Sí, podés embarcar con litros de líquidos en vuelos desde Argentina (vinos, cervezas, mate, aunque hay algunos peros)
Este fin de semana largo nos fuimos a Bariloche, bah, mentira, nos fuimos directamente al Hotel Llao Llao y nos «internamos» allí unos días.
Tomamos vuelos de Aerolíneas Argentinas desde Mar del Plata (MDQ) al aeropuerto de Bariloche (BRC) con conexión en Aeroparque (AEP) tanto a la ida como a la vuelta.
En este viaje de poquitos días viajamos sólo con equipaje de mano, llevamos un par de valijas carry on, de esas que les contamos en este otro post: Vas de viaje con poco equipaje, terminás comprando una valija nueva (otra vez).
El motivo del viaje era una celebración, teníamos un par de botellas de vino que nos queríamos llevar así que optamos por meter las dos botellas de vino en el equipaje de mano y llevarlas en la cabina.
Íbamos compartiendo el viaje en nuestra cuenta de Instagram y notamos que esto de embarcar con líquidos en cabina les llamó mucho la atención, es por ello que pensamos hacer este post para aclarar algunas dudas al respecto.
Aquí está una de las carry on en el Aeropuerto de Mar del Plata, donde iniciamos el viaje, ya con las dos botellas de vino dentro.
Aquí cuando pasamos el control de seguridad en el Aeropuerto de Mar del Plata (con las dos botellas de vino dentro).
Luego llegamos a Aeroparque, salimos de la zona de preembarque porque fuimos a la sala VIP de Aeropuertos Vip Club que está abajo, es decir que luego tuvimos que volver a hacer el control de seguridad para ingresar al área de embarque. Otra vez pasó el control sin problemas (con las dos botellas de vino dentro).
Por esas cosas de la vida, a la vuelta también regresamos con dos botellas de vino y pusimos las dos dentro de una valija carry on.
Hicimos una mini encuesta por Instagram contándoles que tomaríamos dos vuelos nacionales y que pensábamos llevar una botella de vino dentro del equipaje de mano y más del 50% de ustedes respondió que eso no estaba permitido. Pues no, les confirmamos que sí está permitido en vuelos que parten desde Argentina, abajo damos más detalles.
Otra vez pasamos el control de seguridad con la valija de mano conteniendo dos botellas de vino y, además, las mochilas con dos botellas de agua en el Aeropuerto de Bariloche; otra vez en Aeroparque visitamos el VIP y volvimos a pasar por el control de seguridad antes de volar a Mar del Plata. No hubo ningún problema ni comentario por embarcar con las botellas de vino y agua.
Conversamos con unos agentes de PSA, les contamos que íbamos a hacer un post al respecto, nos contaron lo siguiente:
- Acerca de las bebidas alcohólicas que contienen más del 24% pero menos del 70%, en volumen, de alcohol:
- En recipientes que no excedan la cantidad de 5 litros.
- Una cantidad neta total por persona de no más de 5 litros de dichas bebidas.
- Las bebidas alcohólicas que contienen menos del 24% en volumen de alcohol no están sujetas a ninguna restricción.
- Las bebidas alcohólicas que contienen más del 70% en volumen de alcohol sólo pueden ser transportadas como carga.
También nos confirmaron:
- No hay restricciones para embarcar con comida.
- Tampoco hay restricciones para embarcar con bebidas sin alcohol.
- Todo esto puede variar de acuerdo al nivel de alerta de seguridad que eventualmente podría determinarse para un determinado aeropuerto.
La norma que regula todo esto es el REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN (RSA) N° 02.
A modo de ejemplo, aquí vemos unas chicas bajando en Aeroparque procedentes de Bariloche con dos six packs de cervezas patagónicas.
Tampoco es raro ver pasajeros argentinos o uruguayos tomándose unos buenos mates a bordo del avión.
Todos esto es en relación a los vuelos que parten desde Argentina.
