La excursión más costosa que realizaste
Hace poco anduve por Roma (Italia) y visité el Coliseo y el Foro Romano. Pagué una entrada € 18 que era válida para visitar ambos sitios en el espacio de dos días.
Si consideramos que pagamos 18 euros (menos de USD 19) para recorrer durante dos días uno de los sitios arqueológicos más relevantes de la humanidad, es inevitable pensar en lo barata que resulta la entrada considerando todo el valor que estamos recibiendo.
Medir el costo-beneficio de una actividad o excursión
En realidad es difícil encontrar un criterio para medir el costo – beneficio de una entrada a una actividad o una excursión:
- ¿Dividimos el importe que abonamos por la cantidad de horas, algo así como costo / hora?
- Claramente no, para mí es una maravilla pasar dos días visitando el Coliseo y el Foro Romano, pero para otro puede resultar aburrido; como a mí resultan aburridas (y hasta insoportables) determinadas atracciones que para otros son imperdibles.
Y eso es lo lindo de la humanidad, la diversidad en los gustos e intereses de las personas.
- Claramente no, para mí es una maravilla pasar dos días visitando el Coliseo y el Foro Romano, pero para otro puede resultar aburrido; como a mí resultan aburridas (y hasta insoportables) determinadas atracciones que para otros son imperdibles.
- ¿Dividimos el importe que abonamos por la importancia del sitio que estamos visitando o por la emoción que nos genera?
- No, tampoco, por los mismos motivos que expuse en el punto anterior 🙂
Excursiones o actividades costosas
En Argentina hay una excursión que cada tanto da que hablar por su elevado costo: el trekking sobre el Glaciar Perito Moreno en El Calafate.
Actualmente esta excursión cuesta desde AR$ 400.000 (unos USD 345), lo cual despierta todo tipo de comentarios entre quienes consideran realizarla.
Si quieren saber cómo es esta actividad tan especial, pueden consultar nuestro relato: El mini trekking sobre el Glaciar Perito Moreno (El Calafate).
Otra vez, lo menciono, ¿cómo medimos el costo – beneficio de esta excursión? Spoiler: a cada persona le puede dar un resultado diferente.
Y en tu caso,
¿Cuál fue la excursión más costosa que realizaste? ¿Te cerró la relación entre el costo y el beneficio?
Nos referimos a excursiones en el día, no esas del tipo «crucero de 3 días por el Nilo».
Links de interés:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola!!!
Tengo una amiga que pagó, hace unos días, por la del glaciar, $480.000.
La más cara que pagué fue una excursión de día completo, con almuerzo y snorkel, en Galápagos. 250 dólares por persona. Lloré!!!🤣🤣🤣
¿Lloraste pero valió la pena? 🙂
Lo mires como lo mires, lo analices como lo analices… pagar casi u$s 500 por una excursión de esas características es todo un sinsentido. Definitivamente, yo no convalido esos precios.
En la medida de que la demanda no lo convalide, seguramente tendrían que ajustarlo
Hice en su momento el mini trekking del glaciar y, si bien era caro, no salía lo que sale ahora. Era más normal la cosa. Pague unos 110 dólares la excursión a Chernobyl, que valió cada centavo. Otro tanto las auroras boreales en Tromso, también espectacular. Las que a veces no me gustan son esas de todo el día donde te la pasas mas arriba de la combi que en la excursión en si. Me acuerdo una en Chang Rai, hermoso todo, pero estuvimos como 8hs arriba de la combi.
Deberían estas prohibidas por ley esas de estar horas y horas en una combi 😁
Justamente iba a decir la del Perito Moreno. La hice hace alguno años, no era tan ridículamente cara como ahora, era elevada, valió la pena pero ahora es un abuso ya.
