Oficial: Argentina extiende la cuarentena a 14 días al ingresar al país y otras novedades
El artículo 7 del Decreto 167/2021, publicado en el día de hoy, jueves 11 de marzo de 2021, en el Boletín Oficial de la República Argentina estableció una nueva duración para la cuarentena que obligatoriamente tienen que hacer las personas que regresan a Argentina de un viaje al exterior.
Quienes arriben al país desde el exterior deberán cumplir con un aislamiento obligatorio durante 14 días, en vez de los 7 días que se venían pidiendo hasta ahora.
Además, este Decreto abre la puerta a varias otras medidas de carácter restrictivo en función de la emergencia sanitaria en el marco de la pandemia de COVID-19 y la situación en nuestro país y en diversos lugares del mundo.
Citamos el artículo completo con los detalles sobre el aislamiento:
«ARTÍCULO 7°.- AISLAMIENTO OBLIGATORIO. ACCIONES PREVENTIVAS: Deberán permanecer aisladas durante CATORCE (14) días, con las salvedades y particularidades que se establecen a continuación para cada supuesto, o por el plazo que en el futuro determine la autoridad de aplicación según la evolución epidemiológica y las recomendaciones sanitarias nacionales, las siguientes personas:
a. Quienes revistan la condición de «casos sospechosos» según la definición de la autoridad sanitaria nacional, hasta tanto se realice el diagnóstico confirmatorio, las que deberán cumplir aislamiento hasta la confirmación o resultado negativo; en caso de confirmación quedan alcanzados por el inciso b).
b. Quienes revistan la condición de «casos confirmados» según la definición de la autoridad sanitaria nacional, las que deberán cumplir DIEZ (10) días de aislamiento desde el inicio de síntomas o del diagnóstico en casos asintomáticos.
c. Quienes no estén alcanzados por los incisos a) y b) del presente artículo y revistan la condición de «contactos estrechos» de casos de COVID-19, según la definición y recomendaciones emitidas por la autoridad sanitaria nacional, las que deberán cumplir CATORCE (14) días de aislamiento con la posibilidad de reducirlo a DIEZ (10) días según las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional.
d. Quienes arriben al país desde el exterior, en las condiciones que establezca la autoridad sanitaria nacional, salvo las excepciones dispuestas por esta o por la autoridad migratoria y las aquí establecidas, siempre que den cumplimiento a las condiciones y protocolos que dichas autoridades dispongan.
Además de las alcanzadas por el artículo 2° del Decreto N° 274/20, están exceptuadas de cumplir el aislamiento obligatorio, las siguientes personas que no presenten síntomas de COVID-19, siempre que no revistan algunas de las condiciones de los incisos a), b), o c) del presente artículo:
1. Los diplomáticos y las diplomáticas exclusivamente para cumplir una misión oficial, con autorización de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INTERIOR del MINISTERIO DEL INTERIOR, bajo supervisión del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO.
2. Los funcionarios públicos y las funcionarias públicas, y los y las representantes del Estado Argentino en organismos internacionales, cuando regresen de viajes al exterior realizados en su carácter de integrantes de delegaciones oficiales.
3. Las personas extranjeras no residentes autorizadas expresamente por la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INTERIOR del MINISTERIO DEL INTERIOR, para desarrollar una actividad laboral o comercial esencial para la que fueron convocadas.
4. Las personas nacionales o extranjeras en tránsito hacia otros países con una permanencia menor a VEINTICUATRO (24) horas en aeropuertos nacionales.
5. Los y las transportistas y tripulantes internacionales en exclusivo ejercicio de su actividad.
La autoridad sanitaria podrá disponer medidas adicionales en cualquier momento de la permanencia de las personas enunciadas cuando sospeche la existencia de riesgo de propagación del virus, en especial cuando procedan de «zonas afectadas de mayor riesgo». Asimismo, podrá dejar sin efecto cualquiera de estas excepciones, con el fin de prevenir contagios.
