AFIP, ¿será hora de que devuelvas las percepciones del «dólar tarjeta»?

Hace un par de días, a modo de curiosidad, pusimos una pequeña encuesta en Twitter preguntando cómo les había ido en los últimos años con las devoluciones de las percepciones que AFIP se toma al momento de realizar gastos en dólares. Imaginábamos un poco la respuesta, pero verlo en números fue más llamativo todavía. Recordemos que esto no es algo exclusivo de viajeros, sino que afecta a todas las personas hasta por cosas tan simples como tener una suscripción a Netflix.

Tenemos conocimiento certero de personas que cobran solamente su sueldo en blanco al 100%, con una suscripción de Netflix y que, por esos pocos pesos de percepción, la solicitud de devolución de los años 2021 y 2022 figura todavía en fiscalización.

Por otro lado, el contexto inflacionario actual hace que los pocos intereses que paga AFIP por la devolución tardía de estas percepciones que se tomaron a personas que no corresponde queden devaluados y se evaporan con el tiempo.

Sería interesante que liberen las compras que no tiene sentido mandar a fiscalización utilizando métodos automáticos de verificación o que la gente encargada de realizar esta tarea la empiece a hacer en tiempo y forma.

Aprovechamos y te mostramos los números que arrojó esa pequeña encuesta a modo de sondeo.

Por otro lado vemos que quienes tienen mayores ingresos pudieron recuperar con mayor rapidez esas percepciones que las personas monotributistas, jubiladas o empleadas con un sueldo no muy alto.

¿No sería un buen momento para comenzar con la devolución de todo esto que se adeuda a la gente?

Post relacionado:


Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

91 Respuestas

  1. Juano Flyer dice:

    Hola! Vengo a dar un poco de esperanzas. Hice el trámite de reintegro. Mi contadora me dijo que me podría llegar una inspección. Llegó, idas y vueltas y mucho pedido de info y comprobantes. Hacen dos semanas se cerró el caso. El jueves pasado me depositaron el 2021 y ya tengo fecha de pago para lo del 2022. Ya no le tenía esperanzas….

  2. Joaquin Gonzalez dice:

    El plan platita, no corre para la clase media/media baja, por que es la que quieren hacer desaparecer.

    • Guillermo dice:

      Y mientras te deben lo que tendrían que devolver en forma automática, usan esa plata para los planes de previaje. Un dislate

  3. Ariel dice:

    Soy empleado en relación de dependencia. Figuraban varias en fiscalización.
    Hice reclamo me pidieron mil movimientos de cuentas y me dieron 15 días para presentarlos. No lo presente obviamente porque no llegaba a mandar todo y le las archivaron.

    Volví a presentar los formularios y me fueron aprobando… impresentables…

    • Leo dice:

      Hola Arial, presentaste un pronto despacho? O por donde iniciaste el reclamo?

    • Agustina dice:

      Hola Ariel, como hiciste para reclamar?

    • Tina dice:

      Me hicieron lo mismo pero pedí prórroga x web y me la dieron. Ahí tuve tiempo de conseguir todo (mis movimientos de cuenta completos de 2021!!) y después volvieron a pedirme info de algunas transferencias q les parecieron altas…

    • Ximena dice:

      Hola Ariel, te hago una consulta: yo le escribí a la afip consultando y me mandaron un mail pidiendo mil comprobantes como a vos. Le preg a la contadora q me hizo las presentaciones y me dijo que nunca le había pasado y que ni me gaste en hacerlo. Vos decís q como no presentaste, te archivaron las presentaciones y tuviste q volver a hacerlas?

      • Ariel Carlos Orbaiceta dice:

        Hola recien leo algunos comentarios. Asi como decis.
        Me las archivaron todas, entonces fue presentando 1 periodo por semana y me los aprobaron. Hasta ahora 3 y uno rechazado. todo esto de 2021

    • Jonathan Alcaraz dice:

      En donde hiciste el reclamo?