Está saladita
Hice dos veces el trekking al Pto Moreno: la primera en 1997 (ya no me acuerdo si me resultó cara o no, jaja) y la segunda apenas se reabrió el turismo en la pandemia en setiembre del 2021, que me resultó ridículamente barata porque estaban desesperados y no llegaban a completar los cupos en las pocas salidas que hacían. La pagué 84 usd por persona. Es una excursión buenísima e inolvidable, pero en virtud de los costos reales que tienen para hacerla los organizadores me parece un disparate lo que están cobrando hoy… Pero bueno, el turismo es el epítome de fijación de precios según la oferta/demanda, siempre fue así y el ejemplo que doy de 2021 lo demuestra. Claramente falta competencia en la oferta.
Estando en playa del carmen, hacer una excursión en Cozumel. Habia que pagar el ferry si o si para recien poder hacer la excursión
Me hiciste acordar que estuve dos o tres veces por allí y siempre me quedó pendiente cruzar a Cozumel, ¿qué tal estuvo?
La más cara considerando que son transportes públicos fue Norway in a Nutshell
¿Recordás cuánto costó?
¡Cierto! En su momento decidí hacer una partecita nomás porque era súper caro.
Esa era cara también. Me devolvieron una parte porque lo más lindo, que era el tren, no lo pudimos hacer por una avalancha.
Pensé en la misma cuando leí el post. A mi me costó 250 euros en el año 2017.
Creo que el tema de las excursiones es muy complicado, a veces hay excursiones que valen mucho la pena, pero para el turista suele ser muy difícil distinguir entre un «precio justo» y la «estafa» y eso siempre me pone nervioso por lo que tiendo a evitarlas a menos que sea algo «imprescindible» que no se pueda hacer por uno mismo. Como ejemplo recuerdo que hacer snorkel en las maldivas podía costar 20€ por persona desde una isla local, o 250€ si lo contratabas desde una isla privada situada literalmente al lado, y las zonas de snorkel eran las mismas. Por eso siempre tiendo a no hacer excursiones, pero ciertamente a veces es inevitable.
Hay veces en que es inevitable, Ferran, cierto.
Pero también hay ocasiones en las que podría ser evitable pero la experiencia es completamente superior con un guía, traductor, conductor, etc. Depende mucho del destino y de las habilidades del viajero en ese contexto también, o incluso cuestiones relacionadas con la seguridad.
Si, totalmente, seguramente el 99% de los casos es estrictamente evitable, aunque ir por tu cuenta puede ser un acto casi suicida 🙂 Y por no hablar de los guías, una buena explicación te da contexto y transforma lo que podría ser una piedra más en algo con el valor e interés que realmente tiene. A lo que yo me refería es que yo tiendo a ser desconfiado en este sentido ya que hay todo un «ecosistema» de gente que vive de eso y se aprovecha y puede resultar complicado separar el trigo de la paja. Una cosa que he ido descubriendo con los años es que las oficinas turísticas oficiales tienden a ser un buen sitio para tener referencias de precio y calidad de servicio reales.
Coincido acerca de las oficinas turísticas oficiales , por nuestra actividad muchas veces trabajamos con ellas y nos conectan con prestadores de calidad,e hemos tenido experiencias realmente valiosas.
Pagamos 720 dólares cada uno por 5 días de trekking hacia Machu Pichu pasando por Salkantay. Valió cada centavo y lo volvería a hacer sin duda. Se que ahora esta casi mil dólares, aumento un montón.
Este año no quise hacer el tren del fin del mundo porque me querían cobrar 120 dólares (150mil pesos) cada uno. Un poco me arrepiento, pero me parecía una locura el precio por lo que es el tren en si. Recorrimos el parque por 10mil pesos y es el parque mas lindo del país a mi gusto. En relación, la entrada al parque me pareció regalada.
El Parque Nacional de Tierra del Fuego es hermoso hermoso hermoso. El tren está lindo también, pero cierto que el precio asusta.
Porque te costo tanto? Lo hiciste en domos premium o algo similar?
Hice el mismo trek este año y pague 400-450 todo incluido (pagando como extra incluso bolsa dormir y ticket al huayna pichu). Nada lujoso, pero tampoco choto.
Si, hicimos el premium con domos. Con la empresa salkantay trekking. Me intriga donde hiciste a tan buen precio, igual es cuestión de buscar me imagino. Nosotros de precavidos y un poco de vagones fuimos con lo mejor que encontramos.