En todos los casos, quienes arriben del exterior deberán brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen de salud lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas, sin excepción. Asimismo, deberán contar con constancia de test- RT-PCR no detectable para COVID-19 con toma de muestra de no más de SETENTA Y DOS (72) horas previas al embarque, salvo en los supuestos exceptuados por la autoridad sanitaria. La autoridad sanitaria podrá modificar las acciones preventivas establecidas en el presente inciso.
Las personas extranjeras no residentes en la REPÚBLICA ARGENTINA que arriben al país desde el exterior deben acompañar a la declaración jurada un seguro de viajero especial para la atención de la COVID-19 en el país, conforme lo establezca la autoridad sanitaria.
No podrán ingresar ni podrán permanecer en el territorio nacional las personas extranjeras no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo las excepciones dispuestas por la autoridad sanitaria o migratoria.
En caso de verificarse el incumplimiento del aislamiento indicado y demás obligaciones establecidas en el presente artículo, los funcionarios o las funcionarias, personal de salud, personal a cargo de establecimientos educativos y autoridades en general que tomen conocimiento de tal circunstancia, deberán radicar una denuncia penal para investigar la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal.
Con el fin de controlar la trasmisión de COVID-19, la autoridad sanitaria competente, además de realizar las acciones preventivas generales, realizará el seguimiento de la evolución de las personas enfermas y el de las personas que estén o hayan estado en contacto con las mismas».
Además de extender la emergencia sanitaria durante todo el año 2021, el Boletín recomienda restricciones de viajes hacia y desde las zonas afectadas o de mayor riesgo:
ARTÍCULO 2°.- SUSTITUCIÓN DE LOS INCISOS 4 Y 7 DEL ARTÍCULO 2°.- Sustitúyense los incisos 4 y 7 del artículo 2º del Decreto N° 260/20 por los siguientes:
«4. Recomendar restricciones de viajes desde o hacia las zonas afectadas y desde o hacia las zonas afectadas de mayor riesgo, dando intervención a las instancias competentes para su implementación».
Deja abierta la posibilidad de que el Ministerio de Salud recomiende suspender o reducir las frecuencias de vuelos y otros servicios de transporte internacional:
ARTÍCULO 7°.- SUSTITUCIÓN DEL ARTÍCULO 9°.- Sustitúyese el artículo 9º del Decreto N° 260/20 por el siguiente:
«ARTÍCULO 9°.- SUSPENSIÓN TEMPORARIA DE VUELOS, TRANSPORTE TERRESTRE, FLUVIAL O MARÍTIMO: El MINISTERIO DE SALUD de la Nación, en atención a la evolución de la situación epidemiológica y de la pandemia de COVID-19, podrá recomendar la suspensión o reducción de frecuencias de servicios de transporte internacional de pasajeros en los modos aéreo, marítimo, fluvial y terrestre, así como la suspensión de destinos, dando intervención a las autoridades competentes para su implementación».
E indica que, mientras esté vigente la prohibición de ingreso, Migraciones podría habilitar pasos fronterizos:
«ARTÍCULO 16.- CORREDORES SEGUROS AÉREOS, MARÍTIMOS, TERRESTRES y FLUVIALES. TRÁNSITO VECINAL FRONTERIZO: El MINISTERIO DE TRANSPORTE, a través de los organismos correspondientes, y los MINISTERIOS DE SEGURIDAD y DEL INTERIOR podrán designar, conjuntamente con el MINISTERIO DE SALUD, corredores seguros aéreos, marítimos, fluviales y terrestres, si la autoridad sanitaria identificase que determinados puntos de entrada al país, trayectos o lugares, son los que reúnen las mejores capacidades básicas para responder a la emergencia sanitaria declarada internacionalmente de COVID-19.
