Por estas cosas a veces termino emitiendo vuelos de Aerolíneas Argentinas por agencia
Por varios motivos, frecuentemente termino emitiendo vuelos de Aerolíneas Argentinas y muchas veces termino comprando esos vuelos a través de una agencia de viajes en lugar de hacerlo desde el propio sitio web de la aerolínea de bandera argentina.
Los motivos son fundamentalmente dos:
1º Aerolíneas Argentinas no presenta todas las combinaciones en su sitio web; las agencias, sí
Esto lo observé varias veces, pero justo ayer estaba pensando en ir a Iguazú desde Mar del Plata y, al buscar la vuelta, me encontré con este resultado en la web de AR, bueno, más bien con esta falta de resultado:
En cambio si buscamos con un metabuscador de vuelos o directamente en alguna agencia de viajes, sí aparecen soluciones con vuelos de Aerolíneas Argentinas para esa búsqueda y los podemos emitir.
Ya saben, si buscan un vuelo en el sitio de AR y no obtienen resultados, busquen de nuevo con un metabuscador.
2º Aerolíneas Argentinas me molesta en vano pidiendo cargar la fecha de caducidad del documento de viaje
Esto es algo especialmente molesto, sobre todo si emitís pasajes para un grupo familiar o de amigos o de compañeros de trabajo, ya que te obliga a tener una copia del documento de cada uno al momento de emitir, no basta con el número.
En cambio cuando se emite a través de alguna agencia de viaje, basta con informar simplemente el número de documento de cada pasajero.
¿Y el tema del precio emitiendo desde la web de la aerolínea y emitiendo por agencia?
Sobre el precio, debo decirles que me encontré de todo, a veces un poco más caro en agencias por el cargo de gestión, a veces el mismo precio y a veces un poco más barato. Nunca encontré diferencias muy grandes, ya sea a favor o en contra.
De modo que esos son los motivos principales por los cuales frecuentemente emito vuelos de Aerolíneas Argentina a través de una agencia en lugar de hacerlo a través de su sitio web.
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Es cierto. Hay de todo. Pero si viajo con millas ar plus. Tiene que ser por agencia de aerolineas o por ka web no?
Con millas sí o sí desde la web de AR.
Estos delincuentes de AA, borraron las millas, no hay forma de sacar un pasaje par USA y ni hablar de los 20.000 puntos por tramo, directamente , no hay nada, recien fin de Marzo aparece algo
Hola, buenos días!!!!!
Primera vez que les escribo, aunque siempre los leo jajaja
Interesante el comentario porque yo siempre saqué a través de la aerolínea.
Para tener en cuenta, gracias!!
Qué bueno saber que nos leés siempre, Sandra. Escribí cuando quieras que siempre nos interesan las opiniones y puntos de vista de los lectores.
Hola muchas gracias por el post! Pero si hay cambios o modificaciones en el vuelo no es más fácil o o viable llegar a la mejor solución si es comprado directamente a Aerolíneas Argentinas o ArPlus?
Hola, Handy,
En realidad depende de la calidad del servicio de la agencia, también puede ser con una agencia física, los agentes de viaje brindan un servicio, es mucho más ágil que ellos gestionen los cambios que tener que hacerlo uno mismo.
Lo bueno es que haya opciones y luego cada uno toma la que le viene mejor para su caso.
Saludos
Hola. Ya van tres veces que quiero comprar pasajes en AR. Empiezo poniendo mi nombre y datos y te piden tu mail, lo pongo y al seguir avanzando te dice que tu mail NO ES VALIDO. No podes seguir más…me tuve que ir hasta Plumerillo y sacar el boleto en el mostrador.. no parece razonable el motivo que no me deja comprar. La última vez una operadora me quiso cobrar una gestión para sacarme el boleto cuando llame a 0800 de aerolíneas. Lo acepte y me vendió el boleto, me cobro con tarjeta con los mecanismos de privacidad correctos t luego me mando el boleto a mi mail sin problemas. Esperemos se siga mejorando. Saludos.
Uhh, qué raro, ¿cuál habrá sido el problema?
Bueno, si te pasa otra vez probá con una agencia.
Si estabas copiando y pegando tu dirección de mail, fijate que no te estuvieran quedando espacios en blanco adelante ni atrás.
Me ha pasado.
Yo lo solucioné sacando los puntos en mi dirección de correo, parece que AR lo rechaza por eso.
