Visita a los dos parques de diversiones de Disneyland Paris en un día

Fuimos a París (Francia) con una lista de varios lugares a visitar. Disneyland Paris era uno de ellos y destinamos un día completo a conocerlo.

Dentro de las opciones de entradas, elegimos la de visitar los dos parques en el mismo día. Para ello, descartamos algunos juegos y nos enfocamos en los que más nos interesaban, pensando que, si luego nos sobraba tiempo, buscaríamos otros.

En este artículo y en el video que te dejamos al final, podrás ver toda nuestra visita a este hermoso parque de Disney en la capital de Francia.

Cómo llegamos a Disneyland Paris

Si bien hay varias maneras de llegar, la más simple y económica es tomar el tren desde cualquier lugar de París combinándolo con el metro, hasta la estación pegada al parque. El costo es de 5 euros por persona por tramo.

Podés comprar el ticket en la puerta del metro sin problemas y combinarlo con el RER A. Te recomendamos que, el día anterior, verifiques la ruta para llegar, ya que puede que haya algún cambio en la forma de llegar.

Una vez que llegás a la estación Marne-la-Vallée Chessy, encontrarás los carteles con las indicaciones para llegar al parque muy fácilmente.

A partir de ahí comenzarás a pasar filas y control de seguridad hasta ingresar a los parques.

Los parques en Disneyland

Disneyland Paris cuenta con dos parques: Disneyland y Walt Disney Studios. Con respecto a esto, al momento de comprar la entrada, tenés la opción de comprar un parque por día, dos parques en el mismo día y, por supuesto, dos parques en dos días.

Siempre se forman filas para entrar y hay que tener paciencia.

En virtud del filtro de juegos que hicimos, vimos que lo mejor para nosotros sería conocer los dos parques en el mismo día. Hoy, con el diario del lunes, afirmamos que estuvo perfecta la elección.

Walt Disney Studios

Arrancamos ni bien abrió el parque, a las 9:30 h, por el Walt Disney Studios que tiene juegos muy buenos y, sin dudas, tendrás que visitarlo.

Ni bien entrás, te encontrás con esta tradicional estatua de Walt Disney junto a Mickey Mouse. Había poca gente y era fácil sacarte una foto.

Primero fuimos a la zona de Marvel.

Y arrancamos con Flight Force, que terminó siendo mucho más intenso que lo que esperábamos.

Juego de alta velocidad tipo montaña rusa, con vueltas e inversiones, cosa que no es común ver en los parques de Disney.

Otro de los juegos tradicionales de la zona es la querida Hollywood Tower Hotel. Este famoso juego del ascensor es una versión bien antigua. Ya en otros parque la vimos remodelada con los Guardianes de la Galaxia.

A pesar de no ser exactamente el mismo, mantiene parte de la mística original del juego y me hizo recordar mi primera visita y subida en la década de los 90′ en Orlando.

Obviamente hay zonas para chicos más pequeños que, en nuestro caso, pasamos de largo.

En el final del parque, tenemos un juego de Cars. Acá daremos un paseo por la tierra de Cars, pero mezclando con el viejo juego de terremoto.

Los carritos me hicieron acordar a los del tour de Universal en Hollywood.

Pasamos por el juego de Ratatouille, que nos gustó mucho.

Y finalmente en este parque por el juego Crush’s Coaster.

Muy intenso, sin ser demencial, pero vale la pena sin dudas.

Un detalle que mencionamos en nuestro video de YouTube es la opción de subir a los juegos individualmente, no en grupo, con la opción de «Single Rider». De esta forma podremos ganar tiempo, ya que la espera suele ser menor, bajo la premisa de que no iremos juntos en el juego. Si eso no te importa, es una buena opción.

Luego de este juego, ya comenzamos a salir del parque. Para tener referencia, hacer todo esto nos llevó dos horas y media. De los juego principales, decidimos no ir al Spider-Man W.E.B. Adventure ya que lo conocimos en California y a nosotros no nos gustó.

Disneyland

Desde Walt Disney Studios, nos fuimos caminando unos 200 metros aproximadamente hasta el otro parque, Disneyland.

La entrada al parque se hace por uno de los hoteles que actualmente se encuentra cerrado en remodelación.

Ni bien entrás, te encontrás con la magia de Disney. En nuestro caso, fue con uno de sus desfiles que justo comenzaba.

Acá tenemos de todo tipo de juegos y para todos los gustos. Algunos bien intensos y otros más calmos y tradicionales para los más chicos de la familia. Nosotros arrancamos por uno de los más intensos: Star Wars Hyperspace Mountain.

