Delta y LATAM realizan balance a dos años de Joint Venture con un crecimiento de 68% en vuelos

Luego de dos años de joint venture, las aerolíneas Delta y LATAM realizaron un balance y nos compartieron algunos números en cuanto al rendimiento desde que firmaron el acuerdo.

Recordemos que el acuerdo entre Delta y LATAM recibió aprobación en Estados Unidos en septiembre de 2022.

En el comunicado destacan que han tenido un crecimiento de 68 % en vuelos y, desde el inicio de este joint venture Delta-LATAM, han inaugurado seis nuevas rutas, operado más de 32.000 vuelos y transportado más de cinco millones de pasajeros.

En total, hoy nos ofrecen 320 destinos distribuidos en 200 ofrecidos por Delta en Estados Unidos y Canadá y los más de 120 ofrecidos por Latam en América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay).

Cola de dos aviones, uno de Delta y otro de LATAM, estacionados en la pista.

Mencionan que, con los aeropuertos de Atlanta (ATL), Boston (BOS), Los Ángeles (LAX), Miami (MIA), Nueva York (JFK) y Orlando (MCO) como puertas de entrada en América del Norte, y los de Bogotá (BOG), Cartagena (CTG), Fortaleza (FOR), Lima (LIM), Quito (UIO), Río de Janeiro (GIG), Santiago (SCL) y São Paulo (GRU) como puertas de entrada en América del Sur, el Joint Venture Delta-LATAM operó hasta 25 rutas directas en estos primeros dos años, conectando ciudades clave en ambos continentes, incluyendo la ruta estacional Santiago-Orlando que lanzaron este año.

Felicitamos a ambas aerolíneas y esperamos muchos viajes juntos.

Por el último, les dejamos el comunicado de prensa completo con los detalles:

Santiago, 15 octubre de 2024.- A dos años del inicio de su Joint Venture, Delta y el grupo LATAM realizan un balance e informan que desde el 2022, el acuerdo les ha permitido crecer un 68%. Esto se traduce en 6 nuevas rutas, más de 32 mil vuelos operados y 8 millones de asientos entre Estados Unidos y Canadá (América del Norte) y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay).
Asimismo, el Joint Venture ha permitido transportar a más de 5 millones de pasajeros cubriendo una distancia total de más de 180 millones de kilómetros, lo que supera la distancia de la Tierra al Sol.
“El crecimiento de capacidad mencionado anteriormente,sumado a los más de 200 destinos ofrecidos por Delta en Estados Unidos y Canadá y los más de 120 ofrecidos por Latam en América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay) hacen que el Joint Venture juegue un rol fundamental conectando la región, ofreciendo la red más grande y diversa en cuanto a destinos y opciones de viajes”, dice Soledad Berrios, Directora de Alianzas Estratégicas del grupo LATAM.
Algunos de los hitos más importantes durante el segundo año del acuerdo fueron la incorporación de Ecuador a la cobertura del Joint Venture en Sudamérica para viajes a Norte América y la incorporación de los vuelos exclusivamente cargueros en el Joint Venture.
Con Atlanta (ATL), Boston (BOS), Los Ángeles (LAX), Miami (MIA), Nueva York (JFK) y Orlando (MCO) como puertas de entrada en América del Norte, y Bogotá (BOG), Cartagena (CTG), Fortaleza (FOR), Lima (LIM), Quito (UIO), Río de Janeiro (GIG), Santiago (SCL) y São Paulo (GRU) como puertas de entrada en América del Sur, el Joint Venture Delta-LATAM operó hasta 25 rutas directas en estos primeros 2 años, conectando ciudades clave en ambos continentes, incluyendo la ruta estacional Santiago-Orlando, lanzada este año.
«Al celebrar dos años del Joint Venture Delta-LATAM, estamos orgullosos no solo del aumento récord del 68% en los vuelos y de la fructífera asociación que hemos establecido con LATAM, sino sobre todo de la confianza que 5 millones de clientes han depositado en el servicio de clase mundial y dedicado que nos esforzamos por brindar cada día», dijo Alex Antilla, Vicepresidente de Delta para América Latina.
«Juntos, no solo estamos conectando los dos continentes, estamos redefiniendo el viaje. A medida que continuamos expandiéndonos e innovando, nuestra visión es clara: ser la opción de viaje preferida para los pasajeros que vuelan entre América del Norte y América del Sur, ofreciendo experiencias incomparables para cada viajero».

