Tres valijas para mudarse a otro país
Si todo sale bien y las restricciones en Argentina no se endurecen tanto como para frenar los aéreos internacionales, en pocas semanas me voy a estar mudando a otro país, específicamente a España.
Como les conté en Las 93.000 millas Smiles más rendidoras del 2021, conseguimos un vuelo en clase business con Air Europa que incluye un montón de equipaje, realmente: dos maletas de mano para llevar en cabina y tres valijas para despachar por persona.
Si lo pensamos en kilos, son 69 kilos en bodega y 36 kilos más en cabina, es decir 105 kilos de equipaje por persona en total.
¿Alcanzan 105 kilos para mudarse a otro país? La respuesta depende de lo que quieras llevar, claro. Para mudar toda una vida es muy posible que no sean suficientes, pero sí es una buena cantidad de equipaje para seleccionar objetos clave y sentirte a gusto en los primeros días habitando otro lugar.
En mi caso, decidí dejar en Argentina las cosas pesadas que no fueran esenciales (mis cajas de libros, por ejemplo) y sólo me focalicé en ropa que esté en buen estado, equipamiento musical, herramientas para mi trabajo, algunos utensilios y detalles para decorar. Me voy sabiendo que en futuros viajes iré transportando otras cosas que vaya necesitando y también con la certeza de que empieza otra etapa diferente, en la que no es necesario reproducir al 100% lo que tenía en Mar del Plata.
Para quienes se han mudado a otro país: ¿Cuánto equipaje se llevaron? ¿Qué decidieron dejar? ¿Qué cambiaron al irse?
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Nosotros vinimos con 7 valijas, el 80% pasadas de kg más dos de mano y dos mochilas… dejamos un montón de cosas
¡Cuántas hubieran sido si llevaban ese montón que dejaron!
Me estoy por mudar y pensaba la misma cantidad! ?. Y otras pensaba seta mucho ? pero veo que estoy bastante bien jaja.
Bueno, bien, justo a tiempo hablar del tema.
Hola Cin! ojalá puedas viajar sin problemas, yo estoy en el aeropuerto en Palma, última escala hacia Ibiza. Me vine con 15 kilos y muchas ganas de arrancar una nueva etapa.
Exitos
Mucha suerte Fede!!!!!!!
Mis mejores deseos ?
Mucha suerte Fede, mandale saludos a mi primo Daniel, dueño del bar La Biela, de su primo Adrian de Buenos Aires
Hola, cual de todos los metodos posibles decidiste para llevar el dinero alla? Transferencia internacional, giro por alguna cueva, bitcoin, el limite de 10.000USD en efectivo? Gracias
El limite de 10 mil es para sacarlos sin declarar, si queres llevar mas nadie te lo impide, pero tenes que declararlos al salir del país y al entrar al otro país. Tambien creo que si haces transferencias entre cuentas del mismo titular (o seas vos mismo) no tenes ningún impedimento, solo que ese dinero debe estar blanqueado y declarado.
Jamás te controlan los bolsillos. A menos que tengas 1 palo verde encima, no pasa nada. Nadie te va a meter el dedo a ver si tenés 1 dólar de más. He viajado muchas veces con más de 10mil
No te tienen que meter la mano en el bolsillo, te lo preguntan y ademas tienen perros que se usan para detectar dinero en efectivo, si te llegan a agarrar con plata no declarada entonces te la incautan y vas a perder mucho mas que simplemente declarando que es lo que llevas. Que no te haya pasado no quiere decir que no pueda pasar, asique antes de recomendar y que alguien pierda plata mejor informate como son los procedimientos me parece. Y sino solo con mirar Alerta Aeropuerto te sacarias las dudas 🙂
A mi me pasó saliendo de Ezeiza que una oficial me “palpó” y cuando vio que llevaba uña riñonera debajo del abrigo me dijo con voz exagerada “eyy cuánto llevas ahí ???”.
La verdad es que llevaba bastante cambio y ni de casualidad llegaba a los
USD10.000. A lo que voy es que podes tener mi “mala suerte” y que te revisen y te pregunten. Saludos
En el scanner también salta la riñonera y los fajos. En Canadá me preguntaron tres veces cuanto dinero llevaba para ver si me pisaba, a la tercera vez se lo mostré para que lo cuente. Si te agarran la podes pasar feo
Es verdad lo del scanner yo una vez llevaba plata en un bolsillo interno de mi ropa y cuando pasé por el scanner en Múnich me preguntaron qué llevaba y tuve que mostrarles el dinero.
