Por confiado, casi viajo a un país sin cumplir un requisito migratorio obligatorio

Estamos por viajar a Aruba, la hermosa isla del Caribe a la que llaman merecidamente «la isla feliz». Es un destino que ya visitamos en un par de ocasiones, de modo que me relajé un poco en revisar los requisitos migratorios. Lo hice y ¡menos mal que lo hice! Había un nuevo requisito que no estaba cumpliendo.

Resulta que me puse a curiosear el perfil oficial de Instagram de Turismo de Aruba y vi que mencionaban que antes de viajar había que gestionar una ED card.

Revisé el sitio oficial de turismo de Aruba y allí lo mencionan.

Tarjeta de embarque/desembarque (ED card) 

La ED Card de Aruba (Tarjeta de Embarque/Desembarque) es un requisito obligatorio para todas las personas, incluidos los bebés y niños, que ingresan a Aruba. Es necesario completar y obtener la aprobación de este documento. Para acceder a la página oficial de la ED Card, utiliza el siguiente enlace. Es importante tener en cuenta que algunos servicios pueden cobrar una tarifa para ayudarte con este proceso de llenado de formularios. Puedes llenar la ED Card dentro de los 7 días previos a tu viaje a Aruba.

Cuota de sostenibilidad

A partir del 1 de julio de 2024, Aruba implementará una cuota de sostenibilidad de US$20 para los visitantes que lleguen a la isla por vía aérea. Esta tarifa apoyará una serie de proyectos destinados a mejorar y potenciar los esfuerzos de sostenibilidad en la isla. Obtén más información aquí.

Por si acaso, revisé un servicio que brinda información sobre los requisitos migratorios y allí también aparecía claramente la ED card.

Solicitar la ED Card online para ingresar a Aruba

Solicitar la ED Card online para ingresar a Aruba fue bastante sencillo.

Accedimos al sitio oficial (sobre el final del post dejamos el link), allí tuvimos que subir una foto de nuestro pasaporte, informar datos de contacto, fechas de viaje y datos del vuelo con el que llegaríamos a Aruba.

Luego tuvimos que realizar el pago online de USD 20.

La gestión de la ED Card se hace persona por persona y cada una debe abonar los USD 20.

Conclusiones

No hay que confiarse, por más que se trate de destinos que ya hemos visitado. Siempre hay que checar los requisitos migratorios en el sitio oficial del país que van a visitar.

También se pueden asistir, de manera complementaria, con herramientas como https://www.traveldoc.aero/ en donde indicamos la nacionalidad de nuestro pasaporte, el origen, el destino y nos informa los requisitos que debemos cumplimentar.

Links de interés:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

30 Respuestas

  1. Marcelo dice:

    Similar a Rep Dominiacana para ir a Punta Cana

  2. Mariano dice:

    Hola!!! Gracias por la información.
    Sabes si hay que darse la vacuna de la fiebre amarilla para ingresar?

  3. Vivi.O dice:

    Pero la ED Card ya estaba, el año pasado con seguridad y creo que antes tambien.
    Mi amiga viajo antes que yo y en su grupo una la pago y otras completaron todo menos el pago, ya que se puede abonar alla, les chequearon los datos pero no les hicieron pagar. Asi que mis amigas y yo hicimos eso, completamos todo pero no lo pagamos y alla nos sucedio lo mismo, chequearon todo pero no nos cobraron. Clinkkkk caja!

    • jlcota dice:

      Sí, pero nosotros no íbamos desde el 2018, en ese momento no estaba.

    • Pax dice:

      Viajamos a fines de 2023 y ya estaba la ED Card pero en ese momento no nos cobraron nada…
      Que belleza de Isla!!! 😍 Un encanto total #ReArubaFan💓
      Si aún no fueron, vale la pena hacerse una escapadita a Curazao para conocer, es muy diferente y suele haber vuelos a buenos precios desde Oranjestad 👌

  4. Caro dice:

    Holaaa!
    Viajo a Japón en Noviembre. Ayer me pasó mi prima un video que hablaba de un QR que hay que tener. No sé bien qué es, tengo que investigar. Siempre me fijo antes pero me quedé con el “solo pasaporte” y me faltaba un cachin más jajaa
    Ahora me tengo que fíjate el de Londres porque hago escala ahí, pensé habían pospuesto el trámite nuevo pero resulta que UK tiene otro.

  5. Claudia dice:

    Hola, me paso exactamente lo mismo en Diciembre. La diferencia que tuve con lo que Uds cronican fue que intentamos completar la ficha de mi marido en un teléfono android y no podíamos avanzar. No nos reconocía los archivos, se trababa… No tengo idea si era un problema del nuestro celu o del sistema. Desde el iphone pude completar mi ficha sin ningún problema Tuvimos que volver a formar en la fila del check in y explicarle a la empleada de la aerolínea el inconveniente. Así que hicimos mi check in y después completamos desde mi teléfono la documentación de mi marido (eso nos implico algo de nervios en el momento) Así que re bueno saberlo, para tenerlo listo y evitar esas mini tensiones viajeras!

  6. Carlos dice:

    Pregunta: ¿Cual es la pagina donde revisan los requisitos migratorios?

  7. Carolina dice:

    Hasta el año pasado no se pagaba la ED card, este año exigen el pago. Adviertan que hay varias páginas truchas que cobran mucho más de los 20 dólares que cuesta el trámite.

  8. Candela Lopez dice:

    Hola. Llegamos hace una semana de Aruba y Curazao. En nuestro caso el avión de Ezeiza salió tarde y perdimos la combinación. Por lo que nos quedamos una noche en Bogotá. Al tomar el avión al día siguiente SI nos pidieron fiebre amarilla.
    Por otro lado…si llegas a poder no dejes de conocer Curazao. Debo confesar que a mi familia y a mi nos gusto muchisimo mas que Aruba. El centro que tiene Curazao es maravilloso, tanto de día como de noche. Totalmente preparado para recibir turistas. Sus playas…el agua nose ni como explicarla. Sumado a que en cada playa alquilan reposeras y sombrillas por un costo menor lo que hace que no sea necesario estar llevando reposeras como en Aruba (al menos en mi caso que nos alojamos en un depto). No digo que Aruba no sea bello, pero jamás me hubiese imaginado que Curazao iba a ser lo INCREIBLE que es.
    Un saludo grande y a seguir viajando 🙂

  9. Robertino dice:

    Supuestamente a los menores de 6 años (creo que es esa edad, sino es 9) no se la cobran, pero yo fui hace un mes y al llenar los datos de mi hijo que en ese momento tenía 4, de la cobraron igual, el sistema no detecta la edad…

    Por otro lado, el tema de la fiebre amarilla es complejo, no piden vacuna si sos Argentino, hay aerolíneas que no se por qué al momento de abordar si te la piden, yo tengo mail guardados con la oficina de turismo de Aruba diciendo que en caso que la pidan, que muestre dicho mail….
    Si el vuelo hace más de 12 horas de escala en Bogotá, ahí si la piden…

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.