Luego, dependiendo del destino, pueden tener otras limitaciones, como los vuelos a USA en los que los pasajeros son sometidos a una revisión adicional.
Por ejemplo Aerolíneas Argentinas informa al respecto:
Líquidos, geles y aerosoles (LAGs) permitidos en el equipaje de mano
Algunos países imponen restricciones referentes a los líquidos, aerosoles y geles transportados en la cabina de pasajeros y solo podrás llevar una cantidad limitada a bordo.
- Los envases o recipientes de líquidos, aerosoles y geles no inflamables pueden tener una capacidad máxima de hasta 100 ml (3.4 oz) cada uno.
- Todos ellos deben caber en una bolsa transparente de capacidad máxima 1 litro con sistema de apertura y cierre que permita ver el contenido.
Algunos ejemplos de los productos que contienen líquidos, aerosoles y geles, son: pasta de dientes, cremas, lociones, cosméticos, espuma de afeitar, desodorante en aerosol, etc.
Actualización: recibimos muchas consulta sobre ingreso de líquidos y otros productos a España, les dejamos esta infografía con Información de aduanas para viajeros que ingresan a España desde fuera de la U.E.
Igual, sugerimos que repasen la política de equipaje de la aerolínea por la que van a volar, a ver si ellos aplican alguna restricción en particular.
Links de interés:
- REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN (RSA) N° 02
- Política de equipaje artículos restringidos en:
Excelente info, chicos. Norwegian te permite 5 botellas de litro y de vidrio desde Puerto Iguazú a Buenos Aires, en el equipaje de mano, en clara alusión al Duty Free Shop entre fronteras.
Este comentario si que es doloroso, que lindas epocas de muchas low costo. Saludos desde Iguazú. Se extrañan Norwegian y Lan o Latam
Tal cual, yo he traído en cabina, botellas de birra, vino y aceite de oliva.. e incluso me ido a Europa por Level con sanguchazo y vino arriba del avion… hay mucha desinformación al respecto y aplaudo este post…
saludos
Tremendo @infoviajera demoliendo mitos.
Pintoresco el bostezo de fondo…..o es acaso una interpretación de sole mio?
🙂
Para vuelos internacionales esta permitido? Mi hermano tiene planeado traar de Argentina a España 5 fernet de 750 a Barcelona, tendrá inconvenientes? ?
Aquí la info: https://europa.eu/youreurope/citizens/travel/carry/alcohol-tobacco-cash/index_es.htm.
Saludos
Estaba esperando éste post, desde que respondí la encuesta en IG. Yo les dije que en la ruta del vino era mas flexible la norma, y ahora me desayuno con que el límite de 5lts corre para todos por igual.
Gracias chicos, siempre aprendo algo con ustedes
hace unos días volví de Italia y quería traer unos perfumes, pero no despacharlos por el miedo a «perderlos». Busque info y lo único que encontré es esto de no superar los 100ml y la bolsita de 1L, pero no encontré nada en ningún lado sobre si hay un máximo!! Al embarcar en EZE tampoco supieron decirme. Pero si cuando embarque en Fiumicimo (la atención fue excelente) aclaro mis dudas, podes traer 5 o 6 unidades máximo que no superen los 100ml. Yo los traje en sus cajas y no hubo problemas, igual tenia mis ziplocs a mano! jajaja Ah viaje por AR no se las otras aerolíneas. Saludos
Buenas. Yo una vez traía el termo desde Rio Hondo, hará unos 3 años, en el equipaje de mano y me preguntaron si estaba lleno…
Seguro querían tomar unos mates 😉
jajajaja
Yo creo que entre ellos hay alguna desinformacion tambien. Porque a mi tambien me hicieron vaciar el termo, este domingo en un viaje resistencia-aeroparque. Si sabia el numero de la norma les discutia un poco mas jaja Viene bien el post gracias
Se puede pasar migraciones con vino y bebidas cola en carry on ? Viajo con Level a Barcelona
sip
Si viajás directo desde Argentina no hay problema! (Si tu vuelo tuviera alguna escala en otro país dependerá de las reglas locales si te dejan embarcar el segundo tramo con eso o no.)