Esta montaña rusa es muy intensa con respecto a la de los parques de California u Orlando.

Antes pasamos por el Star Tours, ya que justo estaba cerrada por unos minutos la otra montaña. Este juego clásico ha sido renovado con personajes más actuales de la serie.

Fuimos al juego Indiana Jones and the Temple of Peril. Es una montaña rusa un poco vieja; como juego de la saga, nos gusta más el de California.

Un detalle que sirve recordar es que hay bebederos libres disponibles en todo el parque para que puedas tomar o cargar tu botella de agua.

Hay un par de lugares lindos para conocer y ver el parque desde las alturas. Uno de ellos es el mismo castillo de la Bella Durmiente que, además de poder visitarlo por dentro, tiene balcones a las calles.

El otro lugar es el de Alicia en el País de las Maravillas. Entrando por su laberinto, podrás subir y ver el parque también desde la altura.

Esta es la vista desde arriba.

Uno de los juegos para pequeños que siempre vemos es It’s a small world. Muy simple, pero un clásico.

Y, por supuesto, fuimos a un clásico que también fue, al menos para nosotros, más largo y más intenso: Big Thunder Mountain.

Gastronomía en Disneyland Paris

A la hora de comer encontramos varias opciones. Te recomendamos el uso de la app para todo lo que hagas en el parque, desde ver baños, localizar lugares para comer, ver la espera en las atracciones y los personajes que están en cada momento para sacarse fotos.

Al momento de almorzar, no había mucha gente y el espacio era bien amplio. Los precios de los menús arrancaban en 15 euros cada uno.

Como referencia, te dejamos el valor de los helados que sirven como snacks durante el día.

Conclusiones

Llenos de magia, siendo las 19 h, completamos todo lo que fuimos a conocer en estos dos parques. Hay juegos que no hicimos porque no teníamos ganas de esperar y, haber tenido la oportunidad de visitarlos en otros parques, hizo que no fuésemos.

Con respecto al cierre, al oscurecer tan tarde en esa época, no pudimos quedarnos. Teníamos que volver a la zona del hotel en transporte público con una duración de al menos una hora, en el mejor de los casos teniendo en cuenta la marea de gente que sale a esa hora. Además, nos quedaba preparar los bolsos ya que, al otro día a la mañana, teníamos que regresar a Argentina.

Sin dudas los dos parques cumplieron y superaron nuestras expectativas. Si son fanático de Disney o te gustan los parques de diversiones y visitás la capital de Francia, tenés que dedicarle un día a la visita de Disneyland Paris.

Te dejamos link para que compres tus entradas en la web de Disneyland París.

Y el video de nuestro canal de YouTube con la experiencia completa en los dos parques de Disneyland París:


Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

27 Respuestas

  1. Ana dice:

    Chicos, 2 parques en 1 día, es viable? o como rapídisimo se puede hacer 2 quitando las montañas rusas y juegos?

    • Pablo dice:

      Se puede, fijate lo que contamos en el post y el video.

    • Ramiro dice:

      El de Paris es más chico que el de Orlando, ambos parques (especialmente Studios). Se pueden hacer los dos en un día, obviamente dejando de lado algunas cosas

  2. Nicolas M. dice:

    Buenas, nosotros fuimos el año pasado, nos sorprendio pero para abajo. Fui pensando en Orlando y ahi creo que la cague… Me sorprendio lo poco que te cruzas a Mickey y si ves a varios personajes mas secundarios.
    Decidimos quedarnos en Serris como para no andar a las corridas y nos gusto. Al tener dos niñas pequeñas nos tomamos un dia para cada parque y nos parecio que estaba bien asi.
    Igual siempre es lindo caer en las garras de Disney.
    Otro tema: conocimos el parque Warner a las afueras de Madrid y como no esperabamos tanto nos gusto mas que Disney Paris.

    • Pablo dice:

      Son tipos de visitas. Yo ni me planteo si están los personajes o no ya. A mi me gustó, pero es más comparable con California, que con Orlando.

  3. haydee dice:

    Yo fui, no me gusto mucho, demasiado marketing, la musiquita sonando todo el tiempo, lleno de gente..pero bueno, fue mi humilde impresion.

    • jlcota dice:

      ¿Ya conocías los parques de USA y eso que comentás te pareció propio de estos parques de París?

  4. Mercedes Z dice:

    Hola! Buenísima la nota, vamos a Paris en abril 2024 y dudamos en ir a Disneyland porque vamos con nuestra hijade 6 años…vale la pena? No conocemos Disney (Orlando) gracias!