      • Omar dice:

        Presentación digital x web.igual tene paciencia pues no te dan tiempos..ellos tienen sus tiempos son entidades publicas

    • Andrea dice:

      Yo hice el reclamo y nada continúan en fiscalización .. son un papelón
      Llame a mi agencia y me dijeron si me correspondía retención de cuarta categoría porque «la provincia» está haciendo cualquier cosa, le aclare que no soy empleada estatal.. que me habían retenido pero luego me devolvieron todo.. por eso solicito la devolución… son unos impresentables y cobran una millonada para hacer la nada misma

    • laila gimena peralta dice:

      Hola como hiciste el reclamo?

  4. Sabrina dice:

    Este año me devolvieron 2021. 2022, como solo llegue a pagar 5000 de ganancias , no me permite presentar el trámite x fuera digamos, consulte y me dicen que me tengo que inscribir en ganancias para luego ver si me reintegran algo. No será mucho para el laburante ???? Debería ser algo más sencillo o automático en caso de los que tenemos únicamente ingresos por recibo , muy tedioso todo, ni hablar de lo devaluado

    • Sil dice:

      Si, es insufrible. Pero es una retención «a cuenta de ganancias». Por ende, para determinar si corresponde o no pagar, hay q hacer la declaración jurada.

  5. Ayelen dice:

    Soy contadora, y a veces no pasa por que tipo de ingresos tengas sino por los depositos.
    Para que sea automatico ellos lo que hacen es por ejemplo tenes un recibo de 100 tenes que tener depositos de 100. Ahi es automatico y tengas recibo de sueldo o seas monotributo es bastante agil.
    Lo que pasa es que la mayoria siempre le prestamos la tarjeta a alguien y nos transfiere la cuota o nos juntamos a un asado y dividimos y tranaferimls, o mismo con nuestra pareja mos vamos pasando salgos para pagar la tarjeta. Entonces como no cierra esa cuenta “automaticamente” queda en fiscalizacion para que lo revisen de fotma manual o( por eso piden los extractos del banco) y la verdad q como es devolver, tampoco es que ponen personqs exclusivo para eso.
    No es q lo defianda, sino que hice varios tramites para clientes y fui a afip y al tener genre que me fuma todo el año yendo por otros temas me lo explicaron asi. Por eso como consejo a mis clientes que suelen acumular bastante es q sean muy prolijos con ese tema.

    • Pablo dice:

      Puede ser, pero conozco casos que tienen todo prolijo, son dos mangos lo que piden, y están en fiscalización

      • fre79 dice:

        Muy buena explicación de Ayelen. Lamentablemente casi todos los que tienen gastos con TC están en fiscalización. Tengo casos de clientes con contabilades impecables y están frenados. Aconsejo hablar con un CPN y analizar el caso…pero si o si hay que hacer una presentación en AFIP si lo que se busca es agilizar…

        • Santiago dice:

          Mi hermano tiene una extension mia, viajaba mucho por laburo asi que yo tenia percepciones y retenciones que no iban con mi sueldo. Me llamo la contadora y le explique. «No hay problema» me dijo. Me devolvieron todo lo que correspondia. Estoy en relacion de dependencia hace mucho y no se si se les habra escapado o que, pero no tuve dramas con una extension, que no se si sera lo mismo que prestar la tarjeta

        • Tito dice:

          Que es lo que hay que hacer para que te den bola? Yo solo llegue a mandar un mensaje a la agencia y me dijeron que siga esperando. 2 veces.

    • Yoel dice:

      Ósea q en el caso de haber prestado una tarjeta y nos devolvieron el dinero, el cual se usó para para pagar eso, no hay forma q lo devuelvan?

    • Tina dice:

      Si, a mi me observaron transferencias recibidas (eran de mi madre grande, q muchas veces yo le compro pasajes con mi tarjeta y ella me transfiere). No hay manera de que deje de hacer eso…me seguirán fiscalizando cada vez 🙄

    • Cristian dice:

      A mi me pagaron hace varios meses el 2021 y 2022 y en mi cuenta siempre tengo transferencias que no son del sueldo que cobro. Son «boludeces», pero están. Hoy en día creo que todo el mundo recibe transferencias por fuera de su salario declarado. Si organizas un asado para mucha gente y pedís que te transfieran para comprar las cosas, ya tenes una entrada de plata que no se corresponde con el sueldo.
      Creo que ponen en fiscalización a los casos muy groseros.