Traje 6 latas de cerveza Sarajevnska de medio lutro cafa una, de Sarajevo, obvio, vía Zagreb y no tuve problemas. Y es deliciosa!
Vino “orgánico”??? Tocamos fondo?♂️?♂️?♂️?♂️
Depende el destino es lo que podes o no subir. AR AZ AF a europa no me hicieron problemas en subir con liquidos, AR a USA imposible subir una botellita de agua.
Probalo Guillermo, no tengas miedo. Son exactamente lo mismo, lo único que varía es el proceso productivo (sustentable con el ambiente).
Casado con mendocina hace 36 añoa. Familia política con lazos bodegueros. De vinos algo me explicaron. ?
Excelente, tenés todos los medios para disfrutar de un buen vino orgánico que organolépticamente es exactamente igual a cualquier otro vino. No tengas miedo!
PD: Vino Sanjuanino >>>>> Vino Mendocino.
Estaba bueno el orgánico, aunque yo soy más del Cabernet 😉
Satamente, en esto juega el origen y el destino del vuelo.
Desde USA a Baires por American ni chocolates en la mochila,!!! Nada de comida ni líquidos.
¿Llevabas y te impidieron abordar con eso?
Siempre traje comida chocolate etc de usa en la valija de mano salvo que sea algo líquido cremoso etc. Lo demás como chocolates en cada viaje siempre en mochila
Los de control brasileros son INSOPORTABLES…. ni una botella de agua para los niños….
Son duros, sí.
Gracias por los posteos que nos informan tan bien, todos son unos genios, nunca dejo de leer todo y sirve muchísimo viajo en enero a Barcelona y me viene bárbaro esta info, cariños para todos
Contentos de que te sirva la info, Grace.
Muy bien por el informe, en varias ocasiones traje en equipaje de mano botellas de vino y también cajas de 6 botellas en la cabina. Nunca me hicieron un reclamo,siempre hablando de vuelos de cabotaje.
🙂
Yo el jueves volví desde Salta a Cba por JetSmart. Mientras estuvimos en Salta fuimos a Cafayate y visitamos una Bodega y gracias a la chica del tour de la bodega nos enteramos que como el vino es un producto regional, las aerolineas comunes te permiten viajar con hasta 6 botellas arriba en cabina, y las de lowcost solo 3 por persona. Eramos 4 pasajeros y 10 botellas, por lo que pusimos 1 caja con dos botellas en la valija grande que despachamos y viajamos cada uno con una caja en la mano (ademas de la mochila q llevábamos) y al momento de subir al avión la chica de Jet nos dijo «Cuantas Cajas!!!» en tono de «Que Borrachos!» o «Que envidia, quiero una!», no se a cual de los 2 se refería, pero se rió al decirlo así que sabíamos que estaba todo legal tal cual nos lo había dicho la chica de la Bodega.
También pasamos con el equipo de mate colgado con miedo (xq ya llevabamos nuestra respectiva mochila + la caja con 2 vinos y me pasó en Europa que las lowcost cuando dicen 1 bolso de mano es UN bolso de mano, y si tenes una mochila y una carterita, aun si es de 2×2, a la carterita la tenes que poner en la mochila o no te dejan subir) pero no solo no nos dijeron nada, sino que cuando recibimos la Carta del Menú a Bordo nos encontramos que Jetsmart te VENDE AGUA PARA TU MATE ($80 el agua caliente para el termo y $90 el cafe…con esta comparativa, un regalo el agua para el mate) asi que compramos agua y vinimos todo el viaje chochos tomando mate. Y hasta las azafatas tomaban mate. Nos encantó eso.
Qué lindo viajar así, con esa flexibilidad.
Diganme a quien se le puede ocurrir viajar con un recipiente mayor a 5 lts?¡?¡ Sale una damajuana para la 14.
jaja
Todavía se me caen las lágrimas de pensar en ese Vodka Ruso que metí sin darme cuenta en la valija carry on (con la otra valija ya despachada) y fue arrojado al tacho de basura frente a mis desgraciados ojos (de San Petersburgo a Barcelona).