Por ejemplo, si tu mail es [email protected] entonces pone [email protected]
El mail te llega igual y AR no lo rechaza.
Espero les sirva.
Compré alguna vez por despegar pasajes de aerolíneas argentinas porque justamente tenía buenas cuotas y esto que contas de disponibilidad. El drama viene con las reprogramaciónes. Te dan ganas de suicidarte con los sistemas de cambios de despegar y las cero alternativas que brindan. Desde entonces siempre siempre con aerolíneas directo.
Las agencias físicas no tengo experiencia pero seguro es mejor que las agencias online.
Suerte
Las agencias físicas suelen brindar buen servicio.
A mi también Gerardo me aparece email no válido y es el único que uso
Lo del documento me parece al *****que lo pidan. Me parece que antes no lo hacían. ¿Puede ser?
No recuerdo, pero me parece que no
Tal cual chicos, para vuelo de cabotaje bastaba con apellido y nombre!!
Besos!!!
Siempre se pidió nombre, apellido y dni. Es para constatar que la persona que se presenta al counter es quien dice que es el pasaje.
Ahora por regulaciones de IATA, al hacer el checkin piden la info del vencimiento del documento de viaje. No solo AR, sino todas las aerolíneas.
Saludos!
Muy bueno. Te agrego algo más. Para cambiar un pasaje te conviene llamar a la agencia q te atienden antes. Y además un problema de AR es q cuando te manda los vouchers no te especifica en forma clara el equipaje permitido y demàs.
No coincido. En la pagina de AR cuando estras a mis viajes, tenes todo detallado. incluso alli podes comprar adicionales, y te incluyen en el voucher futuro. Y te dicen que tipo de valija y con que kg podes viajar.
Saben si comprando vuelos personalmente en las agencias se pueden pagar con dólares billete?
Sip
Si pero siempre hay un recargo del 5%. Por pago en efectivo.
Y tendrias que ver como te toman los tipos de cambio. Y que tipos de billetes tenes. Estan con las pavadas de en dolares, cara chica, cara grande……
Por supuesto
Ultimamente estoy emitiendo con agencia porque AR te cambia de manera intempestiva 4, 5 veces los horarios de los tramos y cambiarlo es un estres insufrible! y te despel*ta todo el viaje. Asi que ese trabajo se lo dejo a la agencia.
Las agencias realmente brindan un servicio.
Trabajo en agencia de viajes y el tema de la fecha de caducidad del dni lo pedimos tambien. Es una reglamentación que tiene que tener el ticket ya sea emitido por agencia o directo con AR
Hola, Gonzalo,
Las agencias online no lo solicitan y hemos emitido y volado con esos tickets, obviamente en el mostrador habrán realizado el chequeo correspondiente.
Saludos
El vencimiento te lo piden para la policía. Ahora lo piden con antelación y es obligatorio hasta x agencia. Si la agencia no lo pide, la aerolínea te lo pedirá. Pero psa lo solicita. Lo que si es cierto es que para conexiones es malísima la página. Pero por el otro lado, hay agencias que ponen mails ficticios y teléfonos propios… Si tenes fin de semana, olvídate que alguien te avise. En fin, me conformo con la pagina
Claro, lo controlan en el counter en el aeropuerto, pero si emito por agencia puedo hacerlo sin tener esa info.
Lo bueno es que existan opciones y luego cada uno tome la que le resulta más acorde a sus necesidades.
No me nombres a los de la PSA que cada día nos salen mas caros, ganas de llorar me da, ay mama mía cuantas tasas de seguridad, recontraseguridad y etc. nos seguirán cobrando, buaaaaaaaa!!!!
Hola. Hace unos días aerolíneas pide obligatoriamente vencimiento de documento para la emisión. Dicen que sino lo cargas nos van a penalizar a nosotros las agencias por el valor de 500USD. Ante la duda estamos emitiendo por GDS con la info correctamente cargada
En Aerolineas el pago lo podes realizar con una sola tarjeta, hoy por hoy los montos son muy altos y son pocas las que te dan tanto limite . Punto para las agencias
Cierto, ese es otro punto importante.
Este año, luego de mucho tiempo de no hacerlo, volvimos a reservar por medio de agencia. En este caso fue para un hotel que estaba casi al mismo precio que on line pero nos daban cuotas. A partir de ahora vamos a empezar a probar también con los vuelos.
