El Gobierno intimó a Flybondi: debe reducir drásticamente las cancelaciones y reprogramaciones

Diversos medios están informando que la Secretaría de Transporte le dio un ultimátum a la aerolínea low cost Flybondi: en el plazo de 48 horas deben presentar un plan correctivo para reducir drásticamente las cancelaciones de sus vuelos.

Así informa Infobae:

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar en el plazo de 48 horas un plan correctivo para reducir “drásticamente” las cancelaciones de sus vuelos, situación que afectó a miles de pasajeros en lo que va del año, según informó la Secretaría de Transporte. La empresa presenta la peor tasa de puntualidad en el mercado local y la más alta de suspensiones de viajes. En caso de no cumplir con el requerimiento de la autoridades, la aerolínea podría ser pasible de sanciones y hasta llegar a perder la autorización para operar sus rutas.

“Se le ha dado un ultimátum a la empresa para que, en un plazo no mayor a 48 horas, presente un plan detallado para mejorar la prestación de servicio. El plan debe contemplar una reducción significativa de las cancelaciones y la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros”, explicaron desde Transporte.

Por su parte, Clarín informa:

En caso de no cumplir con este requerimiento dentro del plazo establecido, “Flybondi será objeto de un sumario, con la consecuente multa económica”.

El comunicado de Transporte agregó que “ si el elevado número de cancelaciones persiste, se tomarán mayores medidas para la prestación de un servicio de calidad y la protección de los derechos de los pasajeros que acceden a los pasajes”. La multa, según las fuentes oficiales, podría oscilar entre 80 y 200 millones de pesos.

En noviembre, según datos de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) citados por Transporte, Flybondi había programado 1991 vuelos, de los cuales 384 sufrieron cancelaciones.

“Esto representa el 20% del total de las operaciones aéreas realizadas por la compañía. Además, se estima que más de 700 vuelos tuvieron que ser reprogramados. El plan de acción correctivo que tendrá que presentar Flybondi deberá ajustar las solicitudes de vuelos que la aerolínea envía a la ANAC a su capacidad operativa real, evitando ofrecer vuelos que no pueda garantizar ni operar efectivamente”.

Infobae cita unas estimaciones de puntualidad de las aerolíneas que realizan vuelos de  cabotaje en Argentina en los últimos meses:

De acuerdo a un informe de la consultora Adventus, entre octubre y noviembre la puntualidad en general bajó del 80,4 % a 78,7% (-1,7 puntos porcentuales) y los vuelos demorados subieron de 13,99% a 17,24% (+3,25 puntos porcentuales). La empresa menos puntual fue Flybondi con un 52,86% en agosto, 57,42% en septiembre, 57,10% en octubre y 49,05% en noviembre.

Transcribimos el comunicado del Gobierno:

El Gobierno Nacional intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo de sus operaciones para reducir las cancelaciones de sus vuelos

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación intimó a la línea aérea Flybondi a que presente en el plazo de 48 horas un plan correctivo para reducir drásticamente las cancelaciones que está teniendo la empresa y que afectan diariamente a miles de pasajeros.

De esta manera, se le ha dado un ultimátum a la empresa para que, en un plazo no mayor a 48 horas, presente un plan detallado para mejorar la prestación de servicio. El plan debe contemplar una reducción significativa de las cancelaciones y la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros.

En caso de no cumplir con este requerimiento dentro del plazo establecido, Flybondi será objeto de un sumario, con la consecuente multa económica. A su vez, si el elevado número de cancelaciones persiste, se tomarán mayores medidas para la prestación de un servicio de calidad y la protección de los derechos de los pasajeros que acceden a los pasajes.

La medida surge tras el elevado número de cancelaciones y reprogramaciones de vuelos por parte de la compañía low cost. Solo en noviembre, de los 1991 vuelos operados, 384 sufrieron cancelaciones. Esto representa el 20% del total de las operaciones aéreas realizadas por la compañía. Además, se estima que más de 700 vuelos tuvieron que ser reprogramados.

El plan de acción correctivo que tendrá que presentar Flybondi deberá ajustar las solicitudes de vuelos que la aerolínea envía a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a su capacidad operativa real, evitando ofrecer vuelos que no pueda garantizar ni operar efectivamente.

