Bilbao me pareció una MUY linda ciudad (visita súper breve)

El último fin de semana pasé algunas horas paseando por Bilbao (País Vasco, España). Dado que mi estadía estaba focalizada en un festival de música, descubrir la ciudad quedó relegado a un segundo lugar. De todos modos, gracias a unas esperas inevitables, pude caminar bastante y conocer algunas zonas destacadas de Bilbo.

Paso a contarles algunas cosas que me gustaron o llamaron mi atención y, sin dudas, motivan mis ganas de volver a Bilbao con más tiempo.

El museo Guggenheim y sus alrededores

Uno de los atractivos de esta ciudad es el famoso museo Guggenheim, vinculado a la fundación que lleva este nombre. Si bien no tuvimos tiempo de entrar a recorrerlo, ya verlo desde afuera e interactuar con su arquitectura es una linda experiencia. Además de un planteo interesante en lo que refiere a estructura y materiales, su exterior está acompañado de obras de arte de gran tamaño.

La primera que llama nuestra atención es Puppy, un cachorro de 12 metros de altura revestido en coloridas flores naturales.

También se encuentra uno de los seis ejemplares de Mamam de Louise Bourgeois.

Hasta el puente cercano al museo es artístico y disruptivo.

Los pintxos vascos

Siempre es un placer encontrarse con esta genialidad del país vasco: sus famosos pintxos. Al ser territorios cercanos al mar, esta variedad de tapeo incluye mucho marisco y pescado en el país vasco.

Es así que disfrutamos una selección de diez pintxos vascos, a criterio de Iturriza, una taberna fundada en 1885.

Y también estas brochetas de pulpo y langostino a las brasas que estaban para chuparse los dedos (LITERAL) en El Pintxito:

Bicisendas y amor por el ciclismo

Nos encontramos con un buen sistema de bicisendas y mucha gente utilizándolo para transportarse en la ciudad, si bien no llegamos a probarlo. Y parece ser que este amor por la bici es real, vean el contador de ciclistas que colocaron frente al Ayuntamiento de Bilbao.

Lo vimos funcionar en tiempo real y, efectivamente, sumar a cada persona que pasaba en su vehículo de dos ruedas.

El curioso puente con alfombra

Elegimos caminar desde el Guggenheim hasta el casco viejo de la ciudad junto con el río Nervión, razón por la que fuimos cruzando y admirando diversos puentes. No hice foto de todos, pero sí del Zubizuri que me llamó muchísimo la atención por estar alfombrado.

Nunca había visto algo así, de modo que saqué foto y me quedó la curiosidad. Ahora me puse a investigar un poco y veo que se trata de una obra de Calatrava que, como varias suyas, se le pasaba generando resbalones y tuvo que incorporar una alfombra para reducir las caídas.

Les dejo la noticia que publicó El Mundo en su momento: Una alfombra para evitar los resbalones en el puente de Calatrava.

Euskera, la lengua vasca

La verdad es que solamente aprendí a decir adiós (agur), pero disfruté muchísimo el intentar leer los carteles llenos de T, X y Z. La próxima prometo aprender más.

Y hasta aquí llega el relato de mis poquitas horas en Bilbao, ciudad que volveré a visitar sin ninguna duda.

Post relacionados:

Links de interés:


Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

36 Respuestas

  1. Laura Estevez dice:

    Hermosa ciudad. Clima muy hostil, yo fui en febrero. Lluvia, lluvia y más lluvia. Muuuucho frío

  2. Arti dice:

    Gracias, Voy en Octubre , crees que con un par de dias alcanza para recorrerla?

