Dólar turista aumenta fuerte en Argentina, sube la percepción al 45%
Como todo es cambiante en Argentina, es vox populi en todos los medios el aumento de la percepción de Ganancias en las operaciones con moneda extranjera para el turismo y presumiblemente a cualquier cosa que se pague con la tarjeta del 35% actual, al nuevo 45%.
Recordemos que quienes tributan ganancias o bienes personales podrán descontar esta percepción al momento de la declaración que se produce anualmente. Las personas a las que en forma incorrecta se les percibe, a pesar de no estar inscriptas en el impuesto, tienen que pedir la devolución por medio de un proceso que lleva meses. De hecho, hoy 13 de julio 2022, todavía no se devolvió nada de lo percibido en el año 2021 en esos casos.
Volviendo al tema, para darle un valor, el dólar turista rondará los AR$ 236. La medida, que entrará en vigencia este jueves 14 de julio, excluye a las compras de moneda extranjera para atesoramiento, por lo que no afectará a la cotización del dólar solidario, que quedará en AR$ 223.
Si bien no hay nada oficial, está descontado que saldrá en el boletín oficial dentro de un rato. Ahí podremos ver el detalle completo y generar un análisis más detallado.
El número de Resolución General, sería la 5232 de AFIP con este cambio de alícuota. Por otro lado, entendemos que será a partir de mañana, con lo cuál, puede que estés a tiempo de reservar algo sin ese valor extra.
Te dejamos un links por si te la querés jugar para reservar algunas cosas. No tenemos certeza que sirva, pero sería lógico pensar que si entran con fecha 13, no serán afectados.
- Bookingcars:
- Aplicando el código INFOVIAJERA, tenés un descuento del 5% en la reserva de tu auto
- Plataforma de reserva de autos en todo el mundo, podés reservar pagando en pesos
- Assist-365:
- 5% de descuento aplicando el cupón INFO5
- Servicios de Asistencia al Viajero (cobertura COVID, seguro de tecnología, etc.)
- HolaSim:
- Aplicando el cupón VIAJERA se obtienen USD 5 de descuento
- Provee SIM Cards para estar comunicados con telefonía e internet en nuestros viajes por el mundo
Descuentos en alojamiento:
- Agencia Almundo:
- Cupón HOTELES-INFOVIAJERA
- 2% de descuento (descuento máximo de AR$ 10.000)
Como dijimos, es un post en desarrollo…
Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: youtube.com/InfoViajeraCom
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información
y vos que pensabas que no iban a tocar el dólar turista…!!!
Aunque pongan 200% de impuestos, no me van a sacar las ganas de viajar
Que pasa con los consumos en dólares que se hicieron con tarjeta de crédito hasta hoy? El resumen me cierra dentro de dos semanas. Se me aplica el 35% o el 45%?
Yo creo q es 45 porque el impuesto se imputa a la fecha de cierre
No, es por fecha de compra, no pueden aplicarlo con retroactividad
Ojalá sea así, y debe ser así, mi duda es si los bancos pueden hacer un corte diferente al del cierre de las tjs para excluir este 10% de diferencia que rige a partir de hoy.
Poder pueden, muchos lo harán y otros no y luego a reclamar
Jajaja, Santiago… realmente crees que a esta gente le importa la legalidad de sus medidas?
No, pero el boletín oficial es clarito. Y quienes retienen son las tarjetas. Y hacen lo que dice el boletín, no lo que interpretamos nosotros.
Cuando agregaron el 35% adicional al 30% del impuesto PAIS, se hizo con los consumos que ingresaban a partir de la fecha de la publicación en el boletín oficial, independientemente de la fecha de cierre del resumen, es decir que hubo muchos resúmenes que llegaron con consumos que tenían sólo 30% y otros consumos en el mismo resumen con 30% y 35%. Debería ser así ahora también, sin retroactivo. Crucemos los dedos.
Es que vamos a poder viajar solo los que tenemos plata. No es para cualquiera. Y si encima enganchamos que nos inviten a comer u otras cosas la completamos.
Nos siguen empomando…
Y lo aceptamos como si nada ….no lo entiendo !!
Yo tampoco
Y por que no nos juntamos y salimos a cortar alguna calle por ej.
Pero queda más barato que el Blue. Dejen de llorar, son gente grande… después se ofenden si les dicen planeros vip.
Cada ***** hay que leer. Dios mío. Como si algo que es totalmente ilegal y desproporcionado haría que no duela que de la nada te roban un 10% de tu plata.
POR ********* COMO ESTE MERECEMOS EL DOLAR A 500
Fernando. Hay muchos que querian una devaluacion del dolar. Aca esta, un 10% mas. Una devaluacion para un sector, el que todavia pueda viajar.
