Recibir pagos del exterior, obtener rendimientos, dólar cripto y más con Vibrant

En Info Viajera estamos siempre atentos a las mejores opciones para manejar inteligentemente nuestro dinero, algo especialmente complejo para la gente de Argentina. Sobre este asunto venimos publicando diversos artículos e intercambiando tips, opiniones e información en general con nuestra activa comunidad de lectores.

En esta ocasión hablaremos acerca de Vibrant, una billetera digital que brinda un conjunto de soluciones para recibir pagos del exterior, obtener rendimientos por nuestro dinero, recompensas por distintas actividades, operar con criptoactivos y más.

Hace algunas semanas que estamos conociendo a Vibrant y el resumen de sus características salientes es el siguiente:

  • Vibrant es una billetera digital que te permite guardar, enviar, recibir, cobrar y retirar dinero con USDC y también en Pesos Argentinos a través de una asociación con Latamex
  • USDC es una criptomoneda estable líder que funciona en paridad con el dólar americano
    • es una stablecoin respaldada por reservas en dólares; está regida por Centre Consortium, una asociación entre Circle y Coinbase
    • puede comprarse sin límites, las 24 horas los 7 días de la semana en pesos argentinos
    • utilizar la blockchain de Stellar (la moneda nativa de esta red es XLM)
  • Vibrant tiene una asociación con Bitwage, una plataforma que permite recibir pagos desde el exterior (en USD, EUR. GBP, etc.) y recibir directamente USDC en nuestra cuenta
  • En cualquier momento se pueden vender los USDC por Pesos Argentinos (a una buena cotización) y enviarlos a nuestra cuenta bancaria
  • También es posible enviar Pesos Argentinos desde nuestra cuenta bancaria a Vibrant y comprar USDC con esos pesos
  • Ofrecen la posibilidad de generar rendimientos con los USDC
    • esto está disponible sólo para los residentes de Argentina y se pueden colocar hasta un máximo de USDC 100.000, actualmente pagan un 10% APY
  • Algo para remarcar es que se trata de una billetera non custodial, de modo que conservamos siempre la propiedad de nuestros criptoactivos
  • Tienen activos algunos programas de recompensas en los que otorgan determinadas cantidades de USDC al realizar algunas acciones.

¿Cómo comenzar a usar la billetera digital Vibrant?

Para comenzar a utilizar Vibrant se debe descargar la aplicación en un smartphone. Hay una versión para Android y otra para iOS, sobre el final del post dejamos los links para descargar la app.

Además del registro básico en el que piden número de teléfono celular y una dirección de correo electrónico, para utilizar algunas características de Vibrant, como generar rendimientos o enviar y recibir dinero hacia/desde tu cuenta bancaria, requieren realizar la validación de identidad (KYC), para lo cual es preciso informar algunos datos personales, tomar fotos del DNI y una selfie. Al validar tu identidad te otorgan 1 USDC a modo de recompensa.

Cada persona evaluará si decide entregar sus datos para poder acceder a estos servicios, de manera similar a cuando decidimos abrir una cuenta bancaria y entregar la documentación necesaria para ello.

¿Cómo comprar USDC con Pesos Argentinos?

Gracias a la asociación con Latamex, se pueden utilizar Pesos Argentinos para fondear nuestra cuenta de Vibrant. La operatoria es muy sencilla:

  • Vamos a la opción ARS Token
  • Elegimos la opción Agregar
  • Ingresamos la cantidad de Pesos Argentinos que queremos agregar
  • Nos presenta los datos para transferir los Pesos Argentinos desde nuestro banco (Alias, CBU, etc.) y además nos informa un código de referencia para ayudar a identificar y procesar rápidamente la operación. Nos recuerda que la cuenta desde la que enviamos los fondos debe ser de nuestra titularidad.
  • Luego enviamos la transferencia desde nuestro banco al CBU informado e indicamos en los comentarios el código de referencia
  • Las veces en que probamos enviar Pesos Argentinos de esta manera funcionó muy rápidamente, en menos de 5 minutos el dinero estaba en nuestra cuenta Vibrant convertidos a ARS Token, que parece ser una stablecoin que funciona en paridad con el Peso Argentino

Aquí les dejamos una captura luego de haber enviado ARS 1.000 mediante una transferencia realizada desde el Home Banking del banco Galicia:

Una vez que tenemos los ARS Token en la cuenta podemos intercambiarlos por USDC o por XLM, recordemos que los USDC son los «dólares cripto». Hicimos un par de compras y vemos que aplican una cotización razonable de mercado.

