Finalmente Aerolíneas Argentinas también estará alcanzada por el Impuesto PAIS del 30%
Como comentamos hoy mismo en Info Viajera, la AFIP reglamentó la instrumentación del Impuesto PAIS del 30% mediante la RG 4659/2020.
En este post de la mañana conversábamos al respecto: El peor final: si no te cobraron el impuesto PAIS del 30%, deberás ocuparte vos de pagarlo.
Una de las dudas que vienen rondando desde el año pasado es si Aerolíneas Argentinas estaría o no alcanzada por el impuesto PAIS.
Lamentablemente, nos toca confirmarles que sí: los pasajes al exterior de Aerolíneas Argentinas también estarán gravados por el Impuesto PAIS del 30%.
Conversamos directamente con la gente de Aerolíneas Argentinas y nos informaron:
La instrumentación del impuesto PAIS, de acuerdo a lo publicado por AFIP, alcanza a todos los tickets aéreos al exterior para todas las compañías aéreas. Sin excepción. Por ende, Aerolíneas Argentinas está alcanzada por dicha disposición.
La verdad es que nos tiene repodridos andar publicando sobre la Ley N° 27.541, el Decreto 99/2019, la RG AFIP 659/2020 y cosas de esas, pero bueno, es info que estamos necesitando los viajeros en estos momentos.
Por si se quieren entretener, les dejamos la normativa:
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
una cagada…
Uff , bue , y yo que estaba planeando Europa de nuevo en 2021
Una pregunta que nadie me sabe responder , se puede pagar un pasaje en efectivo , con dolares ?
y asi no pagar el 30 % ?
Queda planteada la pregunta
Gracias
en efectivo tiene una penalidad del 5% o 12% no recuerdo bien.
Hola! No se puede porque los GDS , que son los programas mediante los cuales se emiten los aéreos, en breve van a cotizar el ticket con este impuesto incluido en la tarifa final. Independiente a la forma de pago. Saludos!
Hacé de cuenta que el dólar se fue a 82 y tómatelo con soda. Otra no queda. De todas formas el dólar sin cepo estaría a ese valor o aún más caro.
Si se puede perfectamente y no pagás el 30%, debés ir a la oficina de una agencia de viajes y abonarlo allí en «pesos».
que va a pasar con las millas que tenemos….????
¿En qué sentido?
los costos de los pasajes en millas los subiran un 30%??
No hay info al respecto.
recien les pregunte a AA si la compra de millas/transferencias estaba alcanzada por el impuesto PAIS, me contestaron que por el momento no tienen informacion.. la compra y/o transferencias estan a valor dolar, pero uno puede usar esas millas en el mercado interno.. tambien para el exterior jaja.. veremos que pasa!
Increíble q a casi 15 días de aprobada la ley, AA responda q no saben!! Es todo tan vergonzoso. Este país es y será siempre igual
Perdón, si voy a criticar que sea con propiedad… AR es Aerolineas Argentinas ??♀️
Vivi, creo que lo vergonzoso son las políticas que toman. Las empresas no tienen la culpa de la poca información!
Probablemente la cantidad de millas que necesites para cambiar un pasaje va a ser mayor
No creo que la cantidad varíe, si, puede ocurrir con los impuestos a pagar cuando haces el canje
Por lógica (al menos en parte) no debería ser así: ya q las millas que ganes con viajes internacionales te salieron ya el 30% mas caras, x lo que no denerían «pagar el impuesto nuevamente»
Pero bueno ya sabemos q en nuestro país las palabras lógica y gobierno en gral no se llevan bien. Saludos!
Pregunta entonces… y los vuelos sacados con canje de millas?. sobre que va el 30%?. La compra de millas?. Tambien?. En en caso de AR, estoy comprando millas en pesos. No vuelos. Aplicaria el 30%?. CHAN!!!!.
Cuando haces canje de millas pagas los impuestos y tasas por separado, seguro que es igual
Tengo la misma duda.
