La búsqueda del pago en cuotas (odiando los intereses)

Varias fueron las reuniones en las que, charlando con gente del exterior, se sorprendían (en diferentes grados) al escuchar que en Argentina preferíamos pagar en cuotas los tickets aéreos, alojamientos o gastos similares.

Para nosotros, esto es algo común y bien motivado por la inestabilidad de la cotización del dólar: cualquier aéreo que se pueda pagar en pesos y en cuotas es una tranquilidad. Saben que siempre que aparece la oportunidad de financiar sin intereses un consumo viajero lo destacamos, ya sea para hoteles en París, vuelos dentro de Argentina, actividades en Europa, etc.

Hace unos días, ayudando a un amigo con la emisión de su vuelta a Argentina, recordé lo hermosas que son las cuotas sin interés y lo terriblemente odiosos que resultan los cargos de financiación cuando son cobrados. Les cuento.

El objetivo era comprar un Barcelona – Buenos Aires con Level (sólo ida) y pagarlo con una tarjeta Visa del Banco Hipotecario que tenía un monto límite para financiación de AR$ 19.000.

Arrancamos mirando en Kayak y vimos estos tramos por AR$ 11.300 comprando en la web de Level o a través de agencias extranjeras. Lindo precio, sí, pero sin financiación 🙁

Más abajo apareció Avantrip por unos AR$ 2.000 más. Como la prioridad era el pago financiado, entré a chequear los valores:

Seguí por la agencia Almundo. El precio en una cuota era casi igual (AR$ 13.300), pero el porcentaje de interés resultaba un poco más amable que la opción previa:

Y finalmente llegamos a la agencia Despegar, donde justamente su tarjeta tenía (en ese momento) la posibilidad de pagar hasta en 3 cuotas sin interés.

En conclusión, nunca está de más el recordatorio:

Si tienen que pagar sí o sí en cuotas (aunque sea algo en apariencia pequeño, digamos uno de los hoteles en Buenos Aires para arrancar el viaje si somos del interior), siempre hagan una buena investigación de lo que ofrecen las diferentes agencias. Ah, y ¡odien los intereses! ¡Ódienlos!

 

61 Respuestas

  1. Se sorprenden porque en sus países , países en serio eh, no tienen la inflación que tenemos, estamos tan acostumbrados que en la promo loca de Latam me la perdí por buscar una tarjeta que tuviera las tan buscadas cuotas sin interes ( aunque sean 3) pero ya no existen…que iluso

  2. FLP dice:

    No es de extrañar…Los sitios de aerolíneas de Europa y USA no conocen lo que son las cuotas. Siempre es un solo pago. El único lugar que me sorprendió con cuotas para un ciudadano americano es la página de Apple

  3. Jonas dice:

    Leo el titulo y ya se quien escribio………………….

  4. Lis dice:

    Si es así, yo odio el interés por eso prefiero las cuotas y a veces suelo esperar promociones q salen para poder comprar en cuotas sin interés, ahora estoy esperando que salga alguna promo de alojamientos en 12 o si es posible en 18! Jaja veremos!

    • Cintia C. dice:

      De vez en cuando aparecen esas para alojamiento, descomprimen mucho. Saludos.

    • carajerismos dice:

      La mejor promoción de todas las que existen la tiene Banco Credicoop, para sus tarjetas VISA, MC o Cabal (actualmente vigente: 12 cuotas sin interés y -15% de descuento + 1000 millas ArPlus regalo si se usa Cabal). Antes solían ser 18 cuotas. Lamentablemente, el convenio publicitario de este muy buen blog con Despegar.com, les impide dar difusión a la promoción cuando a veces hacen posts para promocionar oportunidades menores.

  5. Preguntados dice:

    Los intereses se hacen odiar solos 🙂 no hay que hacer mucho esfuerzo. Me sorprendió la financiación de Banco de Nequen (Creo que se llama así) a diferencia del Francés, si mal no me acuerdo daban 12 cuotas SIN interes en despegar para pasajes.