Jams en tu vida vas a poder viajar ****** anda a veranear a***********…ah no para..ellos viajan vos no..************
Es increíble este comentario,mientras los simples mortales cada vez tenemos menos posibilidades de viajar, desde las altas esferas nos muestran con impunidad cómo ellos si pueden hacerlo en un país totalmente empobrecido y con el dinero de los impuestos de los ciudadanos
planeros vip JAMAS porque trabajamos y no nos mantiene NADIE, hay una gran diferencia, desde los 17 trabajo y estudio, nadie me dio nada, comentario desafortunado o envidioso
Desafortunado y envidioso. Ambos.
exacto
A las Toninas.
Pregunto: esta mal que para viajar uno lo haga comprando los 200 dolares mensuales y si no te alcanza comprar el MEP/CCL o el blue?
Para nada.
De comprar hoy tiene que ser un gasto en pesos, porque si es en dolares recien te lo computan a la hora de pagar, no?
No, pero los consumos suelen tardar en entrar y puede que entre con fecha de mañana. Igual jugado por jugado vale la pena intentarlo
No puedo expresarme, aun me queda algo de educación
……quiero que se vaya este gobierno…los Odio
somos la gran mayoria de los que trabajamos que los odiamos,
Me vino a la memoria el terrible recuerdo de que el dolar estaba 3 pesos en 2008 pero la crisis internacional lo llevo a $4. Cuatro!!!! Y asi estuvo por muucho tiempo.
Hace 13 años nomas. Cuatro pesos x dolar. 😥
Dice a partir de mañana, pero en el home banking ya esta apareciendo otra percepción de IVA, a parte del impuesto país y de la percepción que ya teníamos, sobre consumos recientes con débito.
No sabemos de eso
El peor gobierno de la historia, lejos
Realmente ya no tengo palabras para repudiar este manejo de gobierno. Me indigna realmente vivir gobernada por estos ****
Solo voy a decir que ********** ********* ********
Se que hay un post exclusivo para esto, pero necesito decirlo por todos lados, que gobierno ********
Los viajes cada vez parecen más una anécdota del pasado
Me vino a la memoria el terrible recuerdo de que hace nomas 13 años, con la crisis internacional, el dolar en Arg paso de 3 a 4.
No hace tanto… Cuatro pesos x dolar.
😥
No es solo viajar estan restringiendo nuestra libertad….. trabaje toda la vida y me jubile para poder viajar sin límites de tiempo….y no puedo perder años y años por culpa de un gobierno que cree que viajar es un delito
Tengo una duda estoy en Florencia en estos momentos pague con débito del pca en el homebanking aparecía el gasto + impuesto.
Ahora abro el Homebanking del Santander me aparece el gasto con el impuesto cambio o es asi
No sabría decirte
Volvi ayer de usa… por suerte meti plan v en visa todo lo q podia.. y la amex cerrobel 12 y ya cierran con el 65%.
Y CON PLAN V No te entran las percepciones??
Si, y no se financian, los impuestos van enteros al pago minimo
Gracioso que menciones la devoluciòn de ganancias, yo sigo teniendo la del 2021 en «saldo de libre disponibilidad» y no hay noticias de la acreditación… y siempre atacando al clase media que paga impuestos y hace todo legal.
Lo mencionamos porque corresponde, pero sentate a esperar la devolución mejor.
Harta, es agotador. Ahora estoy intentando pagar unos pequeños gastos de cosas del trabajo… las dos tarjetas rechazadas. Casualidad…
Ya reventé la de débito en Brasil porque me la veía venir, jajajaja. Honestamente, esperaba que la empomada sea mayor, jaja. Que mal acostumbrados que estamos
Debito en Brasil es jugar con fuego, cuidado con las clonaciones!
me preocupa mas la empomada argentina que la brasilera, jajaja
Me preocupa más la inflación que el dólar turista….y el verano en gesell…😊
Cuando se termina este gobierno????
A ver..nos duele porque siempre estamos en el momento que el salario no alcanza pero con el gobierno anterior el dolar pasó de $12,90 diciembre 2015 a $58 diciembre 2019, hubo un 450% de aumento en 4 años y con 45 mil millones de dolares prestados que se los fumaron y no ayudaron a bajarlo. Con este gobierno si tomamos el dolar de $58 de partida y con el 450% de aumento deberia costar $261, que es lo que mas o menos sale hoy…con un año menos de gestion claro, pero lo claro es que todos vienen haciendo lo mismo sea el gobierno que sea.