    • Marisa dice:

      A mi me pagaron parte del año en marzo, casi 100.000 pesos. Tengo el mes de diciembre solo de otros 100.000 y nada, sigue en fiscalización. Yo tengo mi sueldo 100% en blanco y no pago ganancias y nada aún. Hay que hacer reclamos o el mes de diciembre lo cuentan para el año que viene? Gracias

  6. Maca dice:

    Sigo fiscalizada desde el 2 de enero, cobro en blanco tengo Netflix y un viaje que pague íntegramente con tarjeta de crédito. Mi mamá jubilada tiene algunas compras de dólares y tb fiscalizada desde enero. Ya perdi la esperanza

  7. micaela dice:

    sigo en periodo de fiscalización desde el 2020 jamás vi un solo peso de todo lo que me descontaron, cada vez que hago un gasto lo tomo como que eso jamás va a volver, así no me genero falsas expectativas lamentable!!!

  8. Chris dice:

    Ya vieron los cambios de precios en el free shop de Ezeiza? Duplicaron los valores en algunos casos…

  9. Jimena dice:

    En el año 2014, cuando también te devolvían un impuesto por compra / gastos de dólares, me sirvió presentar en Mesa de Entrada de AFIP una nota de pronto despacho. Había bajado el modelo de algún lado de internet, y me llamaron al mes de presentarla. Recuerdo que de mi entorno fui de las primeras… al resto le empezaron a devolver 2 años después, con el cambio de gobierno.

  10. Claudia Kac dice:

    Yo me jubilé en enero en relación de dependencia. Pero hasta ahora una contadora me presenta los formularios con todos los comprobantes que le envio y en abril del año siguiente me hicieron siempre la devolución y con un valor aproximado a lo que anticipa la.contadora. Eso sí, ya no tiene el mismo valor en este bendito pais

  11. Diego M dice:

    Los que pagamos ganancias lo recibimos prácticamente en forma inmediata ya que es solo un ejercicio contable desde el lado del empleador. Descuenta menos al mes siguiente para el pago. No nos olvidemos que ganancias es un impuesto anual, y que mes a mes lo que se paga es «supuestas ganancias» para que termine de cerrar a fin de año.
    Si no pagas ganancias, SOS jubilado, monotributista , etc. Ahí SI AFIP te debe realizar una devolución y vas a parar a la cola de los eternos esperadores.

    • Flor dice:

      Trabajo en relación de dependerjace 16 años, todo blanco, presentó ganancias cada mes. Todo los gastos fueron hechos con mis tarjetas, como siempre, nada que ocultar y siguo en fiscalización hace 6 meses

  12. guillermo dice:

    Yo relaciono de dependencia me lo reintegra el empleador y si queda algo a mi favor lo utilizo para pagar bienes personales. Mis hijos, año 2021 les reintegraron todo muy rápido en febrero 2022, las del 2022 se presentaron en enero (85 mil pesos en total) y siguen en fiscalización desde esa fecha, se hacen los reclamos todas las semanas por web y ni noticias que respondan. Inoperantes e inútiles.
    Esta es otra deuda que dejaran al que le toque gobernar a partir de diciembre como hicieron en el 2015. Sumale YPF, AA, Trenes Argentinos….. Lelics…… Juicios de jubilados y seguimos pagando siempre los mismos…….

  13. Romi dice:

    Hola chicos. Yo presente todo en enero. Constantemente me salia que me lo rechazaban xq tenia deuda! Iba a la parte de ctas tributarias y no habia deuda. Presente mil notas pidiendo que me aclaren de dnd salia la deuda y me mandaron la fiscalizacion. Un chino, presente todos los movimientos y seguia teniendo rechazo x deuda.
    Agarre y saque el monotributo del debito de la tarjeta y lo pague x hole banking…ahi me aprobaron.
    Son de terror…como el monotributo se debita el 20 y la tarjeta se paga los 1eros dias del mes, tenia 10d como deudora! Lo manifeste pero tampoco me lo aceptaban, hasta que no pague directo no me lo aprobaron
    Ahora veremos cuando me pagan…
    Recontra devaluado, obviooo. X suerte 2020 y 2021 ya los cobre..