Más sobre el Joint Venture DELTA-LATAM

Ha permitido operar seis nuevas rutas desde que recibieron la aprobación final del Joint Venture en 2022 (Atlanta-Cartagena y la ruta estacional Nueva York JFK-Río de Janeiro, operadas por Delta, y Bogotá-Orlando, São Paulo-Los Ángeles, la ruta estacional Santiago-Orlando y Quito-Miami, operadas  por el grupo LATAM), así como también reforzar rutas  con frecuencias adicionales, como la adición de una segunda frecuencia diaria en Atlanta-Bogotá (Delta) y Lima-Atlanta (LATAM).

Asimismo, Delta y LATAM se han enfocado en ofrecer una experiencia de viaje más simple y mejor. En el aeropuerto, los pasajeros encuentran un proceso de registro más expedito, pudiendo registrar su equipaje hasta el destino final, así como terminales compartidas en Nueva York-JFK, São Paulo, Brasil, y Santiago, Chile, optimizando el tiempo de los pasajeros en conexión.

Adicional a esto, los pasajeros pueden acceder a mayores beneficios como lo es la acumulación conjunta de millas o puntos en programas de viajero frecuente o el acceso a más de 53 salones de Delta Sky Clubs en Estados Unidos y cinco salones lounge de LATAM principalmente en América del Sur (Santiago, Buenos Aires, São Paulo, Bogotá y Miami). En el primer trimestre de 2025, LATAM inaugurará su primer salón VIP en el Aeropuerto de Lima, brindando aún más conveniencia y comodidad para los clientes que parten desde la capital peruana. También hay una serie de beneficios recíprocos para clientes elite de los programas de fidelización Delta SkyMiles y LATAM Pass, como prioridad en el check-in, abordaje y manejo de equipaje, y franquicia de equipaje adicional, entre otras ventajas.

Delta y LATAM esperan seguir anunciando en los próximos meses nuevas rutas y mayores beneficios para mejorar aún más la experiencia de viaje de quienes viajan entre América del Norte y América del Sur.


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

5 Respuestas

  1. Tincho dice:

    el dilema para varios pax es cuando uno tiene un pasaje en cualquiera de ambas aerolíneas es cual programa de viajero frecuente usar… personalmente prefiero SKYMILES pues también acumula y redime con AR

  2. Juan Pablo dice:

    un desastre esta alianza porque si bien emiten como si fuera uno cuando tenes un vuelo a USA por ejemplo con LATAM y llegas a USA y cambias a Delta con las reprogramaciones que tienen todo el tiempo en LATAM , en Delta no actualizan las reservas y llegas a la escala sin el boarding y te terminan reprogramando que dentro de USA en general son un par de horas pero nos paso a la familia varias veces este año. No recomiendo emitir pasajes por LATAM que tengan combinacion con Delta porque ninguna de las 2 hace como era antes en oneworld que ellos te daban todos los boardings por ejemplo acá , ellos no se manejan asi entonces llegas a la escala con LATAM diciendote que el vuelo de delta está confirmado y delta despues no te tiene en el listado de pasajeros

  3. Paula dice:

    Hola! Consulta nada que ver pero es de LATAM . Alguna vez compraron para viajar desde Arg a EEUU pero en LATAM usa que podes pagar en dólares? Quiero hacerlo peor no sé si se puede y veo que no hay info! 😥

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.