El museo de Villa Zorayda en St. Augustine (Florida), una construcción morisca en la ciudad española en Estados Unidos

De paseo por la ciudad de St. Augustine, en la costa norte de la península de Florida (USA) de cara al océano Atlántico, nos encontramos con esta casa que desde afuera nos llamó la atención y visitamos el museo de Villa Zorayda.

Aprovechando la invitación de St. Augustine, Ponte Vedra & The Beaches Visitors and Convention Bureau para visitar la zona, recorrimos muchos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

A continuación, te contamos un poco sobre esta casa tan particular y también te dejamos un video de nuestro canal de YouTube con todas las actividades que hicimos en St. Augustine en los días que la visitamos.

El museo de Villa Zorayda en St. Augustine, Florida. Una construcción morisca en medio de la ciudad española en Estados Unidos

Ubicación de Villa Zorayda

La casa está ubicada en la zona del downtown, como la mayoría de las atracciones en la ciudad. Se encuentra muy cerquita del Lightner Museum en la ciudad de St. Augustin. Nosotros fuimos caminando, ya que es muy simple moverse así.

Tickets y horarios

La entrada tiene un valor de U$S 15 + tax para los adultos a partir de los 13 años y de U$S 8 + tax para lo menores de 5 a 12 años.

La visita a la casa se puede realizar de lunes a sábados de 10 a 17 h y los domingos de 11 a 16 h. Con el valor de la entrada nos dieron una audioguía para nuestro recorrido, lo que hizo más entretenida la visita.

Villa Zorayda de St. Augustine

Villa Zorayda fue construida en 1883 por Franklin W. Smith como su residencia de invierno utilizando la arquitectura del Renacimiento Morisco. Fanático de la famosa Alhambra en España, quiso crear su casa basada en esa construcción.

El lugar está lleno de objetos que pertenecieron al lugar. Debido a la herencia española de St Augustine, Smith determinó que la ciudad era el lugar perfecto para la arquitectura del Renacimiento morisco.

Para construir la Villa Zorayda, se utilizó un innovador método de construcción con hormigón vertido, que mezcló cemento Portland con coquina triturada de origen local. Fue la primera estructura de hormigón de Florida y el primer edificio de este tipo. Este método de construcción fue luego utilizado para otras de las principales construcciones de la ciudad.

Después de 20 años como residencia, la Villa Zorayda fue alquilada y transformada en el Zorayda Club, un restaurante y club donde los huéspedes más destacados disfrutaban de cenar, bailar y socializar.

Museo Villa Zorayda

En la década de 1920, el Zorayda Club se convirtió en un casino de juego y un bar clandestino. Después de unos años, los dueños del lugar se dieron cuenta de lo importante que era el edificio para la historia de St Augustine y, en 1933, lo abrieron como el Museo Villa Zorayda.

El recorrido por el museo lleva entre 45 y 60 minutos, y nos acerca a una mirada histórica del edificio y su importancia para la ciudad. La arquitectura, así como descripciones de las muchas piezas que podés ver en el lugar, te llenarán de curiosidades.

A su vez, el museo presenta las invaluables colecciones de antigüedades de sus dueños a lo largo de la historia (Franklin Smith y A.S. Mussallem). Una de las piezas más relevantes de la exhibición es la «Alfombra del Gato Sagrado», que tiene más de 2.400 años y está hecha con pelos de antiguos gatos que vagaban por el río Nilo.

La intención de Franklin Smith era traer parte de España a la ciudad española de St Augustine y educar a sus visitantes sobre diferentes culturas de todo el mundo. Un lugar interesante en una ciudad diferente.

Te dejamos el link a la web oficial del museo y, por último, el video de nuestro canal de YouTube con todo los lugares que recorrimos en esta ciudad durante la estadía:


¿Viajás a Estados Unidos? Resumen / Guía de Viaje

Te dejamos este post con todos los hoteles que utilizamos en Estados Unidos.

Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejá un comentario