Paro del 30 de octubre: información para pasajeros de Aerolíneas Argentinas

La aerolínea Aerolíneas Argentinas informa a sus pasajeros cómo proceder frente al paro de transporte del 30 de octubre de 2024 en Argentina. 

Indican que las personas que vean afectados sus vuelos por el paro recibirán información sobre cambios en el itinerario en su casilla de correo electrónico «durante o cerca del horario de inicio y fin de la medida gremial.»

Al mismo tiempo, la aerolínea de bandera habilitó los cambios de ticket sin penalidad ni cargo por diferencia de tarifa, en la misma cabina, en un lapso de hasta 15 días después del 30/10/2024. Para realizar cualquier modificación, recomiendan utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o desde la web.

Comunicado de Aerolíneas Argentinas para el paro del 30 de octubre.

Como siempre que hay paro de transporte en puerta, se recomienda chequear el estado de los vuelos en:

Por último, les dejamos el breve comunicado sobre el paro del 30 de octubre enviado por Aerolíneas Argentinas:

28 de octubre de 2024 – El paro de transporte previsto para el miércoles 30 de octubre implicará modificaciones de horarios, reprogramaciones y cancelaciones de vuelos. Aerolíneas Argentinas solicita a sus pasajeros estar atentos a la casilla de mail informada en su reserva por posibles notificaciones sobre cambios en el itinerario de vuelos durante o cerca del horario de inicio y fin de la medida gremial.

En caso de haber comprado su ticket a través de una agencia de viajes, cualquier modificación será informada por la misma. Les recordamos que la compañía habilitó los cambios de ticket sin penalidad ni cargo por diferencia de tarifa -siempre en la misma cabina- en un lapso de hasta 15 días después de la medida gremial. Para realizar cualquier modificación, recomendamos utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención.

La compañía tomó todas las acciones que están a su alcance para mitigar el efecto de esta medida a través de reprogramaciones -adelantando y postergando salidas fuera de la franja horaria de la medida- y creando vuelos especiales para redistribuir a los pasajeros afectados. A su vez, la compañía trabaja con su red de alianzas para ofrecer alternativas a quienes se encuentren en tránsito.

Aerolíneas Argentinas reafirma su compromiso de brindar un servicio seguro, confiable y de calidad a sus pasajeros, incluso en circunstancias adversas como estas. Lamentamos los inconvenientes que esta medida pudieran causar en los planes de viaje de nuestros pasajeros.

Artículo relacionado: Flybondi operará desde el aeropuerto de Ezeiza por el paro del 30 de octubre


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

19 Respuestas

  1. Cesar dice:

    Hola Iberia cancelo vuelo del 29.12 Mad Eze a las 23.59 hs

  2. Ezequiel dice:

    Un castigo reprogramar un vuelo por el paro. El Bot de wsp no me reconoce el codigo de reserva… en la Web al entrar a mi reserva el boton de reprogramar no funciona… por redes sociales intente por Facebook y el tiempo de respuesta es «24 hs.» !!!… finalmente, en el call center, luego de lidiar con las mil opciones, y de esperar 59 minutos, logro que me atienda un tipo con mala onda y luego de 20 minutos me reprograma para el 31-10, diciendome que era el ultimo lugar en el vuelo. Lo hice apenas me llego el mail. Un tema aparte es que ofrecen como canales de comunicación Facebook, Twiter e Instagram…y yo NO USO redes sociales, tuve que pedir prestado un Facebok que finalmente no me sirvió. No veo la hora que privaticen Aerolineas.

    • Santiago dice:

      Lamentablemente en situaciones así, si se puede, conviene acercarse a alguna oficina o directamente a algún aeropuerto que tenga atención al cliente. Una cagada, pero por ahí te sale mejor sin tanto despelote

      • Ezequiel dice:

        Santiago… estoy en una ciudad en donde AR no posee oficinas, y en el aeropuerto solo tiene personal cuando hay vuelos. Si no tiene vuelo que despachar, no encontrás a nadie de AR. Tiene un telefono, pero solo atienen en horario de oficina y la información que poseen es la que les remite Buenos Aires, que suele tener bastante delay.