Vine a leer comentarios y no habia ninguno…
Espérate tantito…
que bronca, no tenemos ni siquiera la compañia argentina exenta. UFAAAA, habria que decirles que es una forma de solventar a AA
realmente es un tema áspero esto del PAIS…y jode dar vueltas y vueltas pero, hay algo que no me queda claro. Estaba yo en Río el día 23/12, tarde en la que se publicó el decreto. Quisiera saber si los gastos del mismo 23 son alcanzados o, como venimos leyendo desde hoy en los posts, es desde el 28/12. Agradecería aclaración
Si pagaste co tarjeta de credito si, yo huce compras el 23 y en el resumen me incluyeron el 30%
Era lógico, sino es competencia desleal
Se va aclarando el panorama o oscurecido según como se lo mire.
Las opiniones del traductor de LSA son independientes del que aquí escribe ?? ?
y el tema de las promociones millas + pesos ???
que ***** ! y con que criterio? si el dolar no influye ahi! si logran salirse con esta es imposible de definir la cantidad de ****que van a terminar legalizando, que pais de juguete…
Cómo pagás la nafta que se cargue estando afuera? Cómo pagás estadías de hotel afuera? Como pagas alquiler de aviones (y tiene muchos en esa condición AR). Cómo pagás tasas de aeropuertos?. Cómo pagás los repuestos y demás, etc etc ….
Vos decís que todo eso se podría pagar en Pesos?. Lo único que está en pesos es el sueldo de la gente, que debe de poca participación en el gasto total.
Perdon además de los sueldos q son un componente importante sobre todos es NUESTRA AEROLÍNEA, se usa combustible q se paga acá, comida, técnicos , servicios de rampa , o sea gran parte de los costos están en pesos.. Si quieren justificar justifiquen, pero con seriedad ..
Se regar…..caron en el diputado que pidio la excepcion. Igualmente es justo y equitativo con todas las empresas.
Que afip y pais impresentable y chorro
El diputado habló de países limítrofes y dio el ejemplo de los micros que cruzan de Posadas a encarnación.
Era mas q obvio!!!! Cuando AR llega a Madrid carga combustible, TCP y pilotos duermen hotel, tasas España, etc con q moneda creen q paga? Eurossss!!!!
Sí, ya quedó confirmado.
Tengo una consulta sobre las millas de smiles. Como queda el 30%? Yo emiti y en ningún lado dice nada y en la membresía tampoco me agregaron el 30 %. Puede ser una ventana para evitar el 30 ?
Shhhhh
Lo vengo diciendo hace tiempo, cada vez tiene más valor para los viajeros la membresia de Smiles y más si mantienen estos valores en pesos!!
Les respondo con una nota de v/autoria………..El peor final: si no te cobraron el impuesto PAIS del 30%, deberás ocuparte vos de pagarlo
Je, je
Alguien sabe si las asistencias al viajero también van con el 30%?
Servicios medicos no estaba alcanzado pero no se si seguro de viajero califica asi
No, quedan exentas.
Si lo compras directamente a la empresa de asistencia al viajero no va con el 30%, pero si lo compras en una agencia de viaje te lo tendrian que cobrar
¡Entonces a incrementar la acumulación de millas!
Sigo sin entender cuál sería el «cambio de divisas» que aplicaría en pasajes emitidos por AA y cobrados en pesos.
Los vuelos internacionales tiene muchos costos que se pagan en dólares.
Pero la mayoría de lo que consumimos en el país tiene muchos costos en dólares y no pagamos el 30% PAIS en todo lo que compramos. Es raro.
Para hacerla más simple deberían haber puesto 30% de impuesto al turismo exterior y listo.
Fijate la RG de AFIP de hoy, dice:
ARTÍCULO 3°.- La percepción será aplicable en la medida y proporción que se abonen en pesos las operaciones alcanzadas por el presente impuesto. En el caso de las adquisiciones contempladas en los incisos d) y e) del artículo 35 de la Ley N° 27.541, estarán alcanzadas por dicha percepción, cuando en cualquier etapa de la operatoria se deba acceder al mercado único y libre de cambios a efectos de la adquisición de las divisas correspondientes para su cancelación.
Saludos
Entiendo. Pero por ejemplo, los vuelos internos no tienen costos en dólares también (desde el leasing / compra de aviones en adelante)?
Pero la norma habla de pasajes al exterior.
AA es American Airlines… AR es Aerolíneas Argentinas
Una consulta..tengo millas acumuladas que equivalen a un pasaje ida y vuelta, por ejemplo a EEUU (40.000 millas). Va a seguir existiendo el canje a 40.000 millas o va a ser de 40.000 milas mas el 30 % de impuesto país, es decir 52.000 millas? Que opinan?
