Cosas que hiciste para evitar pagar equipaje despachado

Uno de los desafíos de las personas que quieren comprar un pasaje aéreo y no gastar una fortuna es tratar de evitar que la aerolínea nos cobre servicios adicionales. Con el tiempo, cada vez son más las cosas que las aerolíneas consideran como «servicios adicionales«.

Hoy podemos encontrar que, al comprar el ticket, sean considerados servicios adicionales la comida y bebida a bordo, la selección de asientos y algo muy importante: el equipaje, tanto el de mano que va en la cabina como el despachado en la bodega del avión.

Y los precios por agregar piezas de equipaje pueden llegar a resultar bastante relevantes.

De modo que toca planificar un poco qué hacer con el equipaje, pensar en la ida, la vuelta, si llevamos valijas de cabina carry on, bolsos extensibles, valijas grandes, mochila… Lo que no tiene una respuesta única, ya que depende de cada persona y del tipo de viaje.

Y también pensar en cómo metemos las cosas en el equipaje. Por ejemplo aquí estaban metiendo ropa en una bolsa y aspirando el aire para que ocupe lo menos posible:

En los aeropuertos no es extraño ver personas acomodando su equipaje a último momento para satisfacer algunas reglas de la aerolínea y así evitar pagar unos cuántos dólares extra.

Y vos,

¿Qué cosas hiciste para evitar pagar equipaje despachado?

Post relacionado:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

52 Respuestas

  1. Santiago dice:

    Compré fundas de almohada de 60×80 y le metí absolutamente TODA mi ropa y traje las boludeces que compré en la valija de cabina jaja

    • jlcota dice:

      😁

      • Ezequiel dice:

        Simplemente llevo una balanza de mano. Nunca tuve problemas con el peso del equipaje.

      • Buenos dias,,,yo viajo mucho en copa,es una aerolia bien cara pienso yo? Y tiene muchss limitaciones con sus paquetes las personas x ejemp que viajan a panama van para comprar y valla que prefiero me cobren todo a tantas limitaciones la verdad saludos

    • Sandra dice:

      ME MANEJO SIEMPRE CON LA BALANZA PARA EVITAR PONER Y SACAR COSAS EN EL AEROPUERTO Y SIEMPRE LLEVO UN CARRY ON VACÍO Y ME OCUPO DE QUE TODOS MIS ACOMPAÑANTES TAMBIÉN LO HAGAN. llEVO TMB UNA CARTERA DE MANO GRANDE Y MI ESPOSO LLEVA UNA MOCHILA Y ADEMÁS TRATO DE COMPRAR EN LA MEDIDA QUE TENGA CALCULADO EL ESPACIO LIBRE EN LAS VALIJAS

  2. Bronius dice:

    Hay cosas que no se pueden contar …..

  3. Ramiro dice:

    Vuelta desde Madrid en época covid. Quedamos sin poder volver por 10 días por test positivo. Smiles nos salvó porque nos permitió cancelar el tramo de vuelta que no podíamos tomar sin penalización y pudimos emitir una vuelta en premium economy con escala en NY. El tema es que cuando llegamos al aeropuerto, una de las valijas se pasaba de peso (y eso que habíamos chequeado con balanza en el hotel) y nos querían cobrar €150. Nos dijeron que podíamos sumar una valija más sin cargo, pasando el peso del exceso de equipaje a esa otra valija extra. El tema es que estábamos en el aeropuerto donde las valijas estaban €200. Solución? Agarramos bolsa de friselina esa de las compras, metimos todo lo que no era de tanto valor: ropa usada, algún libro, etc. y por €10 pedimos que le pongan mucho film a los que envuelven valijas. Despachamos eso jaja. Llegó todo sano y salvo a Ezeiza

  4. Gaby dice:

    Hola chicos en mi caso soy fundamentalists del team carry on y mochila asi que nunca tengo que hacer nada , me da bronca cuando me lo hacen despachar (free) porque no me gusta perder tiempo en la cinta pero bueno a veces pasa. La excepción es cuando voy en viaje destino ado a compras que la valija sale completamente vacía y vuelve llena. Va contra mis principios pagar exceso de equipaje jajaj. Saludos

  5. S dice:

    Me ofrezco de voluntad a despachar mi carry on, Cosa que a las aerolíneas les encanta.
    Luego, mágicamente, aparece un segundo carry on.

