Los haters de los destinos turísticos

Ya sea por motivos políticos o filosóficos, porque conocieron gente de ese lugar y se hicieron una imagen en base a ellas o por cualquier otra razón, hay personas que se convierten en haters de determinados destinos. Es decir que «odian» a ese destino y, en casos extremos, a todo lo relacionado con él y lo que representa.

Hay haters que lo son sin haber nunca visitado el mencionado destino, otros que visitan su destino odiado y confirman o refuerzan su carácter de haters. Y también quienes luego de haber ido por primera vez a un lugar se transforman en haters.

Es remarcable cómo el hater de un destino tiene ojos sólo para lo negativo, mientras que una persona sin animosidades hacia el mismo lugar puede apreciar otros aspectos completamente diferentes.

Tipos de hater

Vemos que hay haters que lo son para sí mismos. Simplemente no van a determinados destinos y, si les toca ir, ponen énfasis en lo malo, fotografían y documentan las cosas negativas, pero se lo quedan para sí; a lo sumo comparten su desprecio hacia el lugar con sus compañeros de viaje, amigos o familiares cercanos.

Después hay haters proselitistas, que se encargan de difundir los aspectos que ven negativos del lugar objeto de su desprecio y tratan de convencer a las demás personas de que no gasten tiempo y dinero en visitar esos lugares.

Y hay veces en que los haters logran el efecto opuesto en las personas. Por ejemplo, si alguien con quien no solemos coincidir (alguien que nos parece no muy atinado en sus evaluaciones y comentarios) odia un destino, podemos tender a pensar que en realidad debe estar buenísimo y es todo problema de esta persona 🙂

Así también hay haters que nunca habían visitado su destino «odiado», por circunstancias de la vida lo visitan y, luego de conocerlo, cambian de opinión.

Ahora llega el momento de confesar, contanos:

¿Sos hater de algún destino? ¿Por qué?


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

101 Respuestas

  1. Nicolas Parola dice:

    Si. Soy Hater de la India. Nunca fui, pero las referencias que tengo de allá me hacen no querer visitarla. Mi novia estuvo durante meses y me cuenta cada cosa que me pone los pelos de punta… o los vídeos de las comidas callejeras… etc. Nunca iría ?

  2. Guillermo dice:

    Creo no serlo. Mucho menos si a ese destino no fui. Tampoco me dejo llevar por recomendaciones de destinos (para bien o mal). Sigo mis gustos. Si, hay destinos a los que pongo a lo ultimo de la lista de pendientes por si alguna vez la completo (dificil).

  3. Brader dice:

    El clásico destino haterable es Cuba, estoy harto de discutir con gente que nunca fue y habla y odia como si viviera ahí y no conoce ni Mar chiquita.

    • Pablo dice:

      Hateable como idealizable diria. Hay un exceso de simplificación en ambas posturas, normalmente amplificado por la ignorancia

  4. Ignacio Agustin Sancho dice:

    Sin dudas la india. Cómo destino turístico no tiene nada. Es solo pobreza en cantidades increíbles y para ver pobreza tengo acá

  5. PABLO BELLOTTI dice:

    Jeje..yo soy un poquito Hater de Punta del Este, pero más que nada porque fue una gran decepción cuando al fin pude ir. De chico veía en las revistas que era el lugar mega top bla bla. Y yo me imaginaba que era tipo Miami con Palmeras, el agua turquesa como el caribe, la arena blanca, y que los edificios eran super modernos etc etc . Fue una gran decepción ver la realidad, y luego más saber que era más caro que las playas que yo idealice siempre ( agua turquesa, arena blanca). Y cuando alguien me dice: Me voy a Punta. Le digo q bueno, pero por dentro digo con esa plata se podría ir a Fernando de Norohna! O a Baru o tantas playas hermosas. En fin….tengó un «moderado» hace por Punta del Este.

  6. Carlos dice:

    Si. De Israel. Es un país en guerra y se nota a cada paso. Si vas a, un bar ves a jóvenes de civil con su arma larga y pega mal. Me entere que cuando les entregan el arma es su responsabilidad x lo tanto no la dejan ni en la casa pero…..

    • Marcelo dice:

      Estuviste allí?
      Es uno de los lugares donde más seguro uno se siente.
      Caminar por las cercanías de la estación central de Roma, en el downtown de LA o de S. Francisco es más peligroso que cualquier ciudad de Israel.

      • Pablo dice:

        No veo que este diciendo que se siente inseguro, sino que se percibe el ambiente bélico… lo entiendo y creo que me sentiría igual.

