¿43 horas en un tren de Los Ángeles a Chicago?

Estoy analizando opciones para viajar desde Los Ángeles, en el Estado de California, a Chicago, en Illinois. Estas dos ciudades de Estados Unidos están separadas por unas 2.020 millas (3250 kilómetros) y las principales formas de recorrer esa distancia son en auto, autobús, tren o avión.

Si fuera por carretera, el mapa estima 29 horas de manejo. Para el autobús, plataformas como Omio indican un mínimo de 47 horas de viaje, con al menos dos cambios. El avión es directo en cuatro horitas.  Y finalmente, el tren se estima en 43 horas con uno directo o cerca de 50 horas si hacemos paradas.

Por el título de este artículo, ya se imaginan que estoy tentada de hacer el viaje super largo en el Amtrak, la compañía de trenes de Estados Unidos.

Tipos de asientos disponibles en el Amtrak

Por lo que estuve viendo, el ticket más económico es un asiento en económica «sin asiento del medio y mucho espacio adicional para las piernas», con luces, mesa y tomacorriente.

Se puede pagar un poco más por flexibilidad en el billete y elegir el nivel en que nos queremos sentar (superior o inferior).

En algunas fechas, vimos disponibles asientos y habitaciones en clase business. Para los asientos no encontramos grandes mejoras, un poco más de espacio y bebidas sin alcohol incluidas, pero las cabinas dormitorio (roomette) sí hacen la diferencia en un viaje tan largo. Las habitaciones más básicas tienen:

  • Dos asientos cómodos para el día que se transforman en literas, superior e inferior, para la noche.
  • Ropa de cama, almohadas, toallas y sábanas recientemente renovadas
  • Acceso a un baño y ducha en su automóvil
  • Un asistente exclusivo de Primera Clase
  • Acceso de cortesía al salón
  • Abordaje con prioridad
  • Comidas adicionales

Ese servicio me atrae mucho, pero los precios aumentan bastante.

Si les interesa, pueden ver lo que incluye cada tipo de asiento en la web de Amtrak.

La verdad es que me seduce mucho la idea de hacer este tramo enorme en tren, recorrer el país viendo por la ventana y conocer un medio de transporte que nunca experimenté en Estados Unidos. Tengo que hacer cuentas y ver si me compensa pagar la habitación para dormir bien o me entrego al asiento normal por 43 horas (suena bastante difícil). En caso de que no me anime a las 40 horas, quizás puedo aunque sea tomar alguno por California, ahora ya estoy subida a la idea del tren.

¿Alguien viajó en Amtrak por Estados Unidos? ¡Escucho comentarios! 🚂

Links de interés:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

34 Respuestas

  1. adrián dice:

    Hola Cin! Suena muy interesante ese viaje, al menos a nosotros nos gustan los viajes largos, más si podés recorrer paisajes. Y seguro el tren te da lugares para comer, tomar algo, baños impecables, wi fi para trabajar, etc.

    Por si querés otra opción, Southwest te deja en 6 horas, tiempo final incluyendo una conexión, desde U$S 129, y con dos valijas despachadas de regalo

    https://snipboard.io/5iIhEs.jpg

    Claro, depende de la fecha también. Y tampoco olvidemos que estos viajes en tren o nocturnos suelen hacerte ahorrar un par de noches de alojamiento, aunque también te quitan días de vacaciones. Todo para evaluar

  2. Eugenia dice:

    Que grande Amtrak!!!!! Hice ese viaje entero una vez y parcial otra, las dos en asientos, son muy cómodos, tienen un apoya pierna que los convierte casi en cama y reclinan muy bien, tienen un salón donde hay sillones y mesas para poder ir viendo para afuera y ahí se conoce gente, todos hablan con todos, los yankis me resultaron muy buena onda, yo viajaba sola y todos me hablaban, preguntaban de donde era, y se interesaban por saber cosas del país y así pase muy rápido las 42 hs que tardo el recorrido, hay muchas paradas para estirar las piernas, podes llevar tu propia comida y en Albuquerque hay una parada de casi una hora donde podes ir a un súper…. Gracias experiencia, muy recomendable, ahhh y también hice el recorrido en greyhound…….. je, un poco más largo y tortuoso pero copado también.