    • jlcota dice:

      Ajaja

    • Dianna dice:

      Esta es muy buena! Pero la semana pasada pase por mostrador de Aeromexico para despachar el carry y me dijeron que no , que tenia que pagar usd 150 si lo quería despachar.

    • Federico dice:

      Esa no la había pensado, es una genialidad!!!

    • Débora dice:

      No entendí.

    • Sandra dice:

      Yo tengo una táctica para el equipaje de mano que casi nunca lo pesan , mochila explotada, llogo a pesar hasta 10 kg. Y otra mochila más pequeña, chata, para billetera, documentos de viajes, lentes , etc, que cuelga en la espalda y se tapa con una campera.
      Lo más insólito que pasé fue una sombrilla, leí que se podía agregar un paraguas, bastón o máquina fotográfica y dije porque no está hermosa sombrilla que compre hace pocos días en la costa brava. ?? Así que la colgué bien atrás de mi cuerpo y pensé si pasa el mostrador pasa hasta el avión. Y sino hasta donde de.. y pasó 😄 acá la tengo disfrutando en la costa Argentina.

    • Mariano dice:

      Es muy buena hasta que te rechacen el despacho y ahi te compraste un problemon importante.

  6. Ireny dice:

    Yo no lo hice ni lo haría pero una de mis compañeras de viaje que se habia comprado mucha de ropa en Italia y ya no tenia mas espacio en la valija , se puso un monton de ropa encima incluyendo abrigo y botas cuando al llegar a Argentina hacia bastante calorcito.
    No se como aguantó!

  7. Valentina dice:

    Meter los sweaters dentro de la campera, cargandola en la mano y en la otra mano un cojín con más cosas 🙃

  8. Robertino dice:

    Carry on y mochila, no se lleva más nada, mil discusiones con mi esposa , pero yo no cargo más que carry on y mi mochila, no importa donde se el viaje o la duración, ni el clima….y aveces solo mochila, y jamas despacho en manga y eso que varias veces tuve que discutirlo antes de abordar, odio perder tiempo en destino.

    • Tincho dice:

      hice eso en Julio 2022, cuando aún había restricciones con extravíos de equipaje. No despache equipaje en bodega a pesar de haber volado en Business y haber pasado por Heathrow

    • Mariano dice:

      Comparto exactamente tu comentario. No entiendo para que viajar con valija de bodega o taaaaantas cosas, es sumamente incomodo.
      Por otro lado, no despacho JAMAS mi carry on. Me han rogado que lo haga, les digo que tengo equipamiento medico y no puedo.

  9. SuB dice:

    Últimamente me he apercibido de que muchas aerolíneas, sobre todo las low-cost, consideran una mochila con carro, es decir las de tipo escolar, como si fueran carry-on, aunque quepa perfectamente debajo del asiento delantero. Hasta hubo quien me sugirió, al momento de pasar por el mostrador o de abordar el avión, llevarla como mochila en la espalda y no arrastrarla por las rueditas… pero aguantar 8 kg en la espalda no es nada saludable… Otro problema con las mochilas con carro es que, justo al abordar el avión, si se les ocurre que no hay lugar suficiente en los compartimientos superiores, obligan a despacharla gratis en bodega, con lo que empiezan los apurones para sacar todos los electrónicos, pilas, etc., etc. Me salvé una vez con EasyJet, pero la vez siguiente no tuve la misma suerte con Transavia… aún cuando, al despegar, comprobé que 1) había subido gente con carry-ons más grandes que mi mochila, 2) que todavía había lugar en los compartimientos superiores y 3) que mi mochila entraba perfectamente bajo el asiento. Qué criterios siguen para esos casos, es un misterio low-cost para mí.

    • Iván dice:

      Algo parecido me pasó en Lima con LATAM (a la vuelta). Llevamos una mochila similar a la tuya; salimos desde Ezeiza, con escala el Lima y llegamos a Punta Cana sin problemas (con el adhesivo rojo pegado que indicaba equipaje de mano). A la vuelta, salida Punta Cana, también sin inconveniente. Al estar por abordar en Lima nos hicieron problema por la mismísima mochila. O despachábamos en bodega (por supuesto abonando) o «LATAM les regala unas lindas bolsitas para abordar el avión (sic)» pero dejando la mochila en Lima. Luego de varios minutos tratando de explicar que se hizo el viaje completo con dicha mochila en cabina (y sin tener éxito) decimos quitarle la manija de arrastre a la mochila y así nos dejaron pasar.