Benditas sean las cuotas
No se olviden que las agencias entran dentro de defensa del consumidor y las aerolíneas no.
Nunca supe para que sirven defensa del consumidor. Todos las veces que me presente y fui a mediacion perdi, y las empresas se mataban de risa. Decian no pago.
Solamente dan bola cuando son casos masivos y que comercialmente las perjudican.
Es verdad lo que decís pero q no te agarre un paro aeronáutico xq si compraste x agencia ya lo tenés perdido el 100 % si lo compraste x la aerolínea vas a perder pero menos
No debería ser así de ninguna manera.
No deberia ser así. Es un caso de fuerza mayor. Por ese motivo se reprograma el vuelo.
Hola! Las dos veces que emiti lo hice por la web de Aerolineas porque vi que el precio era menor que el de agencias online, lo que me paso en ambas oportunidades es que me cambiaron los vuelos (en el primer caso partida y llegada de AEP y me lo cambiaron a la ida en EZE y en el segundo vuelo que hice a Madryn me cambiaron tambien el aeropuerto y el horario, tuve que protestar para que me lo cambien a un horario similar al original aunque no era el mismo y en este ultimo caso ni me avisaron por mail a pesar de haberlo cargado en la reserva), estos cambios sin previo aviso se evitan contratando por agencias? o es indistinto?
Saludos
Hola, Carlos,
Es indistinto, la diferencia es que si contrataste vía agencia la gestión del cambio es con ellos en lugar de con la aerolínea.
Chicos, trabajo en agencia y desde el 11oct es obligatorio cargar la fecha de caducidad del documento con que se va a viajar, fecha de nacimiento… es bastante engorroso pero hay que hacerlo
Se ve que no ha sido implementado. Recién volví a verificar en Almundo y no lo pide por ejemplo
Como están haciendo para pagar esos viajes que valen 1 millon de pesos? (por ej, vi que a australia sale eso) la tarjeta no va, es una locura.
Hay que ir a una agencia presencial y rogar que te acepten al blue, o caer con una bolsa de billetitos de colores, no? o comprar desde afuera con alguna tarjeta internacional?
Las agencias toman dólares depositados en cuentas según tengo entendido
Mi experiencia fue ir al banco y ampliar los limites de la tarjeta. En BBVA me duplicaron el monto y en Santander un 30% y aplica por 90 dias. Con BNA fue mas tediosos la cosa, presentacion de recibos.
Y luego hacer el pago con dos tarjetas que te lo permiten, desdoblar.
Tengo entendido que el pago en efectivo en agencias tiene un recargo del 5%.
Y por lo gral las compras las hago en etapas durante varios meses, no todo junto. Primero pasajes de avion, luego hospedaje con cancelacion gratuita preferentemente y para lo ultimo excursiones y paseos especificos.
Hola estiv, Australia? Buscá Bogotá en business y también es mas de 1 millón, la verdad no sé como hacen, en mi pobreza mi tarjeta no llega ni a pedal, ni con dos tarjetas, ni que vaya de procesión a Luján; la única que queda es la que marca Pablo transferencia bancaria en dólares porque las tarjetas se quedaron allá a lo lejos, como si estuviéramos en el 2019 y no hay límites razonables para viajes al exterior aún sabiendo que no se pueden financiar los viajes al exterior.
Por favor, que difícil que es vivir en Argentina.
Saludos!!!
O te contestan de los bancos «no calificas» aunque ganes bien y pagues siempre.
Además si el negocio de ellos es q te endeudes… no se entiende xq no financian más.
La última de los bancos no dan límite transitorio. Al menos en BBVA lo dieron de baja.
La web de aerolíneas es tediosa para buscar y evaluar opciones también. Deberían simplificar el diseño del sitio. En cambio, la web de flybondi es un placer para buscar, uno elige el destino y ya se puede ver en que fecha conviene salir para pagar menos. Incita a comprar. Solo una crítica constructiva
Hola…. te molesta poner la fecha de vencimiento del doc de viaje?.
Bueno no es capricho de AR es un capricho q tiene la PSA con AR. No se lo piden ni a flybondi ni a jetsmart. Trabajo en la empresa y antes era solo obligario para vuelos inter y ahora tenemos q cargarle a toooooodos los pax q viajen dentro de arg.
Saludos
Hola, Cargoboy,
La verdad que sí, me molesta, sobre todo cuando emito para varias personas que viajan conmigo y no tengo los documentos a mano. Y más me molesta saber que si emito el mismo pasaje a través de una agencia no es preciso que cargue esa info.