    • Lis dice:

      Hay uno que es Banco Municipal, no se si de Rosario, pero tiene 12 cuotas en muchas paginas de agencias de viajes.

  6. Guillermo dice:

    Es que al haber inflación, nadie hace beneficencia. Y si, los intereses en contra son ODIOSOS, los de las inversiones son muy bienvenidos.

  7. WalterM dice:

    Hola chicos! También hay que tener en cuenta los.. no sé cómo se llaman.. micrositios??? Jajaja de bancos/agencias. Por ejemplo, yo tengo ICBC y me es es cuotas sin interés en agencias como Despegar, Garbarino Viajes, Al Mundo y no recuerdo cuáles más. Me ha pasado de buscar un vuelo en Garbarino Viajes, por ejemplo, y que al querer pagar con ICBC me cargaban alrededor de un 20% de interés.. Ahora, entrando desde la web de ICBC me lleva a un sitio que tiene ambos logos, el de la agencia y el del banco, y que sí me ofrece esas cuotas sin interés! Espero a alguien le sirva 🙂

  8. Alvaro dice:

    Los intereses «altos» son por tener un país sin crédito y con alta inflación. Hay veces que es negocio pagar en cuotas y otras en que no, lo que estoy seguro que siempre que pagues en cuotas tenes incluido un costo financiero, sea como intereses visibles sobre el precio o que este oculto en el precio.

  9. Ireny dice:

    Es cierto, yo me fijo mucho en cómo van variando los precios al contado y financiados, chequeo muy bien que realmente sean SIN interés.
    Es por eso que los hoteles siempre termino abonandolos con tarjeta en un pago o en efectivo, y el 99% por Booking, porque los que ofrecen opciones en cuotas tienen un precio mucho mayor.

    • Alvaro dice:

      Muy de ves en cuando se encuentran opciones en cuotas con un interés razonable o hasta convenientes. Últimamente cada ves menos pero a veces pasa, así que a no perder la fe Ireny 🙂

  10. Pablo dice:

    Ah bue, tremenda publicidad encubierta de Despegar. Hace tiempo que vienen con esto, aflojen un poco que el blog está bueno, pero en los últimos meses se les está yendo la mano…

    • Pablo dice:

      Hola, no es nada encubierto. Uno escribe y pone links a donde nos parece. Te dejamos algo para que leas. Saludos y gracias por seguirnos

      https://www.infoviajera.com/acerca-de-los-contenidos/

      • Eugenio dice:

        Respecto del link de los contenidos…llamar «colaborar en la difusión de un determinado destino o servicio» y «recibir una pequeña retribución económica» eso se llama lisa y llanamente: Publicidad. No está nada mal que vivan de vender publicidad para sostener una actividad, lo que hace ruido es el uso de eufemismos para denominar la actividad publicitaria con otro nombre. Es muy parecido a lo que hacen las app de delivery Globo o Rappi, que a los que pedalean, le llaman «colaboradores» o «emprendedores», cuando en realidad son empleados precarizados que solo viven de la propina.

        • Pablo dice:

          Publicidad la única que hay es la de Adsense. Lo otro se llama afiliados.

          • Eugenio dice:

            Como decía… eufemismos… solo eufemismos…

            • jlcota dice:

              Hola, Eugenio,

              Hacemos frecuentemente el ejercicio de revisar nuestras publicaciones, nuestro enfoque, el modo de dialogar con los lectores, de vincularnos con las empresas, etc. y estamos convencidos de que estamos «trabajando» bastante bien.

              Es natural que pueda haber cosas que no te gusten o con las que no estés de acuerdo, pero bueno, espero que considerando las cosas que sí te gustan o que te sirven, el saldo te de positivo.

              Saludos

  11. Igbas dice:

    Triste realidad Cin!
    A mí me mata cuando pago una buena tarifa en dólares (agencia del exterior) y tener que esperar hasta el bendito día del vencimiento de la Tc para recién entonces conocer la cotización del dólar para el pago!!
    Hoy compras a 39$… hasta el 10/2 (aprox) puede pasar cualquier cosa!!!

