La información de Aerolíneas Argentinas sobre el paro del 10 de junio 2025
Aerolíneas Argentinas, mediante un comunicado de prensa, nos informa acerca del paro que tendrá efecto el próximo 10 de junio 2025.
Según indican, como consecuencia de un nuevo paro impulsado por el gremio de pilotos APLA, Aerolíneas Argentinas cancelará 22 vuelos y reprogramará otros 28 entre las 18.00 h del martes 10 y hasta las 02.00 h del miércoles 11. Esta medida afectará los planes de viaje de más de 6 mil pasajeros con vuelos programados en esa franja horaria. La empresa enfrentará una pérdida estimada en 1,1 millón de dólares entre daños directos e indirectos derivados de esta acción.
Es importante destacar que la medida está enfocada en las terminales de Ezeiza y Aeroparque en una franja horaria específica, por lo que la actividad no estará completamente paralizada.
Recomendaciones para los pasajeros ante el paro
Se solicita a los pasajeros con vuelos programados entre las 18.00 hs del martes 10 y hasta las 02.00 hs del miércoles 11 revisar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus vuelos a través de las siguientes opciones:
- Estado de vuelos
- Si informaste tu correo electrónico, revisá tu bandeja de entrada.
- Whatsapp, OPCIÓN 2 (Estado del vuelo).
Y el comunicado completo:
NUEVO PARO POLÍTICO DEL GREMIO DE PILOTOS DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS
Como consecuencia de un nuevo paro impulsado por Pablo Biró del gremio de pilotos APLA, Aerolíneas Argentinas informa que cancelará 22 vuelos y reprogramará otros 28 entre las 18.00 hs del martes 10 y hasta las 02.00 hs del miércoles 11. Esta medida afectará los planes de viaje de más de 6 mil pasajeros con vuelos programados en esa franja horaria. La empresa enfrentará una pérdida estimada en 1,1 millón de dólares entre daños directos e indirectos derivados de esta acción.
A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados. Durante las reuniones de trabajo mantenidas con ese gremio, incluso después de la firma de dicho acuerdo, nunca se presentaron reclamos adicionales de una urgencia tal que justificaran una medida de fuerza de esta magnitud.
Como antecedente, APLA ya había amenazado con realizar un paro antes de Semana Santa. En ese momento, y con el objetivo de evitar afectaciones a los pasajeros, la compañía convocó de buena fe a sus representantes y alcanzó un acuerdo que desactivó la medida. Este nuevo paro deja en evidencia el carácter extorsivo de esta práctica: mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes. Con dos fines de semana largos y la temporada de invierno por delante, esta dinámica tiene que detenerse.
En un contexto en el que la compañía logró por primera vez desde su estatización un resultado operativo positivo, se vuelve evidente la falta de voluntad de la conducción del gremio para acompañar un proceso que le otorga viabilidad a la empresa. Esto contrasta con su apoyo a gestiones anteriores que registraron pérdidas anuales superiores a los 400 millones de dólares.
Aerolíneas Argentinas lamenta los inconvenientes que esta situación pueda generar a sus pasajeros y ratifica su vocación por ofrecer un servicio de calidad, con la seguridad operacional como prioridad inalterable.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL PASAJERO
Se solicita a los pasajeros con vuelos programados entre las 18.00 hs del martes 10 y hasta las 02.00 hs del miércoles 11 revisar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus vuelos. Es importante destacar que la medida está enfocada en las terminales de Ezeiza y Aeroparque en una franja horaria específica, por lo que la actividad no estará completamente paralizada.
Si el pasaje fue adquirido a través de una agencia de viajes, se recomienda consultar directamente con la misma.
Para consultas o gestiones, están disponibles los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (iOS y Android) o en www.aerolineas.com.ar, donde también se podrá encontrar información sobre otros medios de contacto.
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Yo espero que por el bien de los pasajeros se pueda solucionar y se llegue a un acuerdo, y no me meto en el fondo del tema ya que no lo conozco suficiente, pero alucino con estas notas de aerolíneas tan poco profesionales, donde hay incluso ataques a nivel personal… Supongo que debe responder al estilo de los nuevos tiempos… Se ha perdido toda formalidad y se mezclan datos informativos con opiniones, y ataques directos a personas en el mismo texto, como tomemos esto como normal, todo va a acabar muy mal.