LATAM compra 10 nuevos aviones Boeing 787 Dreamliner

El grupo LATAM realizó una compra de 10 nuevos aviones Boeing 787 Dreamliner para su flota. Recordemos que hace poco también anunció la renovación de sus cabinas, como te contamos en  LATAM renueva las cabinas de sus aviones (nueva Premium Business).

Con esta orden, el grupo LATAM ha asegurado un pedido de más de 120 aviones hasta 2030, incrementando así su inversión para tener una de las flotas más modernas y eficientes de Latinoamérica, según indican en el comunicado emitido.

A su vez, el grupo se consolida como el mayor operador de Boeing 787 en América Latina, con todavía más opciones para adquirir aviones adicionales hasta 2030. Los próximos dos nuevos Boeing 787 serán recibidos en 2025, si Boeing y sus problemas lo permiten.

LATAM compra 10 nuevos aviones Boeing 787 Dreamliner

En este momento, la flota completa de LATAM se compone de 341 aeronaves, 57 aviones de pasajeros de Boeing (modelos 767, 777 y 787) y 263 aviones de Airbus (modelos A319, A320, A320neo, A321 y A321neo). Además, LATAM Cargo Group y sus filiales cuentan con 22 aviones de carga.

Esperemos pronto volar en esos aviones que, seguramente, ya tendrán también las nuevas cabinas.

Y el comunicado de prensa completo con los detalles:

Santiago, 28 de octubre de 2024. El grupo LATAM anunció hoy una compra de 10 nuevos Boeing 787 Dreamliner para continuar avanzando en su compromiso de tener una de las flotas más modernas y eficientes de Latinoamérica. El acuerdo incluye una opción de compra por aviones adicionales y consolida al grupo de aerolíneas como el mayor operador de Boeing 787 en América Latina.

Con esta orden, que se suma a las entregas previstas en los próximos años, el grupo LATAM espera operar 52 aviones de la familia 787 Dreamliner para el final de la década. Esto representa un aumento de 26 aviones, respecto a lo que se operaba pre pandemia.

«El Boeing 787 es un avión que destaca por su eficiencia y versatilidad y que permite al grupo seguir creciendo de forma sostenible, reduciendo su huella de carbono al mismo tiempo que impulsa el crecimiento de sus operaciones. Esta orden le permitirá al grupo continuar su crecimiento internacional, con entregas comprometidas desde 2025 hasta el final de la década”, dice Ramiro Alfonsín, CFO del grupo LATAM.

A la fecha, el grupo LATAM es el mayor operador de aviones wide body y de los 787 Dreamliners en América Latina, operando 37 aviones 787. Las empresas del grupo también fueron los primeros operadores de los modelos 787-8 y 787-9 en la región.

Según datos de su fabricante, el 787 permite ofrecer una eficiencia de combustible superior al utilizar un 25% menos de combustible y generar un 25% menos de emisiones que los aviones que reemplaza. Los aviones 787-9 pueden transportar hasta 300 pasajeros y tienen una capacidad para recorrer una distancia aproximada de 14.010 km.

“Valoramos la continua confianza de LATAM en la familia 787 Dreamliner para seguir expandiendo su red internacional desde los centros en Santiago, São Paulo y Lima”, dijo Mike Wilson, Vicepresidente de Ventas para América Latina y el Caribe de Boeing “A medida que aumenta la demanda de viajes aéreos, continuaremos apoyando la estrategia de crecimiento de LATAM y su objetivo de conectar América Latina con el mundo de manera segura y sostenible.”

Adicional a esto, el grupo ha anunciado que los próximos Boeing 787 llegarán con motor GENx, complementando la flota existente de aviones con motor Trent 1000 de Rolls Royce.

Actualmente, el grupo de aerolíneas cuenta con 341 aeronaves, 57 aviones de pasajeros de Boeing (modelos 767, 777 y 787) y 263 aviones de Airbus (modelos A319, A320, A320neo, A321 y A321neo). Además, LATAM Cargo Group y sus filiales cuentan con 22 aviones de carga.


