Vi que el banco Galicia decía «Transferir dinero al exterior (nuevo)» y me ilusioné

En la familia de Info Viajera una persona debía hace un pago de una tasa por una gestión al Gobierno de España. Simplemente había que transferir unos pocos euros a una cuenta bancaria española y para ello informaban el SWIFT e IBAN.

Esta persona reside y tiene sus cuentas en Argentina, por lo tanto, hacer esa simple transferencia no es cosa tan sencilla…

Mientras hacíamos las averiguaciones, vi en el banco Galicia la opción «Transferir dinero al exterior (nuevo)» y me ilusioné con que podríamos hacer esto desde Argentina con cierta facilidad.

Ingresamos en esa opción y empezamos a seguir los pasos:

Empezaron las preguntas, elegir conceptos, declarar cosas, etc., etc. Hasta que llegamos a un punto en que nos cansamos, miren lo que nos pedían:

Así que mandamos todo a la miércoles y recurrimos a un banco extranjero que abre cuentas de manera online y que no requiere ser residente europeo; ya les contamos sobre él en otras ocasiones, se trata de Dukascopy.

Fondeamos la cuenta con euros en un par de clicks:

  • compramos criptomonedas en un exchange argentino
  • enviamos esas criptos al exchange internacional Kraken
  • vendimos cripto por euros dentro de Kraken
  • enviamos una transferencia SEPA desde Kraken al banco Dukascopy

Luego de eso, desde Dukascopy ¡por fin! hicimos la transferencia a la cuenta española de manera sencilla, como si estuviéramos en Europa.

La nueva opción del banco Galicia me hizo ilusionar, pero duró poco la ilusión.


Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

62 Respuestas

  1. luciano dice:

    Chicos, les quedó incompleto el anteúltimo paso!!

    Fondeamos la cuenta con euros en un par de clicks:

    compramos criptomonedas en un exchange argentino
    enviamos esas criptos al exchange internacional
    vendimos cripto por euros dentro de?????
    enviamos una transferencia SEPA desde Kraken al banco Dukascopy

    Sería muy interesante que hagan un post con el paso a paso para dummies. Gracias

  2. Guillermo dice:

    Pronto se va a poder. Paciencia y memoria

  3. dany dice:

    que banco mas por….. el Galicia… no te da una buena, ya ni puntos quiero para canjear por vuelos….

  4. Carlos dice:

    Ahhhhh y quedas repegado en tdas partes, paso.

  5. Emiliano dice:

    Hola!
    Tenemos que recibir euros por una indemnización de Ryanair.
    Para eso necesitamos cuenta con IBAN.
    Conviene Dukascopy o hay alguna otra mejor?
    Sería solamente para que nos acrediten ese dinero y luego traerlo a Argentina de alguna manera.
    Gracias!

  6. Nico dice:

    Hola! Que comisión tiene Kraken para cambiar de cripto a €? y la transferencia que comisión tiene ?

    Gracias

    • jlcota dice:

      Hola, Nico,

      El spread depende del momento y de la cripto de que se trate

      Por la transferencia SEPA cobran EUR 0,90 (baratito)

      Saludos

      • Santiago dice:

        Mas alla del spread, a mi en su momento a traves de binance me costo bastante hacerlo (soy medio tronco para algunas cuestiones ciberneticas) y la cotizacion me quedo bastante alta. A ver, ante la imposibilidad e comprar dolar por otros medios, en ese momento probe, salio bien, pero es como si hoy me hubiese quedado el euro a 850 mangos…servia, bastante mas caro pero servia. Deberia probar de nuevo a ver mas o menos a cuanto queda hoy

        • jlcota dice:

          Es todo tan variable, que hay que probar y ver en qué valores queda. En el caso que relatamos en el post, más que por precio, era para poder concretar la operación.

  7. Felipe dice:

    Intente mandar desde mi cuenta del Galicia a una cuenta mía en Australia, siempre daba error y nadie me podía explicar porqué.
    Hasta me sugirieron pasar los dólares a pesos y volverlo a intentar. Todavía me estoy riendo

  8. María dice:

    Hola chicos necesito transferir dólares de Argentina a Europa. Cómo hago para fondear el exchange con dólares???

    • jlcota dice:

      Hola, María,

      ¿Lo que querés es pasar pesos o dólares a una cuenta bancaria europea?

      Saludos

      • María dice:

        Hola quiero transferir dólares de la venta de una propiedad. Saben cómo podría fondear en dólares?

        • jlcota dice:

          En caso de una operación importante en blanco quizás te convenga hacerlo a una cuenta espejo (mismo titular en ambas cuentas) por vía bancaria, consultá a tu oficial de cuenta.