Cashhhate, Federico, ¡Te lo pido por favooor! 😉
Jajajajja no aviven giles !!!!
Igual en un canje de millas no hay dólares saliendo del BCRA al exterior, no entiendo por qué cambiaría algo
Pablo, el avion sale con gente que pago el aereo y otra que lo canjeo por millas o pesos y siempre hay gastos en dolares para llevar ese vuelo a destino, es parte del costo, que vos no lo pagues no significa que no salgan dólares del BCRA
No debería. Esas millas ya fueron abonadas antes de la publicación en el boletín oficial.
Chichin, estoy diciendo que en un vuelo siempre hay dolares que salen, aunque todos los pax vayan gratis, alguien los va a poner. No creo que cambie el tema canje con millas, salvo el pago de ciertas tasas
no debería, las millas son como dolares, las que ya tenes ya está, si compras nuevas te van a cobrar el 30%, y si canjeas es como pagar con dolares por lo tanto no aplica ningún impuesto, además la ley dice expresamente que no entran las tasas.
Las millas que ya tenes o las compraste con plata o con lo que pagaste de un pasaje. Es como que ya adquriste los usd… el tema es que no aplique a la proxima compra de millas… dificil para latam y aerolineas que tienen pasajes nac e internacionales.
sos hincha de Racing?
Jesus!!!! con lo que hay que lidiaaaar
Vayan buscando donde comprar pasajes en Uruguay !!!!
Para pagarlos en Uruguay también vas a tener que acceder el mercado cambiario. Salvo que te acepten pesos argentinos a 63 por dolar 😀
mas cantado que Despacito
Segun dice y transcribo : «ARTÍCULO 3°.- La percepción será aplicable en la medida y proporción que se abonen en pesos las operaciones alcanzadas por el presente impuesto. En el caso de las adquisiciones contempladas en los incisos d) y e) del artículo 35 de la Ley N° 27.541, estarán alcanzadas por dicha percepción, cuando en cualquier etapa de la operatoria se deba acceder al mercado único y libre de cambios a efectos de la adquisición de las divisas correspondientes para su cancelación.» deberiamos inferir que si abonamos las facturas correspondientes (y saldos de tarjetas ???) en Dolares, no deberiamos de pagar el impuesto verdad ? (o es que yo quiero interpretar eso ?)
Es como lo decís, pero hay que ver cómo lo instrumentan los bancos.
A partir de ahora, cuando me pregunten de donde soy, voy a decir: de Argentina + 30% (por las dudas) 😉
Ja, ja, me gustó.
Qué triste todo esto. No todos los que viajamos somos millonarios, muchos ahorramos todo el año y nos privamos de muchas cosas para poder irnos 15 días a algún lado. En este país siento que subimos un escalón y retrocedemos diez. Tengo 27 años, dos trabajos y además estudio, y aún así sé que nunca en la vida voy a poder comprar una casa y no podría mantener un auto; por eso, en lo único que gasto es en viajes. Ya ni eso puedo tener. Con mi marido estamos considerando seriamente emigrar (no tenemos hijos). Acá no vemos futuro, más que el saqueo continuo por parte del estado, la falta de oportunidades si uno no tiene contactos, acomodo o alguien que te banque, y el robo sistemático a la clase media de todos los gobiernos por los que pasamos. Este año vamos a ahorrar para sacar la ciudadanía italiana y esperemos tener más oportunidades en algún país serio.
Hola, María. Mandamos las mejores energías para ese proyecto, quizás este post te acompañe un poco: ¿Pensaste en emigrar? Saludos
Por favor María, intentalo!! Hacelo por todos los que no podemos o no nos animamos. Sos joven y sin hijos…que podés perder? A lo sumo, estas un tiempo y te.volves. Pensalo
Comparto al 100% tu pensamiento. Tengo 29 años, y se que nunca voy a poder tener mi casa, entonces para que vivir ahorrando si nunca va a alcanzar? Destino ese dinero a viajes, que al final es lo único que da alguna ilusión en este país, viajar. Lamentablemente no tengo posibilidades de hacer ciudadanía, y soy un poco cagona para irme ilegalmente, pero te re banco! Ándate mientras puedas. Coraje!!