Mientras esté vigente la prohibición de ingreso al territorio nacional de personas extranjeras no residentes en el país, la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INTERIOR del MINISTERIO DEL INTERIOR, podrá autorizar el tránsito vecinal fronterizo cuando se verifiquen las condiciones epidemiológicas y los requisitos que la autoridad sanitaria nacional considere necesarios».
El Decreto 167/2021 entra en vigencia a partir de hoy, 11 de marzo de 2021.
Habrá que esperar disposiciones de Migraciones y/o una Decisión Administrativa para ver en detalle cuál es la afectación práctica para los viajeros, qué destinos consideran de mayor riesgo, si plantean excepciones, etc…
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Bueno, esta claro con todo esto que volveré a Buenos Aires el 2022.
¿Cuál es tu situación?
Difícil de entender !! Si sos del interior y te vas a EZEIZA viajas y Volves, tardas 1 o 2 días en volver a tu provincia como seria?? Recién te aislas cuando Volves a tu casa
Para mí cuenta desde que estás en Argentina
No hace falta entenderlo porque es de imposible control.
No hay que darles bola con estas cosas.
Real! En la DDJJ x ej no existen un montón de barrios. El propio chico de migraciones me dijo, bueno, ponemos algo cerca ? onda! A donde me van a venir a controlar entonces????
Necesitan un control para cumplir las reglas? Por esto a los argentinos nos va pésimo! Continuamente no respetando nada salvo casos coercitivos.
VOS NECESITARAS QUE TE RESTRINJAN COERCITIVAMENTE.. SOY LO SUFICIENTEMENTE INTELIGENTE OCMO PARA CUIDARME COSA QUE OTROS MUCHOS NO!.. NO GENERALICES.. NO NECESITO UN ESTADO AUTORITARIO..
Pablo, coercitivamente te encerraron de marzo a Julio 2020 y asi te fue ¡¡¡, esto es para encerrarnos y que no gastemos dolares afuera, yo me cuido solo Pablo ¡¡¡, a vos…..que te cuide el Estado….date una vueltita x Cuba ¡¡
Nos quieren encerrados,
Celia, me parece que tenés dificultades para interpretar. Yo no necesito controles para cumplir las reglas, pero por los comentarios vertidos, parece que varios sí. Que sólo cumplen las reglas si hay un control o una consecuencia punitiva. O si están en el exterior del país. Hijos del rigor! Por eso nuestro país está como está: la mal llamada viveza criolla.
José, estás razonando fuera del recipiente. Cuba? Gran cantidad de países de Europa exigen una cuarentena obligatoria al entrar al país. También hay que mandarlos a Cuba? Menos fanatismo ideológico y más respeto por las reglas!
Tengo la misma duda….llego a las 8 de la mañana a Ezeiza me tengo que tomar un cole hasta aeroparque, ahí un vuelvo hasta Mendoza, después otro cole hasta mí casa estoy llegando tipo 8 de la noche….
Osea que desaparece la opción de que pueda ingresar un extranjero con lazo comprobable con un argentino (familiar o relación etc) como había hasta un tiempo atrás? Habla solo de que pueden ingresar para desarrollar actividad económica para la que fueron convocados?……. 🙁
No vemos nada al respecto, lo que menciona de la actividad económica está dentro de las personas «exceptuadas de cumplir el aislamiento obligatorio». Saludos.
Hola! Dejo una consulta, alguno con experiencia volviendo recientemente de punta cana? Tengo vuelo el sábado, como no exigen pcr no lo hice pero no logro que nadie me emita un certificado que no presento síntomas. Estoy pensando en hacer un test de antígenos. Vuelo por AR. Alguno voló recientemente, les pidieron algo? Gracias!
