Los planes para Ushuaia: actividades, itinerario tentativo, «imperdibles»
En abril voy a visitar Ushuaia (Tierra del Fuego) por primera vez y vengo haciendo bastante planificación de qué hacer en esa semana austral. Cuando les conté que iría para allá en El fuego de planear un viaje después de un año y medio, muchos de ustedes me pidieron recomendaciones, machetes de mi plan, nombres de proveedores turísticos y demás, así que, como les prometí, va este post con información.
¿Dónde dormir en Ushuaia?
Gracias a nuestra campaña para ayudar a lectores con sus emprendimientos durante la crisis, conocimos el Hostal Malvinas y elegimos pasar nuestras siete noches ahí. Es un hostal localizado en pleno centro (a una cuadra de la Avenida San Martín) con desayuno incluido, café y té de cortesía las 24 horas y excelentes comentarios por parte de los huéspedes que se han quedado.
El valor de la noche para nuestras fechas (abril 2021, después de semana santa) está alrededor de los AR$ 5.000.
- Pueden consultar valores para sus fechas en la web del hostal Malvinas o en plataformas como Booking
¿Qué hacer en Ushuaia?
Lo resumiría en disfrutar la naturaleza, pero vayamos al detalle de lugares y actividades que me llamaron la atención o vi repetirse mucho en las recomendaciones como «imperdibles»:
Parque Nacional Tierra del Fuego
El Parque Nacional se encuentra a 12 kilómetros de la ciudad y protege casi 70.000 hectáreas, está repleto de senderos para apreciar la naturaleza. Vimos que hay muchas excursiones que incluyen transporte y actividades dentro del parque, minibuses que te llevan (desde Av. Maipú y Juana Fadul) y también se puede ir en el Tren del Fin del Mundo. En esta ocasión, vamos a ir en el Tren de las 9:30 hs. y recorrer por nuestra cuenta desde temprano, con la posibilidad de volver al día siguiente.
Dentro del parque, destacan la bahía Lapataia, la laguna Negra, el lago Acigami y la cascada del río Pipo, además de las decenas de senderos.
Algunos links de interés:
- Por la pandemia, el cobro del acceso se hace a través de la web
- Tren del Fin del Mundo
- Actividades dentro del Parque Nacional
Navegación por el Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs
Vamos a hacer la navegación denominada «Lobos, Pájaros y Faro» con la agencia Latitud Ushuaia, que muy amablemente nos invitó a hacer algunas actividades con ellos en la ciudad.
En dos horas y media navegaremos por el Canal Beagle (wow) viendo la Isla de los Pájaros, la Isla de los Lobos y el Faro Les Éclaireurs (mal llamado «el Faro del Fin del Mundo»), todo esto apreciando la fauna fueguina desde al agua.
Pingüineras
En época estival, aproximadamente entre octubre y abril, se pueden hacer excursiones a la isla Martillo, conocida informalmente como la isla de los pingüinos. Vimos algunas que combinan los atractivos anteriores con esta isla y otras que te llevan hasta la estancia Harberton y cruzan en lancha desde ahí.
Glaciares: Martial, Vinciguerra, Ojo del Albino
Me maravilla la cantidad de glaciares que hay en Ushuaia, acá menciono tres que se repitieron en mis búsquedas. Según comentarios de locales y visitantes, el Martial es el más accesible, se puede hacer por cuenta propia y su dificultad depende de a quién le preguntes, jaja. En los comentarios de Google Maps, por ejemplo, hay gente que la sufrió y otra que destaca que no es para tanto.
El Vinciguerra y el Ojo del Albino aparecen en la lista de «las aventuras más exigentes del fin del mundo». En esta visita apuntamos a dedicar un día entero a conocer el primero con los guías de Latitud Ushuaia.
Museos
Tengo serias intenciones de conocer al menos estos tres museos fueguinos, idealmente al comienzo de la visita para pararme en contexto:
- Museo de Maquetas del Mundo Yámana
- Museo del Fin del Mundo y Antigua Legislatura
- Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia
Monte Susana
Es uno de los miradores de la ciudad de Ushuaia sobre los que más excursiones he visto, debe ser famoso. El sendero es de exigencia moderada, permite tener contacto con la naturaleza, el bosque y la costa fueguina, llegando a una altura de 610 metros sobre el nivel del mar.
Monte Olivia y Cerro Cinco Hermanos
Son los picos que se me vienen a la cabeza cuando pienso en la ciudad. Tengo entendido que escalarlos es para profesionales, pero se pueden obtener muy lindas vistas desde los alrededores.
