El Cementerio del Père-Lachaise en París (Francia), un espacio verde con más de 200 años
Cuando buscábamos atracciones para visitar en París (Francia), nos apareció como una alternativa interesante dar una vuelta por el Cementerio del Père-Lachaise.
Nosotros nos alojamos en el hotel Luna Park que estaba relativamente cerca, y salimos temprano a la mañana caminando hasta llegar ahí. Siempre nos encanta caminar las ciudades, y sin dudas París es especial para ello.
Vamos a mostrarte solamente un poquito de este lugar tan especial en la capital de Francia, en la que descansan muchas figuras ilustres de la historia.
Ubicación y horarios del Cementerio del Père-Lachaise en París (Francia)
El cementerio se encuentra en el distrito XI de la ciudad y tiene varias puertas de acceso. Es aconsejable llevar un mapa, prever al menos dos horas para la visita y tener buen calzado para caminar por sus calles.
Nosotros llegamos caminando por el Canal Saint-Martin, que es un recorrido muy bello.
La dirección exacta es 75020 Paris, Francia.
Está abierto todos los días de la semana y su horario en general es de 8 a 18 h. Te recomendamos siempre verificarlo en el sitio web del cementerio.
Ingreso al cementerio y entradas
La entrada al lugar es libre y gratuita. No hay que presentar nada, simplemente accedés.
El Cementerio del Père-Lachaise en París, Francia
Algo que me gustó mucho es la cantidad de verde que se ve en el recorrido, muchos caminos con árboles.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que varios caminos son con adoquines. Se recomienda el uso de buen calzado, y las personas con movilidad reducida tienen que prestar atención especial.
El lugar cuenta con tres baños públicos accesibles para personas con movilidad reducida: en la puerta principal, puerta de descanso y la puerta Gambetta. Cuando lo visitamos estaban en muy buenas condiciones.
Sin dudas, el recorrido te llevará a perderte entre las cientos de tumbas que están en este lugar que es el mayor espacio verde de la capital.
Claro que el cementerio debe su fama tanto a las celebridades enterradas allí como a la riqueza romántica de sus monumentos. Cuando entramos nos dieron un mapa para ubicar las tumbas de las personalidades famosas. Entre ellas, encontramos a escritores como Honoré de Balzac, Oscar Wilde y Paul Éluard.
El compositor Frédéric Chopin, la cantante Edith Piaf, el músico Jim Morrison y artistas como Eugène Delacroix, Georges Seurat e Isadora Duncan.
Père-Lachaise no es solo un cementerio, es un paseo por la historia con vistas y tumbas que cuentan mil historias. Entre arte, silencio y leyendas, seguro te llevas más de una foto.
¿Conocés este cementerio parisino? ¿Qué te pareció?
Link de interés:
- Sitio web del Cementerio del Père-Lachaise en París (Francia)
- Más relatos sobre nuestros viajes a París
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
hola chicos :
Que lindo post voy a seguir agendado para futuras visita. van hacer reseña del hotel?
saludos desde la Docta.
lo visité hace unos años y me gustó . Y toda la zona del canal da para un lindo paseo
También otros cementerios como Montparnasse o el chiquito de Montmartre donde está la Dama de las Camelias original que inspiró a Dumas
Me hizo gracia que en estos dos ultimos habia un cartel tipo » Jim Morrison no está aqui , vayanse a..la. Pere Lachaise !🤣
Estuvimos allí. Rucuerdo encontramos la tumba de Chopin e inmediatamente pusimos su música en el celular para que nuestro hijo sepa de quien se trataba. También recuerdo que se nos hizo difícil transitar esos adoquines con el «paraguitas» del nene y terminamos caminando los 3. Indispensable valerse de google maps para ubicar las tumbas.
Ahí están también las tumbas del filósofo Abelardo y de Eloisa, una particular historia de amor medieval.
También allí descansan los restos de George Méliès, el cineasta autor de «Un viaje a la Luna» (1902) (la famosa película de cine mudo de la luna con el misil en el ojo) y «El viaje imposible» (1904).
🙂
Recorrí el de Montparnasse y el de Puteaux, ambos recomendables por ser muy interesantes y para alejarse del ruido de la ciudad. El de Puteaux es contrastante con las torres de La Défense. Esta semana me toca Père Lachaise.