Si el país de destino no pide, no es necesario llevar nada para salir
Tiene que volver para acá entendí yo. No le piden pcr pero si certificado que no consigue
Tal vez lo más simple es buscar un PCR
Si estás regresando de Punta Cana Argentina te exige PCR o certificado médico que conste que no tenes síntomas y acá al llegar tenes que hacerte la PCR, si no tenes alguno de los 2 no te van a dejar tomar el vuelo
Yo volví la semana pasada, hace una tele consulta con un médico de Argentina y que te envíe un certificado en PDF y lo subís a la declaración jurada o hacelo con un médico de allá, en el hotel o cualquier hospital
Gracias a todos por las respuestas! Voy a probar con lo que dice Moira. Saludos.
Moria contame como hiciste? Tenemos vuelo re programado para el 2/5/2021 a punta cana. Teníamos pensado hacernos el PCR en ezeiza y así poder salir. Y a la vuelta hacernos el PCR allá. Que recomendas? Gracias
Yo llegué ayer y me lo pidieron yo lo hice en punta Csna vinieron y me lo hicieron en el hotel 110 dólares y si vas a la vlinuca 80 dólares la clínica se llama MAG Medical assistance Grup cuando salís en ezeiza si vas para capital te hacen no se que análisis ls verdad como yo venís a provincia no se bien que es ,igualmente cuando llenas la declarscion jurada que haces 48 hs te pide que ingreses ese dato en PDF espero te sirva
Hola María, gracias por los datos, el problema es que no me dan los tiempos para el pcr y tenía entendido que de república Dominicana no lo exigían. Ahora tengo miedo que no me dejen embarcar. Saludos.
Hola María!!! Tenés idea si con el resultado Negativo del PCR, hay que hacer la Cuarentena igual? Eso es lo que no entiendo…
Muchas gracias!!!
Hoy dijeron que ahora agregaron que si no traes PCR te lo hacen en Ezeiza
Hola, donde viste eso?
Se sabe cuándo se va a saber qué destinos se suspenden o reducen? Tengo un vuelo a principios de Abril y tengo que dejar mí departamento, además de renunciar a mí laburo, lrpm!!
Hay que esperar esos detalles.
Buenas Noches!
Hasta ahora no terminaron de confirmar las reducciones de las que se vienen hablando en redes sociales.
Será que esta vez prime un poco de sentido comun?
Mientras se restringen las libertades para viajar al exterior por reduccion de frecuencias y vuelos, en otros aspectos se nota que relajaron demasiado y los contagios continuan en nuestro pais.
Abrazo grande y a esperar lo que viene 🙂
Hay que esperar las resoluciones de migraciones
Hooooo tenemos vuelos para México a mediados de abril!!!!
Esperemos se pueda hacer sin drama
Vivimos en Bariloche, y en este preciso momento estamos en USA… No puede ser que el gobierno vaya y venga tantas veces con medidas que no solamente son cuánto menos controversiales, sino que afectan a los que salieron con determinadas condiciones del país, y regresan (si es que no nos reducen aún más las frecuencias…) Con distintas condiciones. En este punto no tengo idea si cuando vuelvo, tengo que hacer cuarentena en buenos aires o si puedo seguir viaje a Bariloche… Una vez más, las medidas que toman y cómo las redactan, dejan grises por todos lados!
Entendemos que lo harás en Bariloche la cuarentena
Entiendo que «Extienden» lo que estaba vigente, nosotros volvimos de Nueva York, hicimos noche en hotel cerca de Ezeiza y después volamos a Mendoza, como acá no piden cuarentena no tuvimos problema, depende de tu destino final
Hola Jose. A mi tambien me molestan las restricciones y las idas y vueltas. Lamentablemente es algo que esta pasando en todo el mundo, y uno cuando sale firma una DDJJ donde acepta estas condiciones, posibles cambios y reconoce que ante eventuales cambios en la politica de migraciones, no sera repatriado, ni podra reclamar en caso que se cierren fronteras, y muchos etc mas. A veces simplemente firmamos y listo. Pero es algo que esta claro hace meses. Con lo cual, no me parece que sea un caso que afecten intencionalmente a los que ya salieron. Te aclaro que yo tambien lo hice, pero uno sabe bajo que riesgos viaja. Yo al menos sabia a lo que me exponia.