Nuuuu
Uno de mis primeros vuelos, me tomé un vaso grande de gaseosa de una casa de comidas rápidas, fondo blanco! Luego subí al avión y había una chica con su vaso…. Lindos provechitos tuve.
Por otra parte, más allá de las restricciones, a veces las cosas pasan.
No es líquido, pero por ejemplo, yo siempre envuelvo las valijas en nylon transparente (para proteger la valija en sí, no para que no me roben), y la parte de bobina que me sobra, la pongo en la mochila.
En Rosario, me hicieron despachar un carry on, porque eso no estaba permitido subirlo a la cabina.
Pero en los aeropuertos de Foz, Miami, NY y Orlando, pude llevarlo normal en cabina, sin problemas…
Qué raro eso de la bobina.
Para Brasil saben cómo es? Quiero comprar un perfume en Ezeiza pero es de 130ML y leí que son bastante exigentes. Tendría que ser ida y vuelta.
Aquí la info: https://www.anac.gov.br/assuntos/passageiros/transporte-de-liquidos-em-voos-internacionais
Saludos
Hola Juan!
Te diría que si es para vos lo dejes en el.locker de Ezeiza y así viajas tranquilo. A la vuelta lo retiras.
Los brasileros son inflexibles.
Hola chicos! Gracia spor este post! La verdad es que es muy útil. En mi caso, viajo tanto y, sin embargo, siempre tengo esa duda… (por eso siempre los líquidos los mando en la valija despachada).
¿Entonces desde Buenos Aires a Santiago de Chile no habría problemas en llevar botellas de vino en cabina? Hace unas semanas, una huésped chilena se compró 2 botellas para llevar, y como le dijeron que no se podía llevar en cabina, me las dejó. Pero ahora entiendo que nadie tiene muy en claro este tema. Mucha desinformación, hasta oficial.
Gracias y saludos!
Desde Argentina las podés llevar, aquí la info para ingresar a Chile: https://www.aduana.cl/preguntas-frecuentes-viajero-y-turista/aduana/2011-06-21/152845.html
Saludos
Mil gracias!!!
Hola, lo que nadie menciona es el tema del peso del carry on si llevan adentro las botellas. Tambien juega en contra la limitacion del peso que no puede superar los 8 o 10 dependiendo con quien volas.
En septiembre, puse 6 vinos en un carry on mas valija despachada x AR y no me aceptaron. Les dije q era una caja de vino dentro del carry on, pero me obligaron a despachar sin costo. Iba con mi sra q tambien tenia su carry on, asi que despachamos carry on con lo q teniamos entre los 2 y fuimos con la caja de los 6 vino en manos y un solo carry on y ningun drama
Veniamos de Tucuman
Slds. David
Pd: jamás despacharia por bodega vinos por tema q que lo rompan en las habituales arrojos de valijas
Siempre llevo botellas de agua mineral en el avión. Nunca tuve dudas dentro del país. El año pasado en el cruce que hice desde Puerto Iguazú hasta Foz, para tomar otro vuelo, al no pensar en parar a comprar y siendo verano, me llevé desde Buenos Aires, 2 botellas de 2 litros (el vuelo era al día siguiente y paraba en hotel en Foz alejado del centro) y otras 2 mi acompañante. Al día siguiente, nos sobró una botella, y me dio pena tirarla, aunque íbamos solo con equipaje de mano. El siguiente vuelo, era desde Foz hasta Río, y tuve suerte pasó mi mochila por el escáner, me pidieron abrir la mochila, pero no me dijeron nada. En GIG terminamos de tomarla. Ahora, estos días saqué pasaje para Mendoza, y con el tema de los vinos, dicen que permiten hasta 6 botellas (pack de 6) de vino en la cabina (o de líquidos, ya que esto incluye el preciado aceite de oliva mendocino).
