En todo el 2017 no se estrelló ningún jet de pasajeros en todo el mundo
El 2017 seguramente fue un buen año para algunos, malo para otros y regular para otros tantos, pero sin dudas fue un año excelente para la aviación civil comercial, o sea para los vuelos de pasajeros que tomamos nosotros y la inmensa mayoría de ustedes. El motivo: no se estrelló ningún avión jet de pasajeros en todo el mundo.
Otro dato no menor es que en 2017 se dio el récord de cantidad de vuelos en el mundo, o sea que los datos son para festejar por partida doble: fue el año con más vuelos y con menos accidentes. ¡Una maravilla!
Destacamos: No falleció ningún ser humano en accidentes de jets comerciales en todo el 2017 🙂
Los datos provienen del Informe sobre Seguridad de la Aviación Civil de la consultora holandesa To70, el siguiente gráfico resume los resultados:

Fuente: http://to70.com/to70s-civil-aviation-safety-review-2017/
No se registra un accidente fatal de un jet comercial desde el 28 de noviembre de 2016.
Sí hubo accidentes durante el 2017, pero no involucraron jets comerciales como los que utilizamos la mayoría de los pasajeros. Pueden consultar aquí la lista de accidentes.
Por si gustan chusmear información más detallada, les dejamos la estadística de accidentes aéreos y decesos año por año ?
Justo habíamos estado reflexionando sobre esto a nivel cabotaje ?? el último día del año al leer un tuit de @aviacionline:
A las 23:59:59 de esta noche habrá terminado otro año récord para los aeropuertos argentinos, cada vez más pasajeros volando, cada vez más personas lejos de las trágicas rutas de nuestro país. pic.twitter.com/LN3cD1zt3l
— Aviacionline.com (@aviacionline) December 31, 2017
En Argentina la EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea) todavía no publicó su informe de diciembre/2017, pero seguramente cerraremos el año con un crecimiento superior al 15% con respecto al año pasado.
Esperamos que durante el 2018 se sigan concretando en Argentina las novedades sobre nuevas aerolíneas, nuevos vuelos, nuevas rutas y sigamos acercando gente a los cielos y alejándolos de las trágicas rutas terrestres de nuestro querido país.
Agradecemos a nuestro lector @seba_chaca por pasarnos la info.
Links de interés:
Genial el post Jorge, se lo paso a mi señora asi vuela con menos miedo y me deja dormir un poco en los viajes largos….
Si sufre mucho, quizás está bueno algún tratamiento psicológico, en la familia de Info Viajera se han dado casos y fueron muy buenos los resultados.
Saludos, Guillermo
Si, eso ayuda bastante, la va «piloteando» bien, cada viaje le cuesta menos, pero sucede que en la familia se mató uno volando (era piloto) y eso lo hace mas difícil. Por suerte, va mejorando y viajar le gusta mucho, asi que no le queda otra.
Uhhh, qué feo antecedente 🙁
Pero las probabilidades de que en la misma familia pase algo similar son casi nulas, x no decir imposible, con más razón volaría tranquila.
Y si, es cierto Indiana, pero que no te toque a vos o a alguno tuyo y menos defendiendo a tu patria. No mas comentarios.
y te digo algo mas, cuando subas a un avion mira a tu alrededor y fijate cuanta gente esta nerviosa o tensionada, te vas a sorprender.
Mucha, mirar a las azafatas ayuda. Si ellas están nerviosas, estás al horno. jeje
Pablo, alguna vez no ayuda mirar a las azafatas… Una vez, recuerdo en un vuelo de AA, saliendo de EZE, hubo algo de turbulencia, y si bien no soy de tener miedo, esa vez y pensando en la rutina de vuelos nocturnos en donde te dan la cena al rato, esa vez pasaba el tiempo y no nos daban nada! Empecé a observar a las azafatas ver si preparaban algo, y las veia caminar rápido en una dirección y otra, ignorando todo, eso me hizo preocuparme bastante, jaja, hasta que por fin y más tarde dieron la cena esa vez. En otros casos, lo que creo que sirve -suelo viajar con alguien temeroso de las turbulencias- es cuando el piloto anuncia que viene turbulencia y que es totalmente normal, nada para preocuparse. Es mejor eso a que no te avisen nada de nada.
Qué excelente noticia!! Conozco gente con miedo a volar y es indudable que en la calle, en lo cotidiano estamos más a riesgo. A decir verdad, recuerdo varias veces yendo al aeropuerto con taxistas manejando como si estuvieran en un F1, o una de las veces en Santa Fe, en medio de una intensa tormenta y diluvio llegar por ruta fue toda una odisea y un peligro, y luego de todos modos el vuelo fue pospuesto varias horas porque a causa de la tormenta no habia ni despegado desde AEP.
Tiemblan Moyano, la UTA y los mafioso ruteros!!
A mis 24 años tuve mi primer vuelo (el año pasado) y a pesar de haber pasado por 9 vuelos, dos de ellos con 14 horas continuas, sigo teniendo un miedo terrible. Me pongo nerviosa, no duermo y hasta me he puesto a llorar por la turbulencia. Este año si o si voy a ir al medico porque dejar de viajar ni loca!!
Hay unos buenos cursos de Aerolíneas del tema
Vamos Silvina que se puede, te lo digo por experiencia propia con mi esposa. Es mas fuerte el llegar a destino y conocer que el miedo a volar o a estar encerrado. Nada es mas seguro que un avion y si bien es cierto que a nadie le gustan las turbulencias, las mismas son evitables la mayoria de las veces por los pilotos. Asi que a relajarse y gozar del viaje.
Mire las estadísticas y si figuran 5 accidentes
Mire todas las estadísticas que pasaron y hay varios accidentes. De hecho me parecen altísimos. Hasta un Boing 737. Incluso no son exactas porque no figura el de la avioneta de hace unos meses acá en Argentina.
Hola, Roko,
Lo que mencionamos es que no hubo accidentes de jets comerciales en vuelos de pasajeros.
Las estadísticas registran accidentes de aeronaves a partir de un determinado peso.
Saludos
Jajajaja perdón, siempre sale alguien buscandole el pelo al huevo.
Hola, estamos por hacer un viaje a Egipto, alguien me puede informar qué tal son los hoteles, la comida etc etc. Seria un paquete programado de una semana. Gracias,
Es un destino pendiente para nosotros, veamos si algún lector comenta.
Saludos
El choque de aviones en tierra cuanta? Si es asi este año no va a igualar al 2018 por el choque en pista de Toronto.
¡Suerte que no hubo heridos!