    • Cintia C. dice:

      Uf, esa adrenalina no está buena.

      • Adrian dice:

        Yo tengo cuenta en el francés y la tarjeta permite pagar en el momento que uno quiera, aun antes del vencimiento.
        Lo que yo hago (o trato de hacer) en esos casos es: si reservo un hotel que cuesta U$S 100, compro en el momento esos 100 y los vuelvo a cambiar cuando pago. Muchas veces no necesité hacer eso y me quedaron como ahorros.

  12. Silvana dice:

    Hola Cintia, hace poco descubrí la pag (recomendación de una amiga). Quiero viajar a Madrid y estoy recontra perdida con la búsqueda de pasajes….hay alguna parte en la pag q me guíe o me podes pasar algo, q puede ser muy obvio, y para mi es chino básico , en cuanto viaje?! ????

    • Cintia C. dice:

      Hola, Silvana. Podés empezar a orientarte con los distintos buscadores de vuelos, básicamente ponés origen, destino y fechas y vas mirando los precios. Las agencias como Despegar o Almundo manejan precios en pesos y hay opciones de financiación. Después te recomiendo seguir el blog y nuestras redes sociales que vamos publicando ofertas, entre ellas a Europa. Tenemos mucho escrito sobre Europa, así que a medida que te vayan surgiendo dudas nos preguntás.

      Saludos.

      • Silvana dice:

        Gracias Cintia, estoy subscrita al blog y ahí sumo redes, gracias por la onda!!!!! Es mi primer viaje afuera y el primero en avión jajajaja asiq entusiasmo y miedo de meter la pata en todo jajaja.
        Gracias

  13. Maxi Castro dice:

    Totalmente…hay que chequearlo bien en todos lados. Andaba buscando alojamiento Para Punta Cana para el mes de marzo y en las web nacionales muy infladas en cuotas…entonces fui directamente a la web de Meliá donde hay descuentos y ademas sumando un 20% extra gracias a la cuenta Gold que me otorgo American Express. Pagué y en el banco saqué un uva a 12 meses con cuotas de menor imporre que en las webs nacionales.

  14. Rodo C dice:

    Me pasó hace un par de días que saqué alojamiento en Miami en Almundo. Pague con 9 cuotas del ciudad (las cuotas son sin intereres) pero cobran un adicional del 10% aprox como cargo administrativo si se paga en cuotas… está avisado del cargo en las condiciones pero parece poco serio decir que son sin interés siendo que el precio de 1 cuota difiere al de 9 ‘sin interes’… igualmente me dejo tranquilo q sea en pesos y en cuotas (de hecho el dólar hoy subió)

  15. Ireny dice:

    A mi no me parece mal que comenten que con Despegar habia cuotas sin interés porque realmente fue así, estaria mal si brindasen una información falsa, y la verdad es que me importa poco si reciben comisión o no por ello ya que me están brindando una información útil.
    Yo personalmente cuando compro los aéreos comparo el precio al contado de diferentes empresas, con el de las compañias que ofrecen financiación para ver si me conviene.
    A mi Despegar no me paga nada pero puedo afirmar que el útimo pasaje que emití en el black friday era realmente sin interes porque venia haciendole un seguimiento a los precios desde hacia mas o menos un mes.
    En cambio en hoteleria no me pasó lo mismo, ya que las opciones con cuotas sin interés eran significativamente más caras que las que publicaba Booking por los mismos hoteles al contado.
    Lo que se dijo en esta nota, es que estudiemos bien las opciones, no la noto para nada tendenciosa.
    En este espacio todos nombramos empresas a cada rato para compartir nuestras experiencias, cada uno toma lo que le parece conveniente y asi nos ayudamos entre todos 🙂

  16. Leo leos dice:

    Una lástima como se vino abajo la tarjeta de Hipotecario, hace un año era una de las mejores, Plan V, cuotas sin interés con despegar, etc, etc, etc… y ahora nada, ni siquiera tuvo cuotas en las millas 3×1 de arplus, ojalá mejoren!!!