350 dólares por manejar una Ferrari en un circuito en Vegas y al otro día 150 para ver un partido de NBA, fue en 2016 con un dolar barato y un viaje largo. Calculo que cambiaba el auto con lo que gasté en ese viaje.
Ajjajajajaa
Me hiciste acordar a los 150 que garpe por la Ferrari en Maranello. Guardo el videito y cada tanto veo la parte que casi me estrolo contra un Golf y el acompañante que me hacía señas para que afloje. Pero bueno, técnicamente no es una excursión.
Creo que lo más caro que pagué fue el paseo en helicóptero sobre la cataratas del lado brasilero, hace como 20 años, 2 mayores y 2 menores usd 120/140.-
Increíble pero me dió mucho vértigo…
En septiembre pagué usd 120 desde Delhí visita al Taj Mahal para 2 personas.
¿En ambas te terminó cerrando la relación costo/beneficio?
Sin duda.
Lo mas caro que pague, fue creo que 58EUR por el tour «Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, Entrada preferencial Basílica San Pedro (Español)», en RomaTourGratis.com. Hice la compra por la pagina y en el mail indicaba «Deben llegar al menos 15 minutos antes». Habiendo llegado con el tiempo de anticipación indicado, el tour arranco mas de 30 minutos mas tarde y como mi entrada era para un horario por la tarde, y el tour se demoro en arrancar, ya estábamos tarde como para poder pasar a la Basílica de Pedro directamente desde la Capilla Sixtina. Esto igualmente esta aclarado al contratar el tour, pero hubiera estado bueno que salgamos a tiempo y ahí si hubiéramos pudido pasar por esa puerta que cierran a un horario determinado.
Nuestra guía se llamaba Elena y la verdad que hizo que el tour sea muy poco entretenido. En mi opinión, manejo muy mal al grupo y contaba la historia de una manera que la gente perdía interés en lo que estaba diciendo. El tour tiene tiempos técnicos que no se pueden evitar, porque hay que esperar que los grupos que están delante se vayan moviendo. Elena no solo no estaba atenta a eso y colgaba al grupo por cualquier ado, sino que hablaba muy mal el Español, y el grupo no le entendio nunca como era la dinámica del tour. En un momento varias personas interrumpieron super enojadas, preguntando si íbamos a llegar a tiempo a la Capilla Sixtina, o se iban a perder de entrar a la Basílica de San Pedro, Elena no podia manejar la situacion y tuve que intervenir y ponerme yo a explicar que a la Capilla Sixtina llegas si o si, pero lo que cierra es el pasaje entre esta y la basilida. Si cierra, tenes que salir y podes volver a entrar a la basilica pero por afuera haciendo la cola.
Un guía turístico debe tener fuertes habilidades de comunicación, tiene que generar empatía con el grupo, motivar a la gente y saber resolver problemas que se puedan presentar. Nada de esto se presento en este tour y algo realmente histórico y muy interesante, se transformo en todo lo contrario. Me senti estafado por RomaTourGratis.com
Uhh, qué lástima.
No deja de ser una buen excusa para volver y visitar esos lugares de manera diferente.
Tengo dos como los mas caros
Una excursión de un día completo con almuerzo desde Florencia a Siena, San Gimignano y Pisa (4 horas de cole, 7 horas en los lugares) costó como 90 euros
y un «pasadía» en Colombia, Cartagena a una de las islas del Rosario, también con almuerzo en algo así como 100 dolaricos. Una locura las lanchas rápidas, pura adrenalina.
La verdad no me arrepiento de ninguno de los dos, a veces esta bueno pagar y tener resuelto la visita a uno o varios lugares con todo resuelto.
ahora, 450 dólares para hacer trekking en el glaciar.. que se yo… para mi si lo haces sos cómplice de ese choreo
Cuesta convalidad es precio, cierto.
nosotros haremos ahora la ruta austral y la ruta 40. Dado los precios de glaciares en Argentina, haremos del lado chileno, son mucho mas razonables por mitad de precio hago caminatas mucho mejores, y también hasta kayak en el glaciar.