  14. Gabriela dice:

    Hola! Alguien sabe si todavía hay tiempo de pedir reintegro de 2022 si trabajo en blanco y pago ganancias? Me colgué de hacer el trámite en marzo y no sé si todavía puedo hacerlo.

  15. Jorge dice:

    Yo me cansé de esto y que nos caguen con la inflación. No pago ningún otro impuesto y me la cobro así,manejando todo en negro

  16. Lau dice:

    Monotributista, en fiscalización desde enero, agotada de esperar

  17. Carolina dice:

    Hola,
    Para lo del 2023, recién en enero se puede solicitar?
    Gracias.

  18. Be dice:

    A un amigo, lo llamo empleada de Afip con “aviso” de intensificar la fiscalización si no desistía del pedido. En esa charla le comento que todos las solicitudes mayores a 200k entran automático y que si no están justificadas transferencias recibidas con facturas emitidas y luego los gastos superan los ingresos en blanco, no va a salir: Es situación irregular.

    Desistió porque era engorroso lo que pedían pero después probó con presentar de a uno. Hizo con 60 después otro de 80 y ya se los devolvieron!! Ahora va por el tercero presentado.
    En mi caso, en enero presenté por 175 y en febrero ya los tenía depositados. Eran gastos de tarjeta pagados con Plata depositada en cuenta.

    • Alberto dice:

      Osea que decis ir borrando las declaraciones e ir pidiendo por partes? Ponele si tenes una de 60k pedir solo esa, esperar a que te la aprueben, cobrarla y luego seguir con otra por otro importe? Eso decis?

  19. Silvia dice:

    Yo lo hice el ,4 de enero y en unos días, me devolvieron todo, de fines de enero hasta los primeros días de febrero, logre recuperar todo!
    Espero seguir teniendo suerte!
    Nunca antes lo había echo.
    Soy trabajador en relación de deoendencia

  20. OSVALDO DANIEL Chimento dice:

    Hola a todos..soy jubilado compre dolar ahorro y algunos gastos de tarjeta.. hice el pedido en enero y en febrero lo tenia depositado en la caja de ahorro que cobro la jubilación y el año pasado paso igual

  21. Valeria dice:

    Buenas! El día 7/9 recibí un depósito de Afip.. ya no lo esperaba.. vengo esperando hace varios años, y me encontraba como la mayoría sujeta a fiscalización.

  22. MARTIN dice:

    Hola soy monotributista, la verdad que ya me canse de esperar, gaste mas plata en pagarle a la contadora para hacer todo el papelerio y juntar todos los comprobantes que lo que tenia que reclamar… así que tome la desicion de que cuando hago una compra de esas me imagino que es el precio total y listo, esos montos los doy por perdidos. En este pais nos viven robando, lo peor es que ya lo naturalizamos… en otro pais te intentan poner uno de estos impuestos y los cuelgan de una plaza… somos corderitos y encima algunos los votan… Me gustaria en algun momento que tuviesemos un pais normal, aunque lo veo dificil con la clase politica que tenemos, TODOS prometen, pero suben y siguen haciendo las mismas cagadas.

  23. aleandro dice:

    Como pago bienes personales deescuento os importes de las percepciones de lo que deebo pagar. Malque mal no pago nad de bienespersonaales ya que gasto en mis viajes aprovechandome dde esto. Perdido por prdiddo disfruto la guita que me cagan.

  24. Damian dice:

    Para los que tienen el trámite en fiscalización y no cambia de estado hace mucho. Vuelvan a iniciar desde cero, por ahí se lo agarra otro y te lo hace pasar.

    • Jonathan Alcaraz dice:

      Y cómo se hace para borrar las presentaciones que ya hicimos y empezar a cargarlas desde 0?

    • Mai dice:

      Hola cómo estás? Para iniciar de cero tenes que borrar toda la presentación y volver a cargar todo ? Se puede borrar?

