Casi imposible entrar a un VIP con Visa Airport Companion en el aeropuerto de San Pablo

Teníamos una conexión larguísima en el aeropuerto de San Pablo-Guarulhos (GRU) de Brasil y ya nos habíamos imaginado pasar una buena cantidad de esas horas en una sala VIP. Contábamos con algunos cupos en Visa Airport Companion y la chance de entrar a la sala de GOL Smiles.

Dado que el GOL Premium Lounge estaba un poco lejos, nos tiramos a las disponibles en la terminal 3 del aeropuerto con la membresía Visa Airport Companion by DragonPass. Empezamos por el VIP Lounge de la aerolínea LATAM. Cerca de la puerta de ingreso, vimos en la aplicación algo bastante curioso: «cerraba» a las 18:00. Al consultar en el mostrador, me confirmaron que de 18 a 22:30 no brindan acceso con Visa Airport Companion. A su vez, solo permiten entrar tres horas antes de la hora de salida del vuelo.

Seguimos entonces con W Premium Lounge – The Pier, en uno de los extremos del aeropuerto. Ahí el horario era al revés y solo aceptaban acceso con esta membresía a partir de las 19:00.

Como eran las 18:30, emprendimos un intento hasta la sala de GOL, pero la caminata se empezó a hacer larga.

Cuando volvimos al W Premium Lounge, había una fila bastante considerable, de al menos 25 personas. No teníamos muchísimo que hacer y nos gustaba pensar en cambiarnos, tomar algo, usar el WiFi para trabajar, etc. Así es que nos bancamos casi 50 minutos de espera, en los que pasó de todo. Lo más relevante para el artículo es que VAC estaba al final de la lista de prioridad, pasaba toda la gente de AMEX antes. Finalmente entramos y la experiencia fue apenas satisfactoria.

Si el deseo es sentarse y comer algo, otra opción es cambiar un cupo por U$S 32 para consumir en alguno de los dos bares / restaurantes de la T3.

Nos quedó una tercera sala por probar, la Tryp Gru Airport, pero ya bastan estas dos experiencias para confirmar que está bien difícil aprovechar los beneficios de acceso a sala VIP con Visa Airport Companion en la terminal 3 de Guarulhos.

Y ustedes, ¿han tenido éxito con las salas VIP y Visa Airport Companion en sus últimos viajes? ✈️🥂

Links de interés:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

82 Respuestas

  1. mario dice:

    el año pasado volvia de Roma con escala en Sao Paulo de 8 hs. y me ocurrio lo mismo; o solo podia estar 2 hs. o debia pagar mas de 100 dolares, una locura, ya en junio estuve en Rio de Janeiro y solo una sala estaba abierta despues de medianoche y los cupos eran de maxima permanencia 2 hs

    • Cintia C. dice:

      Está complicado con VAC

    • Jaime Cartez dice:

      El problema es pensar que 100 dólares «es una locura». Está naturalizándose que cualquier persona con una tarjeta Visa piojosa es VIP (Very Important People). Si no lo quieren pagar hay un montón de sillas para usar en las puertas de embarque

  2. Guillermo dice:

    Entiendo que se masificó mucho el acceso a estas membresias y es por ello que se hace difícil el ingreso a las salas.

  3. Vanesa Iglesias dice:

    Nosotros hace unos días usamos el vip w lounge fortaleza con visa airport companion, la verdad que amagamos a no entrar por la cantidad de gente que había, no es un vip grande, entramos igual comimos algo y luego nos sentamos a descansar un rato y tomar un café. Creo que ya somos muchos con accesos a vip y quizás ya habría que pensar en hacer más vip?

  4. Maxi dice:

    Hola….No me termina de quedar clara tu mala experiencia…tenias 3 salas..dos de ellas con limitaciones horarias como en la mayoría de los lounges para este tipo de membresías, no contaste si finalmente entraste a la W Pier Lounge (al margen de la fila larga) y si entraste como estuvo el servicio y finalmente una 3ra que ni siquiera llegaste a probar. No defiendo a VAC ni mucho menos, pero el relato es muy poco claro….

    • Cintia C. dice:

      Entramos después de los 50 minutos de espera y fue bastante mediocre. De cualquier modo, el foco del artículo está puesto en las condiciones y limitaciones de VAC más que en la experiencia concreta de ese VIP. Saludos.

      • Jose dice:

        Pero todas las salas Vip solo permiten máximo 3 hs de estadía. Sea cualquier Membresía. Yo viajo en Business y es igual con un máximo de permanencia de 3hs.

