La devolución de impuestos al pagar con dólares el saldo en dólares de la tarjeta de crédito
Los resúmenes de tarjeta de crédito en Argentina vienen con un saldo a pagar en pesos argentinos y otro saldo a pagar en dólares, si es que se realizaron pagos en moneda extranjera.
Si se realizan pagos en euros, reales, libras o cualquier moneda extranjera, estos son convertidos a dólares e integran el saldo a pagar en dólares que mencionamos más arriba.
Sobre los pagos en moneda extranjera y sobre los pagos en pesos a sujetos del exterior el Gobierno fue agregando y agregando impuestos y percepciones. Hoy tenemos el 30% del Impuestos PAIS, el 45% de la Percepción de Ganancias y el 25% de la Percepción sobre Bienes Personales si es que consumimos más de USD 300. Hay otros como la percepción de Ingresos Brutos y el IVA sobre Servicios Digitales y el odioso impuesto de sellos, pero lo que contaremos aquí se focaliza en los primeros tres que mencionamos: el 30%, el 45% y el 25%.
Si uno paga con dólares el saldo en dólares del resumen de la tarjeta de crédito, recibe una devolución de esos impuestos que nos vienen en el resumen de cuenta.
Probamos esto con el resumen de una tarjeta de crédito Visa del banco Galicia en el que teníamos un pequeño consumo en dólares y el paso a paso fue el siguiente.
Paso 1) Recibimos el resumen de cuenta con saldo a pagar en dólares y los impuestos facturados
Llegó el resumen de cuenta, vino el saldo a pagar en pesos y el saldo a pagar en dólares.
En el saldo a pagar en pesos estaban incluidos los impuestos por los consumos en dólares, en este caso el 30% del Impuestos PAIS, el 45% de la Percepción de Ganancias; no vino el 25% porque consumimos menos de USD 300.
Paso 2) Pagamos el saldo en dólares con dólares que teníamos en una Caja de Ahorros
Pagamos online el saldo en dólares desde la caja de ahorro en dólares del mismo banco:
Paso 3) Pagamos el saldo en pesos descontando esos impuestos
Luego pagamos el saldo en pesos desde la caja de ahorro en pesos descontando manualmente el importe de esos impuestos, ya que no correspondían, pues pagamos con dólares el saldo en dólares.
Al estar la tarjeta adherida al débito automático el banco nos avisa qué es lo que sucederá al hacer un pago manual:
Para que no me debiten la parte el pesos que dejé sin pagar hice un «stop debit«.
Paso 4) En el resumen siguiente vimos la devolución
En el resumen siguiente vino la devolución de esos impuestos:
- 27/10/22 DEV.IMPUESTO PAIS 30%( 309,22 92,76-
- 27/10/22 DEV.IMP. RG 4815 45%( 30922) 139,14-
Así fue la devolución de impuestos al pagar con dólares el saldo en dólares de la tarjeta de crédito.
Y ustedes, ¿pagaron con dólares la tarjeta, cómo fue su experiencia?
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
BANCO SANTANDER AMERICAN EXPRESS
INFORMACION SOBRE IMPUESTO PAIS Y RG 4815 (PERCEPCIÓN 35%):Si en tu liquidación tenés consumos en dólares y abonás la totalidad de los mismos en esta misma moneda (débito en cuenta o pago por ventanilla) UNA VEZ CERRADA LA LIQUIDACIÓN Y HASTA EL MISMO DÍA DE SU VENCIMIENTO, no corresponde que pagues dichos impuestos que figuran liquidados en tu resumen. Al «saldo actual» en pesos, tenés que descontarle el monto correspondiente a ambos impuestos; eso será lo que tenés que abonar en pesos. SI ABONÁS EN DÓLARES TUS CONSUMOS EN EL EXTERIOR ANTES DEL CIERRE DE TU LIQUIDACIÓN O EL DÍA POSTERIOR AL VENCIMIENTO DE LA MISMA, APLICARÁN EL IMPUESTO PAIS y PERCEPCIÓN RG 4815.
hola pablo… que resolucion bancaria o del banco central dice que si ABONAS ANTES DEL CIERRE DE LA LIQUIDACION , SE ABONA IGUAL EL IMPUESTO PAIS Y PERCEPCION.. ES ILEGAL. NO HAY NINGUNA NORMA QUE ME IMPIDA PAGAR ANTES.
Consultalo con tu banco
Es que lo dice el banco central no se como reclamar
estoy en la misma, no me quieren devolver los impuestos por pagar el mismo dia del cierre.
Me paso exactamente lo mismo pensando que no habia fechas pero así me asesoraron por llamada en Santander
Hola Guillermo! Me quedo un duda… si usas dos tarjetas distintas (máster y Visa) del mismo banco y titular pero con resúmenes distintos gastando menos de U$ 300 en cada una no te agarra el impuesto del 25%? Muchas gracias
Lo están considerando por resumen, es decir tendría el cupo de USD 300 por cada tarjeta.
Por ahora son independientes las tarjetas hasta dentro del mismo banco o sea 300 por cada tarjeta/titular. Tal vez a futuro AFIP reclame pero lo dudo.