Todo bárbaro lo expresado en los comentarios, pero ojo cuando vayan a la ROU.
Desde cualquiera de los aeropuertos de Uruguay (P de Este y Mvdeo), no te dejan embarcar con ninguna botella de vino ni gaseosa ni ningun liquido que supere los 100ml. En Mvdeo me intentaron sacar una botella de vino, me negué y se las dejé a los chicos del counter de Aerolineas. Tuve que dejar champues, cremas, locion p/dsp de afeitar…etc,..etc.
Muy aclarador, Jorge. Siempre tuve dudas de las botellas en Argentina, porque en el exterior perdí más de una en los controles.
Por otro lado, necesito consultarte algo, aunque es medio off-topic. Tengo pasajes para Bariloche en Diciembre, pero he quedado impresionada con las imágenes de las ratas que han mostrado en los medios. Tengo miedo por el hanta virus (que dicen que ha mutado y se transmite entre personas) y por la salud de mi familia. Según dijeron, durante el fin de semana largo en el que vos estuviste, se cerraron los accesos turísticos al lago Nahuel Huapi en Bariloche y Villa La Angostura. Si viajo (y no cancelo), realmente quiero visitar el lago y no sé si esto pondrá en riesgo nuestra salud. ¿Vos notaste algo respecto a este tema cuando viajaste? ¿Había campañas de prevensión y cuidados especiales? ¿Se podían hacer actividades lacustres?
Hola, Julieta,
Fue una escapada corta y nos quedamos casi todo el tiempo en el Llao Llao, nos enteramos por los medios, allí no vimos nada. Incluso un día fuimos a realizar un trekking al Lago Escondido y a la Bahía de los Troncos, los accesos peatonales estaban habilitados y no vimos ningún roedor.
No te puedo informar con más precisiones dado que fue una micro visita.
Veamos si algún lector está al tanto y comenta y si no habría que contactar a la Secretaría de Turismo de Bariloche.
Saludos
Hola, estuve en Villa La Angostura desde el 15.11 al 17.11 por la carrera del K42 (son 42km que se corre por el Cerro Belvedere y el Cerro Bayo, cruyando algunos arroyos) y no hubo ningun problemas.
Lo que si leimos es la info que salieron en los medios que cerraron accesos a algunos lagos (NO todos) desde el martes 20.11
Era logico, por la carrera q mencioné correspondía al mundial del trail y habia muchos visitantes extranjeros (mas de 300 corredores) mas familias y amigos y explotaba VLA (de hecho no habia hospedaje disponible)
Slds. David
Hola Julieta. Yo vivo en Bariloche y acá está todo muy normal. Se habla más de este tema en los medios nacionales que en los locales… Hay que tener cuidados lógicos y razonables que podrás leer googleando un poco, pero en general te diría que no hay problema! 🙂
Aerop CDG- Paris y Aerop Lourdes Tarbes- Francia, te revisan y te hacen tirar todo liquido y aerosol. Excepto perfumes chicos.-
Sí, en muchos lugares es así.
Hola por lo q lei.c vuelo de level podes llevar vono y gaseosas de la comida sabia mientras este cerrada al.vacio ???buenisimo
Wow no lo sabía! Algo que me pasó 4 veces (lo se, soy un bol… y no aprendo) es que me han tirado los protectores solares cuando voy a destino de playa, mi pareja tiene una piel suuuper sensible al sol y tenemos que tener protector siempre a mano, esto fue en Rio x2, Cancún y Miami. Ahora, yo vivo en Cba y viajo seguido a Bs As (generalmente por AR y algunas pocas veces con Latam por cuestión de sumar millas) y más de de una vez haciendo el check in he sido advertido por el personal de aerolínea de no llevar más de 100ml… Creo qué hay mucha desinformación al respecto, ahora voy a empezar a llevar mi líquido de lentes de contacto de 500ml tranquilo en el carry.
Llevalo, llevalo.