        • Pablo dice:

          No siempre. Yo he estado 12 hs en algunas con conexiones largas

        • Juan dice:

          Yo he estado 9 hs en el vip de Brasil con amex platinum sin problema, y estado en el de Londres 6 hs, el tema es que con visa a tener tanta cantidad lo limitan mal, para mí si no es con Amex el es mejor con Mastercard me ha pasado en México y en Los Ángeles que entre sin problema con Mastercard por que con visa siempre un problema.

        • adrián dice:

          Yo estuve muchísimas veces 4 horas o más y no molestan. Alguna me han venido a pedir otro pase, como la SkyTeam de Santiago, pero de movida eran muy cargosos.

          La peor de todas, la gran mentira de las salas Centurión. Sólo te permiten entrar 3 horas antes de la hora del vuelo, ya que permiten una estadía máxima de 3 horas. Pero todos sabemos que a la hora del vuelo el avión está carreteando, el vuelo cierra 45 minutos antes, con lo cual mienten que son 3 y en verdad son 2 horas y gracias

        • Amelia dice:

          No en mi experiencia. En más de un aeropuerto con ticket en business nunca me impusieron limite ; aún en salones muy concurridos

        • Felix dice:

          Es así José. Quien se queda más tiempo es simplemente por nunca controlaban y ahora si porque es demandada por mucha más gente. Si todos se quedan muchas horas, no hay luego lugar para los demás.

    • adrián dice:

      Sí, yo sí lo entendí. El relato es claro y concreto, depende de uno entenderlo o no

  5. Gustavo dice:

    Muchos salones de VIP no tienen nada…
    Me pasó en Santo Domingo el año pasado, la gente tirada en el piso haciendo cola.
    Estuve en varios durante mi viaje por Asia , pero todos dejaron bastante que desear.

  6. Mariano dice:

    En Guarulhos siempre hay es terrible la fila de las salas VIP, me ha pasado pero tuve suerte en la de GOL. La

  7. Juan ignacio dice:

    Les consulto , como es la gestión , para poder utilizar esos 32 dólares , amén que sea ese aeropuerto u otro , gracias , son unos genios !

    • Pablo dice:

      En general consumís lo que quieras, y te descuentan 32 dólares. Si te sobran, no te los devuelven por supuesto.

    • Iván dice:

      Hola, en el aeropuerto de El Dorado de Bogotá fuimos a uno de los comedores indicados en la app, consultamos con la gente del mismo y nos asesoraron muy bien (es más, nos pasamos de los u$s 32 con uno de los pases y en el otro nos «sobraba» para llegar al importe y nos «compensaron» esas diferencias entre cada usuario de la app). Chequean con el QR de la app y listo.

  8. Mariano dice:

    Es tal cual, está todo colapsado. Lo mismo pasa en Miami, Ezeiza y varios aeropuertos más.
    Parece que a VISA y varias mas se les fue la mano con la cantidad de tarjetas otorgadas.
    A AMEX le está pasando igual, la Platinum de Compra la tiene todo el mundo y en algunos aeropuertos concurridos tenes hasta 1 hora de espera para sus salas Centurion (en GRU la cerraron hace poco por eso usan el de W con prioridad).
    En fin, creo que van a tener que empezar a cambiar algo, porque se están perdiendo la calidad de «beneficio» o diferencial.

  9. laromaf dice:

    Nunca tuve problemas… pero con que Amex te daban prioridad en San Pablo? Directa? Platinum?

    • Pablo dice:

      Las Amex directas que te dan Priority

      • adrián dice:

        En San Pablo las Amex Platinum son un golazo, tenés las Plaza Premium con alianza, todas las que aceptan Priority y además hay una específica de Amex, enorme y siempre con lugar, lomo y tragos preparados en el momento.

        • Pablo dice:

          Me parece que el Centurion de San Pablo lo cerraron

          • adrián dice:

            Noooooooooooooooooooooooooooo

            Bueno, quedan una pila con alianzas con Amex, como Delta, Plaza Premium o W Premium, además de las priority

            • Ezequiel dice:

              No hay mal que por bien no venga… En El Dlorado de Bogotá, abrieron uno nuevo de AMEX , que se encuentra «dentro» de otro que se llama «El Dorado Lounge». El el Front Desk te anuncias y presentas la AMEX Platinum y tienes un ingreso indepdiendiente. Realmente la comida es con un pequeño menú (de tres pasos) y te la preparan en el momento. Espectacular.

