¡Qué feo lo tuyo, AFIP! A ver, decime, ¿te gustaría que te hicieran lo mismo?
Desde mediados de septiembre/2020 a los argentinos nos vienen aplicando una percepción del 35% sobre todo lo que tributa el Impuesto PAIS del 30%, es decir, sobre operaciones como la compra de dólares u otra moneda extranjera, pagos con tarjeta a sujetos del exterior, contratación de servicios turísticos para viajar al exterior, etc.
Esta percepción fue establecida por la RG 4815/20 de AFIP y, junto con su amigo el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), llevan el recargo que pagamos sobre el valor del dólar oficial a un 65%.
Esta percepción es del 35% y se puede tomar a cuenta del Impuesto a las Ganancias y/o Bienes Personales. Como hay mucha gente que no tributa esos impuestos, la misma norma prevé que en esos casos se pueda solicitar que devuelvan los importes que les percibieron.
En enero/2021, la AFIP habilitó la posibilidad de solicitar esa devolución, como contamos en este post: Así se solicita a la AFIP que te devuelva las percepciones del 35% (para no inscriptos en Ganancias o Bienes Personales).
Muchos lectores solicitaron inmediatamente que les devuelvan esos importes que fueron retenidos, pasó una semana, dos, un mes, dos meses, tres meses y nada…
Así nos quejábamos de la falta de claridad acerca de plazos en el proceso de devolución:
AFIP, ¿cómo que «presentado»? Decime clarito cuándo me vas a devolver lo que me debés del 35%
Habiendo transcurrido más de tres meses desde que se solicitaron las devoluciones, yo me pregunto, AFIP, ¿a vos te parece bien obrar de esa manera?
AFIP, ¿te gustaría que los contribuyente te hicieran lo mismo a vos, que no te paguen lo que es debido y que ni siquiera te digan cuándo te van a pagar?
Y también me pregunto varias otras cosas:
- ¿Quién decide en AFIP no cumplir y ni siquiera comunicar?
- ¿Quién defiende a los contribuyentes en estos casos?
No sé, che, para mí AFIP tiene que:
- Pedir perdón a las personas afectadas
- Devolver inmediatamente lo que corresponde
- Pagar los intereses devengados desde el momento en que a la persona le hicieron esta percepción sobre impuestos que no les corresponde pagar
Ay, AFIP, ¡qué feeeeo lo tuyo! 🙁
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Vamos que soñar no cuesta nada….. y no tiene retenciones!!!
No quiero hacer leña del árbol caído… pero esto lo dijo Luppi hace 20 años.
https://www.facebook.com/watch/?v=298701524876164
Lamentablemente comparto al 200%
????
Buen día, el viernes pasado cobré y en el recibo de sueldo estaba incluida la devolución de AFIP por esas retenciones del año pasado, por las que presenté el pedido. Desconozco si es algo que adelanta el empleador (lo dudo) o si efectivamente fue nuestra benemérita institución recaudadora nacional. Abrazo
Buen día,
Efectivamente, los empleados pueden estar recuperando ahora ese dinero de esa manera, lo que contamos aquí es para aquellas personas que no pagan ganancias ni bienes personales.
Saludos
Hola jlcota, consulta, tratando de que nos devuelvan éste impuesto por la compra de 400 dólares entre septiembre y diciembre 2020, mi novia cargó todos los datos en AFIP (no paga Ganancias ni bienes personales) pero ayer nos fijamos el estado del trámite en la página de la AFIP y no se encontraba ni en estado pendiente. Es normal? Se podrá volver a cargar o había tiempo hasta el 31/3?
Justo otro lector comentó lo mismo. Yo lo cargaría nuevamente, prestá atención al mensaje de confirmación o error luego de cargarlo. Hacé captura.
Hola German, a los empleados en relación de dependencia la devolución la practica el empleador y la balancea el con Afip.
Hola, no para los que cobramos poco y no nos descuentan mensualmente
Es logico, la plata no la pone el empleador, es plata de la Afip que tiene que depositar y la balancea contra lo que tiene que devolver. En tu caso no entras y te diría que si no te retienen ganancias la Afip va a investigar tu capacidad de ahorro y gasto para devolverte. Son muy vigilantes.
Ahh!! No sabía. Gracias.
Yo también trabajo en relación de dependencia otro no tengo novedades.
Va a estar dificil recuperar esos dineros creo
Pues no debería
Pues lo será lamentablemente ?
Claro que no, pero la vez pasada le dejaron el muerto de la devolución al gobierno siguiente. Memoiriaaaaaaaaa…..
