Che, Gobierno, ¿sale Pre Viaje para las vacaciones de invierno?
Un programa del Gobierno argentino que gozó de bastante aceptación entre nuestros lectores fue Pre Viaje, en el que te «devolvían» el 50% de lo que gastabas en viajes nacionales en forma de crédito para gastar también en el rubro viajes y turismo, uno podía pagarse varias cosas del viaje con ese crédito.
Hubo gente que se decidió a hacer viajes por este programa y otros que decidieron hacer viajes un poco más «top» de lo que pensaban, ya que ese 50% del dinero abonado que les volvía en forma de crédito les abarataba mucho el costo total del viaje. Por ejemplo, varios lectores aprovecharon y se alojaron en el icónico Hotel Llao Llao, que es algo que siempre cuesta unos mangos.
Faltando menos de tres meses para las vacaciones de julio y considerando lo bien que anduvo en 2020, a más de uno se le presenta el interrogante: ¿Lanzarán el programa Pre Viaje para las vacaciones de julio?
En algunas declaraciones deslizaron que quizás habría Pre Viaje para escapadas nacionales después de julio, pero lo jugoso, lo sustancial, sería poder contar con Pre Viaje en las vacaciones de invierno, como estuvo con las vacaciones de verano, ¿no?
Desde el Gobierno saben que viajar al exterior está bravo, ellos lo desaconsejan, hay pocos vuelos, pueden darse problemas para reingresar al país; incluso vemos a la Directora de Migraciones lanzando fuertes declaraciones críticas hacia las personas que se fueron de viaje y están teniendo problemas para regresar, no lo dice con esas palabras pero la receta que sugiere ante esos casos es: Ajo y Agua (A joderse y aguantarse).
No sé qué andarán pensando sobre esto las autoridades, pero no hay duda de que a los viajeros nos vendría 10 puntos un Pre Viaje Vacaciones de Invierno. Además todo el sector turismo vería elevado el nivel de actividad, cosa que no le viene nada mal después de estar sufriendo desde hace más de un año una crisis sin precedentes.
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
No tengo mucho que comentar, pero no pensaron hacerse cargo del ministerio de turismo(o como se llame) nos vendria bien a los viajeros sus ideas no?
jeje, preferimos seguir con el blog
Muy empática y educada resulto la Directora de Migraciones ?????. Que bajen lis precios y eliminen impuestos y la rueda se pone en movimiento
comparto totalmete con vos, Guille, hay precios muy altos para viajar a nivel nacional, y mas aùn si uno no tiene auto como mi caso.Los precios no son acordes a las comodidades ofrecidas.
Vuelvo… hay fechas de vacaciones de invierno fijadas para las escuelas??
Sip, por ejemplo en PBA: http://abc.gob.ar/calendario_escolar/2021/julio
Saludos
Ajo y Agua: jajajaja se pasan.
Chiste fino, ahora sobre el PREVIAJE, no sería una mala idea habría que ver si la ley que se voto el año pasado sirve para montar un 2do programa sin tener que mandar otro proyecto al Congreso, por otro lado me gustaría que armen un posteo con las experiencias de los usuarios que ya pudieron viajar, que les pareció a uds si pudieron adherir al programa, en fin
Hola, Lucho,
En unos días vamos a usarlo en Ushuaia y estaremos contando.
Saludos
Estaria bueno…Sin pandemia
Sí!! que vuelva!! lo súper aprovechamos. Muy buen programa.
Genial que lo aprovecharon
Debo admitir que contraté con mucha desconfianza hoteles para un viaje a Buenos Aires y otro a Ushuaia, aproveché a contratar hoteles preciosos…y no dejé ni 1 centavo de crédito jajaja…. así que ojalá vuelva pronto!
Tuve la suerte de adelantarme y contratar con PREVIAJE mis vacaciones en bariloche en pleno julio. Lo hice en diciembre, claro!
Hospedaje y pases de SKY.
Ahora, si sale de nuevo seria un golazo para todos!
Me gustaria ser tan positivo como vos…
Yo tengo un viaje a El Calafate (la excursion mas cara de mi historia la pague con casi todo el previaje que me dio Ushuaia en Febrero) y El Chalten a fines de Abril, y no tengo idea si lo vamos a poder hacer o si cortan cabotaje tambien.
Vacaciones de Invierno me suena a año 2237.
Esperemos que el turismo nacional siga
No se que irá a pasar con tu vuelo, pero leí un posteo de Floxie en twitter con las nuevas exigencias para entrar a Santa Cruz. Hay que estar atentos
Testeo… nada imposible.
Seguimos en carrera.
Me parece que lo del pre viaje para invierno va a depender muchísimo de la situación sanitaria. Con el ritmo de vacunacion tan lento creo yo que en vez de fomentar en turismo de invierno van a tratar de sacarte facilidades para desalentarte a viajar. No creo que vuelvan a cerrar todo pero si creo que para los meses que parecieran van a ser pico de la segunda ola (junio, Julio y agosto) se va a desalentar el movimiento de personas. El tema es que la Patagonia ya perdió mucho dinero el año pasado con las vacaciones de invierno nulas y centros de esquí cerrados, por lo que veo ahí una ventana. Pero la lógica indicaría qué para vacaciones de invierno van a desalentar y poner traba sal movimiento de personas. Y nunca olvidar que hay gobernadores qué van a poner limitaciones de movimiento en sus fronteras. Esperemos lo mejor. Geniales como siempre chicos. ?
Esperemos que no se cierre. Claramente el tema de salud influirá, y mucho
en lugar de previaje si vas de vacaciones de invierno y no sos de riesgo, suponiendo que estén todos los de riesgo y actividades esenciales vacunados les daría prioridad en la vacunación…
Pidamos todo: viaje y vacuna 🙂
Con los precios del turismo en Argentina mejor me quedo en mi casa!!! Después pretenden que uno no quiera viajar al exterior, odio viajar por el país, y si, que me lluevan las críticas, son unos delicuentes como todo en éste país detestable.
Creó que una forma en la que pueden llegar a pensar en previaje, ya sea invierno 2021 o verano 2022 es si na gente compra por adelantado, si eso no sucede ( es lo que pienso) ahí las chances crecen. Ojala se de