Patentes de USA – Mis souvenirs
Muchos, cuando nos vamos de viaje, tendemos a juntar cosas de ellos como recuerdos. Desde fósforos, servilletas, muñecas, llaveros, papeles y hasta remeras que identifican esos lugares que vamos conociendo.
En mi caso, ya hace unos años, comencé a sacarles fotos a las patentes de los autos de los diferentes estados que fuimos recorriendo durante nuestros Road Trips en Estados Unidos.
Parece una tontería, pero la verdad es que nos llevó varios años, kilómetros recorridos y dólares gastados juntar 35 patentes de los diferentes Estados que pasamos.
Sin lugar a dudas, la recompensa de conocer esos lugares valen todo lo invertido.
Les dejo las fotos de las patentes, en ellas pueden encontrar un detalle que identifica cada lugar de alguna forma en especial.
Vos, ¿guardás algún recuerdo? Compartilo y vamos juntando anécdotas.
¿Viajás a Estados Unidos? Resumen / Guía de Viaje
Te dejamos este post con todos los hoteles que utilizamos en Estados Unidos.
Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Buenísimo! Me encantó!!! Yo colecciono servilletas y sobres de azúcar. Aunque ahora estoy pensando en limitar esto porque quedan guardados y rara vez uno los vuelve a ver.
¡Viste cómo empiezan a ocupar su espacio! A veces hay que hacer reducciones de la colección 🙂
Te tiro una idea: ¿qué tal hacer cuadritos con esas cosas?
Me encantó! Yo colecciono Dedales y Pins. Cuando hice mi primer viaje solo, hace 17 años, busque algo que fuese fácil de transportar y que no ocupase espacio. Y elegí los dos porque hay lugares que no tienen una u otra cosa. Los pins tienen una variedad de diseño infinito, pero los dedales tienen ese no se qué…
¿Los dedales esos de cerámica Alejandro?
Hola! Cada vez que viajo le compro dedales a mi abuela también. Ya tiene casi mil, son de ceramica en su mayoría, pero también los hay de alpaca, con nácar, algunas piedras o metales autóctonos de los lugares.
Van posicionándose bien los dedales como souvenir 😉
¡Queremos fotos!
Me gustaría tenerlos expuestos en algun lado pero son taaaantos que no tengo espacio, y a su vez me da pena tenerlos guardados. Te mandare fotos de algunos aunque sea 😉
SI, de porcelana, de ceramica o metal.
A mí me gustan también ?
Son lo más! 🙂
Que buenooo. Me encantó. Me dan ganas de robártelas para hacer un colage
muy buena idea! De fotos, tengo una coleccion de perros -generalmente de la calle- pero también con sus dueños. Fisico, colecciono imanes x q es facil de llevar/traer y no son tan caros, aunque a veces se van de tema con el precio. Mi hno colecciona vasitos shots pero ya son un poco más dificiles x q hay q tener cuidado de q no se rompan en el viaje. Abrazo
Yo todavía estoy lamentándome de un imán enlozado hermoso que traje de Estambul que se cayó de la heladera y se hizo pedacitos 🙁
Desde ese momento, nunca más compré un imán.
Hola, ja ja justo iba a comentar delos imanes a mi tambien se me rompieron algunos de ceramica, pero igual sigo trayendo si son de metal,madera o goma no pasa nada, me gustan pegarlos en la heladera, tambien gorras, y algunas piezas de ceramica y metal y algunas remeras.A mi hija le encantan las bolas de vidrio pero tuvimos lio por el liquido en Disney de un parque a otro y en en el aeropuerto de Newark lo puso en el bolso de mano y eso que le habia dicho, menos mal que la persona encargada se apiado y la dejo pasar.Saludos!
Cierto Natalia, algunos souvenirs pueden se un poco problemáticos de traer 🙂
Saludos
Hola ! Yo colecciono imanes y shots de tequila de cada lugar al que voy. En la valija vienen envueltos entre la ropa y nunca se me rompieron ?
yo traigo lo mas comun y facil de consegir jaja , remeras y imanes del destino
aprovecho para hacerles una consulta , estoy llenando el formulario ESTA , para viajar a Estados Unidos con pasaporte Biometrico italiano
la pregunta es la siguiente , en el formulario de ESTA pregunta: APELLIDO , ahi no hay problema, pero luego pregunta PRIMER NOMBRE (nombre de pila) , y en el iconito de signo de pregunte dice: (en el campo PRIMER NOMBRE ,(nombre de pila) ingrese su primer nombre (nombre de pila) NO INCLUYA SU SEGUNDO NOMBRE EN ESTE CAMPO .
por eso me queda la duda , porque en mi pasaporte figura mi primer nombre , mi segundo nombre y mi apellido .
cuestion ahi donde dice PRIMER NOMBRE , tengo que completar solo mi primer nombre o tengo que poner como figura en mi pasaporte mi primer y mi segundo nombre?
Aprovecho para felicitarlos por la pagina y por ayudar a todos los viajeros!!