    • Raul dice:

      Cuando visité amigos, me decian que es muy dificil vivir rodeados de enemigos, pero que a la larga te acostumbrás. Y cierto , una noche sacamos el perro y vimos pasar un misil que por suerte le erró al blanco y mi amigo ni se inmutó, ahi noté el acostumbramiento de los Israelies. Con misiles y todo volvería cien veces y no soy paisano….

  7. jose luis dice:

    Estados Unidos tiene mucho hater, principalmente Miami porque muchos lo toman como el viaje del nword con plata para presumir. No lo conozco solo los usé de paso por lo cual no opino. Que se yo, cuesta mucho viajar para tener que estar bancando gente que te tira abajo un destino, me pasó con Panamá, nosotros lo amamos, ciudad playas y muchos te miran raro. Una cosa es que me critiques el dique Ullum pero cuando te dicen ¿A Cuba vas a ir?? ya está se acabó la charla, no voy a dejar que me lo bajen

    • Fernanda dice:

      A mi me pasó que Panamá fue una pesadilla cuando fui, porque fumaba en esa época y Panamá es uno de los 5 países con más restricciones contra el cigarrillo jajaja no podía fumar en ningún.
      Ahora ya no fumo y me encantaría ir de nuevo apenas salga alguna promo (te faltó nombrar como bueno los precios sin impuestos!!), pero bueno fui hater de Panamá y no se lo recomiendo a quienes fuman xD

  8. Fernando dice:

    Hola, soy hater de la isla San Andres, playas hermosas pero cero infraestructura y servicios. También hater de Cartagena, centro histórico increíble con muchos restaurantes muy buenos, pero en la playa o por la calle la pasas mal, vendedores, taxistas y estafadores acosando permanentemente.
    También hater de Cuba sin conocerlo, por motivos políticos.

    • JUANA SILVIA PRAVATA dice:

      Totalmente de acuerdo!!! Un fiasco!…el famoso mar de los 7 colores no lo vi! La playa no es buena… no volvería jamás

  9. maria dice:

    San Andrés es uno de esos destinos a los que no volvería. Playas llenas de coral y piedra, donde para entrar tenes que ponerte calzado para agua., Mucha basura en las playas, vidrio molido en la arena.
    Los habitantes de allí bastante parcos, y poco preparados para atender al turismo, te tratan como ganado en las excursiones. Son poco amables. Nada que ver a los Colombiamos del continente.

    La verdad que no justifico gastar dinero para ir hasta allí, creo que por el mismo dinero podes visitar otros destinos con mucho mejor calidad de playas y donde te traten mejor.

    Creo que San Andrés tiene mucha propaganda, está de moda. Pero no es un lugar para regresar…

    A los que me preguntan les digo eso, que fué mi experiencia, pero igualmente les digo que vallan y lo vivan ellos, porque las percepciones pueden ser diferentes!

    • gustavo omar PANETTA dice:

      Coincido plenamente, volví la semana pasada de San Andrés, fuí porque hice escala en Bogotá desde Madrid, entonces aproveché 5 días en Colombia, lo peor es que venía de Mallorca, Ibiza y Formentera…
      Fué un shock muy grande.

  10. Alejo dice:

    Toda mi vida fui hater de miami sin haberla visitado hasta que el año pasado fui y me cerro el …
    Me enseño a no hablar sin saber!!

    Saludos desde mallorca de vacaciones gracias a smiles

  11. Sebas dice:

    Un poco de Miami, no es feo, pero después de conocer Orlando y las playas de la costa del golfo de la florida, Miami queda vieja y sucia en algunos aspectos…

  12. Juan dice:

    No creo ser hater pero Sicilia es algo que me decepcionó muchísimo. Me pareció un asco la mugre que hay y todo parece abandonado. Fui post pandemia y en Julio, aisque nada ayudaba a verlo mejor. No es que lo tiro abajo pero propongo otras opciones antes si alguien está armando un viaje de playa quizás.
    Y un lugar que me hicieron quitar de mi lista de destinos fue Malta, no conozco pero todo el mundo me dijo que es una ciudad FEA.

    • Cintia C. dice:

      Un buen ejemplo de haters proselitistas que logran influir en otras personas el de Malta.

    • gustavo omar PANETTA dice:

      El año pasado fuí a Malta y Sicilia en julio/agosto, me encantaron ambas, el tema de la basura es general en Italia, aunque en temporada alta no hay ciudad que de abasto a retirar lo que junta la gente.