  3. Alvaro dice:

    La California Zephyr es una de las mejores rutas turisticas de Amtrak. Yo he hecho algunos viajes largos en tren, por ejemplo Bs As – Bariloche y elegiria camarote. Por mas atentos y corteces que sean el resto de los pasajeros no descanso igual con gente que camina moviendose al rededor mio, ademas 50 horas o mas sin poder cambiarme la ropa por otra de entre casa o no poder sentarme tranquilo en el baño de que alguien no me va golpear la puerta no es una idea que me atraiga.
    Y ya que estamos hablando de trenes revisen si la locomotora de vapor Big Boy 4014 de Union Pacific esta de gira y pueden coincidir con ella, ver en movimirnto la locomotora a vapor mas grande que se construllo es un espectaculo incrible es un espectaculo increible.

  4. Ale dice:

    Hola! Siempre me he sentido tentada por la ruta del California Zephyr pero desistí por motivos económicos. La tarifa conveniente es sin paradas. Es decir , podes bajarte un ratito pero no tomarte un día para conocer una ciudad y luego retomar al día siguiente. Cada stop over lo encarece bastante. He decidido hacer una ruta similar en auto ya que parando en hoteles de ruta me resulta mucho más barato que el roomette( que debo admitir me parece una belleza) y me permite detenerme tanto como quiero en cada punto interesante. Hice otros viajes más cortos en Amtrak ( en el servicio Wolverine entre Chicago y Detroit) y me gustó mucho. Suerte y ojalá lo hagas así veo fotos

  5. Luna dice:

    Conozco gente que participó de la train jam, en el trayecto Chicago > San Francisco, 52 horas prototipando videojuegos. Podés chusmear como era la experiencia porque ya no se hace, pero tengo conocidos y amigos que la hicieron y me han dicho que es un tren increíble. Si agarrase camarote, yo lo hago de una lo que propones (en asiento silla no hay chance jaja)

  6. SuB dice:

    Viajé, sí, pero hace mucho tiempo, en el 2000, por lo que mi crónica puede estar un poco «dated» en algunos aspectos. Hice un viaje parecido al que querés hacer y usé un railpass. Ida Tramo 1: Chicago-Flagstaff (imprescindible parada para pernoctar y para excursión al Cañón del Colorado). Tramo 2: Flagstaff-Los Angeles. Vuelta: Los Angeles-Nueva Orleans, este trayecto de un solo tirón en 52 horas de viaje, atraso incluido. Los precios de los camarotes estaban por las nubes, así que fui en asientos comunes, pero que al menos en esa época eran mucho mejores que los (viejos) pullman de los FF. AA. Trenes equipados con coche bar-comedor, baños amplios y supercompletos, hasta salón para fumadores (que por supuesto no usé). Hacé el viaje en Amtrak: para mí, fueron 8000 km ida y vuelta de los que nunca me olvidaré. Paisajes increíbles, sobre todo entre los estados de Colorado y Nuevo México donde las vías atraviesan el famoso Santa Fe Trail. Eso sí, no esperes horarios puntuales, los atrasos (y muy largos) son frecuentes… pero… quién te quita la emoción de hacerlo?

  7. Caia dice:

    Lo tuve en mente hace un par de años, me vi varios videos de youtube, tiene un vagón tipo mirador que está muy bueno. Los videos que vi los youtubers se la pasaban ahí. Tiene varias paradas como te dijeron y pasa por parques nacionales y los paisajes son muy buenos. No lo hice hace poco cuando fui a Chicago porque tenía menos tiempo del esperado y me quitaba días en esa ciudad que es hermosa, quizás mas adelante.