Hola, se vendrá post específico, pero un poco de todo: efectivo dentro de los límites, cripto y Dukascopy.
Nunca me mudé a otro país, pero soy de la filosofía de que menos es más. Si fuese yo, con esa cantidad de quilos me alcanza y sobra.
Yo creo que también nos va a alcanzar bien.
Nosotros nos vinimos a Madrid en enero, con 6 valijas despachadas entre los dos. Dejamos muchas cosas allá, incluso después de vender y regalar un montón. Hoy te digo que a muchas de esas cosas las vamos a vender o regalar. Recomiendo traer ropa para un mes aproximadamente, algunas cosas que no sabes si las vas a conseguir acá (o que sean mucho más baratas allá y no ocupen mucho espacio) y algunos elementos que te hagan sentir que estas en tu casa (nosotros nos trajimos, por ejemplo, un marco con una foto de nuestro casamiento).
Ojalá puedas viajar.
Éxitos!!!
Gracias por los deseos y recomendaciones en primera persona. Saludos.
Hace tres años.. mi vida en 2 valijas jaja, volvi una vez luego y me traje otras 3 ?♀️.la conclusión es que no necesitamos tanto, nos damos cuenta una vez que lo vivimos. Suerte en tu transición!!???
Sé que aunque piense que estoy llevando lo realmente importante, después va a terminar siendo de más, jaja. Saludos.
Yo me mudé con una valija cuyo peso fue 16 kilos y una mochila. Lo más importante: notebook, calzado de cuero y suéteres de lana merino que comprar eso acá es carísimo. El resto se compra o consigue. El departamento lo alquilé amueblado y me dejaron todo nuevo, ollas, platos, cubiertos, hasta las sábanas con etiqueta. Tuve mucha suerte. Todo lo que no vendí lo regalé, ¿de qué me sirve mudarme con cosas viejas a una vida nueva?
Muy bien planteada la pregunta final, gracias.
Agosto 2020. Pandemia heavy en Buenos Aires, todo cerrado. Con 3 hijos pequeños vinimos a Madrid a hacer papeles. Y también, 3 valijas pues era verano. Empezamos a oler libertad, otra onda….tranquilidad (vs. Buenos Aires)…nos gustó…para hacerla corta…empezaban las clases presenciales…y nosotros…wow…nos quedamos? con 3 valijas? Si, nos quedamos. Y así fue que hace 7 meses que estamos en Madrid. Los hijos en el colegio felices, nosotros también contentos….fuimos comprando un poco de ropa, otra trajo gente que viajó…uno viajó a cerrar nuestra vivienda en BA y mandar cosas por barco…pero así fue…3 valijas. Veo que la historia se repite. Y estamos con algunos pocos muebles alquilados, y vamos comprando algo a medida que se puede. Mucha alegría y planes a futuro.
Hola! Me contas un poco lo de mandar por barco? Empresa, precios, cuanto tarda, etc…mil gracias !
Qué bien leer que estén contentos y felices, gracias por compartir.
Me anoto en el interes de la informacion que tengas sobre la mudanza en barco 🙂
Hola. Me pasas x favor info sobre el envío de cosas por barco?
Suerte en tu nueva etapa de tu vida,si tuviera tu edad no dudaría en empezar una nueva vida en otro lugar, donde los valores se respetan
Gracias, Alberto, está bueno seguir el impulso cuando surge.
Consulta…se van con trabajo..o solo a probar suerte. Yo tgo pasaje para el 18/05, y pensaba quedarme 3 meses…con visión a futuro.
Hola, tenemos nuestros trabajos freelance como base y vamos a ver qué sale estando allá. Lo de los tres meses puede ser una buena forma de ver el panorama. Saludos.
Una valija cada uno, ropa, dos platos, vasos, cuchillos y tenedores. Algunas fotos, todos los documentos y el corazon lleno de recuerdos pero con muchisimo espacio para recibir todo lo nuevo, que sin dudas, es maravilloso. Mucha suerte!
Me gusta eso del espacio para recibir 🙂
Bueno, yo si me mudaria llevaría la ropa y los instrumentos tecnológicos a usar.. y medicamentos no creo necesario llevar nada más porque la mayoría de los departamentos los rentan amueblados. Después veré qué necesito.
Eso de los departamentos amueblados ayuda muchísimo.
Llegamos en marzo 2020 a vivir a Miami con mi familia, 2 adultos y niños de 16-13 y 10 años , 5 personas, 5 valijas y 5 carriones, hay miles de cosas que hubiera dejado. ????