  10. MATIAS dice:

    Me paso lo mismo en febrero y tenían restricción por la gente que iba a los carnavales y preferentemente para los brasileros. Probé en todas con VISA y Master y rebote en todas.En Sao Pablo ya no hago más ni el intento. Probé en 6 salas… Habría que hacer la queja para que esto se resuelva.

  11. Seba dice:

    Recien vuelvo de GRU y entramos 6 personas al de LATAM con Visa Airport Companion sin problemas.
    Aunque fue a las 5am y faltaba menos de 3hs para el vuelo.

  12. Juan pablo dice:

    Esta el de urban, no tiene comida , solo gaseosas y Galletitas , pero tiene ducha y cosos muy cómodos para dormir

  13. Tincho dice:

    esta situación es causada por la masividad que accede a los lounges vip con VAC. En la terminal 3 no hay un Bleriot? es un resto que no suele tener mucha gente

  14. Lucas dice:

    Hola chicos ! El lunes por la madrugada Justo me toca una escala larga en GRU (9hs), creo que terminal 3 también . Pensaba aprovechar el salón de Latam al menos las últimas 2 horas e ir también al The Pier. Vi que también hay un beneficio en una especie de bar que se llama Bleriot, estuvieron por ahí ?
    Saben si quedándome en tránsito puedo ir por los pasillos de conexión hasta T2? Como para aprovechar alguna otra sala

  15. Omar dice:

    Me pasó lo mismo! En la sala de Visa me dijeron que era para Infinity (?) y no para Signature (bkack). En la otra (no me acuerdo el nombre) era para el titular y no para el acompañante, además estaba llenísimo. Recorrimos todas las de terminal 3 y en nunguna pudimos entrar.

  16. Gabriel Vega dice:

    Estuve hace un mes en GRU por una escala de aproximadamente 7hs de mañana temprano y no tuve problemas para entrar a la de LATAM. Que para mi es de las más completas que utilicé, incluida la posibilidad de duchas. A la vuelta, hace una semana tuve una escala aún más larga y fui 3hs antes del vuelo y tampoco tuve problema. Asumo q esta restricción es para que no nos quedemos a vivir en el vip y le demos espacio a alguien más. Tengo VAC.

  17. Laura dice:

    Con Visa Signature supuestamente tenemos 4 accesos al año, pero no entiendo si te descuentan los 32 dolares o no, de qué depende?

  18. Alvarenga66 dice:

    Hola! Hace un mes fuimos con mi familia ( 4 personas) al Reino Unido y entramos primero en el salón BBVa en Ezeiza sin problemas. A la vuelta ingresamos con reserva a una sala Premium plaza en Heathrow y al hacer escala en Schipol entramos sin reservas a una sala del sector donde estábamos en tránsito. Todo con Visa Companion.

  19. Martin dice:

    Hola viajo seguido a GRU y conozco varios lounges del aeropuerto, el mejorcito de la terminal 2 es el de gol y en la terminal 3 la de master black de planta baja, el w premium lounge queda muy alejado de todos los otros lounge, el espacio es chico y muy limitada la gastronomia y el de bradesco cuando fui estaba lleno pero el espacio es grande

  20. Gustavo C dice:

    En Gru usé la dragon en la de vip de latam ….

  21. Alicia Ortigoza dice:

    Me pasó lo mismo, después de estar 20 minutos buscándola por todo el aeropuerto, ingresé a una en la que había mucha gente ocupando lugares para dormir, nosotros queríamos cargar celular y desayunar algo. No superaron mis expectativas de aprovechar el beneficio.

  22. laromaf dice:

    Se es VIP por tener un par de tarjetas? Así somos todos VIP y las salas revientan… Antes era diferente.. poca gente con tarjetas o quizás no se conocía tanto el tema.

    • adrián dice:

      Yo tengo algunita más y soy todo lo opuesto a ser Vip… pero sí, siempre empujamos para que se conozca y la gente pase un rato agradable antes del vuelo. Si conseguiste la tarjeta y tenés los cupos, te merecés saberlo

  23. Hernán dice:

    Tryp es solamente el bar/comida del hotel de la terminal.
    The pier una sala básica pero cumplidora.
    Ahora la de LATAM, de las mejores que pude pisar. Las veces que fui nunca estuve complicado de ingresos!