Saludos.
Hola, buenas, me equivoque en el año de caducacion de dni, hay algun problema para poder viajar? Fui a aerolineas argentinas para agregar un apellido al pasaje de mis hijas, ya que ellas tienen 2 apellidos y me hicieron drama por la fecha de caducacion y no por los apellidos, pueden cancelarme el vuelo? O.o
Por lo gral en mi experiencia personal. Que conviene más comprar por AR ya que las compras por allí sie pre suman millas ARPlus, mientras que por agencia al ser una categoría promocional nunca, pero nunca sirvió para sumar millas con sus vuelos. Y ante un cambio en la reserva, la solución con AR fue mucho más rápido y confiable que por agencia.
Esa fue mi experiencia
No, no, Ale, depende de la categoría que compres, yo acumulé millas AR Plus por vuelos comprados en agencias de viaje.
Es que eso no depende de vos Cuando compras por agencia no sabes la letra del pasaje si suma o no. En cambio por AR si.
Te enteras despues cuando pagaste. Por lo gral se dan en los casos de ventas promocionales lo que yo te comento.
Si sabes como es tirame el dato que me fijo para la proxima.
Gracias
Si es agencia física lo podés chequear con el agente de viajes, si no tenés razón, es una apuesta. Salvo que antes de comprar online te contactes con el soporte de la agencia y preguntes.
Para volver de Río a Buenos Aires para el próximo 9/12 en la web de AR de Argentina había un solo vuelo que salía a las 3:45 am, mal horario para llegar, tener una noche de hotel por pocas horas, llegar temprano a Buenos Aires. Entro a un metabuscador y me aparece en la web de Aerolineas de Brasil el mismo vuelo y otro que sale a las 10:45am. Rarisimo ,pero emití por Aerolineas en Brasil
Metele 😉
Fijate bien a qué agencia o aerolínea te termina derivando el metabuscador.
Hola! agrego un comentario respecto al dato de Fecha de vencimiento del DNI, como bien lo nombran al comprar por agencias NO lo piden, pero desde la semana pasada, algo cambio en el sistema y al hacer el Web Checkin el sistema te pide cargar ese dato! Me paso, viajo muy seguido por trabajo y los pasajes son siempre emitidos por agencia, y desde la semana pasada hay que agregar ese dato en el checkin.
Saludos
buuu
Si queres pensar mal , imaginate que algun control estan haciendo , y no por seguridad
Lo positivo de comprar en agencia fisica es que ante cualquier problema tenés una persona para que te ayude. Fíjense en pandemia , todos los varados eran pasajeros online
Todo bien hasta que surge algun problema si lo compraste en la aerolinea te lo solucionan ellos sino te remiten a la agencia y ahi te quiero ver, me ha pasado no solo con aerolineas sino con otras empresas. Nunca mas reservo con un intermediario.
Hay de todo. Cuandoi hablamos de agencias, lo hacemos por las online o las físicas tradicionales también.
Opino lo mismo. Cuando esta todo bien, barbaro. Cuando hay problemas te quiero ver. Tuve problemas con Almundo, Despegar.com, y hasta con la tradicional ATI viajes etc, etc.
Misma experiencia. Como dice Pablo hay de todo….pero es una loteria…..
Hay de todo en el mundo del turismo. Te puede ir muy bien o muy mal con un agente de viajes fisico, una OTA o comprando directo al mismo prestador del servicio.
La pandemia volvió a reivindicar el trabajo profesional del agente de viajes (el que tuvo que esperar dias que aerolineas argentinas le respondiera un wp porque no había atención telefónica puede dar fe..).
Lo que quisiera recalcar a todos es que en última instancia la relación contractual final es entre el TITULAR del pasaje y la AEROLÍNEA. Por lo tanto no importa el canal de venta donde compraste un pasaje, el prestador del servicio tiene la OBLIGACIÓN de solucionarte el problema. La próxima vez que te manden a la agencia o a la web donde compraste el pasaje, con ponerse un poco firme y un par de gritos, ellos te terminan reprogramando; es su obligación, son los dueños del vuelo.
Espero sirva el aporte. Saludos a todos!
Hola, estás buscando para 2 pasajeros en la web de aerolíneas y para 1 en la agencia, donde te está diciendo que queda un solo lugar.