Asimismo, la ANAC, cumpliendo con su rol de autoridad de control y fiscalización del servicio de transporte aéreo, continuará labrando actas de infracción a las líneas aéreas por incumplimientos en la prestación de servicios.

El mecanismo de labrado de actas, con la consecuente posibilidad de aplicar sanciones, había quedado sin aplicación desde el año 2020. Desde junio de este año, se ha retomado el proceso de las mismas por incumplimientos a todas líneas aéreas. El objetivo primario de estas sanciones es proteger a los pasajeros, aunque el propósito definitivo se verá reflejado cuando las empresas cumplan con sus servicios en tiempo y forma, bajando el promedio de infracciones que se realizan por mes.

La desregulación de los cielos y la política de Cielos Abiertos implementada por el Gobierno Nacional tiene como objetivo promover una mayor eficiencia en el sector aéreo, sin afectar el derecho de los pasajeros a recibir servicios de calidad, con el cumplimiento de los horarios y operaciones. El Gobierno Nacional no permitirá la prestación de servicios que perjudiquen a los usuarios.

Post relacionado:

Links de interés:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

26 Respuestas

  1. Guillermo dice:

    Excelente, no cumplis, afueraaaa.

    • jlcota dice:

      No será tan simple aplicar el «afuera», esta aerolínea tiene el 20% del mercado de cabotaje.

      • Guillermo dice:

        Tiene el 20% del mercado de kamikazes. 🤣🤣🤣🤣🤣. Si no cumplen Jorge, se tendran que ir o acatar las reglamentaciones vigentes.

      • Federico German Mobilia dice:

        Sin el 20% de esta, mas todo lo que representa Aerolíneas Argentinas, a la que verdaderamente le quieren aplicar el «afuera», no me imagino como quedara el mercado aéreo interno, destruido como todo lo que tocan los libertarios… Eso si dolar barato y mas compras al exterior, para que si no hay pan, haya mucho circo (Recordemos que Pan y Circo, es el lema de todos los gobiernos)

  2. Lu dice:

    Entiendo que sucede con los vuelos de cabotaje. No Aidee cancelaciones en viajes al exterior. No sé por qué será?

    • Santiago dice:

      Porque probablemente Brasil los debe castigar peor si no cumplen. No se ahora, pero hace mucho Brasil te sacaba la ruta si no la volabas. Algo asi como «Para que me pedis la ruta si no la vas a volar». Entonces si no cumplis con lo que pedis, te lo sacan y no te autorizan mas. Ojo, hace tiempo es esto, no se si seguira.

      • Claro, emití hace 15 días a Rio para abril 2025. Justamente me comentaban eso, cumple en vuelos al exterior porque deben cumplir reglamentaciones vigentes, por tal motivo se cuidan. Es más una amiga viajo el día del paro último del 30 de Octubre desde Ezeiza y fue la única aerolínea que si voló día de paro. Por eso preguntaba/decía la diferencia de fly bondi en vuelos de cabotaje vs internacionales

  3. Nic dice:

    Existiendo JetSmart como alternativa low cost a AA, para mi Flybondi prácticamente no existe como opción. Me parece correcta esta medida porque esos porcentajes de impuntualidad son vergonzosas, pero tampoco me sorprenden; es la imagen que ya tengo de la empresa.

    • Marisa dice:

      Jet Smart siempre fue más caro que Flybondi. No sé el motivo

      • Nic dice:

        No sé, si comparamos pasajes de vuelos de acá a un par de meses al interior, los precios son parecidos. En general suelo encontrar pasajes mas baratos que AA y el servicio es bueno. Quizás depende del destino.

    • Nunca encontre un vuelo barato por Jet Smart al exterior

      • Nic dice:

        Está bien, yo me refería a vuelos domésticos nada más. Nunca viaje con JetSmart al exterior. De todos modos, ahí también hay más opciones (Gol, LATAM, Sky, etc).

    • Cristian dice:

      JetSmart es bastante tramposa. Te pone que volas por un valor bajo, pero solo con mochila. Si queres valija en cabina, te obliga a contratar el «pack smart» y ahi la tarifa se incrementa bastante. Termina siendo mas caro que Gol y AR… Generalmente sus pasajes terminan un 25% arriba que flybondi y sin siquiera poder tener una valija en cabina. Nunca volé con Smart justamente porque nunca me sirvieron sus tarifas.