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

11 Respuestas

  1. Exequiel dice:

    Y pensar que estos tipos se fueron a la quiebra …

    • Ezequiel dice:

      Tecnicamente no fueron a una quiebra, se presentaron al Capitulo 11 en USA, que vendria a ser una Convocatoria de Acreedores.

      • Armando Maccabi dice:

        tal cual por eso presentaron el recurso del capitulo 11 en USA… por estar en quiebra «tecnica»… ese recurso les permite reorganizarse y reestructurar deuda en mejores condiciones, para en eso unos 3 o 4 años capotear la crisis y volver… . Si no estuvieron en quiebra hubieran seguido operando normal como Copa o AA, o Delta o Qatar…
        Las quebradas que se fueron al chapter 11 fueron Latam, Avianca y Aeromexico.

        • Ezequiel dice:

          Tecnicamente acá, se llama Concurso de Acreedores, donde se los convoca y se le propone un plan de pagos, quitas, etc. Si los acreedores aceptan y el Juez homologa se sigue adelane. Si los acreedores no aceptan, si decreta la quiebra. Es decir la Convocatoria es el paso previo para decidir si se Quiebra la compañia o no.

          • Armando Maccabi dice:

            Hombre, pero se entendió a la primera no?
            Por las dudas, no lo hicieron acá como concurso de Acreedores, sino en USA porque son una multinacional, cotizan en la Bolsa de Nueva York , y por eso pueden aprovechar el Chapter 11, seguir operando y reestructurar todo con muy buenas condiciones… tan buenas que ya parece salieron de la quiebra técnica…. tanto que hasta se dan lujo de comprar nuevos aviones… (que no cuestan 2 mangos)

  2. Tincho dice:

    Tantos avances de LATAM opacados por el retroceso de Latampass

  3. Gabriel dice:

    Mucha compra de avión, pero los espacios entre los asientos son cada vez menores. En todas las aerolíneas. A veces se hace una pesadilla viajar..

  4. Armando Maccabi dice:

    Volverá a ser parte de OneWorld? nunca quedó claro si se salió por estar quebrada o porque Delta (que es Skyteam) le aportó capital en vez de su socia AA o Qatar (que son de Oneworld

    • jlcota dice:

      No creo, Armando. Pero el mundo aerocomercial es muy dinámico, todo puede pasar.

    • Ezequiel dice:

      El sistema de Alianzas, está siendo muy cuestionado. Hay muchas compañias que prefieren no ingresar a una alianza y hacer acuerdos bilaterales. Cuando el modelo de los programas de las compañias pasaron a ser de acumulación de millas voladas a ser de acumulación por dolar gastado… el sistema de alianzas ya no tiene mucho sentido. Hoy perdura… pero no creo que por mucho tiempo.

      • Armando Maccabi dice:

        En USA, las tarjetas más populares para viajeros (AmEx, Chase, Capital One, Citi) siguen acumulando puntos para transferir a una gran variedad de millas, aqui lo sigue haciendo AmEx, coexisten las de cashback… pero no pareciera que los puntos a millas se esté extinguiendo…
        Incuso dan altos bonos de bienvenida (50k, 70, 100k puntos) por el gasto de los primeros 3 meses… coso que ya quisieramos nosotros acá…
        Qatar si se integró totalmente a OneWorld, y hasta cambió su sistema de puntos a Avios para homologarlo con sus otros socios…
        Emirates y Etihad digamos que crearon su propia alianza sin pertenecer a las 3 más grandes… pero aunque te acumulan millas x volar, sólo hay puntos elite volando en ellas no en las otras.
        Luego quedó Latam, que si bien te acumula millas con otras aerolineas «ex-socias» de oneworld, no te acumula puntos elite con ellas, ahi si se quedó sola aunque tenga convenio… que no es lo que pasa con las alianzas, acumulan tanto millas como puntos elite al volar con cualquiera de ellas…
        Una alianza es más que un codigo compartido…
        En fin todo un tema, pero en mi opinión yo veo el mundo de las millas y los puntos bancarios para un par de años más todavia…

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.