Ya paso una vez, los devolvio el gob de macri dsps muchos años!!!!! Sin hacer politica del arbol caido
y sin intereses ni actualizaciones….dicho sea de paso.
Y tampoco devolvieron todo. Esta vez decidí pagar en dólares y comprar dólares legales alternativos que no pagan estos dos esperpentos. Solo una compra por Internet poca guita que me devolvieron ahora. Pero nada más. Todo impuesto que tenga otra opción nos era abonado. Miami tarjetas de crédito, desde que Geniol puso el impuesto a los sellos solo se usan para los gastos grandes en cuotas. Nada más. Chau débitos automáticos y varias cosas más.
Puff en.mi caso despues de todas las mil.inscripciones internas y habilitaciones q tenes que hacer ya que la pagina de afip es como un juego de rol que vas destrabando niveles hasta que llegas al nivel podes pedir tu impuesto… magicamente a pesar de que la afip sabe hasta el ultimo peso q gasto y debo…. podes creer que el.impuesto no aparecio ni me lo dejo agregar.. dije bueno le doy la chance de que el servidor actualice datos de noche (?) En los basf tamaño disco de arado, pero no ..nunca aparecieron mis pais de 2 compras de moneda extranjera (no pude mas por recibir parte del sueldo x parte del estado en pandemia y por cuotificacion q se me escapo ) a lo que me lleva la conclusion..si queres hacer las cosas como corresponden, te cag…. como cuento del tio basicamente.
Grrrrr
Se supone que este es el mes que se devuelve a los empleados en relacion de dependencia que pagan ganancias, quizás este mes sea el de la devolución para el resto también.
Tiene sentido, vamos a estar atentos.
Aca le hice el tramite a un pariente por siradig y se ajusto en la liquidacion anual. Pero le debian mas de lo que le retuvo el agente de retencion, no esta claro como pedir el resto de la $$$$$$$, se la come afip basicamente.
Veamos si hay alguien que tenga claro como proceder en ese caso.
Pero, ¿Se lo hiciste ayer?, vencía el 31/03, ¿o lo prorrogaron?
Por lo q sé, vencía el 31/3. Yo hice la presentación mía, con el engorroso trámite en la pag de la AFIP, dado q no me descuentan ganancias, y no lo he recibido .. !! A mí esposo, q sí le descuentan ganancias, lo recibió en el sueldo de éste mes.
El 31/03 vencía para los empleados. Qué bueno que tu marido ya lo pudo recuperar. Este post es referido justamente a casos como el tuyo.
Yo estoy en la misma tengo más devolución del 35% de lo que me retiene mi empleador ademas basicamente no me retiere por tener un prestamo hipotecario en uva. Entonces quien me va a devolver todo mi dinero del 35% retenido? Yo hice la presentacion consulte a un pariente que esta mas en el tema pero tampoco tenía información por mi caso especifico, veremos que hace afip. Yo basicamente lo tomo como dinero que me robaron.
La rg dice que tenes que inscribirte en ganancias, hacer la presentacion en junio y con el saldo a favor solicitar la devolución. Si no es mucho el importe, te diria que lo des por perdido. Mucha burocracia el tramite
A mi esposo le retienen ganancias con la liquidacion de este mes solo le debolvieron una minima infima parte que a lr rrtubo su emplrador. Del restoed mucho dinero, ni novedades. Bronca total
Uff… voracidad fiscal sin limites……..
Hola. Les cuento que a mi en el bono de sueldo que cobre en abril me devolvieron todas las percepciones. Me sorprendió pero así fue.
Perfecto, así debe ser.
El post está focalizado en las personas que no tributan ganancias y están esperando que le devuelvan lo que les percibieron.
Y aún aunque lo devuelvan este mes o el siguiente es una vergüenza que sea anual! El 35% que pagaste hoy si te alcanza para llenar el carrito del súper, en un año te va a alcanzar para un kilo de pan. Debería ser por lo menos mensual la devolución, siempre perdemos sea por donde sea.
Por eso mencionamos que, además de devolver, paguen los intereses desde el momento en que realizaron la percepción indebida hasta la efectiva restitución de esos montos.
El tema es que si lo van a devolver, seria mas honesto y fácil que no lo cobraran y pongan el valor del dólar algo que deba estar, pero eso seria una devaluación y este gobierno no devaluar, solo sarasa…… ahhh y vacunas bien gracias.