  4. Tincho dice:

    es que ya es tan escandaloso el tema que no pueden evitarlo. Además, últimamente se han involucrado intendentes y cámaras de hoteleros

  5. Marcos Mitelsky dice:

    Viaje 1 sola vez por flybondy.. no me puedo quejar… pero en los aeropuertos siempre vez los carteles con sus vuelos demorados o cancelados. Por lo tanto… no la utilizo por más ofertas que tengas en sus vuelos….

    • Federico German Mobilia dice:

      Se acerca navidad, te recomendaría comprar un numerito de loteria, ya que estas con toda la suerte!! Un saludo

  6. Adrian dice:

    Un papelon , me reprogramaron 3hs para adelante , les pedí viajar antes , incluso 1 día antes pero a la hora inicial y me respondieron “ para esos cambios debe pagar “ … así como me reprograman 3hs para adelante x q el usuario no puede pedir las mismas horas oero antes ?

  7. Cristian dice:

    Mi ultimo vuelo con ellos FLN – AEP fue reprogramado por 3hs pero al menos salió. Eso si, el avión bastante ruidoso al despegar (al final hizo un ruido raro justo después de dejar de tocar tierra) y se movió bastante sobre todo antes de llegar a 10 mil pies. ¿Como vienen con el mantenimiento?… Si comparo el vuelo con el de los 737 800 MAX 8 de GOL (misma ruta), la diferencia de ruidos y vibraciones del avión es bastante. ¿Alguien sabe que onda Flybondi con sus 737-800?, no es la primera vez que noto que sus vuelos son mas «intensos» que los de la competencia…

  8. Marcelo dice:

    Estoy en juicio con éllos desde el 2022…..me suspendieron un vuelo el sábado del medio de las vacaciones de invierno x mal tiempo, Jet Smart y AA salían igual…… tuve que sacar en AR para 2 días después, y perdí noches de hotel y alquiler de auto…. no se presentan a las conciliaciones, son DE TERROR!!!!!!! NUNCA MÁS!!!!!!

  9. Ale dice:

    Menos mal que me gane el pasaje que me cancelaron en el sorteo por los 6 años y no lo tuve que pagar. Solo pague el espacio en bodega, asi que me deben ARS 53677.80, que supongo nunca voy a cobrar. Fui a AEP a quejarme y me dijeron que iban a reintegrarme el dinero. Todavia sigo esperando. Esto fue en Septiembre. Ojala desaparezcan estos inutiles y le dejen el lugar a una aerolinea que funcione de verdad.

    • Federico German Mobilia dice:

      Amigo, las cosas por su nombre: yo los llamaría LADRONES!! (se quedan con tu $$$ o juegan unos meses con los intereses del mismo)
      Un saludo

  10. Tincho dice:

    Este texto lo incluí en otro post pero me parece también aplica acá:
    Otro de los abusos de Flybondi, y que ya lo señaló un lector en otro post, es que una vez que te cancelaron un vuelo y querés asignar uno nuevo o pedir el reintegro (que nunca hacen) solo lo podés hacer llamando al 0810-555-3592 pero te pide ingresar número de DNI (sonaron los que ingresaron Pasaporte o los no-residentes…) y al no estar activo tu ticket te rechaza hablar con un operador…. solo queda la opción de llamar al #3000, o sea no podés llamar desde teléfonos fijos ni desde el exterior…. y el costo para los que tienen Claro es de casi 250 Pesos el minuto…

  11. Federico German Mobilia dice:

    A ver…quien en su sano juicio, volaría en una empresa que desde el vamos hasta el nombre esta errado?. Si lo que las representa nos habla de poca «imaginación» de los dueños, no me imagino a la hora de tener que solucionar los miles de problemas que se presentan en las aerolíneas, muchos de ellos vitales.
    Por suerte nunca viaje en «bondi volador», pregunta: se viaja parado en horas pico? Saludos

  12. Bruce dice:

    Hay algo que me llama la atención de la medición de OCT, AR con una bestialidad de cancelaciones por el paro del 30 y muchisimos vlos cancelados x falta de tripulaciones técnicas fue la más puntual del mercado. FO sin hacer paro y jactándose de ello termina siendo victima de su propia inoperancia.

Dejá un comentario