Esta es la versión larga, también hay un modo abreviado en el que Vibrant resuelve ambas operaciones juntas (el fondeo con pesos y la compra de USDC). Para ello vamos a la opción Stellar USDC, opción Agregar y «Transferencia bancaria»; luego nos preguntará la cantidad de USDC que queremos comprar y, en virtud de la cotización del momento, nos indicará cuántos Pesos Argentinos debemos transferir.

No está de más mencionar que los USDC se pueden enviar por la red de Stellar a otra Wallet o bien a un exchange como Binance o Ripio.

Así como compramos USDC podemos hacer el proceso inverso, venderlos por ARS Tokens y luego enviar esos Pesos Argentinos a nuestra cuenta bancaria.

Generar rendimientos por nuestros USDC

Actualmente están ofreciendo un jugoso rendimiento del 10% anual por nuestros USDC, esto está sólo disponible para usuarios residentes en Argentina y se puede colocar un máximo de USDC 100.000. El rendimiento es un 10% APY (Annual Percentage Yield).

Este rendimiento tan elevado invita a revisar los términos y condiciones, los cuales dejamos al pie del post. Nos llamó la atención positivamente esta afirmación en las preguntas y respuestas sobre el tema:

¿De dónde provienen las recompensas?

Vibrant te da la tranquilidad de no hacer uso alguno de los fondos de tu cuenta, tales como prestarlos o invertirlos. De hecho, las recompensas en USDC que te ofrecemos no se originan con tus USDC sino que surgen de un programa financiado con fondos propios de Vibrant. Dicho programa busca incentivar a nuestros usuarios a mantener sus activos con Vibrant.

Recibir pagos del exterior

Gracias a una asociación con Bitwage, es posible recibir pagos desde el exterior (en cuenta en USD, EUR. GBP, etc.) y recibir directamente los USDC en nuestra cuenta de Vibrant.

Luego podemos vender esos USDC por AR$ y enviarlos a nuestra cuenta bancaria o poner los USDC a generar rendimientos, enviar los USDC a una Wallet externa, un exchange o lo que queramos.

En este momento tiene una promoción por la cual se obtiene una recompensa de USDC 30 al recibir los primeros USDC 500 vía Bitwage.

…para promover nuestra asociación con Bitwage, te ofrecemos un bonus de 30 USDC cuando hagas tu primer depósito de 500 USDC.

Más abajo les dejamos un video en el cual se explica el paso a paso para hacer uso de esta asociación entre Bitwage y Vibrant.

Y aquí les dejamos un link con más info acera de esta asociación entre Vibrant y Bitwage: https://es-ar.vibrantapp.com/ar/bitwage

Conclusiones

Siempre es positivo contar con soluciones para el manejo del dinero que nos aporten flexibilidad y nos ayuden tanto a protegernos de la inflación y la devaluación, como a recibir pagos por nuestros servicios al exterior.

Hemos visto en Vibrant una solución robusta, muy sólida en cuanto a compliance y basada en una stablecoin líder como USDC.

También hemos visto en Vibrant una voluntad de sumar asociaciones con actores clave que permiten ampliar el abanico de servicios que ofrecen a sus usuarios.

Seguiremos evaluando Vibrant y seguramente publicaremos otros artículos con mayores detalles sobre algún caso de uso o sobre novedades que vayan incorporando.

Links de interés:

Atención: Al tratarse de cuestiones que pueden tener implicancias tributarias, ya que hablamos sobre cobros, movimientos bancarios, rendimientos, etc., sugerimos consultar a su contador/a de confianza acerca de las implicancias tributarias.

Atención: No estamos brindando ninguna recomendación de inversión, por favor hagan su propia investigación y tomen sus propias decisiones basados en su criterio.

