Flor de aumento metió Aerolíneas Argentinas mientras se discute su futuro
Soy «del interior», ayer a la noche estuve viendo unos pasajes para volar desde mi ciudad, Mar del Plata, a Buenos Aires para tomar un vuelo internacional que tengo previsto próximamente. Se me hizo tarde, me puse a hacer otra cosa y pensé «mañana lo resuelvo y emito».
Hoy veo el tuit de nuestro amigo agente de viajes en el que informa que Aerolíneas Argentinas aplicó un fuerte y sorpresivo aumento en sus tarifas de cabotaje.
✈️AEROLINEAS ARGENTINAS
🔴IMPORTANTE AUMENTO hoy en las tarifas de cabotaje sin previo aviso:
🔸Premium 20%
🔸Flex 20%
🔸Plus 15%
🔸Base 10%— El Agente de Viajes (@harrylpg) November 22, 2023
Revisamos los precios y efectivamente confirmamos esos fuertes e inesperados aumentos:
Un poco me sorprendió el aumento tan relevante, sin avisar previamente, en un momento en que la compañía está «sobre el tapete».
El presidente electo Javier Milei anticipó que su idea respecto de Aerolíneas Argentinas es «entregársela a los empleados y que ellos mismos hagan la depuración y entren a competir en una política de cielos abiertos». Mencionó que considera que Aerolíneas cuenta con personal muy calificado pero que tiene también «contaminación política».
Obviamente el personal y los sindicatos ya están considerando alternativas, realizando advertencias… Veremos qué pasa cuando se den medidas concretas sobre el tema.
Hace un año justamente conversábamos sobre el tema y les preguntábamos:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Yo saqué un vuelo el viernes pasado a Punta Cana para Mayo 2024! Espero exista!! ?
Espemos que si
Hay que equlibrar las cuentas.
Que los rajen a Biro & cia ,que la privaticen a la mayor brevedad posible ,lo mejor que nos puede pasar, que implementen de inmediato «cielos abiertos » y habra un motivo para descorchar un buen champagne ..o porque no dos !
Te falto la pizza porque lo de deme dos ya lo dijiste. ?
Entendiste mal ,digo descorchar dos champagnes,puede ser uno Extra Brut y otro Rose ??..la ocasión lo amerita no te parece?
Me sigo sumando ?????
Me sumooooo?????
Bienvenido seas!
??????????????
Siempre hay ***** que no tienen memoria, ******* son los primeros que se perjudican.
Ojo que el comandante ya reculó ?????
Que tema, yo liquidé las millas que tenía en viaje a USA por las dudas. No se si vaya a emitir con AR por ahora, la verdad hasta que se vea que va a pasar con la empresa no creo.
Es un poco más aun. Intenta sacar un pasaje en tarifa promo o tarifa base para fechas lejanas y ahí te vas a dar cuenta que el aumento aun es mayor ya que eliminaron estas tarifas «baratas»
Por la inflación del 12% mensual supongo…
Por otro lado, Aerolineas Argentinas es carísima para viajes internacionales, sale miles de dólares un pasaje a Miami
El mayor valor que tiene aerolineas son las rutas y eso en realidad le pertenecen al estado salvo que ahora quieran privatizar el cielo.
Me voy el 30 de noviembre con Aerolineas a Roma. Vuelta el 15/12. ¿Alguno tiene algún algo que me reciba por si no puedo volver?????
jeje, esperemos que no lo necesites
Un peligro emitir por AR, muchos paros y conflictos vislumbro en un futuro próximo.
El problema es como nos pasa a nostros que no tenemos opciones desde Mar del Plata. Ahora viene Flybondi por unos meses, pero los horarios son muy difíciles.
Es lo que me frena radicarme en localidades bellas pero con poca / escasa conectividad.
Todo un tema.
El verdadero peligro es INTERCARGO… lo de AR, lo podemos debatir un rato… pero lo que se deber liberar de inmediato es Intercargo… hay que sacarle ese monopolio. Es la única forma de que haya una política de Cielos Abiertos real.
Deberías viajar en empresas privadas, basta de vagancia.
Hay destinos que no vuelan
Si no es rentable por que un privado deverian hacerlo. ?
Tal ves si pusieran el boleto al doble o el triple de lo que sale ahora si volarian.
No digo que tengan que hacerlo. Digo que hay rutas que no las opera nadie más que AR simplemente
El problema q esas rutas consideradas no rentables quien las va a hacer entonces??
Para eso está el estado para conectar y llegar a lugares q al privado no le generan gcia
Veremos qué sucede.
Sorteas dichas rutas no rentables entre las distintas empresas aerocomerciales. Es a cambio de las rentables. Las internacionales ha están cubiertas. Si nadie las toma, haces una empresa chica, manejable y sin politizar que las cubra.
Alguien sabe cuales sin dichas rutas no rentables que tanto se nombran. ?
Según tengo entendido, las internacionales sobre todo
Porque Aerolineas fue un ejemplo con Pellegrini que la hizo de excelencia. Averiguen quien fue en la cia.
Los lugares recondidos antes los volaba LADE y no habia probkemas, yo hice ush/calafate en Lade, no existia otra, en fin….
Totalmente cierto, yo fui comisario de abordo en LADE, nunca un retraso ni inconvenientes, salvo por un problema meteorológico, preciosas rutas tenía
AA es lo más caro que hay …y así seguimos los que vivimos en Tierra de Fuego rehenes de estos inservibles….una familia para salir de ush a bsas a ver a la familia necesita 750 Lucas en diciembre….gracias gracias gracias
Altamente deficitaria
De mala a regular atención
Politizada.
Para hacer valer los puntos desde dos meses antes ya no hay factibilidad.