Hola Natalia, como hiciste para irte a miami a vivir, tenes una visa o ciudadania?
Esas cosas que parecen esenciales cuando las cargás y después no lo son, jajajaja.
Qué lindo! Cuántas emociones! Todo lo mejor en esta nueva etapa. Estos posteos me han llevado a reflotar mi sueño de vivir en otro lado… ojalá junte coraje! Ya no soy una jovencita jeje. Saludos!
Hay muchos relatos de gente «grande» que toma la decisión de irse acá en el blog, que la edad no sea un impedimento 🙂 Gracias por los buenos deseos.
En 2017 me mudé a estados unidos con una mochila, una valijita de mano y una despachada. Las cosas materiales van y vienen. Nada es imprescindible excepto el pasaporte y la tarjeta de crédito. Buena suerte en tu nueva etapa!
Con pasaporte y tarjeta de crédito todo se resuelve, jaja 😉
Me fui en 2015 con 32 kilos en una valija, y 10 de mano. Ropa y herramientas de trabajo. Nada más.
Básicamente lo único que dejé en Argentina (en el garage de mis padres) son dos cajas: una con mis mejores 35 libros y otra con lo que decidí conservar como recuerdos de vida.
El resto? Vendí, regalé y tiré.
La vida, finalmente, es más simple con menos cosas.
Les deseo lo mejor! ☆ Buen viaje!
Es una buena ocasión para limpiar y quedarse con lo esencial. Saludos y gracias por los buenos deseos 🙂
Te felicito por la decisión, y por favor hace todo lo posible que esté en tu poder, para jamás cometer el error de volver a la Argentina. En cualquier momento nos vemos por allá por Madrid, este año yo también me voy.
Linda ciudad Madrid ?
Yo me mudé a Costa Rica con 6 maletas hace año y medio. La verdad hay muchas cosas que me di cuenta que no necesitaba y las hubiera dejado, pero cuesta soltar lo material. Pienso que hay que dejar espacio en nuestra vida para que lleguen cosas nuevas y que es importante llevar con una lo que le hace sentir en su hogar, por eso me traje mis gemas (aunque pesan un montón jeje) y muchas fotos y cartas que recibí. No te olvides los transformadores!! El resto en Madrid se consigue todo y más. Los mejores deseos en esta nueva etapa, una se va acomodando, saldrá todo excelente!!!
Gracias, celeste, trato de pensar justamente en soltar un poco aprovechando la situación. Saludos 🙂
Me encantaria un post con opciones para mudanza en barco o avion por ejemplo, info sobre como trasladarse con mascotas, hay servicios que las llevan si uno ya no esta en el pais por ejemplo. La verdad creo que muchos estamos en la etapa de planificacion y estaria bueno ahondar en eso tb 🙂
Sobretodo si el plan incluye varios grupos familiares por ejemplo, o sea no dejar a nadie atras jejeje
Es interesante, Carolina, sí, voy a ver si averiguo un poco y armo algo. Fijate que en los comentarios de acá se estaban pasando info. Saludos.
Todo bien con tu vuelo Cintia? Veo que AR modificó el que tenía el 21/4 para el 23/4 pero al buscar en su sitio web no hay programación, sólo un vuelo el 27/4.
Por el momento no avisaron nada de mi vuelo para el 24, a esperar…
Estoy en ese proceso, Anac de por medio, me mudo definitivamente a UK el lunes. Ya pude dejar algunas cosas allá en viajes previos, ahora tengo dos valijas de 23 y una de 10… Me estoy enfocando en llevar cosas útiles y con algún significado para mí, tratando de ser minimalista. Mucha yerba, alfajores y cositas para compartir. Éxitos y ojalá podamos volar 🙂
Ojalá puedas volar el lunes, Lu. Por acá también cargando yerba en la valija 🙂
traslado de muebles en barco y mascotas por favor post urgente mucha suerte
Dale
De emigrar con mascotas habla un montón Marian de @fridathetravellingdog en Instagram. Es una argentina viviendo en Luxemburgo.
Me vine a Uruguay hace dos semanas con una valija de 15 kg, backpack y bolsito c la Notebook. En casa de mis padres solo deje el equipo de nieve, el equipo de camping y los libros, el resto vendí/regalé todo.
Ahora toca conseguir depto amoblado.
La idea p el próximo paso es reducir a la mitad y hacer entrar en una mochila de 65 litros toda mi vida
Es un buen objetivo para despojarse de cosas no tan necesarias. Éxitos con esa búsqueda, saludos.