        • Juan Perez dice:

          Perdón el comentario, pero cuándo privaticen capaz tiene buena atención telefónica.

          Lo que es seguro es que tu micro saldrá a horario

          • Ezequiel dice:

            Prefiero hasta que vuelva Marsans antes que la banda de foragidos de los gremios aeronauticos !

            • Juan Perez dice:

              Es como decir que preferís prender fuego todo, lo cual es inviable

              Te recuerdo el vaciamiento de la aerolínea cuando estuvo privatizada

              Yo prefiero que hagan bien las cosas, no tengo porque elegir entre malo o malo

              Para eso se lo votó, para que hagan algo bueno, no solo pasarle la aerolínea a los amigos presta votos

          • Ezequiel dice:

            A cualquiera… pero no quiero seguri bancando con mis impuesto a los impresentables de los gremios aeronauticos y sus amigos de los camiones. Me dá igual… por algun motivo los mismo empleados no quieren ser los dueños de su propia aerolinea… ¿rari…no?

            • Juan Perez dice:

              No, no es raro. Una aerolínea de bandera tiene que cubrir de punta a punta de un extenso territorio como el argentino, con rutas rentables y rutas que no lo son. El empleado no tiene porqué comerse la pérdida por mantener conectado al país, y tampoco puede llevar a una aerolínea de bandera a hacer solo Mendoza y Córdoba, como pretende hacer Latam

            • Ezequiel dice:

              Compañias aereas 100 % de bandera son muy pocas en el mundo, por ejemplo las del Golfo que nadan en petroleo y tiene dolares para hacer su propaganda de marca país. No quiero aerolinea de bandera, no quiero AR pagada por los que pagamos impuestos. Respecto a la «conectividad» se pueden hacer con pequeñas compañias de aviones chicos. En Latinoamerica está llena de compañias aereas de un avión pequeño de 15 lugares (ej: Colombia)… que vinculan pequeñas ciudades y pueblos con las grandes ciudades. Harto de bancar la «conectividad» con mis impuestos, harto de la «soberania aeronautica» y arto de los birome de la vida con su amigo el camionero… todo un cuento chino. Por suerte cada vez estamos mas cerca de privatizarla.

            • Juan Perez dice:

              Vos dijiste «rari» y yo te aclaré porqué no es «rari» que un empleado no agarre la pérdida por mantener conectado al país. Lo otro, es otra cosa

              Todos detrás de la fría pantalla hablamos de «mis impuestos», habría que hacer varias integrales a ver si está todo en orden

              Igual ya no importa, va camino a la privatización de la mano de los amigos que la otra vez votaron distinto.

              Sólo guardá este hilo y acordate:

              -en 3 meses, veremos lo que sale normado
              -en 6 meses, veremos a quien se la dieron, aunque imagino a quien será
              -en 2 años veremos lo que queda y como el privado se lleva para sus bolsillos el producido del remate de lo que vos pagaste con tus impuestos
              -en 3 años te vas a dar cuenta de que «la tuya», que igual la tuviste que seguir poniendo, no sabés donde está y los pobres siguen siendo pobres.

              Como te decía, ya no importa. Guardá este hilo

            • Ezequiel dice:

              No hace falta guardar ningun hilo… hace mas de dos decadas que la vengo poniendo de mi bolsillo junto con millones de argentinos, por las decisiones de los nefastos dirigentes aeronauticos. Y una apostilla, yo hablo de «mis impuestos» teniendo la tranquilidad de todo lo que pago en impuestos lo tengo documentado… y todos los años en mis DDJJ… no si todos estaran tan pristinos como yo… muchos que defiendode la «aerolinea de Bandera» la «soberania aeronautica» y la «conectividad» de las ciudades pequeñas, estan mas sucios que una papa.

  3. Santiago dice:

    United demoró hasta después de la medianoche y Delta canceló

  4. GRACIELA RODRIGUEZ dice:

    Saben algo de American Airlines?

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.