Cuando compras moneda extranjera «automáticamente» ellos cobran la percepción. Es muy fácil, meté mi CUIL en una base de datos de trabajadores no alcanzados por la percepción y no me la cobres….»automatizame» esa también AFIP!! Si se quiere se puede. Nos retienen lo que es nuestro y trabajan con nuestro dinero. Voceros de AFIP…..teléfono!!!
pienso igual!!!
En realidad, 99% no lo van a devolver antes del vencimiento de las Declaraciones Juradas anuales de Ganancias o Bienes Personales o sea Junio/Julio. Porque se van a tomar este periodo para ver si te inscribis o te los tomas con estos impuestos.
Saludos
Tiene algo de sentido.
Entonces reforzamos lo que decimos en este otro post: AFIP, ¿cómo que «presentado»? Decime clarito cuándo me vas a devolver lo que me debés del 35%.
Saludos
Si, ademas asi fue con el ultimo proceso de devolucion de percepciones alla por 2014 o 2015
Saludos
Me parece que más o menos fue así, hay casos en los que les tardó mucho más.
Si, si es mas a algunos ni siquieras se lo devolvieron…cuando estaba todo cuadrado, devolvian a tiempo y sino demoraban mas meses
fr79, en el ultimo proceso no se devolvió nada y le dejaron el muerto al gobierno entrante.
Si, si hubo devoluciones…muy pocas pero las hubo
El 0,45% deben haber sido. La gran masa de devoluciones les quedo al gobierno siguiente y a muchos no les devolvieron nada de nada. Reitero, si tenes la buena intención de devolverlo, NO LO COBRES, es burocracia y tramites al reverendo botón (para no poner P.E.D.O), lo que sucede es que trabajan con tu guita (como hace Despegar) y tambien como caza zonzos.
A los empleados en relacion de dependencia se los devolvio el mes pasado en la fecha de ajuste anual.
Los que tributan ganancias o bienes personales se los devuelve en junio al momento de la presentación de la declaración jurada.
A los que no tributan nada se los devuelve posterior a eso, seria en julio posterior a verificación interna de que todo esta ok.
Aqui una contadora que recibe esa pregunta todos los dias jajaja.
Parece chiste que algo que pague en septiembre 2020 me lo devuelvan en julio 2021!!!
Gracias por los datos
Julio!!! fuaaaá Yo dije bueno, que pase Abril y veo que hago con esa platita. AFIP: ¡DEVOLVEME LA PLATA!
Hola ayelen!!! Soy jubilada y me descuentan ganancias. Poco pero lo hacen. No me inscribi para la devolucion…porque creo que solo devolvian a los q no tributaban..puedo hacerlo ahora? O ya es tarde???
A mi no me devolvieron nada, soy empleado relación de dependencia y no pago ganancias.
cuando el anterior cepo me pagaron como 2 annos después jajajaj
Yo tardé tres años y me hicieron una investigación más exhaustiva que a cualquier empresa. Pero como era considerable el monto lo pelee hasta conseguir el total de la devolución
Soy una sra de 81 años q no pago ganancias ni bienes personales, y compré 600 dls , no sabía que devuelven el 35 xcto, cómo hago para que me lo reintegren. ? Les mando la casilla de mi marido. Muchas gracias SALUDOS. Este sitio me entró x Google y es posible no vuelva a encontrarlo.
Hola, Esther,
Aquí puede encontrar la información: https://www.infoviajera.com/2021/01/asi-se-solicita-a-la-afip-que-te-devuelva-las-percepciones-del-35-para-no-inscriptos-en-ganancias-o-bienes-personales/
Saludos
Pero si no pagas ganancias ni biernes personales te podes anotar ahora? O había que anotarse hasta el 31/3?
CREO que podés igual pedir la devolución ahora, probá.
Esther, tendrás que solicitar la clave fiscal nivel 3 en la AFIP. Pero como la AFIP no trabaja personalmente hace como un año y medio, difícil reclamarlo, le darán 5 años, pero en ese tiempo quizá ni se podrá comprar unos caramelos con la devolución, Sangra mí querída argentina, como la destruyeron en tan poco tiempo.
Hola. Por el tema de sacar la clave fiscal nivel 3 ahora hay una aplicación. La cual nunca me funciono. Al menos a mi y mis familiares. Pero la única vía rápida de sacar al nivel 3 es por CAJERO AUTOMÁTICO, pones claves, otras claves, AFIP y te la blanquea al nivel 3. Lo hice con familiares y funcionó perfecto. Después que tenes esa clave tenes que pedir una CUIT en caso que no tengas. Es sencillo hay que googlear INSCRIPCIÓN DIGITAL AFIP e ingresas con la clave nivel 3 que ya tendrías tramitada Gracias al cajero. Te piden fotos del DNI y selfie. Después que tengas tu CUIT activa declaras tu CBU y llenas los formularios de devolución de percepciones. Si algún servicio no lo tuvieras habilitado lo agregas con el administrador de relaciones con clave fiscal. Ahora lo difícil es que realmente devuelvan el dinero.