La mejor de las suerted y cuídate mucho porque allí está .uy mal sanitaria me!!
Vengo de postergación en postergación con air europa, ahora teng vuelo para el 20 de abril. Te esta pasando lo mismo?
A madrid *
Todavía no me han informado de modificaciones, tendría para el 24/04.
Perdón, por preguntar desde aquí. Una amiga tiene pasaje de ida el 10/04 y vuelta 30/04 (BUE-BCN). Iberia no lo canceló, ella no tiene doble ciudadanía y no quisiera viajar, pero le cobran penalidad. Hay alguna chance de solicitar cancelación o reprogramación sin ese costo? Muchas gracias.
Hola, Adriana. Veo que tienen esta política ahora para vuelos comprados: https://www.iberia.com/ar/es/covid-19/flexibilidad-vuelos/, pero habría que ver si aplica para el ticket de tu amiga por fechas y condiciones del momento de su compra. Saludos.
Hola!! Nos mudamos con mi familia a Toronto hace un mes y medio, y vinimos con 3 valijas de 32kg cada uno, y vivimos con esto desde mayo del 2020 cuando nos mudamos a un Depto temporal porque “ya nos íbamos” y por la pandemia recién logramos viajar a fin de febrero. Vamos a traer nuestras cosas en un container pero está demorado en aduana porque al parecer todas las pertenencias de personas que salen con permiso de trabajo temporal van a tener que pagar un impuesto de exportación ! Hasta que no decidan cómo lo instrumentan esta todo frenado. Se puede vivir con poco! Pero se extraña lo de uno para sentirse “ en casa”. Saludos y suerte!
¿Ese impuesto te lo cobrarían en Argentina, Sandra? Te pregunto porque mucha gente está interesada en el tema. Es motivador leer que se puede vivir con poco 🙂
Aparentemente si! Es como una tasa de exportación de tus bienes… pero según la mudadora todavía no está definido así que mientras tanto la aduana tiene todo frenado … tremendo!
Me hablaron de algo al respecto, qué mal 🙁
Me mudo en dos semanas a España también. Dos despachadas y una de mano, mucha conciencia a la hora de elegir lo que realmente uso.
Estamos en el mismo proceso, tratando de pensar muy bien qué es realmente necesario.
Me vine con dos valijas grandes. alguna ropa que después me arrepentí de traer, unos pocos libros y algunos adornos. Y el cosito para pasar los ñoquis que no sabía si lo iba a encontrar acá y me recuerda a mi mamá cada vez que lo uso. Cuando fui de nuevo me traje más libros y fotos.
Vale la pena el cosito de los ñoquis por ese recuerdo 🙂
Yo me vine a londres con dos valijas y los documentos y algunas fotos
Imaginamos que serían importantes esas fotos ?
Buenas! Felicitaciones y de corazón, la mejor onda en esta nueva vida, Cintia!!
Muchísimas gracias, Sil, se reciben las buenas ondas 🙂
Qué bueno, personalmente hace años que tengo ese deseo en mente de poder emigrar, pero mi compañero de vida no me acompaña en la decisión, es todo un tema!
Te deseo lo mejor, Cintia. Muuuchos éxitos! Aguardamos aquí ansiosos tus posteos sobre la vida en Madrid. 🙂
Es difícil cuando no compartís la idea con quien te acompaña, pero nunca se sabe… Gracias por los buenos deseos 🙂
qué bien lo de las 3 valijas!!! me hubiese gustado cambiar a business pero se me iba el presupuesto. Yo emigré a Alemania hace sólo 2 meses con una valija de 23kg, un carry on y dos perros. Toda una aventura, así que vas a ver que lo que hayas elegido para las 3 valijas, va a estar bien!! al fin y al cabo son sólo cosas materiales.
Mucha suerte en tu nuevo camino!
Gracias por los buenos deseos 🙂 ¿Fue difícil mudarte con tus perros?
Que ganas de mudarme, pero es imposible! 🙁
Las cosas que dejaste acá…te vas a dar cuenta que allá las vas a comprar más modernas baratas y de una calidad sorprendente! Ni te hagas problemas … y la ropa te vas a volver loca con las baratas de fin de temporada de invierno. Aprovechalas…como las del verano.
Me dan ganas de no llevarme nada, jaja.
Hace un año nos vinimos a Australia. 6 valijas y 3 carryon para 3pax. Hicimos la valija muyyy mal!
