¿Comprás comida o bebida a bordo en tu vuelos (ya sea en aerolíneas low cost o tradicionales)?
Hace ya varios años que los servicios incluidos en un pasaje aéreo han tenido fuertes cambios. Y con «cambios» me refiero a que incluyen cada vez menos cosas y debemos pagar aparte por los servicios que queramos agregar a nuestro vuelo: equipaje, selección de asiento, comidas y bebidas, etc.
El tema de las comidas y bebidas se pone de relevancia en los vuelos largos. Por ejemplo, en Argentina, desde el año 2017 opera la aerolínea low cost Level y en su modelo de negocios ofrecen un pasaje básico Buenos Aires – Barcelona que no incluye comidas ni bebidas. Si uno gusta, puede adquirirlas a bordo por un costo adicional.
Nota: ya que tocamos este tema, no viene mal repasar esta pregunta que frecuentemente nos realizan: ¿Se puede llevar comida en el avión?
Con el tiempo, las aerolíneas tradicionales han ido incorporando estas cosas del mundo low cost. Por ejemplo, el otro día en un vuelo de Avianca nos encontramos un menú a bordo con opciones y precios por si queríamos adquirir algo para comer o beber.
En los menús de las aerolíneas podemos encontrar opciones de todo tipo, como este snack box + wine por €12:
Un sánguche + snack + bebida por €7,50:
Volemos por donde volemos, vamos encontrando cada vez más estas opciones. Acá el caso de la aerolínea GOL en Sudamérica:
De modo que es cada vez más frecuente que nuestro ticket aéreo no incluya comidas ni bebidas y tengamos que pagarlas por separado si deseamos adquirirlas a bordo.
Y vos,
¿sos de comprar comidas o bebidas a bordo en tu vuelos, ya sea en aerolíneas low cost o tradicionales?
Post relacionados:
- Sí, podés embarcar con litros de líquidos en vuelos desde Argentina (vinos, cervezas, mate, aunque hay algunos peros)
- ¿Se puede llevar comida en el avión?


En general, no compro. Pero en el último viaje, por Avianca, quisimos desayunar y nos rebotaron la tarjeta de crédito y de débito. Y, como no aceptan efectivo, nos quedamos sin comer. Nunca nos había pasado. Una vergüenza…
Uhh, encima te quedaste con las ganas
Me compre unas botellas de agua con filtros de carbono y bacterias y virus con lo cual las lleno y listo el agua… ahora comida no soy de comprar mucho, suelo comer mientras espero y el grupo familiar esta compuesto por niños asique siempre hay algo para picotear…. Pero siempre para ellos un snack y un jugo/ gaseosa sale. No por hambre sino porque es algo para que acorten el tiempo.
Lo que sea para que les acorte el tiempo 😁
En el último vuelo de Avianca sucedió que teníamos una escala en Costa Rica y una parada de una hora en Quito. Allí un argentino que quiso comprar comida y le rebotó la tarjeta pidió si podía bajar a comprar comida para su hijo de unos 2 años porque no le tomaba la tarjeta. Obviamente que le dijeron que no, terminaron dándoles unos sándwiches gratis pero yo vi como los tripulantes se miraban y hacían caras entre ellos. Si bien le dijeron que al parecer sucede muy a menudo con tarjetas argentinas parecían no creerles. Yo me pregunto, hasta qué punto es legal que te tengan en vuelos largos sin incluso darte agua, hasta que aparezca alguna asociación interponiendo una demanda colectiva?. Particularmente creo que es preferible que te cobren la comida en el pasaje y que te la den “gratis” luego. Eso incrementa la satisfacción del cliente, por más que en realidad ya se lo cobraste pues el malestar que genera en el vuelo que no te den ni siquiera agua gratis hace que haya una incomodidad general, incluso si le sumamos el tema de las limitaciones que está habiendo en las reclinaciones de los asientos. Estás mal comido, mal dormido, incómodo por lo que cualquier cosa cómo esta es un simple disparador para incrementar el malestar.
Entiendo que el vaso de agua no te lo pueden negar (lo tenes que pedir) aunque no tengas manera de pagarlo. Ósea, si te descompensas por deshidratación y en pleno vuelo, a la aerolinea le va a salir mucho mas caro. Pero hay algunos TCP que si, son como decis, parece que fueran los dueños de la aerolinea y esa comida la tuviesen que pagar ellos.
Totalmente de acuerdo, que cobren un extra. Tomé un vuelo de Boa a Miami con mi hijo de 2 años y nos dieron un sandwich para los dos
Generalmente no, pero cuando viajé por Level en 2017, pagué los primeros pasajes realmente LOW COST, 266 euros a BCN ida y vuelta en pleno verano europeo, compré cena o almuerzo, no recuerdo bien, tanto a la ida como a la vuelta.
En otros vuelos Low Cost dentro de Europa nunca compré.
Fuiste de los primeros
Low cost solo en tramos cortos, por lo cual no necesito comida y subo con agua. En tramos largos pago el ticket a la antigua, comida, bebida, asientos, valija etc.
En trenes siempre compro, bebidas seguro ya que en la estación compro los sándwiches, es parte del ritual.
Qué linda es siempre la flexibilida del tren
No tiene precio.
Compro, solo si tengo hambre.
En vuelos largos nunca necesité ya que siempre compré aéreos que incluyan comida y bebida.
En vuelos cortos con low cost en Europa compré un par de veces.