Laguna Esmeralda
De acuerdo con las agencias turísticas, es una de las caminatas más accesibles que se pueden hacer en la ciudad; atraviesa el Valle Lasifashaj bordeando el río Esmeralda, mucho bosque y turbales. En verano se pueden apreciar los colores del agua, mientras que en invierno la superficie está congelada.
Los lagos y el Paso Garibaldi
Hay varias excursiones que te llevan a recorrer el área tranqui o en 4×4 y, en una jornada, andás por Lago Escondido, el Paso Garibaldi, el lago Fagnano y el valle Tierra Mayor. Si van en auto o alquilar allá, tranquilamente lo pueden hacer por su cuenta.
Por nuestra parte, estamos considerando hacer la experiencia 4×4 Off-Road, que incluye una parada para comer en un refugio en el Fagnano, si nos alcanza el tiempo 🙂
¿Dónde comer en Ushuaia?
Acá sólo puedo listar sugerencias de personas locales y quienes han visitado la ciudad:
- Tante Sara
- María Lola Restobar
- Ramos Generales El Almacén
- El restaurant «La Cravia» dentro del Hotel Arakur (acá suman lindo las vistas)
Les prometo un detallado informe cuando deguste la gastronomía fueguina.
Propuesta de itinerario para una semana en Ushuaia (Otoño)
- Día 1: Reconocimiento del centro, costa, bahía Ushuaia y museos
- Día 2: Tren del Fin del Mundo y visita al Parque Nacional
- Día 3: Laguna Esmeralda
- Día 4: Navegación por el Beagle y Glaciar Martial
- Día 5: Glaciar Vinciguerra
- Día 6: Lagos Off-Road
- Día 7: Despedida 🙁
El sorteo
La gente de Latitud Ushuaia nos dio una excursión de cortesía para dos personas y pensamos sortearla entre quienes estén planeando visitar Ushuaia. La persona ganadora puede elegir entre el trekking a Laguna Esmeralda o la excursión «Susana Peak» (tengan en cuenta que la excursión al Monte Susana no opera entre mediados de abril y octubre).
Para participar, tienen que:
- Estar suscriptos al blog por e-mail y seguirnos en alguna red social
- Seguir a Latitud Ushuaia en Instagram
- Comentar este post diciendo qué excursión querrían hacer y cuándo planean ir a Ushuaia (tiene que ser antes del 31 de marzo 2022)
Hay tiempo para participar hasta el 19/03/2021 a las 23:59 hs.
Actualización 22/03/2021: Felicitamos a Pamela (cardo***[email protected]), ganadora del sorteo 🙂
Les dejamos algunos links de interés:
- Información para visitantes del Instituto Fueguino de Turismo
- Agencia Latitud Ushuaia
- Relatos de la visita de Jorge a Ushuaia a fines de 2015 (éramos un blog bebé)
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Quiero participar por el trekking a Laguna esmeralda para la semana que viene!!. Muchas gracias por la oportunidad ?. Ganas de estar allá y conocer todo lo que se pueda….
Viajamos a Ushuaia en semana santa y me encantaría ganarme el trekking por la Laguna Esmeralda para conocer ese lugar increible!!
Viajo el 20 a ushuaia para mi luna de miel y me encantaría ganar la excursión para ir a la laguna esmeralda
Laguna Esmeralda! En diciembre 🙂 gracias
Viajamos para Semana Santa por nuestra luna de miel! Me encantaría ganarme la excursión de laguna esmeralda!!!?????? Gracias!
Viajamos con mi novia el 12/05!! Y quisieramos poder hacer la excursion al Monte Susana!!
Buenisima info! viajamos a Ushuaia el 23/04 y queriamos participar por la excursion de trekking a Laguna Esmeralda
Yo quiero hacer trekking en laguna esmeralda, paso por Ushuaia en Agosto de este año!
Hola, quiero participar del sorteo para mis padres. Después de muchos años, se van solos de vacaciones y me gustaría que ganen el sorteo para que puedan disfrutar de una linda excursión.
Ellos tienen sacado para ir a fines de Septiembre de este año y me gustaría que hagan la excursión completa del catamarán, la del recorrido más largo. Que va hasta donde están los pingüinos y todo eso que es muy lindo!!
Hola quiero participar del sorteo, vamos en familia el 1 de abril !!!
Hola! Voy en abril. Me gustaría Laguna Esmeralda! Saludos!
Hola!! Quiero participar del sorteo para hacer la Navegación por el Beagle y Glaciar Martial, voy desde el 27 de marzo hasta el 1 de abril. Somos 3!!!
Hola, Antonia. Ya se terminó el sorteo 🙁