Era lo esperado, mas de lo mismo. La vez anterior paso algo muy parecido. Ademas cuando te devuelven esos impuestos por la inflacion que hay no es ni la mitad de lo que se pago. Siempre el beneficiario es el estado. Hay que tomarlo como que el dolar se pago en ese precio con impuesto y todo, si en algun momneto devuelven algo, bienvenido sea y listo.
Por eso mismo hay que terminar con el beneficio de los políticos. Ellos se aumentan el sueldo cuánto y cuando quieren, nunca los afecta la inflación, y nosotros que trabajamos, con mucha suerte llegamos a fin de mes tomando té con galletitas de agua. Esto se tiene que terminar.
Ay, AFIP, ¡qué feeeeo lo tuyo! ?
Te faltó agregar: no importa cuando leas esto 🙂
«Una remera que diga»
A ver. Si sos monotributista y no pagás impuesto a las ganancias ni a los bienes personales, cómo se te ocurre comprar dólares o viajar al exterior?
Acaso no sabés que al **** no le gusta que hagas ese descontrol con las finanzas públicas!
Yo creo que vas a tener que esperar unos cuantos años o si lo querés hacer más fácil metete ***** y ahí si vas conseguir devolución de impuestos, vacunas gratis y hasta quizás te den un chiringuito en Ezeiza para que hagas los test de COVID, que quizás algún desaprensivo denuncia y te lo sacan pero mientras te vas a hacer unos buenos mangos (eso si, a compartir!!
Yo no sé si me consideraron todo lo que puse en el SIRADIG, pero me descontaron mucho este mes, la Afip siempre es un misterio con la que no te podés meter. Hace 15 años denuncié un trabajo en negro en el que no pagaban mis aportes y no hicieron nada, las devoluciones de los form. 746 me devolvieron hasta 2014 y 2015 que era un montón nada… presenté 3 pronto despacho y la intimación sigue en «proceso» y ahora esto que dicen que lo devuelven y nada…. no me sorprende nada de ellos.
A mi directamente no me deja cargar nada la página de afip. No puedo avanzar porque me dice error. Y no pago ganancias.
Te la complican
PERO A MI NADA ME SORPRENDE DE: 1 AFIP 2 DE LOS POLITICOS TODOS DE AMBAS MANOS Y DE LA AVENIDA DEL MEDIO…
Por supuesto que gracias al Blog…completé la declaración en Mi AFIP…pero cómo todo lo que te tienen que devolver no lo devuelven más en éste pais no me hice ilusiones.
Ahora…espero la devolución de Ganancias que se debe realizar en Junio (con el mes de mayo) peeeeeeeeroooo peeeeeeeeerooooo con ésta agachadita mmmmm MALA TOZ LE SIENTO AL GATO!!! me conformo a que no me descuenten mas jajajaj
jajajaja, sigan mojandole la oreja al dragon…
No es la intención, Lau.
sisi, mas del 30% de la economía en negro (y con razón porque si no nada funcionaria) y este post le moja la oreja al ladr.. digo dragón, andaaa
2015 aproximadamente… Formulario 746 si mal no recuerdo. En 2018 cuando reclamé por qué no me devolvieron, recibí hasta advertencias, por no decir amenazas, de que si no podía justificar las consecuencias iban a ser muy severas. Entonces me querían hacer una investigación, pero el «investigador» me hizo a mí mismo buscar en los bancos los estados de cuenta de hacia 3 años, y los bancos también muy eficientes me daban las cosas a medias. En fin, años manteniendo a la mitad del país y recibia esa clase de agradecimientos. Me fui por supuesto. Saludos desde el otro lado del mundo.
¿Por dónde andás, Juan?
Siguen pagandole a la AFIP todos los impuestos que nos clavan? Siguen pagando por los alquileres ahora? Ustedes no aprenden más…100% en negro hay que estar.
mmmm
Yo no te critico, con lo que hacen en este pais no estaria tan mal lo que decis, pero si nadie paga, muy a pesar de todos nuestros politicos, el pais se funde, es de nuestros impuestos de que se nutre la educacion, la salud, etc…
Si Laura? No parece, porque esos conceptos de salud y educacion son un gasto minimo en el presupuesto, asi que mas bien si no pagamos se funden todos los kioskitos, aunque siempre van a imprimir…. y lo peor es que se funda un privado, ahi si te quedas sin nada
Como se nota que no tienen mucha experiencia con el estado y su burrocracia ?
