Flybondi inauguró sus vuelos a Río Gallegos (Argentina)
La aerolínea de bajo costo Flybondi anunció hace unos días que comenzaría a operar una nueva ruta, su segundo destino en la provincia de Santa Cruz: la ciudad de Río Gallegos (Argentina). Te lo contamos en el post Flybondi comenzará a volar a Río Gallegos desde febrero.
En el día de ayer, el vuelo inaugural partió de Buenos Aires a las 15:11 y aterrizó en el Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos a las 17:58.
Recordemos que esta nueva ruta operará los días lunes, martes, jueves, viernes, sábado y domingo en los siguientes horarios:
- Buenos Aires – Río Gallegos: sale 15 h | llega 18:30 h
- Río Gallegos – Buenos Aires: sale 19:20 h | llega 22:35 h
Anunciaron tramos desde AR$ 55.999 finales en tarifa promocional, podés buscarlos desde acá.
Como siempre, nos alegra ver más conexiones aéreas dentro del país ✈️
Por último, les dejamos el comunicado enviado por la aerolínea:
Buenos Aires, 4 de febrero de 2025. Flybondi, la aerolínea argentina privada más grande del país, comenzó a volar hacia la ciudad de Río Gallegos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El vuelo inaugural partió ayer de Buenos Aires a las 15:11 y aterrizó en el Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos a las 17:58.
Es la 26° ruta de la aerolínea y la tercera en la provincia de Santa Cruz. Con esta incorporación, la compañía ya conecta Buenos Aires – Río Gallegos, Buenos Aires – El Calafate y El Calafate – Ushuaia. Los tickets para este nuevo destino ya están disponibles en la web con una tarifa promocional de $59.999 final por tramo.
“Estamos muy contentos de llegar a Río Gallegos. Destinos como este reflejan al máximo nuestro propósito de ofrecer la libertad de volar a cada vez más personas. Cada vez que inauguramos una nueva ruta, no solo ampliamos la oferta de vuelos, sino que también dinamizamos a toda la industria aérea en la región. Hasta ahora, sólo operaba una aerolínea, pero con nuestro precio super accesible, generamos que todos tengan que bajar su precio. Al final, el principal beneficiado es el pasajero, y eso es lo que más nos gusta” comentó Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi, y agregó: “Nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto con el Gobierno provincial. Llevamos meses trabajando en esta ruta, y hoy podemos decir con orgullo que es una realidad”.
A su vez, el ministro de Gobierno Nicolás Brizuela, expresó su agradecimiento a la aerolínea y destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal de abrir las rutas aéreas:. “De esta manera, se le da la oportunidad a todas aquellas personas que deseen volar y que hasta ahora no lo habían podido hacer debido a los costos. Creo que a partir de hoy, se va a poder equilibrar la balanza para todos”, remarcó.
Flybondi recientemente cumplió 7 años desde que comenzó sus operaciones en Argentina, asimismo fue pionera en la categoría low cost y se consolidó rápidamente como la opción más elegida en el país. Desde el 2022, es la segunda aerolínea más grande de Argentina, ya transportó más de 14 millones de pasajeros y conecta el 70% de las provincias argentinas y tres destinos en Brasil.
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Cuantos cancelaran???
Que bueno, un vuelo más para cancelar. Cerrá flybondi.
El título debería ser «Flybondi inauguró sus cancelaciones a Río Gallegos (Argentina)»
Flybondi no tiene vergüenza
Anteayer vuelo cancelado SDE-AEP. Ayer demorado 6 horas , hoy reprogramado 9 horas y esperemos que salga
El que compro un vuelo Internacional lo pierde si debe llegar desde el interior En 9 horas no llega si tiene que conducir 1100 km
Se vive incertidumbre aún programando volar día anterior
Flybondi acaba de ser multada en mas de 300 millones de Pesos por Defensa del Consumidor de la provincia de Buenos AIres: acumuló mas de 2.400 reclamos sin respuesta de pasajeros bonaerenses
Y no la van a pagar porque la única autoridad que le puede meter una multa a una línea área es la ANAC. Puro circo. El gobierno PBA tiene asuntos más urgentes que atender que preocuparse por un pasajero varado de Flybondi
Se nota que sos un odiador ****** , porque la ANAC depende del Gobierno Nacional y no de la PBA.
Cristian repite la misma chicana que intenta usar Flybondi pero es solo eso: una chicana, pues ya ha sido rechazada muchas veces en diferentes jurisdicciones de Defensa del Consumidor y ante otras aerolíneas también. Por ejemplo, en la de Córdoba, jurisdicción en la cual la canceladora serial acumula varias denuncias y sanciones. En sus dictamenes se explicita claramente que la Ley de Defensa del Consumidor también es competente.
Odiador?, justamente me rio de la multa de PBA porque no es válida. Las aerolíneas no pueden ser multadas por gobiernos provinciales. Es como si yo le mandará una factura a flybondi para que me paguen los gastos de hotel que tuve que afrontar por su última demora. Se me van a reir en la cara, claramente.
https://www.eldestapeweb.com/sociedad/provincia-de-buenos-aires/la-millonaria-multa-que-pba-aplico-a-flybondi-por-vuelos-cancelados-2025131114232
La fuente, jaja. El Destape web jajaja
Martina, la noticia se publicó en todos los medios de prensa incluyendo El Cronista y Clarín:
https://www.clarin.com/economia/kicillof-multa-flybondi-300-millones-vuelos-cancelados-falta-respuesta-usuarios_0_pi1afYWgNc.html
Cité el link de El Destape Web simplemente por haber sido el primero que me apareció en mi búsqueda en Bing
Por ser el primer vuelo salió VEINTITRÉS MINUTOS TARDE VUELO FO 5370 desde Ezeiza y regresó CUARENTA Y CUATRO MINUTOS TARDE.
Hoy de 55 vuelos programados cancelaon 21. Casi el 50 %. es una línea muy responsable y recomendable. Además demoras entre OCHO horas a MEDIA.
Qué porquería.