cuando alguien cercano no está en su mejor momento económico, o el país, o lo que sea… Pero la realidad es que siento que tengo que aprovechar mientras me dure «la buena racha». Quizás está mal mi pensamiento, pero siento así.
Algo que quisiera agregar en base a lo que leí de las discapacidades, es que me sorprendió en Estados Unidos la cantidad de gente que con alguna discapacidad (permanente o temporaria) estaba viajando! Algunos hasta viajaban solos en el avión y las azafatas los ayudaban. Además tienen mucha infraestructura para que la gente se pueda mover bien (rampas, alquiler de sillas de ruedas o andadores/asientos, los buses y sus choferes ayudan a cada persona sin chistar, entre tantas otras cosas).
Como siempre, un gustazo leerlos!
Cierto, Vale, nos pasó al descender de varios aviones en USA ver una especie de fila de sillas de ruedas con gente esperando a pasajeros para asistirlos.
Saludos y gracias por los comentarios
Buen día amigos. Esto no tiene que ver con el post pero no sabía dónde ubicarlo. Ya se están reprogramando vuelos para el día 25 de junio. Yo volvía de Santiago de Chile vía Córdoba y el tramo Córdoba Aeroparque me lo cambiaron para el 26. Quizás afecte a los vuelos nacionales. Alerta con eso. Saludos a todos
Gracias, Néstor
Aveces necesitamos de esas feas noticias para recapacitar, pensar mirar todo lo lindo que uno posee, la familia, amigos etc. Y ser feliz y disfrutar la vida! El hoy, es así, la vida es una sola y no sabemos que nos depara mañana Suerte con todo
Así es, Fabiana, ¡a aprovecharla!
Cada que leo un post de infoviajera, los comentarios me impresionan, yo todavía no emprendo el viaje de salir de mi país, espero hacerlo lo más pronto posible, junto con mi esposa, pido que no naufraguemos antes de realizar esos proyectos de viaje, espero verlos algún día en otro país. Gracias Jorge, el comentario a pesar del dolor es un incentivo para viajar ahora, ya.
A nosotros también nos impresionan los comentarios, Rodrigo 🙂
Metele con ese proyecto, si es por tiempo que lo demorás, pensá en lo que charlamos aquí, si es por dinero, pasate por este post: Los momentos rata del viajero.
Saludos
Pucha, desde hace rato que estoy pensando así. Quizá desde el ingreso en los 50, que uno empieza a decir falta xxx en vez de ya pasó xxx. (porque, por si no te enteraste, los 50 es la mitad de la vida, jajajaja).
Hablando en serio, hay que disfrutar todo lo que se pueda ahora mismo, y lo importante es concientizarlo, sentirlo, antes que decirlo.
Un familiar, avanzado en años él, me mostraba un metro de los de costura, y me decía «nosotros vivimos desde acá -marcando el 0- hasta acá -señalando entre los 90 y los 100 centímetros- Yo voy por acá -decía, indicando el 80-. Luego, preguntaba ¿cuánto me queda? sólo este poquito…
Muy gráfico tu familiar de avanzada edad, pero hay que pensar que nunca tenemos asegurado ese pedazo del metro que (creemos que) nos queda…
Saludos, Adrián
Me hiciste emocionar! Deberíamos tener rwcordatorios, (de es hoy), por todos los lugares de nuestra cotidianidad para no olvidarnos. Gracias por refrescarnos la memoria!!! Saludos.
Qué bueno, Florencia, no viene nada mal refrescarnos esto cada tanto.
Saludos
GRACIAS!!! GRACIAS!!! QUE CIERTO!!! Hace un año y medio perdí a mi esposo, compañero de mil y una aventuras y viajes. Ambos compartimos la pasión por descubrir nuevos lugares y la idea de que : «La experiencia de viajar no te la quita nada ni nadie, pase lo que pase»…..por eso hoy sigo llevando adelante esa premisa….en este momento desde Londres.
Es muy cierto lo que planteas, y no hay que olvidarlo a pesar de la locura cotidiana con que la mayoría vivimos.
Otra vez: GRACIAS, por reafirmar lo que más que pensar, siento.
Un abrazo.
Gracias, Liliana, nos alegra que atesores grandes momentos vividos con tu compañero y a la vez sigas viviendo a full en esta nueva etapa.
Saludos
Gracias por tu “pellizco” de hoy! A veces es necesario sacar el pie del acelerador y disfrutar el HOY ! A ponerlo en práctica !!