Jamás las dependencias estatales con la que trabajo me dejaron de retener el IVA al momento de pagarme a pesar de tener IVA a favor.
El estado es el primero en incumplir las leyes
Tenemos, tenemos, pero eso no impide que expresemos lo que vemos mal y habría que cambiar.
Yo ni siquiera lo pude reclamar todavía, para el que no paga ganancias hay 5 años para reclamarlo. PERO NADIE LABURA EN LA AFIP HACE MESES, para tramitar una mísera clave fiscal nivel 3!!! Los datos no están en el padrón y no queda otra que ir a la agencia de AFIP. No laburan, ahí está, a propósito no te devuelven la plata. Argentina, cada día más una vergüenza vivir acá.
Es cierto lo que decis? Actualmente no lo podemos cargar con mi novia porque nos tira error… ella no paga ganancias ni bienes personales y en teoría ya lo había cargado, ahora no solo no le aparece en su perfil sino que no le da a posibilidad de cargarlo de nuevo.
Hola, yo hice todos los tramites para familiares jubilados, uno le descontaban ganancias y le hice el siradig (recibio la devolucion) otro nunca pago ganancias ni bienes personales, presente cbu y todo como corresponde y nada, por si no aclare JUBILADOS, en AFIP no te atienden ni por telefono, ni por mail y mucho menos presencial, no podes sacar turno, pero para cobrar….. Yo no quiero irme del pais… yo estudie aca, pero la verdad creo que deberia alentar a mis hijos de buscar otros rumbos, que feo tener que pensar esto!!
Saludos y los sigo siempre!!!
Gracias por seguirnos
Si alguien me puede ayudar… hemos cargado el 5/1/21 con mi novia, todos los datos para recibir esa devolución del impuesto por la compra de dólares en 2 o 3 meses (no pagamos ganancias) y al día de hoy, en la web de la AFIP, no figura trámite pendiente ni aceptado ni nada, DIRECTAMENTE NO APARECE. Alguien me podría ayudar y decirme si le pasó lo mismo o como se podría solucionar.
Si no aparece, probaría de cargar la solicitud nuevamente y asegurarte de que al hacerlo no te de ningún mensaje de error.
Mira, Figura: ERROR DE VALIDACIÓN – Para solicitar la devolución es necesario que tengas cuit. Para tenerla, ingresá en INSCRIPCIÓN DIGITAL –
Yo pregunto, es normal ésto, mi novia es empleada en relación de dependencia, no paga ganancia ni bienes personales.
HELP ME
Veamos si alguien tiene info y comenta…
Hola. Si les aparece eso de “ Para solicitar la devolución es necesario que tengas cuit. Para tenerla, ingresá en INSCRIPCIÓN DIGITAL” deben entrar a https://www.afip.gob.ar/inscripcion-digital/ y dar de alta la CUIT. Si ya tienen la clave fiscal nivel 3 se van a donde dice “Si ya tenés y recordás tu clave fiscal. Empezá el trámite” y ahí ponen en INICIAR INSCRIPCIÓN
Les va a pedir fotos del DNI y selfie y cuando ya tengan su CUIT activa pueden cargar el formulario con las percepciones que les hicieron
Estoy en la misma situación que tu novia, pero en mi caso soy jubilada. Leyendo los comentarios, entré recién a fijarme y también «desapareció» todo lo que estaba cargado desde febrero
Ésta queja ya la escuché no dudo de tu honestidad en el comentario, ni tampoco en la veracidad de tu inscripción en cual categoría conforme a tus ingresos. Pero por mí te dijo, siempre tuve empleo en relación de dependencia , y compré divisas, viaje, ahorre, y siempre me devolvieron . Cómo argentino conozco y te pongo un ejemplo dos monotributistas de la nada tienen un laboratorio de testeo en Ezeiza y aeroparque. Cómo hicieron y en tal caso como hacen miles de miles vivir sin tributar o usar solo efectivo. No dudo de tu palabra pero podría dudar de quién realmente sos, como vivís, que tenés a tu nombre y que a de terceros, o sea así cualquiera comenta y se queja pero verás que hay muchos que reciben devoluciones.