Una vez volando por EasyJet, porque no habíamos cenado y a la hora que llegábamos a destino ya no íbamos a encontrar negocios abiertos, además el precio era muy accesible, otra fue en Ryanair, necesitaba imperiosamente un café, así que me pedí uno, fue un vaso muy generoso con sabor bastante bueno, aunque excesivamente caliente, estuve con el paladar quemado por 3 días 🤣
A veces uno necesita imperiosamente un café
Buenas! No, solo una vez y me rei mucho…en Flybondi. Salía muy temprano y quería otro cafecito. Me dieron el vasito de telgopor, con agua caliente y un sobre de café en saquito jajaj. $500 hace unos meses.
Siempre modo rata. Hace dos días viaje de guayaquil a Bogota. Un croissant con jamón y queso 7,50 usd….de.la.nuca.. por eso antes de subir.al avión pan, jamoncito crudo y queso. Agüita refill en la espera….rata a.morir…
Es más que válido 🥪
Compramos unas cervezas en Mayo volviendo de Curazao por Avianca. Tip que no se si seguira funcionando: todas las que compramos con VISA, jamas nos llego el gasto. Las que pagamos con Master si. Y un amigo que habia viajado a Punta Cana antes, le paso lo mismo. Comentario al borde de la legalidad, pero yo no hice nada ilegal. Si a ellos no les anda, no es problema mio.
Una cervecita en el avión a veces resulta inevitable y mejor aún si no viene el consumo, jaja.
No es nada ilegal, es falla de sistemas.
Este año volé a BCN por Level y volveré el año que viene, en ambos casos compré los pasajes con comida y asiento XL incluídos.
Vi pasajeros que sacaban su bolsita de la mochila y se comían su sandwich y no les dijeron nada.
Exacto, podés llevar tu propia comida si querés
Avianca una reverenda ca’ga’da…. en el viaje de vuelta a Eze desde San Juan, hicimos escala en Quito (pero sin bajar del avion), una viaje de mas de 6hs, ni un vaso de agua te dan, tuvimos que comprar esos sandwiches de pollo frio horribles que tienen.
Avianca es una low cost ahora, dicho por sus tripulantes, pero bien que de EZE a ARUBA tuve que pagar 3100 USD por ese tramo nada mas, para 4 pasajeros
Qué feo es pagar comida cara y que encima sea fea 🙁
Una de las pocas veces que quise comprar algo, fue una lata de pepsi con ryanair. Me dieron la lata, la serví en un vaso, tomé un trago mientras les daba mi tarjeta de crédito, no les funcionó el cobro y me sacaron el vaso con la pepsi servida :/ OJalá el TCP que me la sacó la haya disfrutado
¿En serio? Increíble
Con la cantidad de residuos que genera el consumo de bebidas, comidas y snacks a bordo, celebro que se reduzca y quienes realmente quieran comprarlo, lo hagan.
Comparto opinión. En mi caso prefiero comprar comida en el avión… las ventajas que le veo son: 1) suele ser mas barato el ticket. 2) podes dormir que no te despiertan a la hora que se les ocurre servir la comida, incluso si no queres comer te terminas despertando igual porque es ahi o nunca. 3) prefiero elegir que comer y a que hora, y la verdad, 10 dolares en un vuelo internacional que uno hace 1 o 2 veces al año no me parece un gasto que mueva el amperimetro. 4) volando en turista en aerolineas me paso que te encara la azafata con el «pollo o pasta».. y al segundo.. «pasta no hay».. 5) volando este año en ejecutiva de turkish (ame los dulces turcos) justo cuando mas profundamente dormia me despertaron para el servicio.. comi semidormido en piloto automatico por inercia..
En mis ultimas vacaciones vole por primera vez con avianca, consultando en otro blog sobre la documentación a presentar para los menores ya que el vuelo era escala en bogota y luego miami me recomendaron dales de comer a los nenes antes del vuelo ya que avianca no incluye la comida y te la cobran me quede realmente sorprendida ya que el valor del pasaje no me parecia un precio low cost para que no incluya este servicio en un vuelo de 6hs, en ezeiza fuimos al vip siguiendo el consejo me asegure que todos comieramos antes de subir al vuelo, claramente no ofrecieron ni un vaso de agua (algo que deberia ser obligatorio y no deben negarlo) los nenes al subir esperaban su servicio a bordo contentos q claramente no vino por lo cual les explique en el avion por lo cual decidieron dormir todo el viaje, en la escala en bogota tenia bebida leches y snack en mi cartera por las dudas, para mi sorpresa en la fila para subir al avion le estaban tirando a toda la gente las bebidas porque no dejaban subir nada de mas de 200ml obligando a la gente a tener que comprar en el avion y pagar un valor mas caro si tenian sed por suerte era larga la fila y cuando me vieron con los dos nenes(3 y 5 años) me dijeron subi directo por lo cual mis hijos pudieron tener su leche de desayuno y su bebida si les daba sed. En mi opinión lo veo pesimo esto de las aerolíneas si no queres brindar ese servicio no le niegues a la gente poder subir su botella de agua si no se la dejas subir no podes negar un vaso de agua, el agua no se le niega a nadie.
El último viaje que hice con Level, Bce-Bue y Bue-Bce (enero-mayo 23) no tuve necesidad de optar comida o no comida, venía incluído, tarifa económica y realmente me asombré.
Bieeen