  10. Alejandro dice:

    No se si contara pero con mi novia nos compramos unos «bolsos» que se hacen mochila (encima en negro disimula mas), tienen las medidas reglamentarias como bolso de mano pero llenas a tope claramente las excede jaja, pero ya van 4 viajes que pasa casi sin problemas, porque en carnaval de este año en jetsmart estaban pidiendo colocar todas las mochilas en el aparato ese que mide para ver si pasaban y justo cuando nos tocaba a nosotros, nos llamaron de otra fila y no nos midieron nada asi que safamos mal, sino ya me ponia toda la ropa por mas que haga calor jaja… Eso si en flybondi no podria pasarla porque son 6kg el peso maximo.

  11. adrián dice:

    Abrigado hasta las manos para evitar peso en las valijas

    Carry dentro de valija grande. Valija dentro de valija. Bolso dentro de valija

    Carry con 30 kilos de ropa para que valija no pese más de 23

    American Airlines es de terror, vas con un ticket de 3000 dólares (canjeado a dos mangos en Smiles) y te está mirando si llevás una almohada en la mano.

  12. Sandra dice:

    Yo tengo una táctica para el equipaje de mano que casi nunca lo pesan , mochila explotada, llogo a pesar hasta 10 kg. Y otra mochila más pequeña, chata, para billetera, documentos de viajes, lentes , etc, que cuelga en la espalda y se tapa con una campera.
    Lo más insólito que pasé fue una sombrilla, leí que se podía agregar un paraguas, bastón o máquina fotográfica y dije porque no está hermosa sombrilla que compre hace pocos días en la costa brava. ?? Así que la colgué bien atrás de mi cuerpo y pensé si pasa el mostrador pasa hasta el avión. Y sino hasta donde de.. y pasó 😄 acá la tengo disfrutando en la costa Argentina.

  13. Cristian dice:

    La mochila nunca la pesan ó al menos a mi nunca me la pesaron (si le ponen, a veces, esa etiqueta de equipaje de mano aprobado pero sin pesarla). Es clave tener una buena mochila, que entre bajo el asiento del avión y permita almacenar muchas cosas. Creo que llegue a cargar 15kg a mis espaldas para evitar el exceso de equipaje, jaja.
    Nunca pagué exceso de equipaje, ni equipaje adicional. Si despaché algunas veces y eso ya es un red flag para mi que soy team carry.
    Entre carry en cabina (10kg), mochila bajo el asiento (10kg) y equipaje despachado (20kg) se pueden llevar 40kg tranquilamente y sin pagar nada adicional.
    PD: En Flybondi casi siempre voy derecho al embarque haciendo el checkin web y asi nunca me pesan la mochila, ni el carry, pero vi que a veces los pesan a quienes despachan equipaje en el mostrador.

  14. Sandra dice:

    ME MANEJO SIEMPRE CON LA BALANZA PARA EVITAR PONER Y SACAR COSAS EN EL AEROPUERTO Y SIEMPRE LLEVO UN CARRY ON VACÍO Y ME OCUPO DE QUE TODOS MIS ACOMPAÑANTES TAMBIÉN LO HAGAN. llEVO TMB UNA CARTERA DE MANO GRANDE Y MI ESPOSO LLEVA UNA MOCHILA Y ADEMÁS TRATO DE COMPRAR EN LA MEDIDA QUE TENGA CALCULADO EL ESPACIO LIBRE EN LAS VALIJAS

  15. María Mónica dice:

    Haciendo el checkin on line, nunca me pesaron ni mochila ni carry on.