  9. Fabián dice:

    Supongo que todo se simplificaría teniendo una cuenta espejo, o sea transferencia del mismo titular de cuenta del Galicia en Argentina a cuenta en el exterior.

    • jlcota dice:

      Seguramente, pero la verdad, ni quisimos analizar costos y tiempos de eso.

      Con cripto como puente fueron un par de clicks y en minutos y prácticamente gratis resolvimos la cosa.

  10. Martin dice:

    Hola Jorge, yo antes tambien hacia como pusiste en el post(binance->kraken->dukascopy), ahora estoy fondeando directamente a wise(le doy los dolares en billete en una casa de cambio de confianza que tiene una cuenta en usa y el me transfiere a mi cuenta wise en dolares en el momento) y me cobra 1% de comision hasta 5k dolares y 0,5% si es mas, despues hago el cambio de moneda dentro de la app. Tambien esta bueno que wise no te cobra comision por transferencias entre cuentas sepa

    • jlcota dice:

      Sí, las cuevas están brindando servcios muy piolas.

      • Ezequiel dice:

        Definitivamente, las «cuevas» hacen buen trabajo… aunque ya no son tales, ahora ya lo puedo manejar todo por homebanking. Yo le trasfiero pesos a la cuentas de argentina que el «cuevero» me indica y luego recibo dólares en mi cuenta en USA o Euros en mi cuenta española. >Las comisiones están alrededor del 1 %, dependiendo del monto que estén tratando.

    • Maria dice:

      Hola Martín hay manera que pases el dato? Se me están terminando las opciones porque el Galicia dice que como cobré en 2020 el atp el bcra no me deja transferir de por vida.

  11. CLAUDIA MDP dice:

    Hola!!!
    Yo trabajo justamente en el sector comex de un banco y les cuento que todo lo que es pagos al exterior está restringido por el BCRA, en este caso, les pido que no se enojen con el Galicia o los bancos en general, por que el mentor de todas las restricciones es el BCRA.
    El cobro de la indemnización del Ryanair se puede cobrar en dólares en Argentina.
    Lo que llaman IBAN en Europa, en Argentina es el CBU.
    Para recibir una transferencia del exterior se debe informar al ordenante el CBU + el código Swift del banco.
    Cabe aclarar que cada banco cobra su comisión por hacer esta operativa que puede ser por ejemplo USD 30.- y se puede pagar en pesos a la cotización oficial.
    Una vez que ingresan las divisas, el beneficiario debe completar un formulario en la web del banco y presentar la documentación de respaldo para identificar el concepto.

    Espero poder ayudarlos con esta info y ojalá en un futuro todo esto cambie y ya no haya restricciones.

    Gracias por todo lo que siempre suben, que es de mucha utilidad y no nos sentimos tan solos!!! =)

    Saludo, Claudia

    • jlcota dice:

      Muy cierto, Claudia, no hay enojo con el Galicia ni con un banco en particular por este asunto. Saludos.

    • Fabián dice:

      Hola Claudia. Siendo mismo titular de cuenta en banco argentino y en el exterior se simplifica o no? Al menos pareciera que en el galicia se puede transferir con facilidad … Dolares de aca a dólares afuera por ej.

      • CLAUDIA MDP dice:

        Hola Fabian, si, siendo mismo titular (cuenta espejo) se pueden hacer transferencias al exterior, siempre demostrando origen de los fondos y ya teniendo el dinero en dólares (con pesos no se puede).

    • Emiliano dice:

      Es correcto Claudia lo que decís.
      Pero el problema es que el pedido de reembolso de Ryanair se hace online y pide cómo dato obligatorio el iban.
      Si bien llamamos y nos quejamos, logramos que nos atienda un argentino que amablemente nos dijo que la mejor opción es que nos amhagamis una cuenta con Iban porque si no Ryanair no lo va a procesar de otra manera

      • CLAUDIA MDP dice:

        Claro, te comento que tengo casos que han cobrado de Ryanair, Vueling, Trenitalia, Air Help, etc.
        En el campo donde va el IBAN se pone el CBU y para completar espacios se puede poner AR adelante. Espero puedas gestionarlo con éxito.

        • Emiliano dice:

          Voy a probarlo. El tema es que la misma página tiene como un validador y no te lo reconoce como correcto. Gracias!

      • Ezequiel dice:

        Ryanair haciendo un reembolso ??? Eso si que es raro !