En realidad no estamos reclamando por nuestro caso particular, Gustavo. Es más bien acerca del proceder de la AFIP.
Sobre que la evasión es enorme, no tengo dudas.
Ánimo! la esperanza es lo último que se pierde! (sigo arrastrando saldo a favor en mis declaraciones por las percepciones del 2013-2014, ni siquiera logré que me lo tomen a cuenta del pago de impuestos, y me pasé varias mañanas en la oficina de Afip. Muy amables los empleados, pero los $$ los devuelven cuando «alguien» da la orden, y sin importar si tenes todo en regla)
grrr
Perdón por mi Ignorancia ..Viajan por todo el mundo …van en Primera Clase ..Promocionan VIP …COMPRAN BITCOIN etc etc y no están anotados no pagan Ganancias ni Bienes personales ??? Que vergüenza … La verdad que es dificil que la Argentina salga adelante si los qur tienen plata no quieren pagar impuestos
Luis,
No estamos reclamando por nosotros, es acerca del proceder de la AFIP con la gente afectada.
Además, todo lo que comentás se puede hacer ratonando como unos campeones. Seguilo a Ratamundo.com 😉
Saludos
Yo pago de todo Asumo que no hablás por nosotros.
LUIS, en ganancias no hace falta estar inscripto si sos empleado en relación de dependencia o monotributista, bienes personales presentas solo si tenes propiedades, autos y ahorros, si no tenes nada de eso, tampoco hace falta presentar nada. Y lo que acá se esta hablando es recuperar un impuesto que se pago y prometieron devolverlo, o sea nadie esta evadiendo ningún impuesto, solo reclamando que el gobierno ***** cumpla con la ley y lo prometido en su momento que era la devolución sin tanta burocracia del adelanto de ganancias abonado. Ahhh y me olvidaba, tambien que se muevan un poquito y brinden salud a la gente (todos) y no solo a *************
Luis, por un lado asumís cosas que no sabés, y por otro.. es un poco resentido tu comentario… suerte.
Yo soy docente. En noviembre me pagaron horas que me debían desde hace meses (otra cosa maravillosa del sistema educativo) y me cobraron $181 de ganancias en total en 2020. Por ese monto no me permitieron reclamar la devolución. Ya estoy podrido
No se como se hace ahí.
Tenes que presentar SIRADIG F.572 (ahora ya vencio)
Encima cambiaron la notificación. Hace mes y medio, me figuraba «en proceso de devolución», lo cual era más alentador. Ahora, simplemente dice «en trámite»
Buhhhh
En educacion es muy comun que te paguen 2 o 3 meses juntos y los hdp te descuenten ganancias, pagamelo cada mes y no me descontas nada, ladris
Muy buena la info.. como de costumbre. Aprovecho para hacer una consulta, tal vez alguno haya hecho la operación de compra de pasaje en la web de una línea extranjera (desde Argentina y con tarjeta de crédito emitida en banco nacional): compré pasajes en KLM en dólares; voy a pagar el cargo a de tarjeta en dólares, desde mi caja de ahorro en en esa moneda… CONSULTO: me van a hacer la percepción PAIS y la retención del 35%, o por pagar todo en la moneda extranjera con ahorros adquiridos por Home Banking no corresponde que me retengan esos ítems? Espero haber sido claro.
En los resumenes, si pagás en dólares billetes, deberían devolverte el impuesto PAIS y el 35% de Percepción. Averiguá en tu banco el procedimiento para hacerlo.
Ok. Muchas gracias por la aclaración!
A alguno le pasó: yo pago ganancias y mi empleador me devolvió lo retenido pero esto es inferior a lo que declaré en afip para que me devuelvan. De mi empleador me dijeron que ellos solo pueden devolverme hasta el importe que ello me retuvieron, que el resto se lo reclame a afip, pero no se donde, xq si quiero cargar el formulario para aquellos que no tributaron, automáticamente me salta el mensaje que yo tributo ganancias, por lo tanto, me están robando plata, lisa y llanamente.
Vemos si alguien comenta
Tenes que presentar la declaración de ganancias 2020 exteriorizando el saldo a favor, y solicitar vía aplicativo Siap la devolución de ese saldo.
Para los que pagaban ganancias antes de la nueva ley, estoy leyendo que había que haberlo presentado antes del 31/03/21 a través del SIRADIG F.572. Es así, ya no tengo chances? Gracias.