Genial!! Estos muchachos no paran de “Dar buenas noticias” !! ??. No quiero opinar porque LP#*%~!~€…. me van a censurar!! Ahora la próxima es que el 30% va también sobre los impuestos y BINGO!! L A D R O N E S…. ?.. Lo bueno q ahora seguro AA baja los precios exorbitantes q generalmente tienen no?? Y nos van a ofrecer buenos canjes de millas nooo??? O será para Bancar el sueldo de Faroni y compañía?? VAMOS A VIGILAR PQ ESTA GENTE NOS VA A LLEVAR PUESTOS…
En la pagina siguen vendiendo sin el 30%… Ya imagino los despelotes que se van a armar con todos aquellos que compraron sin el 30% despues del 23/12 y se lo quieran cobrar…
Sí publicamos sobre eso: https://www.infoviajera.com/2020/01/el-peor-final-si-no-te-cobraron-el-impuesto-pais-del-30-deberas-ocuparte-vos-de-pagarlo/
Mi duda es, como van diferencias el impuesto de las millas que son para vuelos nacionales y de las internacionales??
Es una buena pregunta, ya iremos viendo.
las tasas de los canjes de millas tambien va con el 30%? porque no hay disponibilidad para ningun destino por arplus
No se sabe, tito.
Era totalmente esperable, si alguno pensaba que ARSA iba a poder estar exceptuada del 30% pensaba mal, seria competencia desleal y no hubiese pasado nada para que las aerolíneas no argentinas apliquen reciprocidad.
Nos guste o no, tiene lógica, los costos en el exterior que tiene AR deben ser pagados en dólares. Con millas es otro tema, ya que deberían cobrar solo por las tasas que abonan en el exterior, el resto son en pesos, pero todo es posible.
Alguien seguía ilusionado con que AR zafaba? era una competencia desleal e iban a llover reclamos de todos lados.
Por otro lado que pasara con los canje de millas? la historia continua… pero si zafan las millas pasarian a valer mas que una ferrari 0km.
Parece que están ganando valor las millas en nuestras cuentas.
Y con respecto al pago del saldo en usd de una tarjeta de credito con usd comprados previamente hay algo confirmado? Se supone que quedaria exento del impuesto, pero si 30% ya viene incluido en el resumen como se hace para no pagarlo?
Ya vamos a ir viendo cómo avanza eso.
Hola si pago en dólares en la agencia, se supone que no me cobran el 30%?
Se esperaría que no lo cobre.
Insisto con el tema que no el 100% de la tarifa es el pasaje. Hay impuestos y tasas. Sobre eso no deberían cobrar el 30%
Es interesante pensarlo, hasta el momento no han mencionado discriminación.
Sí, en la reglamentación se indica que aplica sobre el total en pesos del valor del pasaje. Lamentablemente.
el nuevo presidente de aerolineas dice que las low cost no son sustentables, por lo que le va a quitar a los miles de arg. que viajaron la posibilidad de volver a viajar en nuestro pais., yo supuse que habria analizado salir a competir con nuestra aerolinea de bandera ,cosa que con el 30 de impuesto no va a suceder., La cuestion es si las low cost dejaran de operar o se iran directamente por las presiones recibidas.
Ojalá no suceda y puedan seguir operando todas las empresas.
Un dato muy importante es que el impuesto aplica si se paga en pesos pero no aplica el 30% si se paga en dólares. La resolución especifica en su artículo 3 que “la percepción será aplicable en la medida y proporción que se abonen en pesos las operaciones alcanzadas por el presente impuesto”. Así, por ejemplo, cuando un contribuyente paga la totalidad del gasto con billetes de dólar o utilizando fondos de una cuenta en dólares para abonar el resumen no será alcanzado por el impuesto. Pero si paga el 70% en pesos y el 30% en dólares el impuesto se carga solo sobre la parte en pesos.
En cambio sí pagará el resumen si el gasto fue «pesificado» o si aparece en dólares en el resumen de la tarjeta pero se paga desde una cuenta en pesos.
Para pagar desde la cuenta en dólares y sortear el 30% hay que especificarle al banco desde que cuenta se tomarán los fondos para pagarlo.
Lo que también se aclaró es que los servicios como Airbnb por ejemplo, que estaban en duda, tributarán el 30% si se paga en pesos. Y no tributarán si se pagan en dólares o desde una cuenta en dólares.