Hola Eze,
Hace mucho que no hacemos el ESTA y no estamos tan frescos con los detalles, te dejamos un link a un post de una bloguera que trabaja en Ezeiza y escribió en detalle sobre el ESTA: http://www.floxie.com.ar/2016/04/pasaportes-europeos-y-visas-electronicas-eta-y-esta-para-canada-usa-y-australia/
Saludos
gracias jorge , si vi y pregunte a floxie tambien , tambien pregunte aca, porque ustedes son realmente veloces para responder . saludos
Sí, tratamos, pero también de ser veloces y precisos y como en este caso no tenemos el dato fresco no te queríamos zanatear 🙂
Hola! Yo no soy de coleccionar mas que entradas a las atracciones, boarding pass y diversos panfletos que guardo en la bolsita «de vomitar» del avion que «tomo prestada» al regreso. Cada viaje tiene su propia bolsita 😀
Sin embargo, la coleccion mas comun la tiene mi hno. De cada lugar-pueblo-ciudad a la que viajo, le traigo un llavero. Por ejemplo, de mexico le traje casi 50. Y a mi madre le traigo rosarios de las iglesias de cada lugar, son muy decorativos y llamativos, ademas, cada iglesia tiene uno distinto! ajjaja
Saludos!
Llego tarde al post… una duda, tal vez bastante zonza… se compran en cualquier lado las patentes?? (imagino que no van por eeuu robando patentes jaja) . Nosotros de cada lugar que viajamos traemos un imán para la heladera… no importa si es NYC, Disney o calamuchia, la cumbresita…. Excelente blog!!! =)
Se pueden comprar. En nuestro caso, sacamos fotos a autos de la calle.
Lo mio es muy loco tengo cajas y cajas repletos de amenities de cada hotel que visito desde el 97′ , la verdad no se que hacer con tantos…jajaja… biromes también. En ocasiones debo cuidarme del exceso de equipaje! Una locura..? pero me encanta!
Interesante, Alex. Dentro de poco vas a necesitar una habitación exclusiva, jaja 😉
Hola, hace ya un tiempo que soy una lectora diaria de tu blog y cuando lei este me diste una muy buena idea de sacarla fotos. Nos encanta coleccionar patentes pero lo de las fotos no se me habia ocurrido. Vos sabes si se pueden conseguir de verdad en EEUU, si algun lugar vende las viejas o algunas que ya no sirvan? Un comentario que te hicieron de hacer cuadros esta muy bueno y lo tomo para hacerlo yo. Mi lugar para ponerlas es en la Galeria de nuestra casa una pared destinada a eso.
Sandra, con seguridad, el año pasado, en Park City, Utah, en un local de souveniers tenían patentes de todos lados. Asumo que debe en otras partes. Saludos !
Ya que reflotaron el post, y como buen gordi amante de la comida que soy, me gusta traerme algo que me haya gustado mucho en materia de comida, del lugar que visité. Ya sea un dulce, algun condimento, una mermelada, o algun otro articulo. Del ultimo viaje a Fortaleza, unas imperdibles castañas de cajú saladas, y otras caramelizadas que son una bomba 🙂
El problema lo tengo con los vencimientos 😛
PD: Imanes, tarjetas, lapiceras de hoteles, tarjetas de entrada a cuartos, block de notas con membretes, tambien son bienvenidos! (Como dejar la carpetita colorada con el castillo en relieve de los hoteles de Disney, ahi…solita en la habitacion).
Saludos!
Jajaja, todo sirve como recuerdo !
Literalmente de cada viaje me traje las patentes de 4 estados de usa, de Curacao, de Gales y Brasil
jaja, nosotros con la foto nos alcanza
Nosotros con mi marido coleccionamos chupitos. Y tenemos la suerte de tener muchos amigos que han colaborado enormemente para que la colección crezca y así tener de lugares ir todavía no tuvimos la suerte de visitar!
Buenísimo, Anahi 🙂
Gran colección! yo también tengo una! pero colecciono imanes de nevera y postales 🙂
También junto imagen!
La mejor lejos la de Delaware!
🙂
Yo me traigo mapas, esos que te dan en los informes turísticos o están en los hoteles. De vez en cuando los agarro y mientras los miro rememoró todos los recorridos que hicimos, tengo hasta de Chascomús. Los amo
jaja, que bueno eso
Siempre traemos imanes para la heladera, aunque hace unos años decidimos hacer una seleccion y dejar solo unos pocos puestos porque no podiamos abrila sin que se calleran uno o dos.
Tambien hemos colecionado cubiertos de avion aunque como despues del 9/11 dejaron de ser metalicos y no era lo mismo. Aunque actualmente volvieron a ser metalicos es como que han perdieron el encanto. Mi mujer es gran colecionista de jabones y shampou de hotel y yo tengo una pequeña coleccion de las tarjetas llave, pero solo las que tienen el nombre impreso.
Variados los souvenirs !!!