LEVEL se convierte en una aerolínea (deja de ser una marca de Iberia)
La aerolínea de bajo costo con base en Barcelona, LEVEL, obtuvo hoy su Certificado de Operador Aéreo (AOC).
Gracias a este hito mayúsculo para la compañía, dejan de ser una marca comercial operada por Iberia para ser una aerolínea con autonomía operativa. En el comunicado publicado con la noticia, mencionan que contará con entidad, resultados y procesos propios dentro de IAG, al igual que las otras aerolíneas del grupo (Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling).
Es así que los vuelos de LEVEL ya no operarán bajo el código IATA «IB» y, por el contrario, tendrán el propio: «LL». Por su parte, el código ICAO será “LVL”, y el distintivo de llamado o callsign para las comunicaciones con la torre de control será “Dalí”, bien catalana la cosa 🙂
Felicitamos a la aerolínea por este logro y esperamos que traiga el crecimiento planeado ✈️
Por último, les dejamos la noticia con todos los detalles sobre los pasos de obtención de este certificado y los planes para esta nueva etapa:
LEVEL, la aerolínea de largo radio de IAG en Barcelona, ha vivido hoy un momento histórico al obtener su Certificado de Operador Aéreo (AOC). Este es un hito mayúsculo para la compañía, que empezó sus vuelos hace siete años, que permitirá consolidar su modelo de aerolínea de nueva generación e impulsar su apuesta por el desarrollo del largo radio desde Barcelona.
Obtener el AOC representa un paso muy significativo para la compañía. Nacida en 2017 como marca comercial operada por Iberia, el Certificado de Operador Aéreo convierte a LEVEL en una aerolínea con autonomía operativa y la dotará de mayor agilidad para alcanzar sus objetivos estratégicos. De esta forma, LEVEL contará con entidad, resultados y procesos propios dentro de IAG, de la misma forma que cuentan el resto de las aerolíneas del grupo (Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling).
La consolidación de LEVEL como aerolínea también generará un mayor impacto económico en Catalunya, tanto de forma directa como indirecta, con la creación de nuevos puestos de trabajo. Para obtener este certificado, la compañía ha requerido duplicar su plantilla de oficinas este año, creando un nuevo equipo de Operaciones y dimensionando el resto de los departamentos. Las tripulaciones técnicas (comandantes y copilotos) y los tripulantes de cabina de pasaje también formarán parte de la nueva estructura de LEVEL. Para ello, ya se han celebrado las convocatorias de sus correspondientes procesos de selección.
Según Rafael Jiménez Hoyos, CEO de LEVEL: “Hoy es un día histórico para LEVEL. La obtención de nuestro Certificado de Operador Aéreo es un paso fundamental para nuestra aerolínea, que contribuirá a acometer nuestro plan de crecimiento y expansión al mismo tiempo que se crea un legado y un know how del largo radio en Barcelona. Este hito marca el inicio de una nueva etapa, en la que seguiremos trabajando con el mismo compromiso de consolidar LEVEL como una aerolínea eficiente, innovadora y orientada a la clientela, conectando Barcelona con el mundo de manera directa y sin escalas”.
La obtención del AOC, un proceso que se anunció en noviembre de 2023
El anuncio de que LEVEL tendría su propio AOC se hizo público en el Capital Market Days de IAG en noviembre de 2023. Fue tres meses después, en febrero de 2024, cuando dio inicio el proceso para que esta licencia fuera una realidad, empezando por crear un nuevo equipo de Operaciones para liderar este proyecto.
Desde entonces, la compañía ha trabajado arduamente para obtener el AOC. El certificado garantiza que la operativa cumple con los estándares de seguridad marcados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). En paralelo, también se ha obtenido la licencia de explotación, un permiso que certifica que la operativa de la compañía es sostenible financieramente, también expedido por AESA.
Con el AOC y la licencia de explotación, da inicio una última fase del proceso y es la que tendrá lugar a partir de ahora y durante el 2025. En este periodo, se harán los trámites pertinentes y de forma progresiva para obtener los permisos operacionales para volar a cada país y que otorga cada autoridad estatal. En el caso de LEVEL son Argentina, Chile y Estados Unidos.