    • Sil dice:

      No funciona asi. Es más, vas a hacer peor, porque trabás el sistema. El primer control es sistémico, o sea, no interviene una persona. Entra en fisca cuando al sistema no le cierra tus ingresos /egresos o por montos mayores a X cantidad.

  25. Graciela Brignardello dice:

    Soy jubilada por ANSES, me descuentan ganancias. En el SIRADIG a principios de este año aparecían automáticamente las percepciones tanto de servicios digitales como de gastos de un viaje al exterior. Hice la presentación pero hasta ahora no me devolvieron nada. Tampoco Afip me devolvió las percepciones de Bienes Personales (impuesto que yo no pago). Mi hija, en cambio, recibió todo en marzo. Hice reclamos pero hasta ahora sin respuesta.

  26. Bartolome dice:

    A mi me lo descuentan del anticipo de ganancias del año siguiente. Con lo que compensando recupero más oenos en mayo al tener menos descuento en el sueldo en relación de dependencia
    Pregunta; Netflix se cobra en dólares?

  27. Ana dice:

    Hola!! La primera semana de enero presenté todo 2022, fue todo a fiscalización y pasaron los meses y no me devolvieron. Fui a una dependencia de AFIP en abril y me hicieron rectificar “para ver si se destrababa”. Desde entonces hice varios reclamos y les pedí que si necesitan la información que sea, me la pidan, trabajo en relación de dependencia, tengo todo mi sueldo en blanco y todo en regla, pero ni siquiera me notificaron para corroborar nada aún. En enero lo que me debían era bastante Plata, por un viaje que había hecho. Hoy no es ni la mitad en valor real. El mes que viene vuelvo a viajar y elegí no pagar nada con TC de acá, no tengo ganas de regalar más plata.

    • FLP dice:

      Y pero hoy dia es al reves…te sale mas barato pagar con tarjeta de credito aunque no te devuelvan nada.

  28. María dice:

    Hola! Soy empleada y monotributista, tuve que dar de baja el débito automático del pago del monotributo ya que al debitarse a partir del 20 para la AFIP estaba en deuda y tenía que regularizarlo para que me lo devuelvan. Aún sigo esperando que me paguen

  29. Meli dice:

    Leí todos los comentarios! No se que hacer al final?! Voy a afip? Cargo todo de nuevo? El año pasado me lo devolvieron como en diciembre. Tengo esperanzas de recibirlo.

  30. pointer1995 dice:

    Soy jubilada. Lo del 2022 me lo devolvieron al toque. Todavía sigo esperando lo del 2020 y 2021 en eterna fiscalización.

  31. Caro dice:

    Desde enero espero que me hagan las devoluciones 2022 . Sujeto a fiscalización eternamente. Volví a presentarlo y nada aún .

    • Omar dice:

      Hace presentacion digital…pues es lo que te pediran pero no te avisan asi postergan tus derechos y rompe con varias ..y te pedirán hasta el grupo sanguíneo..pero hacela
      Sino habrá que esperar hasta noviembre donde se irán

  32. Julio César dice:

    Es increíble el banco me cobró x 8$ 10,000 + impuestos país BBVA solicite el reclamo y me dijo que el banco nación cobra y indica es un robo ,no se porque el banco y la AFIP permite deberían devolverme todo el dinero yo pago mis impuestos y más a la AFIP para que esté gobierno me siga ribando

  33. JORGE dice:

    Leyendo los comentarios ,teniendo en cuenta que presente la solicitud enfermero de este año, pienso que en mi caso, lo que debo hacer para obtener la devolución, es lo que hacen los que enfrentan a Messi….rezar ! Ja ja ja .

