El parque arqueológico de la Fuente de la Juventud de Ponce de León en St. Augustine, Florida

Cuando buscamos lugares para conocer en St. Augustine, la ciudad más antigua de los Estados Unidos, encontramos una atracción que nos llamó la atención y decidimos ir a conocerla. Así nos fuimos caminando desde la zona del centro hasta el parque arqueológico de la Fuente de la Juventud de Ponce de León en St. Augustine, Florida.

Agradecemos el apoyo de St. Augustine, Ponte Vedra & The Beaches Visitors and Convention Bureau para organizar la visita a estos lugares especiales en los días que estuvimos en la zona.

A continuación, te contamos sobre la fuente y también te dejamos un video de nuestro canal de YouTube sobre todas las actividades que hicimos en St. Augustine.

Entrada a la Fuente de la Juventud: Ponce de Leon's Fountain of Youth Archaeological Park en St. Augustine, Florida

Ubicación de la Fuente de la Juventud de Ponce de León en Florida

La fuente está ubicada en la zona norte del downtown de la ciudad. Si bien no es lejos, en nuestro caso nos llevó unos buenos minutos caminar hasta ahí desde el hotel St. Francis Inn donde nos estábamos alojando. Igualmente, si querés, podés ir en tu auto y dejarlo en el estacionamiento gratuito que tienen.

Tickets y horarios

La entrada al lugar tiene un valor de U$S 22,95 + tax para los adultos de 13 a 59 años y de U$S 9,95 + tax para lo menores de 6 a 12 años. El parque se encuentra abierto para la visita todos los días de 9 h a 18 h, vendiendo las últimas entradas hasta las 17 h.

La Fuente de la Juventud de St. Augustine

El Parque Arqueológico Fuente de la Juventud de Ponce de León es la primera colonia de Estados Unidos. Fue fundada por Pedro Menéndez, 42 años antes de Jamestown y 55 años antes de Plymouth Rock.

The Fountain of Youth es la primera área de asentamiento en la ciudad más antigua de los Estados Unidos, Saint Augustine. En el lugar, podremos ver múltiples exhibiciones, demostraciones, interpretaciones, espectáculos, recreaciones y actividades se distribuyen en seis hermosas hectáreas.

En el parque se muestra a los primeros habitantes del lugar, que se llamaban Timucua. Estas personas se establecieron 2.400 años antes de Cristo.

En el año 1513, Ponce de León llegó a la zona. Y más adelante, en 1565, en este parque Pedro Menéndez de Avilés fundó la ciudad de St Augustine.

A lo largo del parque, podremos ver cañones antiguos así como también construcciones que recrean cómo eran las primeras de la zona.

Acá vemos esta iglesia de madera muy particular, ya que fue reconstruida en base a la original que databa del año 1587. El nombre de la misión franciscana es Nombre de Dios.

También tenemos un planetario con exposiciones sobre cómo los navegantes españoles y portugueses se guiaban por las estrellas. También nos muestran cómo estaba el cielo el día 2 de abril de 1513, que fue cuando llegó Ponce de León a este lugar.

Con respecto a la fuente de la juventud en sí, fuimos a ver este manantial, que es el mismo que encontraron los españoles, y probamos su agua.

El sabor me pareció horrible, y encima sigo siendo viejo…

Más allá del chiste, la fuente es muy interesante por la historia que trae atrás de ella. Sin dudas, este parque arqueológico es uno de los puntos sobresalientes de la visita a St. Augustine, Florida.

Te dejamos el link a la web oficial de la Fuente de la Juventud de Ponce de Leon y, por último, el video de nuestro canal de YouTube con todo los lugares que recorrimos en esta ciudad durante la estadía:


¿Viajás a Estados Unidos? Resumen / Guía de Viaje

Te dejamos este post con todos los hoteles que utilizamos en Estados Unidos.

Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

2 Respuestas

  1. Alvaro dice:

    Somos dos a los que no le funciono la fuente 🤣 Como bien decis San Agustin es increible y con un monton de historias interesantes para conocer.

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.