Hay viñedos dentro de la ciudad de París, por ejemplo en Montmartre (Francia)
París es una ciudad que tiene mucho para ofrecer; podemos recorrerla y recorrerla, ir una y otra vez y encontrar siempre algo por conocer. Por ejemplo, ¿sabías que hay viñedos dentro de la ciudad?
Uno de esos viñedos de la ciudad de París, quizás el más famoso, está en el bello barrio de Montmartre y se denominada Vigne du Clos Montmartre. Está ubicado muy cerca del museo del barrio, su puerta de ingreso está sobre la Rue des Saules.
En el sitio de turismo de París nos cuentan:
La viña de Montmartre es la más antigua de la capital. Está compuesta por las variedades más clásicas de las provincias vitícolas francesas, así como por una selección de variedades híbridas vigorosas y fértiles. La fiesta de la vendimia se celebra en Montmartre desde 1935.
El pequeño viñedo urbano está cerrado al público, pero vimos que el Museo de Montmartre ofrece una visita y degustación por una tarifa de €36, más abajo les dejamos el link con info sobre la actividad.
A través de la reja, vimos los resultados de la última cosecha y un par de botellas de ejemplo:
Aquí les dejamos un video de la fiesta de la vendimia de Montmartre:
Links de interés:
- Buscar vuelos baratos a París
- Buscar alojamiento en París
- Visita al viñedo de Montmartre
- Viñedos urbanos de París
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola, estuvimos en París hace 20 días, efectivamente vimos el viñedo en Montmartre, y nos llevamos 2 decepciones también, el muro del TE AMO, está cerrado x reparaciones…. tampoco están los pintores alrededor de la plaza, parece que les cobraban impuestos y no les redituaba….
Saludos desde la hermosa Madris!!!!
Hola, Marcelo
Sí, la placita con el muro de je t’aime está cerrada, lo están restaurando, una lástima.
Estuve esta semana y la Place du Tertre estaba activa, con los pintores trabajando.
Saludos
Ok Jorge, cuando estuvimos, hace 15 días, no había ninguno, es cierto, era al anochecer, pero el guía nos explicó lo de los impuestos..je ne sais pas….. saludos
Quizás era eso
Hola, VIVO en París (+26 años). Los pintores de Montmartre (place du Tertre) están todos registrados en la oficina nacionald e desempleo (antiguamente Assedic, luego Pôle Emploi, hoy en día France Travail) y cobrando todos su desempleo (yo, como «cuadro» o ejecutivo, he llegado a cobrar +EUR2.000/mes en mis periodos de desempleo). Cuando se te acaba el derecho a la prestación por desempleo (en función de tus cotizaciones, ajsutadas según tus salarios y periodos dtrabajados), tenés derecho a la prestación mínima vital o RSA. Obviamente, no da para ostras con champán todas las noches en tu palco de la Opera, pero sí que te cubre tu alquiler y las facturas básicas (incluyo acá las ayudas al alquiler y facturas, que suelen acompañar al RSA).
Por lo tanto, según la mentalidad y la ley francesas, toda la guita que podás ganar por tu cuenta y que NO declarés (como suel ser el caso de los pintores y demás artistas callejeros), constituye un fraude de evasión fiscal. Y está perfecto así,porque esa es la realidad. Entonces, las rarísimas veces que hay controles (y, que yo sepa, jamás un diario como «Le Parisien» por ejemplo ha sacado ninguna noticia sobre tales controles), es normal que ******** se escondan. Porque la guita que ellos NO declaran la acabo pagando yo.
Por optra parte, lo que «Le Parisien» sí cuenta en sus noticias es que, de vez en cuando, la municipalidad del distrito 18 está obligada a forzar la retirada provisional de los pintores cuando estos son demasiado numerosos (hay un sistema de acreditaciones municipales obligatorias), que se pelean entre ellos (casos muy frecuentes), y que dificultan tanto el trabajo de los mozos que llevan y traen bandejas de los restoranes a las mesas situadas en la plaza (en cuyos bordes se instalan los pintores) como la circulación de las personas. En resumen, abusan y se pasan de vivos. Entonces, palo y a la bolsa, hasta que aprendan, por un tiempo, y después vuelta a empezar.
Gracias por la info