Este es un contenido generado 100% por Info Viajera en el marco de una colaboración paga por Vibrant


Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

24 Respuestas

  1. Hugo dice:

    Perdon por mi ignorancia,USDC,es lo mismo que USDT?

    • jlcota dice:

      ¡Nada que perdonar!

      Desde el punto de vista del funcionamiento práctico sí, ambos son criptoactivos diseñados para mantener una cotización en torno al dólar estadounidense.

      Pero USDT y USDC son criptoactivos diferentes:
      – USDT: https://tether.to/es/
      – USDC: https://www.circle.com/en/usdc

      Es buena idea analizar qué hay detrás de cada criptoactivo con el que uno va a operar.

      Saludos

  2. Pablo dice:

    Hola, puedo pasar USD desde Paypal a Vribant, y luego dentro de Vibrant con esos USD comprar USDC para luego cambiarlos a pesos y transferirlos a mi cuenta bancaria?

    • jlcota dice:

      Hola, Pablo,

      Yo hice una cuenta basada en Argentina y las únicas maneras de fondearla que veo son Pesos Argentinos, USDC y XLM.

      Saludos

    • Federico dice:

      Amigo, si tienes plata en paypal, puedes fácilmente enviártela al P2P de binance, que es el sitio centralizado mas grande y confiable en cripto (una especie de banco central Argentino pero con mucha plata, y mundial), comprando Usdt (que es el dólar virtual) y de ahí vendes los usdt directamente a tu cuenta bancaria en pesos («transferencia entre amigos/familiares). Sino puedes hacerlo mediante un sitio descentralizado si no confías «en lo centralizado», llamado PAYDECE. Un saludo

      • Carl dice:

        Hola Federico Pregunto como se transfieren los dolares de Paypal a Binance y comisiones Muchas gracias

  3. Claudio dice:

    Buenas, es posible recibir los pagos de Google Ads con Vibrant? O solo transfieren a bancos «tradicionales»

    Gracias!

  4. Maria dice:

    Chicos, les pregunto en este post: saben si el BullPay la cotización del dólar es más alta que en los bancos? Alguna referencia de este medio de pago? Gracias !!

  5. Ana dice:

    Hola si no puedo comprar dolares xq había pedido subsidio en su momento. Puedo comprar Mep como antes?

  6. Ana dice:

    Hola chicos, hoy x hoy ni el BBVA ni el Galicia me aseguran q no pueda comprar MEP por el subsidio. Sacando el blue, la única solución es el cripto?

  7. Leandro dice:

    Buenos días, sobre vibrant…el rendimiento si bien es del 10% anual…cada cuanto impacta el interes en la cuenta? Ejemplo Pongo 100 dolares hoy, se ve algún ingreso semanal mensual ?? O en un año recién impacta en la cuenta? Desde ya muchas gracias

  8. Kelo dice:

    Hola! asocié mi cuenta de vibrant con mi numero de ARG pero no me aparece la cuenta para depositar pesos, alguien sabe cómo hacer para que apareca?

  9. Leo dice:

    Hola amigos! Saben si es Vibrant es una empresa argentina? Es decir si declara mi tenencia de USDC al gobierno argentino? Imagino que sí pero es para confirmarlo. Muchas gracias!

  10. Claudio dice:

    Hola, estuve investigando un poco pero no me quedo claro. Si por ejemplo quiero recibir un pago desde el exterior por un servicio, mi cliente tiene que tener cuenta de esta app para hacer el envío? que formas de pago le ofrece a ese cliente del exterior para enviarme el pago? Por ejemplo una tarjeta de crédito. No encuentro ese detalle. Si tiene que registrarse y fondearse con una cripto me parece que es lo mismo que hacer cualquier envío de criptos desde cualquier app o p2p. Puede ser? Gracias y saludos!

    • jlcota dice:

      Hola, Claudio,

      No es preciso. Vibrant tiene una asociación con Bitwage, ellos te proveen una cuenta para recibir transferencias desde el exterior y tu cliente paga haciendo una transferencia normal. Luego Bitwage te convierte esos USD a USDC en tu cuenta Vibrant.

      Saludos

Dejá un comentario