Daniel, en algún momento vas a querer recuperar esos dolares y ahi vas a pagar el 30. Nadie zafa salvo que cobres en dolares, pero los entregas a menos de 63 y en el blue te los pagan mas
Lamento informarte que en HSBC pague el saldo de usd de la TC con dolares que tenia en mi caja de ahorro y el banco me cobro eN $ el bendito 30%, lo discutí pero la respuesta del HSBC fue que no importa como pague el saldo de usd, si en $ o usd, que el impuesto se cobra igual. Viene en le resumen de TC con la leyenda FONDO SOLIDARIO
¿La reglamentación de hoy habla en algún punto de Airbnb o Booking también?
No específicamente, pero aplicaría al ser en USD.
qué va a pasar con las millas que uno compra en Club Smiles? porque es una manera de evitar el 30% comprando millas en pesos… muchas gracias!
Creemos que el Club Smiles zafa.
en millas pagas tasas, esas tasas van con 30% o se aplica solo a lo q es pasaje sin tasas?
Vamos a ver qué sucede con las tasas.
Como no jodieron la vida los votantes resentidos… y la de ellos también!! creen que porque no viajan o no compran dólares la inflación enmascarada no les llegó…
Qué comentario desubicado. A lo mejor «ellos» votaron así al ver como se fumaron la millonada de dólares que entraban al país. A lo mejor está sequía tiene una explicación más racional que pensar que lo hacen para que te cueste más viajar.
El club de JetSmart o el de Latam cobraran la membresia sin el 30% o con?
Será conveniente a partir de ahora manejarse con millas en vez de con pesos? es decir, comprar millas con las promociones arplus de 3×1 por ejemplo, juntarlas, y luego canjear, en ese caso no se aplicaria el 30%, o quizas se aplicarian en las tasas? alguien tiene información al respecto?
Parece que las millas se van a volver más valiosas todavía. Respecto al 30% en tasas, habrá que ver qué pasa cuando se facturan en pesos. Saludos.
Acabo de llamar al servicio al cliente de aerolíneas. Me dijeron que ellos todavía no tienen esa info. Que de momento no están cobrándolo. Que odio ni ellos sabennnnn
Hola! No queda claro si a los canjes de millas se les va a sumar ese costo. Tienen idea si es así? De ser así, hay tiempo todavia para emitir?
¿Decís a lo que abones por tasas de emisión?
Hola!!!…no he leído la regulación, pero,no era nada clara y cada uno la interpretó a su manera….,y lis comentarios confunden tal vez….
Solo quiero informar,por haber trabajado muchos años vendiendo billetes,que lis vuelos domésticos(cabotaje),comprados y vendidos en Argentina,siempre sus tarifas y tasas de aeropuerto,fueron publicadas en pesos….
El resto,ya es internacional,y la publicación de lis tarifarios y tasas,son dolarizadas….,(aunque lo pagues en pesos)
La venta de millas,en todos los programas,están dolarizadas, aunque se abone en pesos….
Históricamente,fue así…..
También aplica a pasajes de cabotaje? No salen dólares y estaría yendo en contra de fomentar el turismo interno
No, cabotaje no.
Si compró pasaje desde españa para mi familia me cobran el 30% igual?
¿Pagarías con una tarjeta de crédito argentina?
No, española xq yo vivo allí pero mi familia vive en Argentina. Comprandolo yo zafo del impuesto?
Depende de la tarjeta. Si es española zafás, si es Argentina no
Que paso con el programa millas +pesos de aerolineas?
Son promos que van saliendo ocasionalmente.
Y también sacaron las promociones que iban renovando los lunes con canje de millas… entré ayer lunes (que es cuando renovaban y nada, hoy tampoco)… que desastre
hola! saque4 pasajes a Roma el domingo pero no especificaba que estuviera incluido el impuesto pais….diganme que no me va a venir en la terata por favorrrrrrrr
No va a venir en la tarjeta
Graciassss….me voy a dormir en paz….
Pero según la RG deberías autoliquidartelo ….
PREGUNTA: si me compra el pasaje un amigo desde el exterior con una tarjeta de crédito extranjera, aplica el 30%?
No debería
Y los pasajes nacionales?
No están afectados por el impuesto del 30%. Saludos.