    • Santiago dice:

      No, usted no puede decir semejante barbaridad, usted se tiene que arrepentir de lo que dijo. Mas alla del chiste…cuan cierto es que sobre gustos no hay nada escrito. Amo Italia, y el sur mas todavia

    • JUANA SILVIA PRAVATA dice:

      Sicilia es hermosisima…ka recorrí dos veces y volvería mil veces mas!!!!…. no se que parte de Sicilia fuiste. Sicilia no es Palermo….Sicilia tiene historia, tiene pueblos de cuento…mar increíble…gente super amable…y mil cosas mas

  13. Mauricio Salvatori dice:

    San andres fui 2 veces (la segunda por q tenia millas latam que juntaba para la polinesia, estaba a 4mil, dsp de la pandemia solo me alcanzo para san andres) dije bueno le doy la 2da oportunidad y voy a mejor hotel con pileta grande para mis hijas y de paso vemos que pasa, el allinclusive arroz con pollo todos los dias, las playas bastante colapsadas, la mugre que hay en todas partes ni hablar… lo confirme, no vuelvo mas

  14. Lea dice:

    Roma.. un lugar al que juré no volver (hasta que aparezca alguna gran promo jaja) pero fue una gran decepción.. sobre todo porque fue el último destino después de los países del norte de europa donde el trato y el ambiente es totalmente distinto.. en Roma sentimos que habíamos regresado a Buenos Aires antes de terminar el viaje.

    • Luciano dice:

      Jajaja me paso lo mismo la primera vez que fui, dale otra oportunidad que te va a encantar!!!

      • Guillermo dice:

        Roma es hermosa y eterna y en los comentarios te das cuenta que se puede sentir y pensar diferente, eso es lo lindo.

  15. Fran dice:

    Hater tal vez sea un poco mucho….Si puedo decir que no comprendo la fascinacion que la gente siente por Rio, todas las expectativas con las que fui se vieron derrumbadas una a una. Me parecio una ciudad carente por completo de estilo, insegura, con playas sobrevaloradas en extremo, la gente en su mayoria insoportable, En fin, nada rescatable cosa que no me pasa en la mayoria de los destinas de Brasil que conozco, pero Rio fue una mala experiencia y me sorprende conocer gente a la que le parece maravillosa.
    A veces uno cuando recien llega de sus viajes conserva algunas malas impresiones de los lugares donde estuvo (se me viene a la cabeza Egipto) pero al tiempo se termina quedando con las cosas lindas. Nada de eso me paso con Rio, solo recuerdo lo malo.,

    • gisel dice:

      Comparto 1000%, nunca me llamó mucho Brasil, pero en un momento dijimos con mi marido: «probemos, si nos gusta es un golazo, está cerca, es barato, podemos ir sin escalas, etc…» y le dimos una oportunidad, esperando ese destino bendito que tiene taaannntaaas ventajas… y no, le pusimos lo mejor de nosotros, pero fue una relación que no prosperó 🙁

  16. Santiago dice:

    No hay viaje malo, puede gustar menos o mas, pero no soy hater de nada. A lo sumo no volves. Y mas alla de los gustos creo que hay lugares que hay que conocer si o si, pero se entiende a quienes priorizan los gustos, el descanso o la razon que sea

  17. Yesica dice:

    Lo q pasa q es muy relativo, depende mucho de la experiencia personal. Si vos escuchas q alguien fue a miami y la paso de 10 con sus playas y todo.. y despues vas vos y llegas al aeropuerto y te roban, (lo uso como ejemplo) automaticamente vas a odiar ese destino por mas q los siguientes dias la pases bien. Tu destino ya quedo marcado por ese «robo». Y hablando de miami, sus playas me decepcionaron un poco, por lo menos cuando fui, estaban llenas de algas y eso q probe varias playas de la zona…

  18. Carlos Javier dice:

    Me parece q se hater de algún lugar salvo q te haya pasado o visto algo grave no corresponde porque a todos gracias a Dios nos gustan y percibimos cosas distintas. Dicho esto, hay destinos a los cuales no volvería, Bogotá por ejemplo por sucia e insegura no la pase bien. Cuba no por razones políticas porque fui dos veces en la segunda alquile auto y la recorrí bastante, pero es un destino donde todo es complicado, las rutas son señalar, sin internet, sin combustible, la comida depende donde se consigue poco, en fin, es un destino caro, con playas increíbles pero por su situación hoy no lo recomendaría, ni los All Inclusive tienen el nivel de otros países. Saludos

  19. diego dice:

    Mexico!! todo lo bueno y lindo de cultura, playas, historia, para mí caen estrepitosamente en el trato del mexicano al argentino. De 10 mexicanos, 2 son agradables genuinos, 4 falsos, se brindan pero se les nota, y 4 nos odian. Creo es desde el 86 en el Azteca, ni hablar factor Messi-Selección. No me lo contaron, lo viví allá y fuera de México incluso.