  24. tobias dice:

    el hotel TRYP también tiene VIP con dragonpass, lo usé un par de veces porque nunca hay nadie

  25. Matias dice:

    Muchas gracias por la info, consulta, yo tengo que hacer un viaje, tengo la visa black de macro selecta cargada en la app, el tema es que la tarjeta es de mí viejo (el es el titular), y el no está viajando conmigo, voy solo. Mí pregunta es si puedo entrar a las salas vip si cargo el código qr y lo muestro en recepción, él y yo tenemos el mismo nombre jeje. Saludos!

    • Pablo dice:

      Es raro. No si si lo toma el código

      • Magda Gorriaran dice:

        Que tal? Gracias por la información. Se esta yendo de las manos el tema de las VIP. La calidad es cada vez peor, si es que podes entrar.
        Saben que tal las Aeroparque, por lo que vi hay 2. Algo para recomendar?
        Somos 10 😊

    • Federico dice:

      Hola Matías. En general, solo piden el qr y la tarjeta de embarque. Si tienen exactamente el mismo nombre, podría funcionar. No se pierde nada por probar. A lo sumo, te dirán que no.

  26. ferran dice:

    El otro día leía que en EZE el 33% de los pasajeros hacen uso de las salas VIP. El problema de que los accesos estén tan ampliamente disponibles es que al final no hay nada de VIP en la experiencia. Y yo no tengo ningún acceso pero creo que los único lounges que realmente se pueden llamar VIP de verdad son los que solo permiten acceder como pasajero business de su aerolínea o alianza. En el resto hay más gente dentro que fuera 🙂

    • adrián dice:

      jaja siii, es así. Pero bueno. Yo creo que es una buena época en beneficios bancarios ya que los bancos intentan superarse día a día para conseguir clientes, y en la competencia sana está el beneficio para los usuarios.

      No hay que olvidar que si bien Ezeiza está desbordado, estos cupos sirven para otros aeropuertos, como Singapur.

      Y lo otro, en relación a que la mayor parte de la gente que viaja tiene estos accesos, la verdad es que tenemos una de las tasas de aeropuertos más altas del mundo, no está mal que la pasemos bien en esa experiencia

      • Ferran dice:

        Si,si, yo soy el primero a quien le gustaría tener accesos gratuitos 🙂 Varias veces he pagado para poder acceder a duchas por ejemplo. Una cosa que con los años he ido descubriendo es que en los aeropuertos, los productos baratos pasan a ser caros, pero los productos caros, no suben tanto de precio, es decir, si compras una cocacola y un bocadillo para llevar el precio se puede duplicar o triplicar respecto a su precio habitual (200% / 250% facil) , pero si entras en un restaurante donde puedes estar tranquilo y disfrutar del tiempo que tienes entre vuelos, quizás el precio aumenta solo un 20% / 40% respecto al precio habitual.

  27. MATIAS Stasi dice:

    Hola a todos. Es un espanto ese aeropuerto, con la cantidad de vuelos que tiene es un espanto, EZE es infinitamente superior en todo.

  28. Claudio dice:

    Estuve el año pasado en GRU, tenía un vuelo de British que salía a las 17hs, llegué a eso de las 10 y pude entrar al lounge de Latam sin problemas (faltaban mucho más de 3hs), este año tengo algo similar.. espero no me jodan con el horario.
    A esa hora hay pocos vuelos de Latam long haul, a la noche está llenísimo (mucho mas de lo que tiene EZE)

  29. Luquitas dice:

    VIP: Very Important Person. Claramente, se desvirtuó el significado de esa palabra y se masificó demasiado el acceso a través de muchas tarjetas de crédito. El que realmente es VIP no quiere estar compartiendo un espacio atestado de bagayeros de Miami a los gritos y comiendo como si fuera el fin del mundo (y lo digo yo que solo tengo una Naranja X jaja). No me parece mal que restrinjan o cobren para entrar al salón VIP.

  30. diego dice:

    el cambio de priority pass a VAC no fue bueno , en el ultimo viaje a Montreal/chicago via Panama, en todos los aeropuertos podias entrar si tenias priority pass, pero no conocian a VAC. el cambio que hicieron (entiendo «only in argentina») no fue bueno. solo nos quedan los lounges de Amex (siempre y cuando sean tarjetas directas Amex , si son de bancos no te permiten entrar) o los Mastercard , que desconozco la operatoria.

  31. Emiliano dice:

    Y alguien intento entrar con la mastercard black? mismos problemas? alguien fue al VIP en guarulhos terminal 3 de la mastercard? es bueno? gracias

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.