Resumen anual de mi tarjeta de crédito, ¡¿quién te ha visto y quién te ve?!
Todos los años las tarjetas de crédito me mandan un resumen anual de todo lo que pagué con ellas, uno de los informes interesante es el total gastado por rubro, en mi caso la categoría «Viajes y Turismo» suele llevarse el primer premio.
Los que tienen tarjetas de crédito Visa pueden consultar este informe anual desde el portal de autogestión Visa Home (así se llama en Argentina).
El del año 2020 es para mí un resumen extraño, casi desconocido, unos pocos pesos y unos pocos dólares en el rubro Viajes y Turismo, que solía tener allí cantidades bastante abultadas.
El resumen anual de mis tarjetas de crédito del año 2020 está irreconocible:
Encima aparecen cosas poco simpáticas como la percepción AFIP RG 4815, la del 35% a cuenta de Ganancias y/o Bienes Personales. Recuerden que ya pueden ir tramitando la solicitud de devolución, según sea el caso:
- Así se solicita a la AFIP que te devuelva las percepciones del 35% (para no inscriptos en Ganancias o Bienes Personales)
- Empleados a los que les descuentan Ganancias, ¡ya pueden cargar las percepciones del 35% en SIRADIG!
¿Y ustedes cómo están? ¿Sus resúmenes anuales se ven así de extraños como el nuestro?
Links de interés:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Buenisimo ese dato de Visa Home !
Yo lo intente pero exploto el sitio con error:
TypeError: Cannot read property ‘consumos’ of undefined
Jaja así de explotada también esta mi tarjeta 😛
jaja
Excelente dato para reclamar en afip porque no me imputan varias compras realizadas en el exterior.gracias
¿En dónde es que no te las imputan, Mercedes?
A mí me pasa que un pasaje de aerolíneas a Miami no puedo hacer que me tomen el gasto en afip para reclamar el 35% , me dice que reclame al portal del ciudadano que reclame y tampoco me dieron bola …..
Grrr
No pedí resumen anual, pero todavía me siguen llegando cosas de turismo que compré en 18 cuotas en 2019 y ni siquiera pude viajar, qué bajón! ?
buuuuu
MMM… Bueno, en el mìo algo hay… justo volví de vacaciones dos días antes de que empiece la cuarentena en marzo 2020,… pero igual….tengo mucho en esa bolsa de gatos que dice «otros», aún así me gustaría incrementar mucho ese concepto. la devolución de ganancias ya tiene destino….ja
Esperemos poder incrementar ese rubro en 2021.
Hola!
Muy interesante!
Me he percatado de que los consumos de la tarjeta que cerró en 24/12/2020 a pesar de haber sido pagados el 29/12/2020, el banco informó la retención con fecha 05/01/2021. Ahora no puedo reclamar el 35% de ganancias hasta 2022!! Ha alguien le ha pasado?
Me parece que a varios
Buenos días muchachos. Aprovechando esta nota, les pregunto. ¿Hay un currito nuevo de la provincia de Buenos Aires en las tarjetas de crédito?. En mi último resumen apareció un nuevo ítem «IIBB PERCEP-BSAS 2,00%» y me cobran el 2% de los consumos en dólares, ósea, a los mismos consumos que se les aplica el impuesto PAIS, ahora se les suma este 2% de BA. ¿Que onda?.
¿En qué tarjeta te lo aplicaron, Cristian?, ¿Llegás a darte cuenta ese 2% sobre qué monto lo calcularon?
En VISA del Bco. Galicia. En el último resumen no tuve consumos en dólares en el exterior y fue todo GOOGLE STORAGE (pago por tener 100GB de almacenamiento), YOUTUBE PREMIUM y algunas compras en el Google Play Store. Ese 2% me lo aplicaron sobre esos consumos. Vi algunas noticias de que Buenos Aires iba a aplicar un 2% de Ingresos Brutos sobre los consumos que se hagan por Internet, pero son del 2020 y supuestamente la percepción quedó anulada, pero me parece que entró para el 2021.
Aparentemente ese 2% no corre si gastas en el exterior por un viaje, pero si para las compras online.
Un amigo contador me dice que a veces cobran esas percepciones si uno tiene deudas con ARBA pero en mi caso NO tengo ninguna deuda con ARBA (automotor e inmobiliario al día)
Es muy poca plata. Pero bueno, yo suelo tener un control total de mis gastos para no tener sorpresas.
Leímos, bastante por arriba, que se aplica sólo a algunos contribuyentes de IIBB, vamos a ver si averiguamos.
Muy raro. Trabajo en relación de dependencia y nunca fui responsable inscripto ni monotributista. Lo sugestivo es que ese 2% me lo aplicaron sobre los consumos «tipo Netflix», osea sobre la misma base que usaron para el impuesto pais (considerando que no viajé al exterior).
Es poca plata, pero todo suma… a mi me cobran impuesto de sellos sobre el impuesto pais y la retención del 35%, creeme que el mes pasado fueron casi mil pesos. VISA me lo cobra, Master no.
Conclusión: El viernes me hago una escapadita a Gualeguaychú y abro una cuenta en la sucursal que ahi tiene el BBVA. Además ahora usaré solo la Master 🙂
Sellos, PAIS y retención del 35% por adelanto de impuesto a las ganancias «es normal» jejeje. En mi caso levante la mano porque me agregaron un 2% de IIBB de BUENOS AIRES (Provincia). Es imposible que Mastercard no te cobre esos impuestos si consumís en el exterior ó en «gastos Netflix». Si realmente no te los cobra, yo en tu lugar estaría revendiendo GiftCard de Amazon jajajaja.
Honestamente, opté por desbancarizarme lo más posible. Y eso incluye no usar tarjetas salvo que sea imprescindible. Al final, en nuestro país los bancos no son más que meras agencias de recaudación de AFIP y ARBA.
El tema es que a veces precisás una tarjeta viajando (alquiler de auto, check-in en determinados hoteles, etc.)