No, Caro, eran ejemplos ilustrativos desconectados, haciendo la misma búsqueda exacta en AR no da resultados y agencias sí.
Yo con las agencias online ya estoy curado de espanto. O emito con la aerolínea o con una agencia física, donde al menos podes ir a patear una puerta, jejeje
Las agencias físicas dan un buen servicio.
hola gente linda, yo vuelo 2 veces al año desde mardel plata a iguazu (I -V), nunca pude encontrar mejor precio que la web de aerolineas, y las conexiones hay que revisar, ejemplo el miercoles 26/10, sali de iguazu 13,05hs.(es un decir ya que salio 20′ mas tarde y 17,50 hs. llegue a mdq,
Hola, Mario,
Lo que señalamos de las conexiones es que algunas no las resuelve el sitio de AR, no presenta resultados directamente, mientras que buscando por agencia sí aparecen.
Saludos
El gran dilema de las emisiones, si es por la pagina y hay alguna cancelación o reprogramación, el cambio es mas facil en mi experiencia. Si es por agencia, tenes mas garantías «legales» por decirlo de alguna manera, pero mas tedioso todo el cambio. Yo soy partidario de que siempre que se pueda por la pagina, es mejor
Está bueno que haya opciones, uno valore pros y contras y tome el camino que le resulte más adecuado.
Pero el problemas de los vuelos que no aparecen en la web de AR y sí en las agencias nos termina obligando a comprar por agencia.
Siempre compro los vuelos en una agencia por la cantidad de horarios y facilidad de pagos que no hay en los sitios web. Aparte para ver la cara de quien me vende por si surge algún reclamo luego.
Muy lindo, peor muchas veces las agencias no tienen actualizado si ese vuelo sigue están vigente o si fue reprogramado. Me pasó que compre x agencia justamente xq me daba mas opciones que la web de AR, pero a la semana me avisaron que ese vuelo estaba cancelado. Otro detalle, quedó en evidencia en pandemia, las agencias demoran por cualquier cosa y si necesitas hacer un cambio por reprogramación de la línea aérea, te ofrecen cualquier opción sin prioridad a los que sacaron de manera directa.
Eso no es así. Las agencias ven en sus GDS las disponibilidades que la aerolíneas cargan en los sistemas. Si te avisaron que el vuelo estaba camcelado es porque la aerolínea lo canceló con posterioridad a la emisión. No se puede emitir vuelo que no existe!
Saludos
En noviembre del 2019 compré un pasaje a Londres por Almundo para viajar en mayo del 2020… el viaje nunca se hizo y Almundo se quedó con mi plata… 40mil pe que hoy no sirven para nada… nunca más comprar en Almundo.
No abandones el reclamo.
Tenía pasajes a Rio para abril 2020, Ida Emirates, vuelta Azul. Hoteles sin cancelación.
Los hoteles en cuanto Brasil cerró, o sea en menos de un mes, me devolvieron todo. Perdí un poco, porque la tarifa era en reales y yo pagué en dolares y justo el Real subió, pero no era casi nada y solo de pensar que era sin cancelación se portaron re bien.
Emirates, tardó más de un año en devolver porque te daba para reprogramar hasta dos años, pero en cuanto canceló la ruta a Buenos Aires me lo acreditaron en la tarjeta en dolares y por el total
Ahora, Azul que no sé si ahora viene pero hasta hace unos meses atrás no, me dijo que podía reprogramar hasta un año, cuando le dije que me devuelvan o que me dejen credito abierto, me dijeron que no se podía, se pasó el año y no tengo forma de recuperarlo.
Incluso quise hacer una queja en la ANAC en Brasil pero pide datos de domicilio, CPF y ya no recuerdo que otros datos, que fue imposible hacer el reclamo.
Por lo tanto pueden ser buenas o malas las agencias, y lo mismo las aerolíneas, sino miren el caso de Alitalia / ITA
Es mejor utilizar FLYBONDI a la que Uds. promocionan a tambor batiente
Flybondi (línea aérea de los amiguis de **** y ****) dejó librados a su suerte a correntinos y debieron volver en colectivos de larga distancia porque fueron librados a su suerte por la aerolínea low cost diarioepoca.com/1265681-flybon…
Hola, Rubén,
Ya que sos Contador, contate los post sobre AR y los post sobre Flybondi en el blog.