  34. Juan dice:

    El año pasado y el anterior me devolvieron en el mes de Octubre – relacion de dependiencia que no paga ganancias – asi que espero que el mes que viene sea el definitivo y aparezca la plata. Entro cada 10-15 días y nada, actualizan la fecha del estado de trámite pero sigue en Fiscalización. Ya hice un par de consultas y mandé extractos para justificar, mandan el acuse de recibo pero la mosca no aparece…

  35. oscar dice:

    Son unos delincuentes hdp , estoy en fiscalizacion hace 5 meses…. te atrasas en el iva o el 931 te arruinan con los intereses, la unica que queda es decirles que si nos devuelven el dinero los votamos ja ja

    • Luis dice:

      Totalmente de acuerdo..tienen como titular un ex arquero de Gimnasia y esgrima de La Plata..es como si yo operaria en un hospital siendo herrero

  36. Omar dice:

    Ya hace 650 días del primer consumo del 2022..
    250 días de la presentacion en la Afip de lo retenido en 2022..

    Fui a Afip y me aconsejaron hacer presentacion digital el 14 de julio..hice 2 ..me pidieron resúmenes de cuenta de Bancos..y Tarjetas..más carta..a pesar que tienen todo en «Nuestra Parte».pero no la ven (??)..ya pasaron 55 días.. y nada
    Ayer le volví a enviar a varios mails del Ministerio de Economía («padres del borrego»)…Y NADA..pues AFIP es ente Autarquico
    La mayoría de consumo no es turismo son regalos por adicionales de familia que vive en exterior (regalos)…igual NO LES IMPORTA.
    VERGÜENZA Es lo menos que uno tiene con estas burocracias de estos entes que solo sirven para recaudar. NO TE DAN Ninguna FECHA..Sólo lo pueden hacer en lo Público y cobrar los mayores sueldos de Argentina..en la actividad privada no duran 1 Dia

  37. Lucia dice:

    A mi 2021, me lo devolvieron parte en octubre y el resto en diciembre. 2022, me hicieron 2 devoluciones en febrero y marzo, lo0 veo en PAGO DEVOLUCIONES, y de ahí me faltan casi 300000, a mi hija no le devolvieron nada. 2022. Lo que tenía sujeto a fiscalización en 2021, me lo devolvieron en diciembre. Creo que era compra MEP

  38. Horacio dice:

    Afip me debe 197000 son chorros ahora si le debes 10 a ellos te mandan enseguida a legales país de ladrones , les molesta que un trabajador pueda verlos a ellos en alguna playa caribeña entonces vos que laboral no podes ir ellos que no hacen una mierda y sacan buenas ganancias de nuestros impuestos si pueden disfrutar, ladrones del bolsillo del pueblo,,, lacras

  39. Natalia dice:

    Buen día a todos

    1) No me queda claro, leyendo todos los comentarios, dónde hacer el reclamo?
    2) para quienes presentaron todo de nuevo… cómo hicieron? Borraron las presentaciones del 2021 y volvieron a cargarlas? Esto estaría ok? Digo, porque había un plazo para cargarlas …
    3) Alguien se presentó físicamente a su dependencia de AFIP para reclamar?

    Bueno, hay más dudas que certezas!!!

    Gracias a todos!!!

    • Ximena dice:

      Hola, yo lo que hice fue mandar una consulta no vinculante a través de la web de la afip en presentaciones digitales. Lo sugerían varias personas en los comentarios de otro post de infoviajera. Lo cual no sé si fue bueno o malo. La respuesta inmediata de la afip, fue pedirme para verificar mis acreditaciones y gastos, extractos bancarios de todo el.año y planillas excel con mil datos de mi sueldo y otros ingresos a esas cuentas bancarias, ya sean transferencias o depósitos ( transferencias hasta de regalos , etc) Le consulté a la contadora que me hizo las presentaciones y me dijo que nunca había recibido tal pedido para otros clientes, que le presentaciones solo atención al estado de las presentaciones ya que es por ahí que piden mas info. Que mal q mal seguía en fecha de pago porque la afip apenas si esta pagando. Medio q me quedé tranquila.
      Pero luego leí en este post, o al menos es lo q interpreté yo, que si no presentaba lo q ahora me pedía la afip,me archibaban el.pedido de devolución de percepciones. Así q estuve mas de 5hs armando todo y ayer lo mandé. Leí de todo: lo q puse antes, gente q mandó la info y pasaron meses y nada, otros a quienes se le aceleró la cosa y otros a quienes dp de.mandar el excelente, les pidieron mil cosas y justificaciones de transferencias injustificable, tipo justificar la guita q te pasa tu vieja para pagarle la tarjeta.
      En fin, todo un desastre…
      En mi caso, pagué contadora porque no sabía cómo hacerlo y era un monto grande X un viaje a devolver… y sigo a la espera de un dinero hiper devaluado.