El verano pasado llevamos para nuestro host de AirB&B en Río una caja con un par de vinos de Cafayate que nos encantan; lo hicimos como agradecimiento a haber aceptado ser flexible con nuestro ingreso al depto.(ingresamos a las 7 de la mañana cuando en realidad suele ser norma ingresar aproximadamente a las 14 hs). Los llevé en la mochila conmigo, en la cabina. Al preguntar a la gente de la aerolínea me indicaron que averigüe con seguridad aeroportuaria, que ellos no tenían inconvenientes. Consulté a éstos y me dijeron que hasta 5 botellas de vino podría llevar, así que todos felices. Saluti!
Encima quedaste re bien con tu host de Airbnb, bieeen.
Vamos a lo importante. Alguna restriccion para tomarse el vino/birra/etc arriba del avion? Alguna vez abriendo una petaca de Ron de 200 ml me dijeron que no la podia tomar arriba del avion. El resto de las veces, ningun drama.
Bueno, en realidad te dan vino y cerveza en las comidas, así que…
Por lo que he leído, no te dejan tomar alcohol que lleves vos por una cuestión de conocer el estado (etílico 😛 ) de los pasajeros. La tripulación lleva un control aproximado de la cantidad de alcohol que va tomando la gente con la comida para asegurarse de que no haya inconvenientes, desde descomposturas hasta pasajeros alterados/violentos.
Volví a este post porque me surgió una duda jaja Viajo sólo con equipaje de mano, la track (maquinita de afeitar) se puede llevar en cabina?
Mmm, es posible que te digan algo porque es cortante, yo suelo despachar esas cosas. Detalles en la web de AR: https://www.aerolineas.com.ar/es-ar/equipaje/restringidos Saludos
Buenas, según me respondieron de Latam para vuelos de cabotaje dentro de Brasil, sólo se puede llevar un litro. Alguien llevó más de eso?
Como comenté más arriba, yo llevé hace un tiempo entre Foz y Rio, botella de agua mineral de 2 litros en la cabina. Cuando pasó por el escaner la mochila miraron apenas la botella y no me dijeron nada, puede haber sido suerte o no fijarse estrictamente en el tamaño exacto.
Hace dos años llevé 3 botellas de vino para un amigo desde Foz a San Pablo. Me dijeron que hasta 5 litros se puede llevar arriba del avión
Hola: una consulta sobre equipaje de mano: viajo desde Lima a Bs. As., y si la valija de mano cumple con los requerimientos de peso, pero pido q lo lleven en bodega, porque tengo algunos líquidos y alimentos (por ej.: tipo mayonesas y cremas compradas en supermercado) que no me dejan subir en cabina, ¿pueden hacerlo sin que tenga q pagar? Gracias.
En principio no. Te van a querer cobrar. Pero preguntá
Alguien sabe si podré viajar con 4 botellas en equipaje fracturado y 6 en equipaje de mano???
Uhmm, estos son momentos particulares, te sugiero re chequear con la aerolínea.
Si estuve llamando toda la tarde pero no respondieron, tengo miedo de arriesgarme y que me los saquen..
En condiciones normales, no habría problema, pero dudo mucho por el equipaje de mano.
Una amiga viajo antes con 5 vinos como equipaje de mano 3 en caja y dos en la mochila, me dijo que ni la controlaron, por ese lado se que en equipaje de mano se puede; pero mi duda es sumarle al equipaje de mano los otros vinos de bodega, porque en total serían 10
Consultalo con la aerolinea por las dudas
Gracias!!! Recién me dijeron que son 5 litros permitidos
🙂
Buen dia, espero esten muy bien!
Les cuento que en unos dias estoy viajando desde BSAS hacia Trelew por Aerolineas. La idea era llevar una botella de Fernet y una de Vodka en el Carry On. ¿Creen que tenga algun inconveniente?
Gracias!
Para mi no hay drama
Entonces, el termo de mate de 1 litro vacío en la mochila no habría problema no? Ezeiza-bariloche x aerolineas. Gracias!