  8. Pablo Q dice:

    Hola Cintia, yo amo los trenes y tuve la suerte de viajar por esa ruta, entre varias otras. Hice Emeryville-Denver hace algunos años, y puedo decirte, desde mi perspectiva, que: Amtrak es carísimo – la única opción para disfrutarlo es en un roomette o similar – el paisaje es lindo y variado, pero lo ves a través de un vidrio. Viajá en avión y con la guita y el tiempo que te ahorrás hacés otras cosas. Y mirá que hice viajes pedorros en tren (Plaza C-B Blanca, Plaza C-Pigüe, Córdoba-Retiro, Retiro-J Daract), también algunos en Europa y otros que no recuerdo. Ese no lo vale.
    Buen viaje!

  9. pablo dice:

    Hay un youtuber argentino que lo hizo hace poco., un topo por el mundo se llama, debería estar en sus videos

  10. Ruben Alberto dice:

    Viajamos con mi esposa e hijo 7 u 8 años en Amtrak (Apalaches) en enero con mucha nieve, Philadelfia- Montreal. 08/20. Puntual, espectacular bosques y más bosques, lagos helados con gente patinando, muchas estaciones de esquí. Servicio con asientos comunes muy cómodos. Coche bar (no comedor) con menú chatarra yankee.Experiencia espectacular, inolvidable. Fue en 1995.

  11. Ruben Alberto dice:

    Perdón era ADIRONDACS y no APALACHES equivoqué la cadena montañosa.

  12. Cristina dice:

    Hola! Viajé en diciembre por Amtrak desde NYC a Niágara Falls que es un recorrido de unos 700 km. Paró un muchas ciudades intermedias y el viaje duró cerca de 9 horas, que parecieron menos porque el camino es hermoso.
    Salió y llegó puntual tanto a la ida como a la vuelta y los asientos comunes nos resultaron sumamente cómodos; hay enchufes y wifi a bordo. Para mí que también disfruto del ferrocarril, aún sin ser los trenes rápidos de Europa, es recomendable

  13. Juan dice:

    El año pasado ese recorrido lo hizo el youtuber «Un Topo por el mundo». A él le tomó 19 horas. Sin dudas una manera diferente de viajar, sobre todo en un país donde el tren no es la primera opción para gran parte de los locales.

  14. Ged dice:

    Los trenes yanquis son carisimos, con pocos servicios y lentos por añadidura. Ni comparación con el tren europeo más lento. Evalué alguna vez subir a un AMTrak también para ir de San Francisco a Los Angeles y lo descarté de inmediato: pasajes caros, un solo servicio diario y tardaba más de 9 horas para hacer menos de 600 km. Acabo de viajar en un nightjet (tren normal de OBB) desde Viena, Austria hasta Génova en Italia en menos de 14 horas, reservando el camarote completo de 6 con, wifi, sábanas y desayuno para 3 personas por sólo 239 euros. No pueden querer cobrarte 971usd por un solo pasaje, demorando además un delirio de 43 horas para hacer sólo 3200km!! Vas seis veces en avión por ese precio

  15. ferran dice:

    El tema es el paisaje y la experiencia, yo también he pensado en realizar ese trayecto pero los precios son más que abusivos (no se que pasa con los precios relacionados con el turismo en USA, imagino que es la mezcla de buenos salarios y poco tiempo de vacaciones). Como se comenta también por aquí en europa tienes trenes supermodenos como los últimos nightjet con cápsulas para dormir a un 10% de ese precio. Las rutas y pasajes son diferentes pero también hay lugares muy interesantes, como el tren de los glaciares.

    • jlcota dice:

      Hola, Ferran

      Ese tren de los glaciares que comentas, ¿qué ruta realiaza?

      Saludos

      • ferran dice:

        Hay dos, uno más largo que va de Zarmatt a St.Mortiz y el Bernina Expréss un poco más corto (y barato) que va de Chur hasta Tirano en Italia. Este segundo creo que está considerado patrimonio de la humanidad. El Bernina Expréss se puede hacer de manera bastante ágil en una ruta por europa ya que puedes levantarte por la mañana en Zurich, hacer la ruta y Llegar a Milán por la tarde / noche, incluyendo en el trayecto unas vistas increíbles del lago Como (donde si quieres te puedes quedar unos días también)

        • jlcota dice:

          Hace rato le tengo ganas al Bernina Express , vamos a ver si lo concreto próximamente.

          Gracias, Ferran

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.