  20. gustavo omar PANETTA dice:

    Creo que la imagen de un destino es el cociente entre las expectativas/realidad, me pasó con Praga…

  21. Marcelo dice:

    No diría con él lugar, pero si nos sucede muchas veces con la experiencias personales con la gente, especialmente por los contrastes entre las ciudades.
    Los parisinos me resultaron inbancables, mal educados y soberbios, pero los tunecinos o latinos residentes allá, todo lo contrario.

  22. Rominita dice:

    Fortaleza, pasé unos 4 días allí y fueron horribles. La pasé re mal, me pareció una ciudad muy fea, me sentí muy insegura y eso que como Argentina uno está acostumbrada a vivir muchas cosas. Mucha gente durmiendo en la calle, más que aquí pero con un nivel de agresividad terrible. Prácticamente te obligaban a que les dieras dinero. La policía cerca pero no hacía nada. Cuando nosotros estuvimos allí había una chica que había viajado sola pero 15 días y nos contó que los primeros 2 días se encerró a llorar en el hostel. No volvería ni por una escala. Y otro destino que no volvería es Venezuela, fui en 2013 ya había mucho desabastecimiento y él destrato de los Venezolanos hacia los argentinos era terrible, te contestaban y miraban mal y también bastante inseguro. A diferencia de lo que comentaron muchos, Colombia me encantó, me encantó Cartagena, me encantó San Andrés y volvería sin dudarlo.
    Marruecos es un destino que fui pero siento que es para ir una sola vez, vivir la experiencia y listo. Demasiado acoso hacia el turista de parte de los vendedores, mucha mugre y suciedad.

    • Tincho dice:

      vas a amar a Fortaleza si vas a Praia do Futuro. La zona de las demás playas la arruinaron desde el municipio pues hasta 2019 era muy linda, luego le ganaron terreno al mar y echaron todo a perder.

      En Praia do Futuro si vas a Crocobeach te va a encantar

  23. Juan dice:

    Paris… es un destino sumamente sobre-valorado. Es un lugar infestado de turistas, ratas en las alcantarillas, estafadores y sumamente sucio.

    • GONZA dice:

      Coincido. Fui 2 veces y no volvería. Me aburrió

    • Lucho dice:

      Sin dudas, diría que lidera el top mundial de ciudades sobrevaloradas y horribles. Y no solo hablo del lugar, los franceses en si ya son detestables por defecto, no los quiere nadie y tienen bien ganada su mala fama.

  24. GONZA dice:

    Hater de Miami habiendo ido 2 veces. Me parece un destino caro y grasa. Las playas no son lindas. Si buscas buenas playas no es el destino. Se llena de argentinos para revolver canastos en Outlets.La pregunta es: Por qué la gente elegiría ir a Miami? San Andres es otro destino que no volvería. Lindas playas pero es la muerte la noche ahí Todo muerto. Hater sin conocer de LA INDIA. Jamás iría.

    • Guillermo dice:

      Definime grasa por favor y su antónimo.
      Por qué mal adjetivar a una persona por su preferencia/gusto?

      Saludos de Guillermo, un “GRASA” que ama Miami tanto como NyC, Roma, Paris, New Orleans, entre tantas.

      • Gaston dice:

        Gente con un reloj despertador de oro colgando como collar, cosas por el estilo.. Paris es fino y Miami es grasa, te puede gustar pero es asi

        • Guillermo dice:

          Gaston, cada uno usa lo que se le canta el c…., porque es libre y hace lo que quiere, se puede tatuar, usar pircing, pintarse las uñas, colgarse una cadena de oro u orete y no por eso es grasa. Veo mucho heater pero no de destinos, sino de gente y eso es preocupante. Y también leo a muchos envidiosos. Dejen que la gente haga su vida y no determinen que se usa o debería usar de atuendo.
          Mucha gente opina de destinos sin conocerlos y Miami es uno de esos, tiene de todo, deportes, cultura, diseño. Si no lo viste es pieque te internadte en el Sawgrasd y en el Dolphin.
          Por ultimo lo que vos percibas grasa o no es una visión tuya y no tiene que ser la única, sino tu mundo sería muy aburrido .

          • Gaston dice:

            Fui a Miami, es extremadamente caro y honestamente un Rolls Royce pintado de dorado (jajajjaa) me parece un montón.. es grasa y punto.. después te puede gustar o no y está todo bien.. pero por lo que ofrece la ciudad me parece ridículo que sea más cara que NY, París o Londres.. vos podes caminar por la calle con todos tus dientes de oro porque tenes la plata y como estas en Miami tenes que mostrarlo pero sabé que quizá eso no sea lo que se percibe como fineza jajaja

            • Guillermo dice:

              Gaston, Miami no es mas caro que NYC, no te engañes. Opinar diciendo “es esto o aquello y punto” demuestra que no estas abierto a otras opiniones o preferencias, casi como un dictador, espero que tengas suerte con esa manera de pensar.