Satamente
Chicos una consulta
Viajo a guayaquil con latam con escala en lima
Puede ser que cuando es escala en lima no permiten la venta de perfumes ni bebidas alcoholicss desde Ezeiza?
No lo se
Hola, buen día: en vuelos de cabotaje por Aerolíneas Argentinas (Bs. As.- Bariloche), ¿se puede viajar con latas de atún, sandwich en un tupper, alguna ensaladita y leche vegetal en el equipaje de mano? Gracias.
No veo problemas
Buenoas, Voy a Bariloche en 10 dias, que vino me recomiendan traer de alla? 🙂
Hola, Nicolás,
Ahora que veo tu pregunta me doy cuenta de que no hice una exploración de los vinos de esa zona, veamos si alguien comenta…
Saludos
Hablan siempre de botellas en el artículo, yo necesito llevar latas de cerveza de Mendoza a Buenos Aires en cabina, se puede?
Dentro de las medidas que mencionamos, sí. Saludos.
excelente blog y muy útil información , nos sabia todo esto , tengo que viajar a Francia , me llevare unos vinos
Fijate que esto es para vuelos nacionales
Encontre el post!! Viajo de Buenos Aires a Calafate, salgo 6.30 am y mi idea es llevar el termo con agua caliente para matar la espera. No tendria drama no?
No veo drama
????
hola! viajo por aerolineas arg a Iguazu, podre llevar protector solar en spray ? tiene mas de 170ml o no te permiten? no encuentro protector alto mas chiquito 🙁 y tambien llevo off en crema chiquito..eso no habria problema? solo llevamos carry on y tambien se puede llevar el termito termico vacio por lo que lei. no? primera vez en avion, se nota? jajaja
Lo del spray no lo se. Lo demás no creo que tengas problemas.
Hola Maestros, sabrian decirme si en ezeiza, con destino España directo, podre subir al avion con el mate y el termo lleno? Alguno tuvo esa experiencia positiva? Gracias
Tengo entendido que si. Vemos si alguien confirma
Hola, en vuelos domésticos de AR se puede llevar 6 botellas de vino como equipaje de mano? Qué pasa si excedo el peso máximo permitido? Gracias
Hola, Sergio. Fijate que en este post especificamos las cantidades según el porcentaje de alcohol de la bebida. El vino estaría abajo del 24%, por lo tanto fijate que «las bebidas alcohólicas que contienen menos del 24% en volumen de alcohol no están sujetas a ninguna restricción.»
Hola! No voy a opinar de alcohol por que mi problema es la comida jeje pero cuando vivía en Salta, y volvía a la city , muchas veces regresaba con comida. He vuelto con comida casera en Tupper, con cosas de restaurant, con fruta (allá está prohibida la banana de ecuador por que hay q comer la salteña… ridícula prohibición por q es fea)… cada vez me animaba a más jajaja. Una vez volvía el domingo a la mañana, así q me lleve las pastas frescas… en fin, solo una vez me hicieron abrir un paquete y como vieron q era comida, cero drama. (Vivi casi 13 años, los primeros años padecí mucho la comida, por q es muy distinta, después me acostumbre y ellos también ampliaron un poco los gustos de comida para vender). A mi me daba miedo q me incautaran la comida jaja. Ahora con los vinos, está el cartel en el aeropuerto de allá, q podes traer hasta 6 botellas, la vez q traje 2 para regalar, las traje en una bolsa sin drama.
Y en el caso de cremas y cosas de higiene personal se puede llevar en cabotaje sin restricción en el carry on ??
Si, que yo sepa
Excelente! Yo me quedé con la idea de unos 100ml maximo. Es bueno saber q x argentina no hay drama. Ayer unos amigos que iban a barcelona con escala en San Pablo llevaron 2 botellas de vino en cabina. Pasaron sin drama tucuman a bs as y bs as a San Pablo. En la escala los volvieron a hacer pasar por escaner (cosa q normalmente no pasa en conexion) y ahi les sacaron los vinos
¡Qué dolor!