Pagando la multa por estar de viaje y no votar en las elecciones
Cuando me fui de viaje hace más de dos meses, todos me dijeron que no me preocupe por las elecciones PASO porque cuando volvía presentaba los papeles y listo. Pero resultó que ese «cuando volvía» era exactamente el día posterior a mi regreso: 9 de octubre, momento en que se cumplían los 60 días desde las elecciones primarias. Entre la emoción y el cansancio del arribo, la fecha para justificar mi ausencia se me pasó.
Sin poder disimular mi cuota de enojo al respecto, seguí las instrucciones del post de El Viaje Amado y encontré que mi nombre estaba en el «Registro de infractores al deber de votar».
Extrañamente, descubrí que no cumplir con nuestro derecho ciudadano se resuelve pagando una multa de AR$ 50.
Desde la web de Justicia Nacional Electoral se puede imprimir la boleta de pago de multa para abonarla en el Banco Nación o a través de DineroMail:
Estos son los importes según la elección y la cantidad de veces que no hayas votado:
Finalmente, te llega un e-mail con el cupón de pago para abonar en Ripsa, Pago Fácil o similares. El destinatario del pago es la Cámara Nacional Electoral.
Varios días después de haber abonado la multa en Rapipago, revisé el Registro de infractores para ver que todo estuviera bien. Indicando mi número de documento y algunos datos, me informaron que ya no soy una infractora:
Para saber más sobre este tema, te recomendamos leer el post de El Viaje Amado: ¿Cómo justificar no votar por viaje?
- Registro de infractores al deber de votar: www.infractores.padron.gov.ar
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Desde la web también podes justificar que no votaste. Me paso que no estuve en el país el 9 de agosto, día de las Paso. Entonces lo que hice fue adjuntar un pdf con foto de mi pasaporte donde mostraba la fecha de entrada y de salida. Al día siguiente ya tenia la constancia de que no era más infractora electoral.
Me pareció muy eficiente ya que no tuve que ir a la cámara electoral a hacer el trámite.
Claro, Ivanna. Lo que sucedió es que yo pasé los 60 días disponibles para justificarlo 🙁
Buenas, una consulta, después no te hacen problema cuando querés volver a salir del país sin haber votado?
Gracias
No lo sabemos, seguro que si pagás la multa o justificás el voto no. En mi caso hace un par de años justifiqué el voto por estar de viaje y no tuve problemas luego.
No Nahuel, no tenés problema.
Saludos
Muchas gracias por la data
Me paso en las elecciones de 2013 pero tuve que hacer 2 horas de cola en el Banco Nación para pagar, comparado con eso, esto es un avance. De todas formas siempre me quedó la duda de si no justificabas que consecuencias reales podía haber…
Yo en las elecciones del 2013 me encontraba afuera y ahora quería pagar los $50 de multa que te cobran pero ya no figura mas esa opción porque la gran cantidad de elecciones que tuvimos este año, así que ni idea como hacer ahora para poder regularizar la situación , terminara quedando así y listo
Cuanto tiempo despues de pagar te sacaron del registro? Pague hace 10 dias por dinero mail (me llego la acreditacion de pago) pero sigo como infractora y en 10 dias salgo del pais y dicen que estan jodiendo con eso.
Hola, Gaby. La pagué el 26/10 y el 10/11 ya me habían quitado del registro de infractores. Éxitos.