Ropa al minimo. Te vas a comprar todo!!
Lleva lo q te hace bien ( q en mi caso no hice y siguen en Arg): paleta y zapatillas de padel, equipo de escalada, ponchos, mi otro equipo de mate (si! Uno en casa y otro en el laburo. El q tengo va y viene. Tiene un mareo el pobre), el cuchillo de asado,saco, traje y zapatos de vestir (parace una pavada pero lo re hubiese usado. Los q venden aca no me gustan)… y no se que cosa mas…
Buen viaje!!
Gracias por las recomendaciones, Ch, muy bueno el concepto de llevar lo que te haga bien.
No vale la pena cargarse con demasiado ropa. En general nada es insustituible, se consigue mejor y mas barato afuera. Tal vez valga la pena llevarse algun pequeño objeto que tenga un valor afectivo especial, Personalmente no extraño absolutamente nada, pero siempre es bueno tener algo con el cual ir sintiéndose en la propia casa una vez que uno se instala. Mucha suerte.
Gracias por la recomendación, Amelia, estamos tratando de reducir más y más la ropa. Saludos.
nunca viajé con mucho equipaje, y cuando el año pasado vine a Italia aun no tenia claro si iba a radicarme acá. Pero no tardé mucho en decidirme, y realmente fui comprando lo necesario ( barato y de calidad aceptable ), Cuando volvi en diciembre a Argentina, una escapada y fuga para cerrar lo que tenia pendiente, traje poco, seleccioné aquellos objetos indispensables o que tuvieran que ver con una etapa de mi vida.que mereciera llevar en mis recuerdos.
Cuando uno se transfiere a otro pais, en el fondo quiere dejar muchas cosas atras.
Mucha suerte, bienvenida al club de los emigrados. Si te das una vuelta por Italia mas adelante, avisá,
Yo ya estoy mas o menos haciendo lo mismo pero creo que yo llevaría mucho menos que tú, tal vez una mochila grande y una chica… me iría sola. La verdad que estoy vendiendo todo pero mientras estoy aplicando cv para conseguir algún trabajo. Estoy entre Portugal y España. Si tienes otros consejos agradezco mucho.
Mucha suerte
Hola, por aquí también tratando de reducir equipaje 🙂 LinkedIn puede ser una buena plataforma para ir viendo trabajos y aplicando, muchos éxitos.
Hola Cintia, siempre los leo. Te deseo mucha suerte en esta nueva etapa.
Te quería consultar algunas cositas. Para ingresar a España, a pesar de tener pasaporte europeo, te exigen tener asistencia al viajero? Es un requisito obligatorio?
De no ser obligatorio como resolves el tema salud? Te sacas un seguro de salud cuando llegás?
Ya tenés tramitado el NIE?
Si ya lo tenés como hiciste?
O que requisitos tenés que cumplir para solicitar el NIE?
Son muchas preguntas, responde las que puedas. Gracias de antemano, son dudas que me surgen al pensar emigrar a España. Saludos y te felicito nuevamente por el valor a emigrar 😉
Hola, Gustavo. Siendo europeo no es obligatorio ingresar con asistencia al viajero. Yo viajo con una básica y, cuando esté allá, tengo entendido que tendré que contratar un seguro por un año al momento de tramitar el NIE por demostración de ingresos. No tengo el NIE y lo haré cuando esté allá, acá hay info: http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/extranjeria/ciudadanos-de-la-union-europea/numero-de-identidad-de-extranjero-nie-#:~:text=Los%20extranjeros%20que%2C%20por%20sus,y%20exclusivo%2C%20de%20car%C3%A1cter%20secuencial. Saludos
Gracias Cintia por la respuesta y la info. Una genia 😉
Hola, cintia. Desde ya mucha suerte en esta nueva etapa, es lo mejor que podés hacer, éste país no da para más. La situación es irreversible. Si te interesa vender tus libros, somos librería de usados con más de 17 años de experiencia. COntactanos, 1161743410. Librosplaton
Gracias por la info 🙂
Me interesa la mudanza x barco. Cdo puedas hace un post. Gracias!
No tenemos mucha info. Vemos si alguiien comenta
Hola Cintia! Cómo estás? Te hago una consulta, seguro sabes! Llegando a un aeropuerto, por ejemplo Roma, se pueden enviar las maletas solas a Barcelona? Por ejemplo, muchas gracias de antemano Espero ya estés súper acomodada
Hola, Vanina. No conozco ningún servicio así, veamos si alguien comenta. Saludos.