Flybondi incorpora herramientas diseñadas para reducir barreras comunicacionales fomentando la inclusión
La aerolínea de bajo costo Flybondi anunció la incorporación de nuevas herramientas diseñadas para reducir barreras comunicacionales fomentando la inclusión de los pasajeros que utilizan la aerolínea y, de esta forma, mejorar su experiencia de viaje.
Según vemos en el comunicado de prensa, la compañía incorpora Háblalo, la app creada por Asteroid Technologies diseñada para derribar barreras comunicacionales. Así, las personas con diversas discapacidades van a poder expresarse de una forma más fluida y autónoma durante toda la experiencia de vuelo.
Flybondi se convierte en la primera aerolínea de América Latina en sumar esta tecnología para que los pasajeros con alguna barrera comunicacional puedan disfrutar de un viaje adaptado a sus necesidades. Esta iniciativa, que combina seguridad y accesibilidad, sigue la línea del compromiso con la inclusión, junto con la reciente disponibilidad de información en lengua de señas argentina para todo el proceso de vuelo: Flybondi incorpora videos informativos en lengua de señas para personas sordas
En cuanto al funcionamiento se detalla que:
Está diseñada para que los pasajeros con discapacidad puedan tener acceso a información en cada etapa de su vuelo a través de pictogramas, chat en tiempo real, traducción de voz a texto, frases prediseñadas, atajos rápidos y recorridos visuales. Además, funciona sin conexión a internet, lo que permite utilizarlo durante el vuelo. Los pasajeros van a poder hacer uso de la app durante todas las etapas de su viaje: desde el check-in, a bordo y hasta la llegada a destino.
Felicitamos a la aerolínea argentina por este tipo de iniciativas para la inclusión.
Por último, les dejamos el comunicado completo de Flybondi con todos los detalles sobre las herramientas inclusión:
Buenos Aires, 14 de abril de 2025 – Flybondi, la aerolínea argentina privada más grande del país, suma nuevas herramientas para mejorar la experiencia de viaje de todos sus pasajeros. Como parte de su compromiso de dar la misma libertad de volar a todas las personas, la compañía incorpora Háblalo, la app creada por Asteroid Technologies diseñada para derribar barreras comunicacionales. Así, las personas con diversas discapacidades, van a poder expresarse de una forma más fluida y autónoma durante toda la experiencia de vuelo.
Con la incorporación de Háblalo, Flybondi, se convierte en la primera aerolínea de América Latina en sumar esta tecnología para que los pasajeros con alguna barrera comunicacional puedan disfrutar de un viaje adaptado a sus necesidades. Esta iniciativa, que combina seguridad y accesibilidad, sigue la línea del compromiso con la inclusión, junto con la reciente disponibilidad de información en lengua de señas argentina para todo el proceso de vuelo.
¿Cómo funciona?
Está diseñada para que los pasajeros con discapacidad puedan tener acceso a información en cada etapa de su vuelo a través de pictogramas, chat en tiempo real, traducción de voz a texto, frases prediseñadas, atajos rápidos y recorridos visuales. Además, funciona sin conexión a internet, lo que permite utilizarlo durante el vuelo. Los pasajeros van a poder hacer uso de la app durante todas las etapas de su viaje: desde el check-in, a bordo y hasta la llegada a destino.
“Dentro de nuestra estrategia de sustentabilidad e impacto social, la misión en Flybondi es que volar sea accesible para todos. Sumar Háblalo al servicio es un paso más que damos para que todas las personas tengan la misma libertad de volar. Estamos felices por el trabajo que venimos haciendo y convencidos de seguir trabajando para que cada vez haya menos barreras y que viajar en avión sea una experiencia más inclusiva”, sostuvo Lucia Ginzo, Chief Corporate Affairs and Sustainability Officer.
Mateo Salvatto, CEO de Asteroid Technologies, agregó: “La accesibilidad no debería ser un diferencial, sino un estándar en todos los rubros. Incorporar tecnología que garantice una comunicación efectiva y autónoma para todos no solo mejora la experiencia de viaje de miles de personas, sino que también nos acerca a un mundo más equitativo. Por eso es un orgullo que Flybondi se una a nuestra #RevolucionDeInclusion y nos ayude a seguir comprobando que la inclusión es el camino”
Esta acción se enmarca dentro del eje de Inclusión como una iniciativa de Accesibilidad de la estrategia de Sustentabilidad e Impacto Social de la compañía.
Acerca de Flybondi
Flybondi es la primera aerolínea ultra low cost en Argentina. Fue fundada en el 2016 y comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Inauguró el segmento low cost de la industria y creció gracias a la generación de nuevos pasajeros, que antes no viajaban o lo hacían muy poco.
El inversor principal de la compañía es Cartesian Capital Group LLC, seguido por Yamasa Co. Limited y Givin Capital como también inversores privados de la Argentina y Europa. Flybondi cuenta con ejecutivos e inversores de amplia experiencia en la industria de la aviación.
Acerca de Asteroid y Háblalo Asteroid Technologies, cofundada por Mateo Salvatto, Laura Muchnik y Sergio Cantarovici, es una startup argentina que se dedica a desarrollar soluciones tecnológicas que promuevan un entorno accesible e inclusivo para personas y organizaciones.
Háblalo es una herramienta 100% gratuita utilizada por más de 500.000 personas en más de 65 países, permitiendo que aquellas con dificultades de comunicación puedan interactuar sin limitaciones.
Háblalo for Business, la versión B2B, ofrece soluciones accesibles a más de 30 clientes corporativos en sectores como banca, retail, gastronomía, turismo, entretenimiento y administración pública, habilitando más de 1.500 espacios accesibles en todo el mundo.
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Aplanduo la decisión y sumar más elementos para que haya más personas con acceso de todo tipo.
Pero si quiere ser inclusivo debería también no **** en sus clientes cada vez que confiamos en la empresa y nos reprograma cuánto vuelo haya, haciéndonos perder hoteles, alquiler de autos y días de vacaciones o turnos médicos y trabajos importantísimos.
Jamás ha habido un vuelo que haya en el horario comprado, al menos en mí experiencia.
Inclusión es respeto por el prójimo. Falta mucho por trabajar en eso.
Me robaste la respuesta 👏🏻👏🏻👏🏻!!!!
**** auto-inclusivo!
Y para cuando van a dejar de robar ala gente te envían un correo el mismo día de la vuelta sin más ni nada te avisan que se suspendió el vuelo y nunca te reembolso el dinero ladrones
Son unos ladrone»»»»» te suspenden el vuelo y nunca te reembolsan tu dinero
Que bueno!! Asi los pueden PUTeAr y quejarse sin ayuda!! Dejar de cancelar vuelos.. y no dar respuesta a los pasajeros NO HAY AVANCE con eso???
que fiasco….no debe haber otra peor aerolinea privada en el mundo. La banqué a full los primeros años, cuando los **** la querían voltear. Hoy es indefendible en todo sentido.
Se ve que aprendieron a decir «vuelo cancelado» en lenguaje de señas
y si cumplen con las normas aeronauticas y no realizan trabajos en talleres que no estan habilitados poniendo en riesgo a todos los pasajeros ,no seria inclusivo eso tambien?