    • Pablo dice:

      Para mi sí vale la pena conocerlo.

    • JAVIER LORENZO dice:

      Aunque no es lo mismo, si no fuiste a Orlando, lo van a disfrutar muchísimo, mucho de la magia de Disney esta en Disneyland Paris. Vale la pena y es un solo dia… si haces un buen plan como el de Pablo… en Orlando son varios dias.
      Si no lo tenes en los planes, te recomiendo el museo D’Orsay… sublime

  5. Leogp dice:

    Es más pequeño que Orlando. Si vas con esa idea de comparación, sonaste.
    Pero la esencia está y vale la pena.
    A su vez, siempre hay cosas distintas o diferencias en alguna atracciones.
    En su momento Ratatouille estaba en Francia y no en USA. Space Mountain es distinta y el Tren Minero es mejor en Paris, llegando a una isla en medio del lago.
    También lo hicimos en un día ambos parques. Decidimos darnos el gusto pero no “gastar” otros días en nuestro viaje x Europa. Una dia en Orlando no alcanza para nada, acá es aceptable

  6. Robertino dice:

    Estoy organizando un eurotrip en enero y el regreso es desde París, me iba a quedar en el hotel Meliá que está en el CDG los últimos 2 días para ir al parque de Disney más rápido , un día por parque y luego volverme para Argentina, me sirvió el post, gracias

  7. mariangella castagnino dice:

    Que suerte tuvieron alcanzon hacer muchas cosas , yo fui en a finales de este año y el día que fui habia mucha gente , asi que habia que priorizar las montañas rusas de ambos parques , pero la de la tortuga no la alcance y la parade de la tarde de disneyland tampoco . algo que me encanto fue el merchandising estaba más lindo que orlando , los shows de la noche lindos con la magia de disney, y habian algunas montañas más fuerte que orlando asi que bien , space mountain y el trencito estaban mejoradas . asi que creo que vale la pena darse una vuelta por ahi, solo por la magia de disney. Si tengo que elegir entre california, paris , orlando , me quedo con el último. Magic Kingdom siempre jajaja

  8. Alvaro dice:

    Ya saben que levantarnos temprano no es lo nuestro 😂
    Muy interesante el relato escrito y del video, iba a comentar que si uno no entiende francés se debe complicar pero en el vido «escucha» que también dan indicaciones en ingles.
    PD: Me quede pensando que en 2024 la van a tener que modificar la estatua de donde Mickey Mouse esta de la mano con Walt Disney porque ese año va a perder los derechos de autor y Mickey va poder ir a donde quiera. 🤪

  9. Viajera dice:

    Fui dos veces con mi niña de 4 y 6 años y nos encantó .Estaba fresco y cero colas.
    Para niños pequeños es lo mejor, chico, manejable, nos alojamos en hotel disney y llegabas a pie. y sino en Marne la valle, hermoso barrio, con bus de 15 min
    La magia intacta y sin tanta autopista, trencito, Tram, bote y eternas colas como Orlando que agota con todo lejos.
    Con adolescentes estimo preferiran parques mas grandes.
    Conocemos los de Orlando y Los Angeles.

  10. marina dice:

    hola: yo voy en marzo del 2024 primeros dias, pensaba hospedarme en uno de los hoteles de ahi de disney…vamos con mi marido y un niño de 15 y una de 10, que hotel no muy caro me recomiendan? y pensabamos hacer un parque x dia y elegir con servicio de comidas incluido, vale la pena?

    • Pablo dice:

      Son gustos. En mi caso me pareció mejor estar alojado en París. Ir y volver es muy simple en en el tren.

    • Marcela garay dice:

      Fui 5 veces a Disney de Orlando con mi familia parando en los distintos hoteles de dentro de los parques ( económico y moderados) con comidas incluidas y es una experiencia inolvidable! Comida con personajes, vivir la magia Disney! En abril del 2024 voy a conocer Paris así q de eso no puedo hablar ! Pero Disney es Disney! Donde los sueños se hacen realidad

    • Viajera dice:

      Yo estuve en Disney santa fe. Económico y vas a pie al parque! Muchísima gente en el desayuno.
      También otra vez fuimos a uno en Marné la valle son económicos, con Transfer incluído que tarda 10 min.
      Si vas dos días quizás sí te conviene dormir en la zona porque incluso el precio es mejor que París.
      Si vas solo un día es mucho lío.

Dejá un comentario