Esto es de terror. Estoy en la misma situación. Tanta incoherencia es desesperante. Si ya te haces el PCR antes de subir al avión…. de última que te soliciten otro test a los pocos días de llegar!!! No pueden pedir que te encierres 14 días «por las dudas».
Lpm! Estoy esperando esto para emitir a USA en Abril ?
🙁
No era que si te hacias el hisopado en el exterior no hacias cuarentena al llegar?
No, siempre se hacía, pero en vez de 10 días, hacías 7
los funcionarios están exceptuados… ellos no contagian… el resto de los mortales si ??♀️ por Dios!!!!!
TAL CUAL! SIEMPRE LO MISMO
Gran definicion Andy ¡¡¡, nos quieren encerrados, nos quieren encerrar….me quiero ir ¡¡
porque no te vas? animate! la vida es una sola!
Tengo pasajes, estadías, actividades, auto, todo para fines de abril vuelta para fines de mayo a EEUU, espero poder viajar ?
Ojalá
Este nuevo decreto hasta cuándo es? No encuentro la fecha.
En principio hasta el 31/12
el nuevo DNU 167, extiende por 1 año mas la Emergencia Sanitaria. la Cuarentena, es solo para las personas que sean Sospechos de COVID, los que revistan Casos como Confirmados de Covid y los que han tenido contacto estrecho con personas que tuvieron Covid. NADA MAS. Los demás viajaremos con el PCR negativo, No deben hacer Cuarentena. Lean bien el Decreto Por Favorrrrrrrrrrrrr. Saludos a Todos y a viajarrrrrrrrrrrrr
¿Leíste el inciso d del artículo 7?
Con estas cosas mi viaje a mia en julio parece cada vez mas lejos ¬¬. Me parece que a esta altura darles la facultad de intervenir en las frecuencias de vuelo a los mismos que se robaron la vacuna es una falta de respeto, sin meterme en la politica.
Dejen que el mercado lo regule y punto si hay demanda que fluya.
Gonza, no puedo dejar de conmoverme al leer tu mensaje. Más que nada porque lo que proponés es justamente lo que se hizo en Brasil, dejemos que el mercado lo regule y así están muriendo más de 2.000 personas por días, los hospitales no dan abasto y la situación está tan mal que de algún modo nos va a afectar también por la proximidad geográfica… Tiemblo de pensar en lo que podría pasar si se toma esa actitud aqui de dejar que todo fluya sin miramientos. No sé a qué te referís con el robo de vacunas, en mi ciudad están vacunando a un ritmo impresionante por día, aún con las enormes dificultades que plantea el mundo, cuya producción de vacunas en un 95% las reciben 10 países solamente. Julio va a ser un mes difícil, hoy día para planificar un viaje, no solo hay que considerar el viaje en sí, sino también la situación de los diferentes países y el mundo en medio de una situación muy golpeada por la pandemia. Suerte y espero que cuando llegue tu viaje lo puedas disfrutar sin estos problemas actuales.
Hola Starla, perdón si te ofendí con mi comentario, por lo del «robo» de vacunas mejor no comento nada porque es meterse demasiado en política y no creo que sea el espacio, en cuanto a la situación, no es tan así como dicen:
Te invito a que revises el siguiente link que copio debajo de la universidad John Hopkins:
https://coronavirus.jhu.edu/data/mortality
Si revisas los muertos segun % de habitantes entre Argentina y Brazil, vas a ver que Brazil esta un 8.3% «peor» que nosotros, también podés ver que vienen vacunando más rápido que nosotros, hay que ver cómo quedan los números después. En general no me gusta quedarme con lo que dicen los medios y veo números, que son mas objetivos.
Al margen de los viajes la destrucción económica y social que se hizo el año pasado fue increíble, con unos resultados tan pobres no creo que se hayan justificado muchas de las medidas tomadas.