El descuento a jubilados es solo de alrededor del 12%
Yo estuve así junta dos dedos de sacar por AR ida a Roma, para aprovechar que es un vuelo nocturno. Pero encontré una agencia que vendía para ITA, y emití con ellos en agosto para fines de Enero.
No se imaginan cómo fue cambiando mi cara de agosto hasta ahora.
¿Por qué hay que defender Aerolíneas? Por que hay muchas ciudades que se quedarían sin volar.
¿Hay que mejorarla? Claro que si, tiene que depender menos de los impuestos, pero no es función del Estado conectar a todo el país? Además, es cierto que sigue siendo la aerolínea más utilizada, por que llega donde otras no. Entonces, hay que defender su labor social y federal, tratando de mejorar su rendimiento, pero la última experiencia privatizadora nos dijo que terminó con muy pocas rutas, con decenas de aeropuertos cerrados y personas sin opciones para volar…
Es así Matias AA tiene que llegar a todo el pais. Y no tiene por funcion ganar dinero, sino cumplir un servicio, como lo hizo cuando viajaban a China, a Rusia sin parar, para traer las vacunas durante la pandemia. O para repatriar argentinos que quedaron atrapados en la guerra de Israel.
Viajo desde 1974 en cabotaje e Internacional con Aerolineas Argentina y jamas tuvimos ningun problema, su tripulaciones es de gran calidad. Es preciso tener presente, cuando la privatizaron como la deshicieron vendiendo aviones, rutas, las valiosisimas sedes en N.Y.n, Roma, Paris, Londres, etc. Nunca se investigó adónde fue a parar ese dinero.
El dinero buscalo en alguna cuenta de algún político de ese entonces, lo mismo que la obra publica o los bolsos de Lopecito o en la rosadita. Siempre son los mismos.
Vivir en el interior tiene ese «no se qué»… no hubo vez que haya empezado a ver vuelos a Bs As (para luego salir por Ezeiza) que no hayan aumentado mientras tomaba la decisión…
Acá en Comodoro Rivadavia costó que llegaran FlyBondi y JetSmart, cuando al final tuvimos el aeropuerto bien operativo con 3 aerolíneas volando a JetSmart se le ocurrre cerrar la ruta, asique nos quedó FlyBondi como única posibilidad, y digo única porque no son comparables los precios con AR.
Qué lindo sería que el aeropuerto INTERNACIONAL de Comodoro Rivadavia fuera realmente Internacional.
Te acompaño en el sentimiento viajero del interior!
Entre los del interior nos entendemos 🙂
necesitamos que Flybondi continúe brindando servicio en Mar del Plata
Y mejore los horarios.
Tengo un vuelo a Cancún para septiembre 2024… mala decisión ?
Tenemos vuelo a Puerto Iguazú para enero, ya que cruzamos a Foz y tomamos otro vuelo al nordeste brasilero.
Para no perder la costumbre estaremos con el cuore en la boca…
Seguramente no va a pasar nada de acá a enero, Catalina.
estaba en la misma, pero al revés y viceversa. Por qué no los compré ayer, igual ayer compré lo que nadie haría en su san juicio (millas¿¡)
Ja, ja, bien.
Tengo pasajes por Aerolineas a NY para mayo 2024, ojalá cumpla?
Se ve que la tienen que hacer rentable porque saben que bajo la nueva administración gubernamental se corta la inyección de fondos y la compañía va a dejar de tener financiamiento del estado. No me sorprendería que suban los canjes de AR Plus también…
Hice m todas mis millas acumuladas durante 10 años… En viajes a Miami para mí y toda la flia par abril, porque me cansé de que nunca haya tarifas promocionales para los clientes fieles, ahora tengo los h… en la garganta por si nos van a dejar en bolas o no… Aerolíneas argentinas? NUNCA MÁS.
Apostaste a acumular millas en AR durante 10 años ??? vos si que sos un osado… un verdadero audaz !
Sin duda hay que rajar a los sindicalistas corruptos y los acomodados, porque el personal honesto de AR es muy profesional.
Pero luego de eso sería un error privatizarla, la empresa mostró claras mejoras ecónomicas en el último año luego de la fusión con Austral y otros ajustes que hicieron. No está lejos de lograr el superávit
Ciudades chicas como Esquel, Río Grande, Catamarca, etc quedarían desconectadas del país
Ya vimos lo que pasó en los 90´ con Iberia/Marsans
No veo donde está el «flor de aumento», es prácticamente la inflación de un mes a la que vamos o menos inclusive, sumando que entramos en temporada. La pregunta es cuando fue el anterior aumento y de cuanto, y del ultimo año? Además posiblemente sean vuelos para los próximos meses, a pagar en cuotas a un dólar que sabemos que va a devaluar y mucho. (la aviación sabemos que es una industria altamente dolarizada por cuestiones obvias)
Es comparado a lo que venían aumentando, incluso con índice de inflación más elevado que el último. Además, sorprendió la falta de aviso.
Ese aumento estaba anunciado y es razonable
Coincido con algún comentario que más urgente y relevante es lo de Intercargo que se maneja como un clan.Lo de AR hay que despojarlo de contenido ideológico de uno y otro lado : ni los empleados son héroes de la patria ni son el demonio a privatizar si o si, ya que esas continuas idas y vueltas nos muestran poco confiables como pais. Mientras la empresa funcione como tal y sin injerencias partidarias, puede ser estatal o privada
Somos un péndulo viviente como toda la región que pasamos de izquierda a derecha continuamente. Muy poco creíbles. También creo que cualquier empresa estatal es una caja sin control lo que facilita el déficit (para ser suave y no decir robo)
Yo no sacaría pasaje en AA..pues no va a ser seguro por las huelgas que ya vivimos durante 2015/19
Coincido. Esperemos que no por el bien de todos.