Cuando este último proceso se haya completado, LEVEL empezará a operar con el código IATA “LL”. De hecho, éste será el único cambio perceptible por el pasaje. El código ICAO asignado es “LVL”, mientras que el distintivo de llamado o callsign de LEVEL para las comunicaciones con la torre de control será “Dalí”, un claro guiño a la cultura catalana y a las raíces de la aerolínea.
La nueva etapa de LEVEL
La compañía se enfrenta a nuevos retos y oportunidades en esta nueva etapa. Uno de los pilares de la estrategia futura de la aerolínea es seguir desarrollando el largo radio de Barcelona, contribuyendo a fortalecer la conexión intercontinental desde la Ciudad Condal. La aerolínea seguirá reforzando la conectividad directa entre Barcelona y aeropuertos clave en América, como sus ciudades de destino actuales: Nueva York, Boston, Miami, San Francisco, Los Ángeles, Buenos Aires y Santiago de Chile.
En esta nueva etapa, LEVEL contempla dar la bienvenida a su séptimo avión en las próximas semanas y contar con ocho aviones en su flota de Airbus A330-200 en 2026.
LEVEL también seguirá consolidando su filosofía Fly your Way, una propuesta de valor que ofrece una experiencia de viaje asequible, fácil y cercana para inspirar a las personas a explorar el mundo a su manera con un servicio personalizado y diferencial.
Sobre LEVEL
LEVEL es la aerolínea de largo radio de IAG y una de las seis marcas del grupo, junto con Aer Lingus, British Airways, Iberia, Iberia Express y Vueling. LEVEL ofrece precios muy atractivos y una experiencia diferencial y personalizada, gracias a su propuesta de valor Fly Your Way. Los aviones de LEVEL cuentan con cabina Premium y Economy, para que, cada perfil de persona que viaja en ellos elija la clase y los servicios que desea contratar. LEVEL opera todos sus vuelos directos desde Barcelona a Estados Unidos y Latinoamérica. La aerolínea, que comenzó sus vuelos en junio de 2017, se ha posicionado ya como el primer operador de largo radio del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Cambiará algo en tema de canje de Avíos? Siempre los canjes incluían equipaje y comida aunque sea vuelo de Level. Y también había full disponibilidad de esos vuelos en Iberia, no como British y otras.
Esperemos que no, al menos no negativamente
Iba a preguntar lo mismo!
Esto imagino es totalmente transparente a los que tenemos pasajes.
Entendemos que es lo mismo
Sí, solamente vas a ver el cambio del nombre en el vuelo (LL en vez de IB).
Pobre de ti yo lo cambiaria,esta es la peor aerolinea del mundo riete tu de angola e iran
Madre mia ira a peor si ahora los asientos estan pegado con cinta y los baños clausurado lo proxima sera volar sobre cajas de carton
Creo que solo te quedaste con una parte del vídeo que viste. Evidentemente que pongan aviones wet lease en estado interior calamitoso es lamentable, y lo hacen con demasiada frecuencia, pero ese avión del vídeo no era de level. Dicho esto, no he volado nunca con level, y si puedo evitarlo, lo haré, pero una cosa no quita la otra.
Yo sí volé, los propios de Level son hermosos, amplios, cómodos y muy limpios. Estos recauchutados que pusieron ahora para cubrir algunas rutas son los feos. Claro, nunca se sabe cuál te toca
A mi lo que me molesta de Level no son sus servicios, que a menos que te pongan algún avión de sustitución pues ya sabes a lo que atenerte antes de volar, contratas lo que te interesa y listo, es como viajar con Scoot o con Singapore Airlines, escoges una u otra por el precio pero sabes a lo que te atienes y el servicio que obtendrás. A mi lo que me molesta de Level es que van muy justos de flota y tienden a reprogramar o poner esos aviones de livery blanca que dan miedito, o un World2Fly chartero más de lo que deberían. Ahora cada vez menos, pero van añadiendo y eliminando frecuencias un poco según sople el viento.