JetSMART se posiciona como el segundo operador aéreo de Argentina

JetSMART nos hizo llegar un comunicado donde comentan que, a menos de un año de anunciar su plan de expansión, la aerolínea duplica su capacidad y se posiciona como el segundo operador aéreo de Argentina.

Con un 22 % de los asientos, JetSMART es el segundo operador aéreo del país y el primero privado en Argentina. La aerolínea alcanzará 15 aeronaves operativas a mayo y proyecta llegar a 17 antes de fin de 2025.

Según vemos en el comunicado, JetSMART crece de forma exponencial con una ruta por mes en 2025, mientras que es reconocida por Cirium como la más puntual y regular del mercado con un 87,5 % de llegadas a tiempo en abril 2025.

Nueva ruta de JetSMART desde Argentina: Córdoba – Río de Janeiro

A su vez, anunciaron el lanzamiento de una nueva ruta internacional directa que conectará Córdoba (Argentina) con Río de Janeiro (Brasil), fortaleciendo así la conectividad regional sin pasar por Buenos Aires.

A nivel de red, JetSMART actualmente cuenta con 17 rutas domésticas activas, de las cuales varias son conexiones interprovinciales como Salta – Neuquén y Mendoza – Bariloche y Mendoza – Salta.

En el plano internacional regional, JetSMART vuela desde Argentina hacia Chile, Perú, Paraguay y Brasil, país hacia el cual se acaba de anunciar la ruta Córdoba-Río de Janeiro, sin pasar por Buenos Aires.

¡Felicitaciones! ✈️

Por último, les dejamos el comunicado con todos los detalles compartidos por la compañía:

Buenos Aires, 29 de mayo de 2025 – A menos de un año de haber lanzado su plan de expansión, JetSMART reafirma su compromiso con Argentina al consolidar su posición como el segundo operador aéreo del país, con un 22% de sillas vs 16% del competidor más cercano. La aerolínea que cuenta con la segunda flota operativa más grande del país y los aviones más nuevos de Sudamérica -con un promedio de edad de 3.1 años- proyecta alcanzar las 17 aeronaves operativas a fines de 2025, lo que representa un crecimiento del 112% respecto a su flota de enero 2023. Con ello, JetSMART duplicará su capacidad de transporte de pasajeros en el mercado doméstico.

“En JetSMART seguimos creyendo e invirtiendo en Argentina. Habiendo duplicado nuestra oferta en el mercado doméstico en menos de un año, hoy somos la aerolínea #2 en el país. Abrimos nuevas rutas con la flota más nueva del continente y sumamos aviones Airbus A320 y el nuevo A321. Seguimos enfocados en darle el mejor servicio al cliente con la puntualidad más alta del mercado, con casi 90% de vuelos puntales en abril de 2025. Valoramos los avances del gobierno en la modernización de la regulación aeronáutica y la estabilización del mercado cambiario, elementos clave del crecimiento y que están llevando a Argentina a ser más competitiva en Sudamérica”, afirmó Estuardo Ortiz, Founder y CEO de JetSMART.

En menos de un año, JetSMART duplicó su flota alcanzando 15 aviones a mayo, con un ritmo sostenido promedio de cerca de un avión adicional por mes en 2025 y espera cerrar el año con una flota de 17. Además, trajo al país los primeros tres Airbus 321neo en operación comercial, con 240 asientos y una eficiencia que redefine la experiencia de volar en el país y la región de Sudamérica.

La compañía también cumplió con su compromiso de invertir de manera significativa en Argentina, acumulando más de USD 750 millones en activos, infraestructura y flota, lo que permitió transportar, en el primer cuatrimestre de 2025 un 99% más de pasajeros que en el mismo periodo del año anterior. “Ya hemos invertido más de $750 millones de dólares y seguiremos sumando conectividad y empleo en el país. Para esto es fundamental contar con acceso a la infraestructura operativa en Aeroparque y mejorar el uso eficiente de esos activos”, señaló el ejecutivo.

A nivel de red, sumó rutas de manera constante y actualmente cuenta con 17 rutas domésticas activas, incluyendo conexiones interprovinciales como Salta–Neuquén y Mendoza–Bariloche y Mendoza-Salta, así como nuevas rutas a Trelew y Resistencia, entre otras. En el plano internacional regional, JetSMART vuela desde Argentina hacia Chile, Perú, Paraguay y Brasil, país hacia el cual se acaba de anunciar la ruta Córdoba-Río de Janeiro, sin pasar por Buenos Aires.

En cuanto a puntualidad y eficiencia, JetSMART fue reconocida por Cirium como la aerolínea más puntual y regular del mercado con un 87.5% de llegadas a tiempo en abril 2025 y con resultados sostenidos mes a mes.

“Es indispensable contar con igualdad de condiciones para todas las aerolíneas y que existan reglas modernas y eficientes que ayuden a que el sector crezca en condiciones de competencia, aprovechando la infraestructura aeroportuaria, especialmente Aeroparque. Hoy ya somos la segunda aerolínea del país, con un 22% del mercado de cabotaje, y anunciamos la llegada de dos aviones más, con lo que más que duplicaremos la flota en menos de un año para que cada vez más argentinos puedan volar SMART”, aseguró Estuardo Ortiz, Founder y CEO de JetSMART.

Acerca de JetSMART

JetSMART Airlines es la aerolínea ultra low cost (ULCC) más grande y de mayor crecimiento en Sudamérica, comprometida con ofrecer tarifas accesibles y ampliar la conectividad aérea en la región. Desde su fundación en 2016, JetSMART ha revolucionado la industria aérea, sirviendo actualmente a más de 80 rutas domésticas e internacionales en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay y Ecuador. Su flota de 46 aviones Airbus A320 y A321, una de las más jóvenes y modernas del continente, respalda su capacidad operativa y eficiencia.

El modelo de negocio de JetSMART se basa en la eficiencia radical del low cost, lo que ha permitido a millones de pasajeros acceder por primera vez al transporte aéreo, conectando ciudades secundarias y reduciendo significativamente los precios en cada mercado al que ingresa. Con el respaldo de inversionistas de clase mundial como Indigo Partners y American Airlines, JetSMART se posiciona como el líder en el mercado de bajo costo y proyecta operar con más de 100 aeronaves para 2028, conectando comunidades y creando nuevas oportunidades para los viajeros sudamericanos.

JetSMART ha sido reconocida repetidamente por su excelencia operativa, obteniendo premios como el SKYTRAX a la mejor aerolínea low cost de Sudamérica, en 2021 y 2023. Además, su alianza con American Airlines y la acumulación de millas en el programa AAdvantage, amplía su red de rutas y fortalece la propuesta de valor para los pasajeros.


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

3 Respuestas

  1. Sebastian Andrada dice:

    la verdad que 0 quejas las veces que la usé

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.