Saludos
jlcotta y demás, lo de la fecha de caducidad del DNI o Pasaporte si ponen cualquier fecha no hay ningún problema. Ahora también lo piden para el web check in y gente de mi círculo de relaciones han puesto cualquier fecha y nunca hubo problemas. Es mero formulismo.
De hecho, Smiles Argentina al emitir billetes de premio volando con AR NO pide la fecha de vencimiento. Tampoco SKYMILES de Delta.
Comento que compré el pasaje y el equipaje a Lima, me cobraron 50 usd por tramo por valija cuando en el portal dice bien claro que son 30 usd. Envié formulario de reclamo que me devuelvan los 40 usd extra que me cobraron y dicen q el cobro fue correcto, adema me envían el link del cuadro tarifario y allí está que son 30 y no 50. Hasta los que atienden por teléfono me dieron la razón y los de atención al cliente solo por el formulario. Ya no se cómo reclamar
OJO! Agencias de viajes ahora OBLIGADAS a poner todos los datos incluyendo caducidad del documento, si No las penalizan co USD 500. Es una politica obligatoria.
Buenas tardes, una consulta, si yo deseo pagar 2 pasajes a Europa en moneda dólar en efectivo a traves de una agencia, es viable?. Por ejemplo ITA a Roma me sale 3200 aprox. y AR 1.200.000 pesos, si yo hago el cambio al dólar blue son como 4100 usd aprox. y al tarjeta 3700 en AR, no le encuentro la ventaja de pagarlos en pesos, a excepción el hecho lamentable de tener que desprenderme de los dólares. Gracias por todo, son de gran ayuda en estos momentos de incertidumbre.
Si, podés con una agencia tradicional
Como huyo de Argentina? Los vuelos a Europa son impagables, ni hablar si vas con un hijo. Conviene irse hasta Uruguay en Buquebus y comprar con dólares en efectivo para evadir el 25% de impuesto que inventaron ahora y todos los que siguen inventando, o es lo mismo?
Si tenés los dólares podés pagar con ellos los pasajes en Argentina y tampoco te cobran los impuestos.
Voy a empezar a probar de viajar con aa porque con smile vengo teniendo unos problemas tengo un viaje para febrero me cambiaron el vuelo 3 veces de pasar a ser directo paso a ser con escala y haciendome perder 1 dia de vacaciones como si fuera barato el viaje
El problema es la aerolínea, no Smiles.
Chicos, editen este mensaje. Encontré de casualidad este link:
https://www.mendozapost.com/estilodevida/viajeros-emiten-vuelos-aerolineas-argentinas-por-agencia/
Más allá de que los nombran, hacen un “copiar y pegar”.
Además de que “jlcota” es una “usuaria 😂
Saludos
Lo vimos ayer. Ni siquiera sirven para copiar y pegar
Impresentables!
No sé por qué caraj* google me recomendó esa nota.
Ya me había parecido raro el título.
Saludos y sigan con el gran contenido!
🙂
Hola! Una pregunta, han comprado pasajes con agencias que lo emiten afuera a los pasajes, para evitar los impuestos y termina saliendo mas barato? Habria algun problema en q sea comprado con una cuenta afuera (por ejemplo un vuelo EZE-MIA)? Gracias!!!
Pagás en dólares y te vienen en la tarjeta si son emitidas en Argentina. Si las tarjetas son de afuera tenés que emitir en agencia de afuera
Son agencias de aca, pero q tienen cuentas bancarias afuera, entonces los sacan afuera sin pagar los impuestos arg. A veces te obligan que tambien saques el alojamiento con ellos, para ganar mas, ya que los pasajes de verdad son bastante mas baratos. Pero a nivel aerolinea, despues como pasajero no deberian hacerte problema de que fueron comprados en el exterior no?
No estoy seguro de entender bien la consulta, si tenés una pasaje emitido de AR y tenés el eticket listo, no importe si lo compraste a una agencia local o extranjera.
Estoy en Río ya casi para volar, para mi señora saqué pasaje con equipaje. Yo con Aerolineas Plus Gold sabía que tenía una valija de 23 kgs gratis. Me la quería cobrar, le decía que la tenía incluida , me dice que Gold no incluye. Llamo a un supervisor y le explico y me pregunta si tengo la tarjeta, le muestro el celu y me dice ok, pero que yo no había puesto en el check in . Lo había puesto y el pasaje que ya me lo había dado decía categoría Gold.
Menos mal que la peleaste