Hola! Que se sabe de los que regresan vacunados ? Que se necesita?
No se aclara nada por ahora
eso me sucede ami quiero programar un viaje, fui covid positivo, estoy vacunada pero si tengo que hacer cuarentena de 14 dias al regreso no es viable.
Seguramente saldrán las normativas que lo aclaren pronto
Que estés vacunada no garantiza que no te puedas contagiar y contagiar a otros, ninguna vacuna es 100% efectiva y tampoco haber tenido Covid asegura tener anticuerpos.
Buenas, entiendo entonces que los turistas extranjeros seguiran sin poder entrar al pais? Gracias y saludos.
Si, todo igual por ahora
Buen día yo llegué ayer 0,40 hs de Punta Cana volé por Copa ,traje PCR negativo y todo los requicitos que piden echos ,mi pregunta es cuarentena de 7 días o de 14 ten go que hacer?
Debería ser de 14 me parece
Me quiero morir y los chicos y la escuela no puedo hacerlos faltar un mes
Complicado la escuela
pagando se arregla
estoy en la misma para mayo….
Aunque suene un poco a demagogia, pensemos en que tenemos que ser solidarios y menos ombliguistas o bien hablar solo hablar de viajes que es el fin en este espacio.
Hay millones enfermos y.muriendo.
Muchos perdimos perdonas queridas por covid.
Perder un viaje, una estadía u otras cuestiones duelen. Pero no tanto como perder la vida de otr@ ser humano.
Buen día.
Comprendo, aunque me moleste, las restricciones y los cambios repentinos. Es una situacion especial, terrible, y mundial.
Muchos de nosotros no necesitamos controles un «papá estado», pero muchos otros si. Por eso estamos como estamos, en muchos órdenes en nuestro país.
De todos modos, el famosos control es lo que casi siempre falla. Eso no está claro.
Además las excepciones, siempre injustas: los tripulantes, los diplomaticos y funcionarios en general, no contagian?
No nos comparemos con que Brasil no controla, no es ejemplo de haber controlado la pandemia.
Europa cada día impone nuevo control.
Mis hijos alla están superrestringidos en las actividades, de hecho, negocios cerrados y si abrieran, sería en balde, ya que no hay clientes al menos en Pirineo.
Lo que si funciona es la educacion en todos sus niveles. Tambien por eso estamos como estamos. Solo suspendieron unas semanas.
Por el momento, en mi caso, me parece lo más prudente seguir esperando un momento más propicio para ir a verlos, dado que iría para estar solamente en la casa de alguno de ellos y casi sin posibilidades de desplazarme.
Saludos y paciencia.
Susy
Tengo vuelo a Colombia para el 1/5, por ahora solo me modificaron el horario de las 6 am a las 2am. Es dia a dia. Ojala pueda viajar.
Por acá igual con uno a Europa, todo muy flexible.
Estoy igual, 22/5 Barcelona, no está cancelado y por suerte estoy vacunado pero sin pasaporte comunitario. Incertidumbre se llamaría?
Que embole lo llamaría yo
Tengo un vuelo a Buenos Aires el 30 de marzo desde Bogotá. Estaré en Bs As hasta el 03 de abril cuando mi próximo sale a Iguazú ¿Cómo haría con los días de cuarentena?
Esperaría unos días, suponemos que saldrán normas más específicas.
Saludos
Y si entramos con PCR negativo y las dos dosis de vacuna ya colocadas ??
No hay información de eso todavía
Los funcionarios públicos están exceptuados…… será que no son seres humanos? Serán inmunes al Covid?? Jajajaja que desastre son, realmente se creen diferentes. Si sos funcionario no te contagias ni podes contagiar a nadie, que mamarracho
Mi duda es si Tenes q hacer la cuarentena en Buenos Aires pagándote el hotel y todos los gastos .. o si puedo volver a mi ciudad …
No hay información certera todavía