          • Jukers dice:

            WTF TODO ESTO + LO DE ABAJO!!! Guillermo, tomate una tisana y respirá hondo…
            Si necesitás que te definan grasa y el antónimo, muy altas probabilidades que lo seas, tranqui… Está repleto de gente grasa en todos lados, mismo en Paris, Londres, Milán… y Miami es un destino. Hablas de «dictador», «suerte con esa manera de pensar», @definimes esto o aquello»… calmate loca, es un blog… andá a pasear a un bosque, y aparte le cirticás el comentario a esta otra persona, su manera de pensar y te pones en ese rol de «dictador» (sigo en shock con leer eso) y la sarta de pavadas que ponés haciéndote el Oráculo de Delphos. Que mamarracha…

            • Guillermo dice:

              Jukers, solo te voy a comentar algo de tu comentario, Nacional masculino, mi documento dice masculino y lo mas importante, me auto percibo masculino, por lo que «locA» o «mamarrachA» esta fuera de lugar, por el genero y porque no soy ni «locO» ni «mamarrachO».
              Sali del shock o no leas, y la tisana tomala vos, yo voy por un buen café.

      • Lucho dice:

        Guillermo, te lo explico mejor ya que Gastón no pudo: Miami es grasa gracias al típico argentino b***** que por ejemplo tiene guita y va TODOS los años a Miami nomás, no conoce otro país ni destino por que esa ciudad reúne todas sus preferencias grasas: ir al shopping (imaginate irte de vacaciones para eso), garpar un all inclusive, ir al centro e ir a la playa. Se repite el mismo ciclo del primer día de sus vacaciones al último. Y lo mas gracioso? se creen cool por eso, por ponerse unos lentes de sol e ir a una playa en Miami jajaja, en sus cabezas creen que eso lo hace superior al resto cuando ahí, para los yankis, no son mas que unos turistas latinos que están gastando su dinero.

        Ah, dato extra, realmente no es un caso aislado que su gran mayoría sean chetos, nenes de mamá y papá con plata, en muchos casos porteños de Palermo y zonas aledañas, etc.

        Te felicito si no sos uno de esos, serías lo que se le dice la excepción, pero lamento decirte que es la descripción perfecta y real por que como te dije, no son casos aislados, son hechos.

        • Guillermo dice:

          Lucho, no seas prejuicioso y ponete de acuerdo, son grasas o son chotos nenes de mama y papa.
          Por suerte puedo viajar mucho y soy de los que voy TODOS los años a Miami (mas precisamente a varios destinos dentro de la Florida), pero también puedo ir TODOS los años a otros países de la comunidad europea. No es soberbia, es ahorro esfuerzo, malabares y buen trabajo.
          En definitiva, no esta bien, a mi entender, adjetivar o calificar a ciudades y a personas para bien o para mal, lo que a vos te gusta puede no gustarme a mi y no por eso la voy a tildar de ciudad mala, grasa etc. Pzfra gustos se inventaron los colores decía mi abuela y tenia mucha razón.

    • Julan dice:

      Miami es el tipico destino favorito del Pepe Argento, el argentino que lo ve como simbolo de status y se amontona a tomar mate y arrasar los outlets, y que no suele ir a otros destinos donde no se encuentre con otros Pepe Argentos. Eso es lo negativo, junto si se quiere a algun descuido en ciertas areas de la ciudad. Pero sacando eso es disfrutable como todo, incluso sus playas que las suelen matar y a mi me parecieron buenas. Volvería, aunque considere un escalón arriba a Tampa. Siempre mejor estar de viaje a estar laburando en tu casa. Saludos.

  25. Carolina dice:

    Lo mío es más local, soy odiadora de Villa Carlos Paz (y fan de Mardel), entonces no entiendo como la gente va a pasar sus vacaciones de verano ahí, habiendo mil lugares más lindos en nuestro país. Es horrible Carlos Paz!!!
    En cuanto a lo internacional, Nápoles es fea, sucia y son súper maleducados, no llego a odiarla… pero creo que en un punto hay que conocerla, tiene algo que aunque sea hay que pasar un día.

  26. Facundo dice:

    Punta del Este!
    No veo ninguna lógica en gastar tanta plata en ese destino.
    La playa es muy parecida al mar argentino, y eso que me gusta la Costa
    Por la misma guita me voy a Brasil o Colombia, a playas mucho más lindas y a visitar otra cultura y probar cosas distintas. En uruguay siento que sigo estando en Argentina

  27. SuB dice:

    Hater? Nooooo. Me gusta todo lo que recorro. Pero a veces la tremenda cantidad de turistas (p. ej., Venecia, Praga) o el pésimo transporte urbano (p. ej., Bariloche o la región del «Desert» de California, si no alquilás auto) pueden deslucir un poco la experiencia. Nada tajante para mí, sin embargo.