Vemos si alguien comenta
Te devuelve el 35,% el día del arquero…el año que viene lo que usaste en enero y su lo usaste en diciembre en octubre 2021.. MIENTRAS TANTO NETFLIX Y PAYU NO DISCRIMINAN Y LA AFIP lo mira x TV
SI NO REGLAMENTAN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y LA CGT SE HACE LA GIL……. QUE PODES ESPERAR…ESO DA LA PAUTA QUE ESTAN SIN UN PESO..QUE X OTRO LADO ES MEJOR PUES NO TIENEN PARA REPARTIR
Hola, se podía solicitar la devolución hasta el 31/03. Posterior a esa fecha hay un plazo de 60 días para que te depositen lo solicitado. Eso es lo que tengo entendido, así que estaríamos dentro de los plazos establecidos por Afip.
Que quieren con quienes *******
Ese tipo de comentarios sólo en este post: Un post para que critiquen o banquen al gobierno o a la oposición.
Saludos, Alberto
Mi pregunta es nadie tiene un buen abogado tributariasta que pueda reclamar y dejar acentuado que nos están robando la plata literalmente? No es correcto desde ningún punto que te retengan un impuesto en este caso el impuesto a las ganancias) en al cual no te encontras inscripto. Esto debería ser una constitucional, es como ir a la panadería comprar pan y que te hagan una retención del impuesto al juego… es una locura! Y dejamos que Afip nos robe y no de ninguna explicación. Es un país de locos este?
Y vos pensas que la Justicia es Justa en la Argentina, cuando ellos mismos están exentos de pagar ese tributo como si fuesen una casta superior??? La justicia y todo su poder judicial es parte del problema. Jueces que alquilaban prostíbulos o bailaban con Tinelli te suenan??????
La solidaridad y las moratorias, son conceptos, cómo el ahorro obligatorio, cuando se recuperó la democracia.
Hay aclaraciones que si pedís la retención y resulta que tus bienes, son mayor que el mínimo no imponible de bienes personales.
Además de pagar bienes personales, no te devuelven nada el gobierno de turno, ya que el concepto es: vos paga, después algún día te lo devolveré.
Imagino qué a los que siguieron la lectura hasta acá, ya entendieron el «algún día te lo devolveré».
Además es una medida política, no de la afip, ya que el Congreso es el que hace la ley, la reglamenta y si tenes suerte tenes para convidar caramelos…
Es simple, el grueso de esos contribuyentes son los que no los votan.. .
Hola a todos. Según pude averiguar la devolución va a demorar bastante pues AFIP tiene que analizar caso por caso para ver si es que no tributan ganancias y/o bienes personales por que no les corresponde o por que es evadido. Pienso que si es cierto que fue presentada la solicitud por más de 3.000.000 de personas va a ser todo bastante lento. Habrá que tener paciencia.
Ya vinieron los defensores de afip?
Al menos no me siento tan solo de ser el único que esta ansioso para que le devuelvan la quitada. Entro todos los días y nada.
Entrá una vez por mes me parece. Genera menos ansiedad 🙂
Hola Estiv. Te aclaro que lo menos que soy es un defensor de AFIP. Obtuve esa información precisamente por mi preocupación por la demora en mi solicitud, Probablemente si en vez de estar analizando la conducta de los demás hicieses lo mismo y expresaras lo que pensás podríamos estar mejor. Saludos
Ismael, ahí leí tu comentario, de ninguna manera me refería a vos. Lamento el mal entendido
En mi caso acabo de recibir devoluciones de Amazon en las tarjetas por las compras del año pasado, de junio a octubre. No sé si trata de esta devolución o es algo de Amazon independientemente del impuesto de AFIP. Los montos son parecidos, pero no existía el impuesto en algunas de las compras que tengo reintegros.
Primero me llegaron los mail de aviso, pensaba que era phishing, pero no.
Tampoco sé si esos saldos negativos los convertirán a pesos ni a qué valor.
Seguramente entran en la moneda original, y si son dóalres, te devuelven los impuestos pagados. Si los deján, probablemente los pesifiquen al oficial.
Pero no es lo del 35%, no? porque ese impuesto empezó en septiembre creo. tengo que seguir esperando esa devolución del impuesto supongo. Muy confuso todo jaja y en AFIP me figura en proceso hace meses igual.
Te devuelven los dos
alguien se pudo comunicar con AFIP ? a mi me aparece
ESTADO [EN TRAMITE (23-80)] FECHA ESTADO [12-03-2021] , estamos todos en la misma? yo crei que nos lo devolvian ahora en Mayo pero veo que ya no por los comentarios.