    • Cintia C. dice:

      Me da la sensación de que lo principal, sí. Si ya querés meterte en la naturaleza y recorrer museos, quizás un poco más. Saludos

    • Diego dice:

      Depende, es la clase de ciudad que decís que decís que corto me quedé o por qué vine acá. Va en gustos. Si es para comprarar sensaciones personales de primera vez: Trieste, salvando las distancias y traduciendo. A Bilbao no volví nunca pero todo no se puede

  3. Ruth dice:

    Es hermoso Bilbao😍 fui en el 2019, me tomé el tren desde Chamartin y el viaje fue hermoso, paisajes de valles y montañas. Llegué a Abando y al lado está la oficina de turismo que me regaló un mapa y me dio las indicaciones de mi hospedaje que fue en la ciudad vieja. Fui especialmente por el Guggenheim y es una gran experiencia todo, me tocó lluvia, sol, viento, todo en 48 Hs que me camine todo lo posible🥰 espero volver pronto, tiene muchas cosas aún por descubrir 😊

  4. Ale dice:

    El 20 de Mayo de 2022, yendo de San Sebastian a Lugo en auto, pare a almorzar en Bilbao. Deje el auto en un parking de la estacion de tren, y camine hasta el casco viejo donde frene a almorzar en «Toma y Daka», justo se ven las sombrillas en la ultima foto al lado de las de «Antxoa Taberna»!. Horribles los alrededores de la estacion de tren. En todas las esquinas, grupos de Pakistanies mirando medio raro cuando pasabas, dia nublado, mucha mugre, me hacia acordar al conurbano donde vivo. Todos me habian comentado que era muy lindo, pero no me lleve la mejor impresion. Siguiendo camino, recorri un poco mas con el auto y no estaba tan mal. Tengo que volver con mas tiempo y descubrir mejor esa ciudad.

    • Susy Gonzalez Belo dice:

      Disculpame,lo de los paquistanies me parece un poco prejuicioso… tal vez ellos pensaran que el que miraba raro eras vos.
      Me gusto muchisimo la ciudad, parece otro mundo, con sus adelantos, en el Pais Vasco. Las escaleras automáticas en la calle, las bicisendas hace tantos años, los espacios para las personas mayores y para los chicos, ese puente sobre el parque, que acorta o mejor facilita el transito, ese tren superpuntual. Y el Museo: esa forma de barco, recordando la historia de la pesca. Los pinchos: palabras mayores.

      • Ezequiel dice:

        Paquistaní o Paquistaníes es un gentilicio. No tiene nada de discriminatorio.

      • Ale dice:

        Susy, decir pakistanies, españoles o argentinos, para mi es lo mismo. Los nombre asi, porque esa es su nacionalidad eh. Sabias que son una de las comunidades mas grande de España? No estoy discriminando

        • Diego dice:

          Les chequeaste el pasaporte? Es como si yo dijese que en Retiro me miran mal los bolivianos. Abando, Termini o Consti. Cuál es el problema con ver gente que no te parece que es como vos? Un saludo desde Esmeralda y Arroyo

          • Ale dice:

            Si hubiera dicho «grupos de personas mirando medio raro cuando pasabas» no se ofendia nadie? Porque es lo mismo eh. Como les gusta meter grieta a todo.

            • Diego dice:

              Claro que no se ofendería nadie. No es grieta, es probable que votemos a la misma a los dos, pero bueno… Grupos de personas mirando siempre hay sobre todo cuando el extraño sos vos, para qué viajamos entonces sino?

    • Cintia C. dice:

      No estuve en esa zona, qué pena que hubiera mucha mugre. Respecto a los grupos de personas inmigrantes, opino un poco como Susy, a veces no entendemos tan bien otras culturas, cómo viven, miran, etc. Espero que tengas una mejor experiencia la próxima.

  5. Daniel dice:

    La visite en febrero de este año y nos deparo un dia pleno de sol que permitio disfrutar a pleno de esa hermosa ciudad ( entre las mas linda que vi en España ) , los pintxos del mercado de la Ribera unicos e irrepetibles !!! el funicular que te lleva al mirador del monte artxanda y las vistas desde ese punto son increibles , sin dudas uno se queda con ese sabor a poco y pensando en volver en breve .