Y se puede hacer el trekking por cuenta propia o no? Si se puede y no te morís creo que haría esa.
Soy de Calafate, trabajo en turismo. Acá tenes un solo operador oficial que realiza el Minitrekking (trekking en el glaciar), ellos ponen el precio. No tienen competencia.
Estuvimos en Julio 2023 en Pula- Croacia – Kayaks totalmente transparentes con luces led . Salis cuando cae la tarde y remas un rato ya de noche , llegas a una pequeña caverna , te sacas una foto , te regalan una copa de vino … muy lindo…. el mar iluminado alrededor tuyo . 110 dolares por persona … eramos 4 … re valio la pena !!!!!!
Me encantó, creo que voy a andar por Venezia en algún momento de este año, está bastante cerca, ¿no?
225 u$ vuelo en globo sobre Teotihuacan para 2 personas.
Teotihuacan fue uno de mis lugares favoritos en México, ¡y eso que no lo vi desde un globo!
Siempre quise ver el desfile de acción de gracias en Nueva York y el año pasado fui. Pero había un tema: soy diabética y meo mucho así que busque un lugar para verlo. El más barato que conseguí 400 dólares, por suerte soy sola. Pero lo vi perfectamente y la comida zafaba.
Apaaaa, nada barato, pero los gustos en vida 😉
No sabes lo que busqué y todos arriba de 650 y llegan a arriba de 1000. Hay uno que es muy paquete que ni siquiera está sobre la 6ta. Está a 30 mts así que tenes que salir a ver el desfile. Y después de verlo, la verdad que el amontonamiento para los que nos criamos abriéndonos paso en el subte o el colectivo como que no era demasiado. El lugar que fui yo era esos que venden por peso y tenía un salón con ventanas sobre la 6ta. así que se veía muy bien.
Creo que lo mas caro que pague fueron 105 USD para la entrada de 2 días a petra. Hice la caminata del glaciar en octubre 2021. Si bien era cara en ese momento eran alrededor de 100 usd, y justooo unos dias despues ya aumentaba. Si bien vale la pena, ahorra están con la realidad totalmente alterada. Por esa plata en cualquier lugar del mundo haces una excursión pero de 2/3 dias…
Sí, está muy salado
Si bien no fue una excursión pero sentí que era algo caro el ingreso a la sagrada familia con torre por 36 euros c/u
Cuesta unos mangos, sí
No somos de tomar excursiones, aunque se que te perdes de “datos e historias” preferimos ir por nuestra cuenta, aunque hay excepciones como el El Castillo Hearst en San Simeon, California que no está permitido recorrerlo solo o la isla de Capri que si bien tomamos un tour desde Roma la recorrimos por nuestra cuenta. Aunque no fue un tour uno de mis gustos mas caros, u$s 350, fue ir en 2020 a la inauguración privada de una retrospectiva del fotógrafo Douglas Kirkland en Orlando en la que después tenias la posibilidad de hablar con el. Pude charla bastante y sácame el gusto de preguntarle como era sacarle fotos a Marilyn Monroe, Audrey Hepburn y otras estrellas mas además de tener una mejor idea de como era ser fotógrafo en los años dorados de Hollywood.
Me diste ganas de ir a Capri, Álvaro
230 ruculas para ver las auroras boreales en Tromso. Incluía todo, trajes, traslados, cena a la fogata y el que nos llevaba era apasionado de la fotografía así que clavamos fotazas.
¡Guau!
Compré una sola vez en mi vida una excursión. Pago entradas, sí. Debería haber pagado el paquete completo en Turquía, porque en los 3 meses que estuvimos de vacaciones allí hicimos de todo. Pero sólo pagamos entradas y hacemos todo por nuestra cuenta, excepto que sea imposible, como caso Maldivas. En pandemia pagué algo de más de 1500 dólares totales por 4 personas sólo 280, porque los guías ya tenían que salir y les caímos genial como familia. Estabamos en el Bibee Maldives Guest House y una pareja de Bulgaría recontrapiola tenían una agencia de turismo, y estaban buscando proveedores para volver y vender porque no había a donde ir en ese momento excepto Maldivas para sus clientes. La cosa es que el día anterior les digo de algo tranqui a los guías, para los chicos, con los últimos 300 USD que me quedaban en el banco hasta que se acreditaran unos pagos. Quedamos en ir a nadar al arrecife y ver los peces payaso, por 280USD o algo así. Ya no me acuerdo bien.