  28. Graciela Brig dice:

    Por mi forma de ser y pensar rechazo la idea de “hater”, trato de encontrar lo mejor de las personas (o lo menos malo), situaciones y, en este caso, destinos turísticos. Encuentro que hay lugares que pueden ser complejos por su idiosincrasia o por experiencias vividas allí. Me pasó en Egipto donde me costó mucho disfrutar de sus maravillas arqueológicas por la características del país moderno, bastante caótico por cierto. Pero no detesté haberlo conocido ( al contrario, creo que es un privilegio) y no de me ocurriría ser hater de él.

  29. Alvaro dice:

    Hay lugares que difícilmente volvería como Paris y Tahití porque los considero sobrevalorados, extremadamente caros por lo que dan y poco amigables hacia los turistas. Hay otros que no pisaría por motivos políticos que son los paises que ejercen una brutal e inhumana discriminación y opresión hacia etnias o minorías que viven en ellos.
    Ahora solo me sale el hater cuando veo los destres que se hacen en turismo acá en la argentina, y no es que lo «odie» porque es argentina, o porque no me gusta, es todo lo contrario. Es porque me da mucha bronca ver como no hay un planeamiento en la industria turismo a largo plazo, como se deja todo librado al «libre albedrio» de particulares y políticos inescrupulosos permitiendo construir cualquier cosa en cualquier lado sin importarle tres carajos si con eso arruinan una vista o lo que sea de la atracción turística. Ejemplos hay de sobra, desde todos los chalets que se han remplazado por edificios en MDQ y los trapitos que invaden la ciudad en verano bajo la mirada indiferente de la mejor policía del mundo. Otro ejemplo la ciudad de Purmamarca que ha crecido tanto que ya es imposible ver el cerro de los siete colores desde ella o la feria que tiene un tamaño monstruoso donde es mas fácil encontrar un político honesto que alguna «artesanía». Podría dar muchos mas ejemplos, y todos los que hemos viajado por la Argentina seguro tenemos alguno para aportar. No hay caso, dios nos regala la gallina de los huevos de oro y a nosotros solo se nos ocurre hacerla puchero.

  30. Kilowoo dice:

    Cuba, no fui pero no visitaría hasta q no termine el régimen. Venderte la romaticidad d la pobreza cool d gente q sufre no me va. Idem Venezuela.
    Miami, me parece sobrevaloradisima, a menos q vayas d tour d compras. Las playas son sucias y con viento. Se lo define como «grasa» xq suele ser destino vanagloriado x nuevo rico, cdo hay muchísimos lugares mejores, incluso en US.
    Creo q las expectativas con las q uno va a un lugar influyen muchísimo en si uno se desilusiona o si le termina gustando el lugar. Fui d chico a Roma y no me gustó, volvía hace dos años y con más viajes encima y me pareció bien, mejor q la impresión pasada. Lo mismo con Venecia q d chico me había parecido súper sucio y oloroso.
    Vietnam, cuando llegue el shock en HoChiMinh, lo odie los primeros dos días, después me adapte/acostumbré y disfrute.

    • Guillermo dice:

      Kilowoo, no hay gente ni ciudades “grasa” ni “nuevo o viejo rico”, hay personas que con sus ahorros y tiempo hace lo que quiere en donde quiera, respetando normas y leyes. Te sorprenderías que muuuuucha gente habitué de esos destinos “grasa” no tienen nada de ricos, ni nuevos ni viejos. Hay que adjetivar menos al otro y mirarse mas uno.

  31. Mari dice:

    Hater de ningún lugar ! Si hay una lista infinita de lugares a conocer y seguro a las últimas no vaya nunca jaja si hay lugares que conocí y no volvería. Atlantic city … la mini Las Vegas. Por suerte conocí Las Vegas después jaja Río de Janeiro… me saqué las ganas de conocerla y ya esta. Buzios ( en enero ) jamás volvería ! Listo! Muy corta mi lista jaja después me fascinó cada lugar que agradezco haber podido ir! Y que se sigan sumando!

  32. Patofu dice:

    No soy hater ni lo seré, de ningún destino conocido o por conocer…. Amo viajar!! A donde sea!!! El lugar podrá ser más lindo o más feo, pero es un lugar nuevo y distinto al que vivo…
    Me he decepcionado un poco a veces con alguno que la gente dice wow! Y para mi no lo fue, a veces también poner mucha expectativa puede generar frustración si no responde a la misma…. Pero hater, jamás!!! Viajar es siempre un placer!!!