Era la idea, justamente, Marina 🙂
Saludos
Buenas chicos, muy buena y triste historia, me paso algo similar con mi madre, se jubilo y su planes eran viajar, no importaba donde, ella quería viajar, lamentablemente un accidente en la calle llevo al Alzheimer y después de 8 años se me fue. Mas allá del dolor una aprende mucho con estos golpes de la vida, pero a veces es necesario que te zamarreen y es eso lo que ustedes acaban de hacer con quien escribe. El porque es sencillamente el tener un pasaje (comprado hace 5 meses) solo de ida a Orlando gracias a una promo increíble de smiles y que después me dije desde allá vemos que hacemos. En esos 5 meses y sin entrar en detalle ya que todos sabemos lo que paso con dólar me han hecho dudar de seguir con una idea que venia puliendo y que me llevaría desde Orlando hacia Asia para conocer Pekin, Shanghai, Hong Kong y Singapur, el pasaje de ida y vuelta me parece regalado cerca de 550 dol., pero como te dije me frene por los vaivenes del país y las dudas que esto genera.
Ahora después de lo que acabo de leer no solo de ustedes sino de los demás lectores se emite si o si y después veo como hacer frente a todo lo demás no solo lo organizativo sino lo económico.
Abrazo grande y a seguir viajando..
Wow, Federico, nos alegra haber colaborado en darte un empujoncito, es un poco como que te llevás a la vieja de paseo también, su memoria te acompañará y como viajera estará contenta de tu decisión.
Saludos
Cuando los post son algo más que una información sobre viajes es esto, un buen aporte de vida, Detenerse a decidir lleva tiempo y a veces es mas valioso de lo que pensamos.
A viajar, a donde querramos, o a donde podamos. de eso se trata!
¡Qué así sea, Alicia! 🙂
“Invierte en viajar que es invertir en vivir” esta a frases siempre !!!!
yeah
Que hijos de p,,,, (con todo amor y respeto) entre vos y Cintia me hacen moquear y casualmente ayer le decía a Pablo algo parecido “que mi plazo fijo no sabia la fecha de vencimiento y era sin renovación automatica”. Voy a viajar mientras pueda y tomo cada viaje como el ultimo, lease, transfer comodo, buen hotel, buena comida, ojo, nada culo con rosca, pero no voy a ser laucha. Lamento mucho las perdidas Jorge y espero que la pasada por la guardia haya sido por nada grave. Un abrazo desde la Eterna Roma. Los quiero a los res sin conocerlos.
Perdón, Guillermo, pero viste como es, nos parece piola compartir estas cosas con ustedes ¡¿Con quién si no?!
Abrazo y quizás este año venga el encuentro con los lectores y nos conocemos …
(Nosotros te queremos más, gracias por estar día a día desde cualquier parte del mundo)
Es verdad lo que dice el post, yo de un mes para el otro me quedé sin mi viejo 🙁
Un hombre relativamente joven, lleno de proyectos… Todos truncos. Lo extraño muchisimo pero más bronca y odio me da saber que nunca va a poder realizar sus proyectos personales que era lo que lo mantenía vivo, hasta que le llegó la fatalidad.
Te queda la memoria de tu viejo y el aprendizaje, Lisandro. Metele a tu vida.
Me hiciste emocionar y empecé a hacer un «recalculando» de mi vida, DANGER! en cualquier momento me mando alguna locura.
Saludos!
Era un poquito la idea, a mí me pasó lo mismo al escribirlo ????
Muy bueno tu comentario !! yo entre en la lucura en octubre del año pasado por estos temas !! si la bala esta pasando cerca !! que Hice cambie el auto !!! me voy a esquiar en Julio y en septiembre New York con toda mi familia.
Que tal, parece que me leiste mi mente en octubre pasado !!!!
abrazo
Es que cuando uno lo ve, no hay vuelta atrás ¡Ya te falta poco para la nieve! 🙂
Saludos, Gustavo
De más está decir que coincido plenamente con lo que expresas, porque me conocés… En 2001 estuve al borde de la muerte por una enfermedad autoinmune que me atacó simultáneamente todos los órganos del cuerpo y no podían controlarla. Gracias a Dios y a Ángel de la guarda en la tierra, mi medico, salí de esa pero con un pronóstico de sobrevida de cinco años… Ya vamos por 17 y cada noche agradezco haber vivido un día más y cada mañana por poder empezar uno nuevo. Y los viajes tienen mucho que ver con la extensión de ese límite, viajar es sanador, te conecta con la vida, te carga las pilas, te llena de esperanza. Aparte de mí familia, dedicarme a planear o soñar viajes es el motor de mi existencia. Con discapacidad y todo, no voy a parar de viajar hasta que el Señor me llame. HOY es todo, hoy deci «te amo», hoy hace algo por los demás y por vos mismo, hoy soña, hoy viaja, HOY VIVI!!! Gracias por tan hermosas palabras y te abrazo de corazón por las perdidpé que sufriste….
Muchas gracias por tu testimonio, María Gabriela. ¡Sos un ejemplo!
A los que hemos vivido con mandatos muy arraigados, (el deber antes que el disfrutar) y que somos sexagenarios (fea palabra pero real) nos encanta que nos lo recuerden! Es hoy!!!! Disfrutemos
¿A partir de qué momento o qué vivencia lograste «escapar» de esos mandatos, Lila?
Qué fuerte, Gabriela…
Felicidades y a vivir la vida!!!!!!!!!