Y al otro día me dijo el loco: no levantes la perdíz, pero estos ya van a hacer todo y nos cayeron bien Ustedes, así que vamos por la misma guita y que los chicos tengan un lindo recuerdo. Hicimos el arrecife, los peces, las tortugas, una isla en el medio de la nada, y hasta delfines!! Al día de hoy, no me puedo olvidar. Nunca en mi vida gasté tan bien la plata. Y los chicos, hoy adolescentes, todavía se acuerdan.
Qué genial cuando pasan esas cosas y terminan siendo experiencias inolvidables 🙂
Hola chicos! Haciendo memoria creo que el trekking salkantay-machu pichu de 5 dias que costo 450 dolares pero con varios extras incluidos, sino salia 350.. e incluye la entrada a machu
Sino probablemente haya sido un curso intensivo de buceo en Kho Tao (Tailandia) con certificacion, tambien 5 dias, con varias inmersiones incluidas que costo algo de 250 usd si no recuerdo mal.
Todo valio la pena e incluso en ambos casos me termino pareciendo barato, principalmente el primero porque realmente te dan de todo durante los 5 dias. La comida es excelente por ejemplo.
Saludos
Hola, Mariano
Me encantan ambos, pero la consigna era sobre excursiones del día
Ya haremos un artículo para conversar sobre este tipo de experiencias de varios días de duración.
Saludos
Una que era más o menos cara y no teníamos ganas de pagar era una muestra de Los Beatles en Liverpool. Fuimos y comer y dijimos “ya fue, vamos”. Entramos y nos pareció raro que la historia vaya al revés, de fin a principio…resultó que sin querer habíamos entrado por la salida, así que pegamos la vuelta y la hicimos gratis. Lo loco de ese viaje es que después hicimos el tour a las casas de Paul y John, nos subimos a la combi y el guía casi no nos cobra. Pero esta vez le avise y pagamos.
Ja, ja, nos pasó similar en la laguna Nimez de El Calafate
Escuché que una buena excursión vale 100 dólares. Eso es lo que pagué para hacer «Río subterraneo» cerca de Playa del Carmen en 2012. En ese momento fué la más caro. Valió la pena. Chamàn incluído antes de ingresar al inframundo…
Están re caras las excursiones por esa zona
México es espectacular. Y súper explotado el turismo. Y saladas algunas. Sí…
La entrada del palacio Topkapi en Estambul, no recuerdo el monto (era elevado), pero lo valió.
Este año pagué $250000 (Aprox USD250) por traslado y avistamiento en Puerto Madryn. La verdad, me pareció un exceso. No lo volvería a pagar. El avistaje solo está USD 125. En Ecuador cuaesta USD 30 y en Sydney aprox. USD 90.
Creo que las excursiones más caras que pagué en todo el mundo fueron en Argentina.
Interesante la comparación con otros destinos.