  17. Gustavo Eduardo Pigni dice:

    Y ni te cuento el Santander era muy bueno en una epoca de 12 a 18 ahora no existe !!!
    Solo 3 o6 en algunos sitios con suerte !!

  18. Leo dice:

    Justamente por este tema empece a comprar millas en AR Plus ya que da la posibilidad de cuotas. (Ademas de lo mucho que mejoro el programa y las ofertas que estan sacando). Es una manera de «comprar» un pasaje sabiendo que hay cuotas, y despues con tiempo se elige fechas y destino. Y tambien justamente por el tema de las cuotas es que voy a cerrar Hipotecario. Primero sacaron las cuotas de Mercado Libre, despues el glorioso Plan V sin interes, despues redujeron las cuotas en Aerolineas, ahora directamente la eliminaron. Como dice un amigo, «En un pago no me pidas ni un pancho, pero en 12 cuotas te compro un helicoptero».

  19. GBL dice:

    Con Santander metí 24 cuotas para vuelo a Jamaica, en 2012. Y 18 cuotas para los hoteles de europa en 2015 (en ambos casos se me superpusieron viajes, pero eran tan bajas las cuotas que no afectaban). Pero como dicen los Les Luthiers….»todo tiempo pasado fue anterior» ????

  20. Viviana dice:

    Odio los intereses!!!! comprar en cuotas nos permite seguir viajando, sumar millas y tener la posibilidad, muchas veces, de no pagar renovacion de cuenta o tarjeta por alto consumo y cumplimiento.
    El hipotecario ya casi no tiene cuotas y saco el plan V!!! El interés es exorbitante!!!
    Ojala todo mejore y vuelvan!!!

  21. Gustavo Eduardo Pigni dice:

    El provincia esta teniendo hasta 9 cuotas en muchos sitios este banco nos salvo las vacaciones en brasil !!!

  22. lordolot dice:

    En mi experiencia si bien las cuotas ayudan en la mayoría de los casos, no hay que dejar de lado que cuando compramos en cualquiera de las agencias si hay un problema (Demora, cancelación, reprogramacion) uno debe contactar a la agencia ya que la linea aérea se lava las manos. En cambio al comprar directo en la aerolínea, tenes todo el respaldo ante una eventualidad. Puedo estar equivocado pero al menos mi experiencia es esa. Al margen, excelente info como siempre!.

    • Starla dice:

      Exacto! Esto en vuelos, por lo que siempre mayormente prefiero comprar con la aerolínea, aunque también compré en agencias (en menor medida) y no tuve problemas. Siempre aprecié las agencias online para la reserva de hoteles y excursiones, ahí siempre las cuotas venían bien y ahora no existen practicamente.

  23. Starla dice:

    Ay, un tema sensible el de las cuotas. Extraño las cuotas, aunque igualmente todavía se encuentran en el caso de aéreos pero no para el resto (hotelería o atracciones, excursioenes, alquileres de autos, etc)… Ojalá vuelvan, porque se las extraña!

  24. Janet dice:

    Cada vez que he comprado vuelos me resulta muy útil la página despegar o al mundo por las facilidades de pago …naco francés y Supervielle suelen tener en la mayoría de las veces hasta 3 cuotas sin interés …pude aprovechar en hoy sale banco francés en 10 cuotas sin interés !

  25. Yo aproveche una oferta de klm para viajar a Europa y tuve que pagar todo cash, la financiacion no existia en las web de agencias y si habia te ponian un interes que casi duplicaba el valor del ticket. Ahora quiero ver de como puedo financiar el pagp directamente con la tarjeta que de todos modos me va a ejecutar.

  26. fedesh03 dice:

    Odiamos los intereses!!! Por eso, 20000 para ir a Roma en 12 cuotas sin interés, es lo mejor que te puede pasar.

  27. martin raiano dice:

    Lástima que se terminó el romance de Banco Macro con Aerolíneas…. todavía estoy pagando mi último viaje a Punta Cana en 24 benditas cuotas sin interés….. (se siete nostálgico) 😉

Dejá un comentario