El transporte regular en Ushuaia, una opción para llegar a las atracciones

Ushuaia (Argentina) es un destino que ofrece montones de atracciones, muchas de ellas en la naturaleza y no se encuentran necesariamente cerca del centro de la ciudad. Es por esto que el transporte hacia los puntos de interés es algo importante a resolver al momento de planear una aventura a la hermosa ciudad austral argentina.

En nuestro último viaje, optamos por movernos de forma independiente y probamos el llamado transporte regular. Se trata de unas camionetas tipo combis para aproximadamente 15 personas que conectan el centro de la ciudad con diferentes atracciones de Tierra del Fuego, como son el Parque Nacional, la laguna Esmeralda, Almanza y algunos glaciares.

Parada de transporte regular en el centro de Ushuaia

La parada se encuentra en intersección de la avenida Maipú con la calle Juana Fadul, frente a la estación YPF.

Al acercarnos a la zona, veremos muchísimas combis de diferentes empresas y un cartel que nomina el lugar.

Cómo adquirir los tickets

Además de vehículos, en la parada hay muchas personas ofreciendo viajes y anunciando partidas inminentes. Al hacer contacto con alguna de ellas, ingresamos al área cerrada, que es la boletería. Ahí preguntamos por la siguiente salida (en términos generales, una por hora) y realizamos el pago, que se puede hacer tanto en efectivo como con tarjetas de débito o crédito.

Boletería en la parada de transporte regular de Ushuaia en Maipú y Fadul, Argentina.

Precios del transporte regular en Ushuaia

A comienzos del otoño 2023, los precios anunciados eran los siguientes:

  • Parque Nacional Tierra del Fuego: AR$ 6.000 ida y vuelta
    • Ofrecen paradas intermedias y podés ir subiendo y bajando dentro del parque
  • Valle de Lobos: AR$ 5.000 ida y vuelta
  • Entrada al glaciar Martial: AR$ 2.500 ida y vuelta
  • Laguna Esmeralda: AR$ 5.000 ida y vuelta
  • Laguna Turquesa: AR$ 5.000 ida y vuelta

La empresa Patagonia Tour nos ofreció AR$ 1.000 de descuento si realizábamos otro viaje con ellos en los siguientes días.

Al ser un grupo de dos personas, los precios del transporte regular tenían sentido. Si viajan de a tres o más, quizás un taxi o remis les pueda resultar más económico.

Las paradas del transporte dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego

En esta oportunidad, elegimos el transporte regular para recorrer parte del Parque Nacional por nuestra cuenta. Salimos desde el centro, nos bajamos en la última parada (Lapataia) y lo tomamos de regreso a la ciudad desde el centro de visitantes Alakush.

Las paradas están muy bien señalizadas y vimos gente subirse en una dentro del parque y bajar en otra para ahorrar un poco de caminata.

Links de interés:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

37 Respuestas

  1. Condor45 dice:

    Me parece que conviene alquilar un auto si van dos. Precios un poco elevados

  2. Emiliano dice:

    Buenas, saben si en la temporada alta de invierno también están los servicios, para ir hasta Cerro Castor o Tierra Mayor? Gracias

  3. Adrian dice:

    Qué lindo Ushuaia. Esperamos previaje para volver al Arakur (o algo parecido) 🙂

  4. Rodo dice:

    Unos genios Dani y Claudia de Patagonia Tour.

  5. Ana dice:

    Hola! Tienen info de precios en remise/taxi? Somos un grupo de 12. Gracias

  6. Santiago dice:

    Es un choreo el transporte regular. Acomodan los horarios para que puedas hacer solo una actividad por día (ejemplo no podés hacer laguna esmeralda y turquesa en el día porque te buscan a las 16hs de vuelta). Además para el parque nacional tiene restricción de paradas de ida y de vuelta.
    Siendo 2 ya está más que justificado el alquiler de auto.
    En mi caso hicimos dedo para algunas sendas, nunca esperamos más de 15 minutos.

    • Rodrigo dice:

      Es un robo el precio que tienen, y encima llenan las combis, para un trayecto de 10km/20min de ida.

