Suben los trenes en Argentina: Mar del Plata – Buenos Aires podría costar AR$ 30.000
Hoy se publicaron en el Boletín Oficial de la República Argentina los nuevos esquemas tarifarios para los servicios de trenes del AMBA y los valores de referencia para los trenes regionales, de mediana y larga distancia a partir de mayo de 2024.
Mientras que las tarifas para los trenes del AMBA ya están fijadas, para el resto de los trenes argentinos se publicaron valores de referencia. Es así que vemos un valor mínimo, un máximo y un sugerido para todas las rutas de Trenes Argentinos:
- Constitución – Mar del Plata: AR$ 30.112 (mínimo de AR$ 12.716, máximo de AR$ 38.147)
- Constitución – Pinamar: AR$ 25.244 (mínimo de AR$ 9.660, máximo de AR$ 28.981)
- Retiro – Junín: AR$ 11.617 (mínimo de AR$ 8.211, máximo de AR$ 24.632)
- Retiro – Justo Daract, San Luis: AR$ 15.653 (mínimo de AR$ 15.653, máximo de AR$ 46.959)
- Retiro – Tucumán: AR$ 21.042 (mínimo de AR$ 21.042, máximo de AR$ 63.127)
- Retiro – Córdoba: AR$ 19.667 (mínimo de AR$ 14.487, máximo de AR$ 43.460)
- Retiro – Rosario: AR$ 11.414 (mínimo de AR$ 9.334, máximo de AR$ 28.003)
- Once – Pehuajó: AR$ 18.435 (mínimo de AR$ 11.864, máximo de AR$ 35.592)
Según nos comentaron desde Trenes Argentinos, esta resolución debe pasar ahora a una audiencia pública que determinará, dentro de los próximos días, cuáles serán los precios definitivos dentro de los valores de referencia.
Para dimensionar el aumento que esto significa, veamos los precios del tren Mar del Plata – Constitución en este momento: AR$ 7.204,50 en Pullman y AR$ 6.012 en Primera.
Pueden ver todas las tarifas actualizadas en el comunicado «Actualización de tarifas del transporte ferroviario», publicado en el día de hoy.
Artículo relacionado:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
A misiones,o Iguazú precio ida y vuelta.
¿Es una pregunta, Leonor?
Van a mejorar los tiempos de viaje de Buenos Aires a Mar del Plata con estos nuevos precios?
Jajajajaja… seguí soñando.
Servicio premium como el ICE de la DBBhan😂😂😂😂😂😂
Soy nieto de Ferroviarios así q amo el tren porque me crié en una estación de la cual mi abuelo era jefe, vi el apogeo y vi después el desastre q hicieron (los mismos q hoy se rasgan las vestiduras por el tren!!MEMORIA). Si queremos buenos servicios y buenos trenes y mucha más conectividad q alguna vez tuvimos y hoy creo es una utopía las tarifas DEBEN CUBRIR LOS COSTOS, se puede subvencionar algunos tramos, de hecho TODA LA VIDA lo hicimos y hacemos con los trenes del AMBA, aún aquellos q jamás los usamos…
A los trenes los arruinaron el gobierno que mencionas, su sindicato y el de camioneros, para quedarse con el negocio del transporte. MEMORIA
Lo único que ha destruido el sistema ferroviario argentino es la privatización.
Quizás con valores más razonables se acabe el curro y dejen de “desaparecer” los boletos antes que salgan a la venta
Contanos más sobre eso…
Si grupos compran todos los pasajes antes que salgan a la venta a valor subsidiado, lo único que queda es viajar en micro. A valor normal del tren no es negocio comprar y agotar anticipadamente el tren
Al margen de todo, es bueno que se sinceren precios. Ahora bien, lo que sería ideal, sería generar condiciones para que haya inversiones en las rutas de larga distancia – y desde el gobierno se dicte como política de estado – logrando de ese modo que los trenes sean nuevamente una realidad; y no una mera circunstancia pre electoral. ¿se imaginan un tren de alta velocidad yendo de punta a punta de nuestro extensísimo país? uffff dejame soñar al menos….
Un sueño
Seria algo maravilloso. Recuperar los años dorados de FFCC argentinos seria brillante.