Homero, de 2015 a 2109 no se quedaban con esa guita, el dolar valia lo que valia y listo. Aca se quedan con el 75% de la guita para sus bolsillos. No es dato menor. Tengan coraje, devaluen, que las cosas valgan lo que vlagan y listo. Y repito: dolares a 270 sobran, a 135 no hay, como cualquier otra cosa. QUe lo compren a lo que vale y listo, las reservas van a rebalsar. EEUU imprimio 20% mas de billetes, la soja arriba de 500, y no entra un dolar. De locos.
esto es sencillo, los argentinos queremos todos los dolares, cuando queramos y baratos. Y no hay para todos, porque casi nadie quiere tenerlos en los bancos. Y no es de este gobierno, es de casi todos en los ultimos 70 años. Dolar el problema de argentina , que termina produciendo inflacion. Los 2 grandes problemas que van de la mano. Y hasta que se cambie la mentalidad, que dudo que pueda pasar porque nadie confia en nadie… cualquier solucion que propongan es solo estirar el tiempo
Pero por supuesto. Yo quiero cualquier cosa que compro lo más barato posible. Pero el gobierno es genial: los quiere todos a 130…y los agarra compulsivamente.
No creo que ese sea el problema central.
El dolar no produce inflacion. La mayor prueba es cuando lo mantienen fijo o congelado y los precios siguen subiendo, produciendo incluso una Argentina cara en dolares… claramente pasa por otro lado, y tiene mas que ver con el exceso de moneda en un pais donde los bienes y servicios son escasos y no hay incentivos a brindar mas de ellos.
Coincido, libre mercado y devaluación. Basta de choreo.
Sacas mal cuenta con ese dolar a Diciembre 2019 Ahi ya habían ganado lasegunda vuelta y se venía ********. Toma el dolar antes de la primera vuelta.! !Pobres nuestros hijos y nietos y la gente sigue con nada en el cerebro
igualmente el dolar llego a 60$ antes… en el anterior gobierno. Igual que tiene que ver este gobierno o el otro? , esto es un problema profundo de la historia argentina. Pase el gobierno que pase
Y vos decis que la gente voto como voto, por la fantastica gestion del que se iba. O solo te intereso que pudieras comprar lechugas sin limites?.
Al contrario… el prestamo si ayudo a mantenerlo mas bajo. Acordate que la disparada justamente arranca post PASO, cuando aumento la desconfianza. Hasta ese momento, era bastante mas manejable y se mantenia en torno a los 40.
El punto no es elegir el «menos peor», es que claramente el cepo y todo este show no resuelve nada. Si no hubiera elecciones tan seguido, si la emision fuera menor o nula y si el pueblo tuviera cierta educacion financiera para exigir tambien esas cosas, quizas la historia fuera otra.
Lo mantuvo bajo y quedamos con deuda y ahora sin dolares. Un negocion. Si, se podrian eliminar las alecciones o bien que haya solo para que gane el que uno quiera.
El que te diga que hasta 2015 le fue mal, te miente. Solo que hay que agregar que hasta el 2015 nos gastamos todo. No quedo nada. Y ahora se pagan las consecuencias.
Gobierno de ******** , no se les ocurre otra idea que no sea aumentar impuestos… que pais de corderitos mansos que somos…
Saludos.
Que misterio no.?…..misterio es no entender porque ponen dos impuestos sobre el dolar ?.?. (y no vengan con que una percepcion no es lo mismo) ..y no hay un juez que interprete esto como inconstitucional,porque 45%??..porque no el 95 % o porque no a cuentas de ganancias de este año y los cinco años siguientes ?….porque pueden hacer lo que se les da la gana y no pasa nada??..
A la cotización del dólar para turismo un 75% arriba, para ahorro un 65%, en la cueva otro precio y así… cosas que un país con credibilidad no pasan.
Veo muchos enojados y con razón. Si les sirve de consuelo, los que producimos soja recibimos 95 $ por cada dólar ingresado por exportaciones (dólar divisa menos 33% de derecho de exportación). Ese mismo dólar cuando viajó afuera ahora lo voy a pagar 236$. Eso es estafa y no macana!
¿Alguien me podría aclarar con certeza si quienes compramos hace varios días nos van a empomar igual? Yo compré con un tipo de cambio; lo lógico sería que pague por ello; pero como la lógica no funciona en este país, creo que me va a venir con el 45% cuando cierre la tarjeta. Si alguien sabe fehacientemente cómo es el tema, se lo agradecería (Información oficial al respecto no hay nada).