    • Andres dice:

      Hola Claudia, aprovecho para hacerte una consulta: Quiero hacer una transferencia desde mi cuenta en usa a una de Argentina, en concepto de beneficios de una empresa (obviamente estoy inscripto en ganancias con fuente extranjera y esta todo declarado para pagar los impuestos que correspondan). El contador me dijo que hay un concepto mediante el cual el bcra no pesifica esos usd recibidos. Ese concepto se especifica antes de transferir o en el formulario local una vez recibida?
      Gracias

  12. Cristian dice:

    Yo compro USDT por el exchange mas confiable de ese país, «transfiero» esos USDT a mi wallet de Buenbit (ó al exchange que prefieran de Arg) y listo. No encontré un método más simple. Pasando los USDT por la red polygon el costo es ínfimo, generalmente son 10 centavos de dólar sin importar el monto.
    Si no quieren que Afip se entere, deberían pasar los USDT a una Wallet que no esté asociada a un exchange, pero luego deben recurrir a una cueva para convertir esos USDT en dolares físicos ó pesos.

  13. Aldoux dice:

    Hola. Muy bueno el post y los comentarios.
    Hay otras formas de enviar dinero afuera. Una es tener una cuenta en Wise (por ahora está difícil que te abran una, por los diferentes tipos de cambios que hay!!). Y de ahí a Duka.
    Para fondear Wise (que es multidivisa) podes usar Prex Argentina, pones pesos te llegan libras esterlinas y las cambias por la divisa que quieras (Euro, dólar,etc). Por ahora esto es sin comisión y te cotizan un poco menos que el blue.
    Otra es fondear Wise (con dólares) desde DolarApp (solo necesitas número de pasaporte para abrirla), pones pesos, te lo convierten en USDC y si querés enviar te cobran 3 USD (cara), no importa el monto que envíes, y te llegan dólares en horas (yo hice una un domingo y tardó 45 minutos). De ahí a Duka. Si no los envías te paga 3% anual (pseudostaking).
    Saludos!!

  14. Tincho dice:

    El banco Galicia ya no es lo que supo ser años atrás. Ha decaído muchisimo, no esperen grandes cosas.

  15. Koque dice:

    No sé si está mal bien , pero en EEUU no te dejan sacar un dólar, tenés que justificar muy bien, por algo será.

  16. Marcelo dice:

    Hola. Otra buena opción es Payoneer. Te permite abrir una cuenta para recibir (a través del sistema SEPA, Unión Europea) y transferir Euros.

  17. JOMA dice:

    Buenas, consulta. De Wise a Dukascopy es facil tambien?? Conocen la comision??

    • jlcota dice:

      No hemos probado Wise, Joma, veamos si alguien comenta…

    • Martin dice:

      Joma de wise a dukas por transferencia sepa(cuenta euros en ambos) no te cobra comision, y en wise te estima masomenos cuando te llega a dukas. Solo tenes la comision que te cobra wise si tenes que hacer el cambio de moneda. Para que te des una idea cambie 500 dolares, me cobraron 2.44 de comision y me dieron 461.74 euros que los envie a dukas y entro sin descontar nada

      • Joma dice:

        Ah…genial…de ultima no convierto nada. Hay mucho mercado en el p2p de binance para vender en Euros mediante wise. Asi como tambien mediante USD.
        Otra cosa que qieria averiguar es en el otro banco europeo. El N26 pero ahi creo que debes tener NIE no??

  18. Lucimara Nds mazzei dice:

    Por prex argentina se puede enviar plata a otros países

  19. Fede dice:

    Buenas, no me queda claro por qué mandás a Dukas y después a una cuenta de España?
    No podés enviar directamente desde Kraken a una cuenta española?

  20. Emiliano dice:

    Buenas, hace 3 meses estoy peleando con el Santander para transferir desde mi cuenta en dólares a cuenta en espejo en Italia, Me cuestionó transferencias que me hizo mi esposa diciendo que eran uso indebido de cuenta, y me pidieron certificación contable aprobada por colegio de contadores (la cual les presenté) y aún así no me quisieron contestar más y además inhabilitaron la parte del home banking de transferencias al exterior. A alguno le pasó esto y lo pudo reslolver? legalmente pueden negarse? Y en cuanto a la triangulación con dukas copy y cripto, cuando transferís a la cuenta en españa o italia, te vuelven a pedir declaración de proveniencia de fondos? Gracias!

    • jlcota dice:

      Hola, Emiliano,

      Usando Dukas o cripto te pueden pedir justificar ingresos, quizás te conviene abrir la cuenta, pedir aumento de límites y luego transferir trranqi.

      Saludos

Dejá un comentario