  33. Verónica Herrera dice:

    Hater me parece una palabra un poco fuerte, pero reconozco que cuando alguien comenta o me pregunta suelo desalentar algunos lugares. Barcelona x ejemplo (no me maten ja), una de mis frases es «Lo mejor de Cataluña está fuera de BCN». Río de Janeiro es otro lugar que no recomendaría en comparación a otro lugares más bellos y seguros que tiene Brasil. Miami en mi opinión es un lugar ostentoso de mal gusto y no tiene el encanto de otros lugares del Caribe. Y finalmente Cuba, conociendo La Habana y algo del interior, se hace difícil vivir allí sin una infraestructura que para nosotros es normal (ej wi fi o una farmacia cerca) y me pasó que me resultó difícil la hipocresía del régimen político viendo cómo vive la gente realmente. Pero todo es cuestión de gustos y experiencias al final de cuentas.

    • Diego dice:

      Ok, quizás me recordaste que he sido un hater de BCN. Siempre me había parecido un asco esa cosa medio de turistas que van un rato como que es lo mismo que Amsterdam con una ciudad capital de provincias (todas mis disculpas si me lee un catalán) y alguna vez hasta he pasado como 30 dias al hilo en la ciudad bancando a algun emigrante en barrios tipo Fabra y Puig, pero en algún momento descubrí parar en el Poblenou ya más maduro y no tan pendenciero con los Manu Chao y me encantó ese lado de Barcelona

  34. Nati dice:

    Amo viajar y suelo preguntar a los mucho más viajeros que yo que me cuenten sus experiencias. Amo escuchar sobre lugares que imagino alguna vez visitaré. Y escucho sobre un mismo lugar de las más diversas opiniones ! A mí me gusta conocer. Salir de la rutina conectar con los que viajan conmigo sentir que el mundo gira más lento mientras viajamos ! Por eso me gustaron todos los destinos a los que tuve la suerte de ir ! Abajo los haters y más que opinan mal de un destino justo antes de que vayas que mala onda !

  35. Maria dice:

    Yo pienso que es algo muy personal la opinión sobre un destino , depende mucho de si lo pasa bien o mal en ese lugar, más allá de la belleza que puede brindar la.geografia o su historia.
    No volvería a Punta del Este porque me robaron en el hotel tanger una suma de dólares del placard dentro de la.valija y otros artículos, y la policia y el mismo hotel le resto importancia y los mail que mande a información turística nunca me respondieron porque ellos me lo habían recomendado.Tengo buena onda con los uruguayos cuando los encuentro en algún viaje , me encanta Colonia pero a Punta del Este no vuelvo.
    Hace un mes estuve en Israel y es otro destino que no vuelvo, muy poco calida la gente , tenes que regatear como en Marruecos, cosa que no esperaba , tuvimos que cambiarnos de apto , te despeinan las bicicletas y los skate que pasan por cualquier lado , una estafa las excursiones … un encanto re encontrarnos con familiares que viven allí, la playa de.Tel Aviv muy linda , con muchos servicios públicos.
    Pero yo no volvería.

  36. Alcira Fernandez dice:

    Amo viajar. Disfruto cada lugar que visito, cada uno tiene su encanto. Puede que algo no me guste, pero siempre hay algo bueno y si no valió la experiencia. Soy una enamorada de los viajes.

  37. ELIANA SILVA dice:

    Hater de Copacabana, Prefiero viajar más y alejarme un poco y estar más segura. Cómo a Ilha grande. Para hospedarse Leblon, de última.
    Cada vez que vuelvo, más hater de la costa argentina, prefiero pagar un poco más e ir a Brasil. O Uruguay.

  38. Lucia dice:

    Yo soy hater de china sin haberla visitado (pero en Japón había muchos chinos y me lleve mala impresión y termino de cerrarme la idea de no visitarla cuando un chino se tiro un pedo en mi cara). Hace 15 años me hice hater de Miami y se lo tiraba abajo a todos, hace 5 años que voy y me sorprendió lo cambiado que esta! Soy ex hater de Miami confesó ?

    • jlcota dice:

      Está muy bueno ser ex hater 😀

    • Guillermo dice:

      Y suerte que no trabajas con chinos, se tiran pe2 en las reuniones y escupen en su propio plato cuando almuerzan, pero son sus costumbres, no las critico, pero no las acepto.

      • Diego dice:

        y si vas a darles clases a la casa el tacho de basura (basura indiscriminada) abajo de la mesa, ni te cuento, pero bueno seamos respetuosos como decís

  39. Gonza. dice:

    Lo que a Miami le faltaba para que sea más grasa aún es que vaya a jugar Messi ahí y se llene de cualquier gente.Demencial.