no cuenta como excursión pero si como, LA EXPERIENCIA DE MI VIDA, que fue alquilar autos deportivos para correr en una pista … me di el lujo de correr con un Aston Martin V12, una Ferrari 430, un Lamborghini Huracan y un Mc Laren 570S… en una hora gaste más de lo que había salido casi el pasaje a EEUU… casi un 50% más, que si lo valió… SIIII!!!!! cada centavo, cada segundo, la felicidad no tiene precio… lastima que duró poco… 😢
que si lo volvería a hacer, por supuesto!!!, ya tengo planeado repetir la experiencia pero con otros autos…
y la otra experiencia en la que gaste varios cientos y que también me hizo muy feliz, fue ir a un polígono de tiro a disparar armas a mi elección… M16, M GARAND, COLT 1911, LUGGER 9, BERETTA 9, THOMPSON 1921A «Tommy Gun»… también hiper feliz de haberlo hecho… y tengo planes de volver a hacerlo pero con otras armas…
Y ya tengo en planes ir a volar en un avión de la segunda guerra mundial pero esa si es carísima… unos 3 pasajes a Europa… pero es el sueño que algun dia lo voy a cumplir…
Prefiero ahorrar en otras cosas, pero en esos gustos como experiencias o tours trato de no fijarme… si me hace feliz… si me saca sonrisas y adrenalina, vale la pena… vale cada centavo… win win
En el top 3:
Paseo en barco y snorkel en Galápagos
Excursión Todo Glaciares
Globo en Capadocia
Todas re contra justificaron su alto precio
Lindas aventuras por el mundo, Daniel
Creo que una de las excursiones en Bariloche, ofrecida por Turisur, consiste en un recorrido en barco desde Bariloche hasta Puerto Varas, cruzando a Chile en tres tramos en barco y parte en bus. Tengo entendido que cuesta aproximadamente 200 dólares, pero para argentinos y chilenos el regreso es sin cargo. Sin embargo, por cuestiones de tiempo, es imposible hacer el viaje de ida y vuelta en el mismo día; es necesario pernoctar al menos una noche en Chile.
Hola, la excursión más cara que hice fue contratada en un crucero a Israel, Jerusalén y Haifa, las dos $400, pero valieron la pena sin dudas. Que país fascinante, Israel!
Hice la caminata del glaciar hace un par de años ( multiplicado por 4) pero no pague los valores actuales. Lejos por ahora lo más caro que pague ( 900 dólares para 4. Es decir 225 por persona ) fue el helicóptero en el grand canyon . Maravilloso ! Tanto la caminata por el glaciar como volar en helicóptero sobre el cañón del colorado son de esas cosas que hay que hacer una vez en la vida !!!
Hermoso ese vuelo. Lo tengo pendiente
Apelando a mi corta memoria te digo dos de este año. Volar en globo en Turquía, que valió cada centavo pagado y otra en Puerto Madryn que te llevaban a nadar con lobos marinos, una experiencia increíble pero demasiado caro para este país si lo tomamos en dólares. El problema creo que es cuando invertís mucho y no las disfrutas (o porque no te gustan o porque son agotadoras como las que nombraban de varias horas en combi), esas quedan en el recuerdo negativo. Saludos.
Justo te estoy leyendo decepcionado de un restaurante al que vine por primera vez, entiendo tu punto 😁
En Calafate , la excursión navegando en lago Argentino La que parte de puerto Banderas No recuerdo el nombre exacto , pero eligiendo la opción Vip en la parte panorámica de la embarcación que incluía desayuno a bordo, y almuerzo en el refugio con vista al Spegazzini
Y whisky a bordo 🙂
También a la estancia Cristina ( otra Cris , no la de Altos ) adonde también se llega navegando
Ambas saladas, pero valieron la pena
Hermosas actividades nos regala El Calafate.
Hola…
Hice la excursión del Glaciar Perito Moreno cuando estaba menos de 100 dolares y muchas cuotas. Todavía se podía optar por la excursión con mini trekking largo para llegar a grietas mas grandes y practicar una hora aproximadamente escalada en hielo. Esa excursión ya no se hace mas desde hace unos años por la dificultad de acceder con el retiro del glaciar. Cambió mucho el sur… Los precios que fueron siempre en dolares se duplicaron y un poco mas también.
La verdad que le escapo a lo precios altos. Hace un mes hice la mas cara (de un día) que fue el Cruce Andino (Puerto Varas-Bariloche). Fueron 253 USD y la verdad que salió muy bien por que el tramo de Chile por lo general es con lluvia (llueve mas de 230 días al año) y me toco todo sol. La única forma de hacer ese cruce es a través de esa excursión (4 buses y 3 barcos) y el recorrido es muy lindo. Además me resolvió el tema del cruce de frontera para retomar el vuelo del lado argentino que era mas problemático de coordinar y me robaba mas tiempo por el cruce tradicional (por el Paso Cardenal Samoré). Llevaba muchas compras y no tuve problemas (de 300 personas de capacidad de la excursión elegían al azar 4 valijas para revisar en aduana (Hay que tener mucha mala suerte si llevas algo que deberías declarar). Luego de terminar todo el recorrido llegué a la conclusión de que valió el precio pagado. Saludos!!