Si al menos la devolución de la retención fuera inmediata no dolería tanto, pero te devuelven ese dinero luego de 8-10 meses y totalmente devaluado…todavía espero la devolución de 2021….en fin, se veía venir. Nunca bajar el gasto, creemos o subamos impuestos…
Tal cual. Las retenciones de enero 2021 ya llevan 1 año y 6 meses y no hay fecha de pago!!
Sin palabras, mi padres me enseñaron, educación, y las mentiras tienen patas cortas, no???
La medida es pesima (como todo lo que hacen), pero voy a tirar un tip que creo que es util.
Gasten con la tarjeta de credito, pero al pagar el resumen lo hace con los 200 dolares del dolar ahorro que compran en ese mismo momento.
Al menos hasta esos 200 dolares seguira aplicando el 65% (30% pais + 30% ganancias)
Saludos
Diego, si gastás dolares con la tarjeta, te resta del cupo a comprar. O sea, si gastás 200 con la tarjeta, no podrás comprar ahorro.
Exactamente, Pablo. Sirve únicamente para los dólares comprados antes antes de realizar cualquier consumo. Lo que puede mejorar la ecuación, para los que compraron antes es sacar esos dólares, venderlos en la calle y con los pesos recibidos pagar el resumen de la tarjeta. Todas estas tonterías no serían necesarias hacer si tuviéramos un solo dólar y que valga lo que tenga que valer.
Buen punto. No lo tuve en cuenta porque tenemos cuenta bancaria compartida con mi esposa, entonces podemos entrar indistintamente con nuestros usuarios y vemos las mismas cuentas.
Como el cupo es por titular de cuenta, yo tengo acceso a comprar con tarjeta (se descuenta de mi cupo) y mi esposa puede comprar dolar ahorro.
Ahi esta la clave…..
Así es…pero vendan si tienen cuando llegue hoy a 300 y pongan PF UVA que no suma para ganancias…pues es x CER..Distinto p fijo normal va derecho y resta de los 150.000 anuales y ademas con UVA se resguardan por inflación y corre con la inflación del mes anterior es decir en agosto..va a ser más del 10%..ahí poner
A mi no me dejan compras los benditos 200 dolares ahorro.
Vergüenza como argentino..Uso las tarjetas adicionales, que poseen mi hija en Madrid, para regalos a ella y mis nietos.No para VIAJAR..
.Son insaciables…y AÚN, LA AFIP O EL ANSES NO ME DEVOLVIERON EL 35%DEL AÑO PASADO..PERDIMOS YA MAS DE LA MITAD DE LO RETENIDO Y SIGUE LA BICICLETA
PABLO ..seria bueno que abran un Blog porque la AFIP no devolvió el 35% de la resolución 4815 del año pasado..ya nos comieron mas del 60% de lo retenido x la inflación»x tanto crecimiento»(???)..O es el ANSES en mi Caso o LA AFIP que no le paso los fondos…muchas gracias
No devolvieron todavía en esos casos. Ya se habló del tema
Aj..disculpá..no lo vi ..pero ya lo refresque en los comentarios..te darás cuenta lo «caliente» que estoy pues usan las tarjetas mi hija en España, para regalo de mis nietos..NO LES IMPORTA NADA..Pero «Todo Pasa»
habria que ver si no se hace una presentacion judicial, no es correcto sobrepasar cierta linea de % de impuestos. Hay convenciones sobre presion fiscal.
hay que ir a La Haya. No queda otra.
**********diria a ************…..
Siempre me mareo con estas cuentas. entonces ahora en un gasto de 100 dólares debería adicionarle el 30% y luego el 45%? O directamente tomar el dólar oficial y sumarle el 30 y el 35? Me vuela la peluca este tema
Si son 100 dolares el gasto y lo pasás a pesos, son el oficial + Impuesto PAIS + Percepción del 45%
Consulta . Hay un límite de la devolución? O es el 45% de lo gastado con tarjetas.
El limite tiene que ver con tus ingresos. Consultalo con tu contador
Dolar oficial + 75 %…..
Ahora sí que van a generar empleo….Otra medida que no viene a solucionar nada, otro abuso contra las libertades individuales. Al rico le sigue siendo viable viajar hasta con este dólar, al que matan es al tipo que llegaba justo a poder darse un gusto y conocer algún otro lugar del mundo. Por donde lo mires es un absurdo. Solo basta con mirar las pérdidas millonarias de Aerolíneas Argentinas (por la que no viajaré más)
Que patriota que sos Cristian. Tendriamos que hacerte un monumento a la patria jajaja.
Mejor estabamos ******, que metio ************….Lo van a volver a votar? ************* entonces, bien merecido tienen lo que se viene en 2023.