  40. Nory dice:

    No soy heater de ningún lugar, puede gustarme/preferir más este o aquel lugar. Cada lugar es una experiencia particular en un momento determinado de cada quien. Me ha pasado volver a un lugar que me había encantado y la segunda vez, no tanto. También a la inversa. Viajar es una gran oportunidad de disfrutar y aprender así que a disfrutar lo que se presenta.

  41. Nancy dice:

    Paris y Napoles, y pido disculpas porque hay gente que ama y defiende a muerte la cultura, la belleza y no sé cuánto más de esas ciudades. A ambas fui con gran ilusión, y confiada de revertir algunas opiniones negativas que me dieron antes del viaje. Pero tenían razón. Traté de ponerle la mejor onda y buscarle lo bueno (capaz que mi tosudez de que «me tiene que gustar, algo rescatable habrá..» se debía a que lloraba cada euro que había gastado en llegar a esos sitios) ,pero no. Desde los lugares sucios hasta la gente antipática, estafadores por todos lados, no pude anotar nada en mi lista para darles una segunda oportunidad alguna vez. Y bueno, acepto los gritos en contra de mi opinión que lleguen, pero odié esos destinos y no volvería jamas

  42. Nicolás dice:

    No se si hater, pero…Disney, no entiendo que le ve la gente a ir ahí y hacer horas de filas y todo eso.

    Ahora falta el post de lover y adelanto: Japón. Me sorprendió muchísimo.

    Igual es todo cuestión de gustos, a aflojar un poco.

  43. Andrés dice:

    Brasil. No he ido, y cuando charlo sobre el tema con algún amigo suele venir la consulta ¿Pero, vos visitaste Brasil? y mi respuesta siempre es «Ni ebrio, ni dormido» El asunto no es más que la extensión de la rivalidad deportiva, que personalmente la extendí a todo el país. Una vez un periodista dijo en la radio «Yo quiero que Brasil pierda, siempre y a todo» y me representa por completo. En los mundiales suelo gritar más los goles que sufre la verdeamarelha que los que hace nuestra selección. Y, dado que soy fana del automovilismo, aquel 1981 en donde Piquet le ganó el título en la última carrera al Lole es todavía algo vivo.

  44. José dice:

    Que no haya ido, Punta del Este. Por el tipo de personas que vacaciona ahí. Que haya ido, Bariloche. Por mi viaje de egresado, que fue una mierda. No volvería nunca, en realidad ya había viajado de niño. Y sé que es hermoso, que tiene mucho más que alcohol, drogas y violencia sexual pero donde la pasaste mal, no vuelves. Es algo personal, no específico de un lugar.

  45. Diego dice:

    No creo ser hater de un lugar al que no fui. Algunos me pueden dar un poco de idea por motivos del tipo «a este bobo le gusta eso» o por cuestiones como las que mencionaron, por ejemplo no iría a cuba a fomentar algunas cosas, no porque no sea socialista, sino porque realmente lo sea quizás. Después, de lo visitado, me cuesta ser hater. En general soy hater de los haters. Un destino que tiene muchos haters y al que vuelvo una y otra vez es Roma. Que es sucia (no deben vivir en Buenos Aires y no deben ir más allá del «macrocentro» de Roma) que es esto, que es aquello, me provoca ser hater de los haters. Mucha gente se siente abrumada en grandes ciudades, sea Roma, NY o Londres pero lo mismo les pasaría en Buenos Aires, por suerte por motivos de la pandemia y demás, como habitante del microcentro de Bs. As, veo que mucha gente se está entrenando en estas lides. Un lugar con el que si tengo una relación un tanto difusa es Venecia. La conocí dando la vuelta del perro un par de veces y otras veces pasando varias noches en la zona de Dorsodouro pero no le encuentro la vuelta: cómo hacer para sustraerme de la mar de gente en determinados momentos aunque explore lo supuestamente inexplorado. Con Firenze me pasa algo similar y no hay nada de antiitalinidad en eso porque vuelvo una y otra vez a ciudades italianas, y a esas insisto solamente por su fama, pero si no fuera por eso: Trieste, Padova, Verona, Siena, y que siga la lista al sur

  46. Diego dice:

    Entiéndase bien por favor, soy un poco hater de la Patagonia en un sentido figurado habiéndola visitada extensamente y sin problemas para volver (creo que estaría pasando navidad en el chaltén según los planes de mi mujer en este momento) pero eso porque prefiero las cosas antiguas, prefiero algo viejo y roto en salta que un paisaje en donde nos alojemos en una ciudad o un pueblucho con cero onda (entiéndase bien). Para eso mejor el Iberá

  47. Nacho. dice:

    Hater de Miami y de Cuba. como toda persona de bien.

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.