  6. Marilu dice:

    Hermoso Bilbao! Nos alojamos allí durante 3 días porque era más barato que San Sebastián y me sorprendió lo linda que es la ciudad. Subi en funicular, la vista hermosa. Yo súper recomiendo visitar Bilbao. Fui a fin de agosto y el clima muy lindo. 🥰

    • Cintia C. dice:

      ¡Me quedé con muchas ganas del funicular!

      • Ana dice:

        Pocos conocen el Valle del Trápaga,ó Trapagarán.Se llega en el Funicular de Larreineta,Es un paisaje bellísimo ,y no está muy publicitado .Hay que ir hasta Portugalete (el del Puente Colgante y las escaleras mecánicas en la calle).Allí ,tomar un autobús que lleva hasta el Funicular.Resido en España,y Bilbao ,y todo el País Vasco son mis viajes preferidos . ¿Y Getxo? Con sus lujosas mansiones ,en el barrio de Neguri!!!!Eso sí que es aristocracia pura y dura.Además ,en Neguri comenzó a idearse lo que hoy es el banco BBVA ,argentino,español,y mundial.Por otra parte es un pueblo que ha sufrido mucha violencia ,y aunque ya se le puso fin ,aún quedan rescoldos de aquel fuego.El paseo marítimo entre el Puente Colgante y Getxo ,es una maravilla.En fin ¡¡¡Adoro el País Vasco!!!aunque resida en el otro extremo de España ,he tenido la suerte de viajar varias veces.

  7. Fran dice:

    Voy en diciembre 4 dias, espero que me alcancen los dias, aprovecharemos para recorrer lo mas posible,ya que al momento de reservar los vuelos era la ciudad que menos millas te pedia de Europa (90k por Air Europa). Todavia no viajamos y ya extrañamos esos canjes…

  8. Liliana dice:

    Yo estuve en Bilbao el año pasado en el mes de mayo. Me tocaron 5 dias hermosos. Me encantó la ciudad. Sumaron mucho los dos Free Walking Tour que hice. Uno de la ciudad vieja y otro de la ciudad nueva. Y cuando fui a conocer el trasbordador más viejo del mundo que une una orilla de la ria con la otra,descubrí que es igual al que tenemos acá en La Boca y que ya no se usa. El de La Boca siempre pensé que era un puente pero no era un puente. Y tuve que ir hasta Bilbao para descubrir que es un trasbordador !!!

  9. Oscar dice:

    Si no fuera por el clima, seria la mejor ciudad de Europa para vivir.

  10. Diego dice:

    Estuve en 2003, como turista con presupuesto escasísimo, una semana, y solo en pleno invierno. Increíble experiencia y grandes recuerdos.

  11. Matias dice:

    MUY hermosa Bilbao ! Fuimos tres días en Nov. 2021, clima nublado y llovizna. Quedamos enamorados de su arquitectura, pinchos y su gente.

  12. Bruno dice:

    Vivi 6 meses en Bilbao y la verdad que me gustaba mucho, excelente transporte público, cosas de ciudad grande pero a la vez tranquilidad en las calles, todo el paseo de las 2 márgenes de la ría era algo muy hermoso para recorrer, más en bici. Buena mezcla de arquitectura moderna y antigua. Y los pueblos en los alrededores de los más lindos que he visto en España

  13. Guillermo dice:

    Un gran pendiente recorrer el norte español. Ojala se concrete pronto

  14. Adrian dice:

    Fuimos en mayo dos veces. La primera en auto (un caos) y la segunda en tren. Hicimos uno de los tantos free tours y nos gustó mucho. Por suerte no tuvimos lluvia.

  15. Esteban dice:

    Bilbao y sus alrededores, Getxo son fantasticas….etuve alli estudiando 1 año asi que lo conozco como la palma de mi mano, super recomiendo conocer toda la costa desde San Sebastian, Gaztelugatxe…lugares magicos!

Dejá un comentario