  7. Es una excelente opción sin dudas, lo usamos las veces que fuimos porque nos pareció cómodo y conveniente. En nuestro caso no manejamos, así que alquilar auto nunca fue una alternativa 😀

  8. Roberto dice:

    Fuimos en familia en semana santa y lo mas conveniente es alquilar auto. Termina saliendo más económico o en el peor de los casos igual y te da mucha mas comodidad.

  9. Max dice:

    Hola! Sabras decirme el contacto para escribirles por Whatsapp o llamar?

  10. Naty dice:

    Está bueno si viajas solo, pero si son dos o más y no manejas te convienen los taxis salen mucho menos.

  11. Rodrigo dice:

    La verdad es que tienen un precio elevado las combis, por la cantidad de personas que llevan y la distancia que hacen, pero bueno no queda otra si estas solo o son dos personas. No hace falta ir al centro para tomarlas, ya pueden arreglar por wsp y los retiran en su hotel/apartamento y a la vuelta los dejan en el mismo lugar (pueden elegir cualquier empresa, todas tienen el mismo precio). Con respecto a toda movilidad que esta cerca de la ciudad, lo mejor es remiseria carlitos, de los 15 días que estuvimos los habremos usado mas de 10 veces (se piden por wsp y están en 5-10min), cualquier trekking que hagan (glaciar martial, vinciguerra, estancia túnel, cerro medio, entre muchísimos otros), no se preocupen si regresan a la noche, funciona 24hs el servicio de remiseria. Para cosas lejanas (esmeralda, puerto almanza, tolhuin, etc), si alguien maneja, auto es lo mejor y esta $15.000 por día. Auto si que no recomiendo alquilar para parque nacional, es incomodo por el tema ida y vuelta de los senderos (aunque bueno, eso depende de lo que tengan planeado hacer dentro del parque).

  12. Ricardo dice:

    Estoy ahora en Ushuaia desde su cartel hasta el Martial me salio taxi $ 1500 ida y 1600 la vuelta por lo que me parece más conveniente

  13. lety dice:

    hola como estan? les consulto saque entradas para el tren 15hs, y las excursiones solo las hacen de mña. igual modificaron mi vuelo y llego 11,30hs.
    podria tomar un taxi hasta la estacion del fin del mundo. luego cdo termina el tren en estacion parque nacional hay taxis para poder ir hasta bahia lapataia??
    y hay taxis en bahia lapataia para luego volver hasta el centro??
    o como podria hacer estos tramos? tengo entendido que no hay señal ahi como para pedirlo?
    somos 3 personas, x lo cual busco una alternativa mas barata q las combis, y como hay nieve no me convence el alquiler de un auto.

  14. Cinthia dice:

    no es conveniente los transportes púbicos?

  15. Gabriel dice:

    hola, estare en la segunda semana de noviembre en Ushuaia, alguien por ahi?, compartimos viajes.

  16. Pablo dice:

    hola, estamos pensando viajar a ushuaia al principio de Febrero del año que viene. Somos 6 personas y pensamos alquilar un auto.
    Cual empresa de alquiler nos pueden recomendar? Gracias de antemano. Saludos.

  17. Valeria dice:

    Hola muchas gracias por la información ¿en qué horarios salen las combis al parque nacional?

  18. PEDRO IZCO ARZOZ dice:

    Hola,
    ¿Estas combis hasta que hora operan? Tenemos intención de utilizarlas para llegar a la Estación del Tren del Fin del Mundo y después para volver a Ushuaia desde la ultima parada dentro del Parque, tras realizar a pie la Senda Costera. ¿Lo ves viable? ¿Que deberíamos tener en cuenta?
    Mucha gracias.
    Un saludo

    • Cintia C. dice:

      Hola, Pedro. No recuerdo los horarios exactos del transporte, pero coincidían con los de apertura del parque. Respecto al recorrido que proponés, es bastaaante extenso, la senda costera en sí está estimada en cuatro horas (link). Recomiendo que vayan temprano y tengan flexibilidad para volver otro día o tomar el transporte dentro del parque para acortar algunos tramos si es necesario. Saludos.

  19. Gustavo dice:

    Hola! ¿Alguien sabe un teléfono o web donde pueda revisar bien precios, recorridos y horairos? Gracias

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.