Qué bien cuando uno siente que le cerró muy bien la relación costo-beneficio 😁
No se si cuenta como excursion, pero pague 500 euros una entrada para ver Real Madrid-PSG en el Bernabeu en cuartos de Champions. Me dolio todo ese precio, pero valio totalmente la pena!!!!
Genial que la experiencia valió la pena
Pague el mini treking en noviembre del año pasado $145000 y me pareció una barbaridad!! $400000 me parece mucho más quite un exceso!! Y es carísimo mismo para los turistas!!! Siempre me dio mucha bronca que las excursiones acá en Argentina cuesten lo que cuestan!!! Siempre más barato irte afuera!!
Lo mas caro que pague afuera fue ir al horel de hielo en Kirkenes , Noruega… €125 , eso si, incluia cena…
Ah!!! Y salto en paracaídas en Nueva Zelanda… no recuerdo bien pero creo que fueron u$s 250
Lindas aventuras, Patofu
Yo hice la del trekking en el Perito Moreno hace 2 años y costaba en ese momento el equivalente a 200 dólares y me pareció una FORTUNA. Ahora ya me parece una locura.
La más cara que hice fue la del Perito Moreno en el 2022 (200 USD) pero también tuve otras: Helicóptero en Manhattan => 100 dólares por 15 min (en el año ’92). Entrada Real Madrid vs Barcelona en el Bernabéu => 100€ (en el 2012), y entrada a ver Argentina vs Rusia en Backet por el bronce en juegos olímpicos de Londres 2012 => 100 libras. Todo valió la pena, aunque la del Perito Moreno me pareció excesivamente caro para lo que fue.
Linda colección de experiencias, Agustín
Realicé el minitreking sobre el Glaciar en octubre del año pasado y no llegaba a usd100! Es un despropósito la suba que tuvo! Es una experiencia maravillosa y muy recomendable, pero a estos precios prohibitiva para la mayoría.
Podría nombrar dos: Isla Palma desde Cartagena (lindo, pero no me voló la peluca, en las fotos se veía mejor) y Capillas de mármol desde Los Antiguos. Las capillas valen cada centavo. Debe ser uno de los lugares más bellos del planeta y está a un tiro de piedra de Los Antiguos. Fuimos con Chelenco tours, acompañados por una guía piolísima e incluyó el almuerzo. Uno de esos lugares que me emociona recordar haber estado ahí.
Lo más caro que pagué fue en El Calafate (cuando no!): Minitrekking y Navegación a glaciares, $480.000 y $240.000 por cabeza respectivamente, a valores actuales.
Bendito sea el PreViaje en su momento, que permitió que podamos hacerlo. Hoy sería imposible para el grupo familiar.
Valió la pena, absolutamente.
Muchos fueron con Previaje a este tipo de cosas, sí.
En realidad no diría la excursión más costosa, pero… A fines del 2023 un grupo reducido contratamos una excursión para navegar por los alrededores de Tromso, Noruega, en busca de la tan esquiva aurora boreal. Era una noche despejada y helada, pero con una luna inmensa y sin actividad solar. Obviamente, con esas condiciones la aurora boreal no apareció en los casi 90 minutos que estuvimos anclados en el medio de algún fiordo. Pero, durante la espera, la guía preparó una sopa de pescado para saborear entre todos y repetir a satisfacción. Francamente exquisita. Todo bien en la excursión, pero sigo pensando que, sin auroral boreal a la vista, fue en realidad la sopa de pescado más cara que pagué en mi vida: 150 dólares!
jajaj
Me diste unas ganas de vivir esa experiencia, idealmente con auroras boreales 🙂