Igualllll
Me aparece e hice el trámite los primeros días de Enero. No pago ganancias ni nada, no sé cuándo lo piensan devolver y tampoco sé donde te podes comunicar con alguien de AFIP que te atienda!!
Buen día!
Les comento que tanto mi esposa como yo completamos el formulario para solicitar la devolución del 35%.
En mi caso, mi declaración fue por $12517,12 y ayer me encontré con la sorpresa de que solo me devolvieron $1700.
Me comuniqué con mi empleador y solo atinó a decirme: «hace el reclamo a la AFIP».
A alguien le pasó lo mismo que a mi?
Muchas gracias por la ayuda!
David, por lo que comentas sos 4ta categoría, empleado con relación de dependencia y te lo devuelve el empleador hasta la suma que te retuvo de ganancias. Es raro que te haya devuelto una suma redonda y sin centavos. Si lo que informaste en el F572 es correcto y se lo enviaste en tiempo, te tuvo que hacer la liquidación final y balancear contra lo descontado. No necesariamente te tiene que devolver 12517,12 si al hacer el cierre anual determino que te había descontado de menos (se entiende). Para saber si lo tomo y te lo devolvió completo tenes que entrar a la pagina de la AFIP con tu cuitlacoche y clave y en el apartado del SIRADIG (donde cargas el F572) tenes un apartado que dice formularios enviados o algo así y tenes uno que es el F 1357 LIQUIDACIÓN DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS – 4ta. CATEGORÍA Relación de dependencia. Ese formulario lo sube a la AFIP tu empleador y allí tenes todo el resumen del año discriminado (lo que te tomo y como lo tomo) al final de todo el formulario esta el apartado Determinacion del Impuesto, fíjate el importe Pagos a cuenta (ese debe ser 12517,12 en tu caso, si es así lo tomo completo). Si aun no lo subió a la pagina pedirle que te lo envíe o lo haga. Una vez que lo tengas se lo mostraste a un contador amigo y el te va a explicar mejor el formulario.
Pregunta: en caso de retención de ganancias como el de tu esposo, ¿hay alguna forma de darte cuenta si te hicieron la devolución en la página de AFIP? ¿o solo fijándote en el recibo de sueldo? Gracias!
No lo van a devolver nunca, siempre lo tuve claro. Con los que pagan ganancias era menos «evitable» porque al cierre del año fiscal iban a balancear. Pero con el resto como no hay ninguna fecha limite no lo van a devolver nunca, olvidense.
Correcto Mariano, están cazando en el zoo. El que paga ganancias se lo va descontando de los sucesivos adelantos, el que esta en relación de dependencia lo cobra al cierre del ejercicio, el que no es ni una cosa ni la otra…… perdió como en la guerra y si lo reclama, lo investigan. Memoria señores….. mucha memoria…. que lindo era ser libres y disponer de nuestros ahorros como quisiéramos…..
Pregunta: en caso de retención de ganancias, ¿hay alguna forma de darte cuenta si te hicieron la devolución en la página de AFIP? ¿o solo fijándote en el recibo de sueldo? Gracias!
No sé la respuesta, veamos si alguien comenta…
Muchas gracias!
Solo se si es empleado en relación de dependencia y es en el apartado del siradig consultando el formulario que cite mas arriba. F1357.
Me aparece lo siguiente: Liquidaciones de Impuesto a las Ganancias – 4ta. Categoría Relación de Dependencia (F1357) presentadas por su Agente de Retención.
Se supone que ya me lo deberían haber devuelto? Me da cosa haber cargado mal el formulario o algo de eso. Muchas gracias!
Yo compre la moneda extranjera con la plata que me liquidaron en el trabajo. Deje de trabajar en Julio. Arregle y renuncie. Con esos cheques fui comprando moneda extranjera. Tengo un papel firmado en el ministerio de trabajo donde figuran los montos de dichos cheques… me devolveran?
Deberían
Estimados Buenas noches. Alguién que haya comprado dolares durante octubre, noviembre y diciembre, que no pague ganancias ni bienes personales tuvo la devolución correspondiente? Saben a quién se puede consultar? Yo tengo todo presentado en tiempo y forma y ni noticias…Gracias
Todavía no devolvieron nada
No, estoy en la misma situación y aún ni noticias. Hoy quise comprar por primera vez en el año y no me dejaron. Me dijeron que no estaba habilitado desde el homebanking. Entre a la página de la Anses para ver que pasaba y me sale: declaraciones juradas como trabajador en actividad.
Alguno que haya pedido la devolución, le dejo comprar dolares este mes?