  40. Sil dice:

    El tema de las devoluciones es complejo, porque la ley es asi. Es una percepción «a cuenta de Ganancias», con lo cual hay que primero determinar si corresponde o no pagar el impuesto. Para eso, hay que dividir en: inscriptos en el mismo y no inscriptos. Si sos incripto, tenés que esperar que venza la presentación de la DDJJ para que el sistema empiece a procesar. Si no,sos incripto (ej monotributista o empleado SIN NINGUNA retención de ganancias), es por RG 4815 y entra rápido. El sistema hace el primer control, si lo pasa vas a la fila para cobrar. Si nolo pasa, vas a la fila pra Ficalización. Y ahi es donde se traba. Se analiza 5 años para atrás (por las prescripciones), se ven todo el historial de ingresos/egresos. Es largo, pero básicamente, lo que se busca determinar es si evadiste ganancias o bienes personales. Para todo, hay plazos. Si no cumpliste o pediste prorroga, se archiva y hay que arrancar de vuelta. Por eso hay que estar muy atrás.

    • Vicky dice:

      Sil, gracias por explicarnos, te consulto si Afip no te pide que presentes justificación de los ingresos que le llaman la atención, y todo sigue en fiscalización, hay algún periodo de tiempo límite para que paguen? Por ejemplo, un plazo de 5 años? O algo así? Porque se de gente que no cobro ni 2020 aún y no se que respaldo legal tiene, o si la afip no quiere pagar no podes hacer nada. Espero haberme explicado, saludos!!

      • Sil dice:

        Plazo reglado no tienen para devolver…lamentablemente. Lo que si, las agencias con las q trabajo, te sugieren q presentes una consulta no vinculante, y ellos la mandan al lugar q centraliza, como para agilizar. El problema es que ya no le estan empezando a dar bola, xq por ejemplo, son 1 o 2 personas por agencia y en los centrales son por ahi, 6 o 7 para atender las devoluciones de 5 agencias …y son centenares de casos. Los 5 años los tenes vos para presentar (por ejemplo, 2020 hasta 2025). El otro tema, es q como la gente a veces no los sigue,, viste el requerimiento en el domicilio electronico a los 4 meses y ya es tarde, a los 30 dias se archivo, tenes q arrancar todo el circuito de vuelta. Y si, hay casos q estan «en fila» paraa ser fiscalizados.

  41. Ana Lucia Pérez dice:

    Hola, paso a dejar mi aporte sobre el caso de mi madre:
    Al leer el post y algunas recomendaciones decidí enviar una consulta no vinculante a través de la web de la AFIP en presentaciones digitales. Me respondieron rápido y me justificaron que aún estaba en fiscalización, ya que, según ellos, el único ingreso de mi madre provenía de la ANSES (pensión) y debía demostrar otros ingresos. Enviamos los recibos de sueldo de su propia jubilación provincial en Formosa y lo destrabaron a los pocos días (semana pasada). Hoy figura, en la sección “pago devoluciones”, el monto a devolver con sus respectivos intereses (aprox. 30%) PERO también figura “retenciones” y descuentan casi el 10%. ¿Alguien sabe por qué? Desde ya, espero haber ayudado y que puedan destrabar sus percepciones también. ¡Saludos!

    • Tomas A De Brito dice:

      Yo también mandé una no vinculante pero me respondieron con un mensaje tipo difusión que tenía que esperar y no me dijeron de presentar nada 🙁

  42. lucila dice:

    buenos dias, yo realize el pedido de devolucion en enero 2023 que serian las percepciones del 2022 y aun ya casi 8 meses no me devolvieron nada. Alguien me podria decir por favor donde hago el reclamo frente a afip.
    Gracias,

Dejá un comentario