    • Hernan dice:

      En Roma estaba pasadisimo con el carry-on y en Aerolíneas Argentinas normalmente te lo pesan. Así que agarré las cosas chicas y pesadas y llené los 20 bolsillos de una campera que, hasta ese día, no sabía para que quería tantos bolsillos…

  16. Vivi O. dice:

    El ultimo viaje a Brasil por jets smart, lleve un carry on de los chiquitos, el chico del mostrador del check in (que no se para que voy ahi si lo hago online) me dijo que lo tenia que pagar porque era de cabina y no de mano. Mientras averiguaba el precio y ya resignada, me llamaron y me atendio una chica que me dijo «ese es de mano, no paga». Le insisti si estaba segura y me dijo que si… el pibe al lado y ni mu. Ademas me compre un «cuellito» de viaje, que parece una almohada de 2 plazas JAJAJAJA, con mi amiga casi nos morimos, creimos que se me iba a caer la cabeza jajaja, pero fue re comodo y me entro un monton de ropa.

  17. Vivi O. dice:

    Ah, me olvidaba… a la vuelta ni pase por el mostrador.
    Igual lo que vi que hacen mucho es dejar el carryon con otra persona y pasar con un bolsito y despues la otra persona hace lo mismo.

    • Cristian dice:

      Esa es buena por si ves que a todos le están pesando la carry. Igual a veces en aeropuertos chicos y aerolineas low cost, el empleado del mostrador de facturación luego es el mismo que te escanea el codigo para subir al avión y hay que ver si se acuerda que pasaste sin nada.

  18. N dice:

    * Mezclar rollos y cubos en el carry
    * Guardar los buzos y la campera en una bolsa de tela o de almohada para hacer espacio
    * Hacer Tetris en el carry y la mochila

  19. Pablo dice:

    En mi ultimo viaje a Europa en octubre 2023 me compre una almohada de viaje que se abre y entra ropa unas 10 remeras aprox. a pesar de tener equipaje de bodega y lo malo es que me la deje olvidada en el vaporeto en Venezia con ropa nueva que habia comprado 🙁

  20. Luis dice:

    Hola, yo con varias valijas para despachar excedidas, trato de pasarme aproximadamente un kilo en cada una, normalmente se tolera. Luego equipaje de mano re pasado se puede pilotear mejor. Otra vez vez en la puerta del avión me querían mandar a bodega la carry on, entonces me puse a abrirla y sacar cosas, hasta que la tripulación que espera en la puerta cambió y me mandé. No me dijeron nada. Mi esposa usa como cartera un bolso de playa en el que entra un caballo. Último tip es evitar las máquinas donde hay que pesar uno mismo la valija, alegar problemas para entenderla y pasar con una persona. Que lindos son los problemas de los viajeros!

  21. alfredo Vergara dice:

    Toda vez que vamos a Primark en Madrid…ya empezamos acomodar en maletas que previamente en Buenos Aires fueron practicamente vacias…y aunque no le guste a mi esposa…le cuelgo una mochila bien cargada como la mia aparte del carry on. Y si fuera el caso que no alcanza….ya me lleve un par de bolsas de Supermercado…que pasan tranquilamente los controles ..cargadas con ropa…no es muy fino…pero ayuda…Todo sea por uno pagar euros o dolares…que tanto nos cuestan. Por ultimo aconsejo a los queridos viajeros…es fundamental pensar que llevar desde el inicio del viaje…despues nos arrepentimos…de ese pantalon, pulloveres o vestidos de +….Slds

  22. Carl dice:

    Hola Buenas tardes Tengo que agregar equipaje para un vuelo de KLM, y quería consultar si saben si la aerolinea tiene oficinas en CABA para hacerlo ya que no he encontrado el dato, figura una en cerca de Puerto Madero pero tengo entendido que no es atención comercial, y encontrè solo un telefono que se permanece en espera y solo da para marcar otro tipo de opciones. En cuanto a la pagina WEB me permite agregar la valija saliendo 72 dólares, en ese caso la consulta sería si el consumo en la tarjeta llega en pesos o verdes. Muchas gracias.-

  23. Claudio dice:

    Como compartieron muchos, balanza de mano, llenar las valijas permitidas todo a tope y la mochila reventada, embarcando siempre todo transpirado.
    Antes de arrancar el último viaje de vacaciones a USA y Seúl quisimos priorizar comodidad y dijimos no volver a hacer malabares para que entre todo en las valijas y decidimos pagar 1 valija adicional.
    Al final terminamos haciendo malabares igual porque volvieron a TOPE las 5 valijas, 2 de mano y 2 mochilas.

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.