Al buscar un vuelo para emitir, ¿te interesa más el precio o la comodidad, conexiones, horarios, etc.?
El otro día vi una discusión en redes. Alguien contaba que había emitido un viaje soñado en el marco del pensamiento YOLO (You only live once, que significa algo como «solo se vive una vez») , había gastado una pequeña fortuna, pero estaba feliz; otra persona utilizó su publicación como ejemplo de pagar caro un vuelo y se dio un intercambio bastante interesante.
Quien destacaba lo caro que había pagado el pasaje la persona de la publicación original explicaba que se podía volar a ese destino pagando un tercio de lo que pagó esta persona.
Pero el de la publicación original argumentaba que quería volar en determinadas fechas, con determinada aerolínea, evitar conexiones largas y, además, lo podía pagar y se le cantaba hacerlo.
Entonces surge la pregunta, a la hora de emitir un vuelo: ¿te interesa más el precio o la comodidad, conexiones, horarios, etc.?
Como se ve en la imagen anterior, las diferencias son enormes, en tiempo, en conexiones y también en dinero. Noten que hay una opción por USD 662 que insume 41 horas y dos escalas, y otra opción que cuesta USD 1.314 en vuelo directo e insume solo 8 horas y 55 minutos.
Los metabuscadores de vuelos como Turismocity nos brindan muchas opciones para filtrar los resultados de acuerdo a nuestras necesidades:
También hay quienes quieren o necesitan viajar con un poco más de comodidad, con mayor espacio y confort, como las opciones Premium Economy:
O un poco más de confort y servicios en clase Business:
Ya que estamos, recordemos que volar en business no es volar en primera.
En fin, cada viajero es un mundo, hay distintos momentos de la vida, distintos momentos del bolsillo, etc.
En tu caso, al buscar emitir un vuelo,
¿Te interesa más el precio o la comodidad, conexiones, horarios, etc.?
Links de interés:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Más barato pero con no más de 4hs de diferencia con el viaje mas directo… no estoy dispuesto a perder un dia de vacaciones y menos con chicos
que pasó con el bot de telegram de Smiles? Ahi podia buscar distintos destinos
Con chicos se complica más. Te dejo uno que aparentemente funciona por ahora
@smiles_deals_bot
A mi, personalmente, no me importa si tengo 48 escalas, pero sé que hay gente que la pasa mal despegando y aterrizando por eso solo buscan vuelos directos. Yo, la verdad, me siento en el avión, sea mañana o noche, y a los 5 minutos ya me dormí. Mi marido y yo somos iguales así que no nos importa si el asiento es estrecho o no. Lo único que trato de evitar son las filas del medio o asiento de a tres.
Muy buena habilidad dormirse tan rápido 🙂
Y creo que hay que poner todo en la balanza… semejante diferencia de horas por ahí lo vale otras veces no se justifica. Todo depende del tipo de viaje y quien sean los viajeros. En mi caso con niños el menor tiempo es un valor a considerar
Con niños pequeños suma mucho los viajes directos.
Obvio que es muy particular. Si viajaste en Business en vuelo largo, es difícil bajar de ahí (hablo de quien puede pagarlo).
Escalas no me molesta, si son ágiles o, en determinadas situaciones, si son lo suficientemente largas como para aprovechar y pasear por la ciudad en la que para, no se, 6-8hs en Madrid, Ámsterdam, o la que te guste y esté bien conectada, me cierra (escala diurna, lógico)
Ahora, 36hs de viaje con 2 conexiones en lugar de uno directo de 8hs por dar otro ejemplo. Ni ahí.
Me ha pasado, x cancelación de vuelo, salir con otra aerolínea xq era lo único que había
Bue-Sao Paulo, Sao-SCL, Santiago-Miami.
Salimos un viernes y llegamos el domingo.
Como aventura y anécdota, divertido… pero no para programarlo por ahorrar algo.
Uno aprende de la experiencia muchas veces
Hola , soy jubilada con mucho tiempo disponible prefiero ahorrar y viajar más seguido. Ahora estoy buscando Europa en noviembre no me importa si sale de Rio o Sao Paulo o Foz.Mis vacaciones empiezan cuando cierro la puerta de casa.
Son opciones viables siempre.
En marzo 2024 vole asi, desde Sao Paulo a Londres con regreso a Bs As desde Zurich. Pague por cada pasaje us 550 dolares aprox y vole a SP con millas. realmente era muy economico. Dos cosas malas, la espera en SP se hizo larga porque nos dio dudas de salir del aeropuerto, y solo habia vuelos para llegar de mañana y la otra es que llegamos a Londres a las 20 hs, con lo cual pagamos una noche de hotel de mas, siendo que si volas para llegar al mediodia aprovechas el dia. Igual me resulto mas economico, y me gustan los vuelos y los aeropuertos.
Muy buena la pregunta. A mi parecer hay tantos tipos de tarifas como usuarios que esten dispuestos a pagarlas. En mi caso considerando mi bolsillo busco un promedio entre precio y duracion del viaje incluyendo las demoras por escalas que acepto solo una. Por suerte he aprendido a viajar solo con Carry on y objeto personal, cosa que es mas comodo y reduce la tarifa. Luego filtro por los horarios de salida y llegada que muchas veces terminan encareciendo el total del viaje ya sea por tener que tomar innecesariamente una noche mas de hotel o por tener que utilizar medios de transporte mas caros para llegar desde o hasta el aeropuerto. Pero si pudiera siempre volaria en business, obviamente
jajaj, que piola
El problema es que business no es siempre business… yo tengo para pagarlo, por ejemplo, 3k el vuelo a USA/Europa en Business… pero es que hay tantas cosas que se pueden hacer con esa diferencia…
Tampoco es que gano 30k usd por mes como para que no me importe.
Ahora lo que si me dio bronca cuando viaje Business por Avianca es que de acá a Bogotá es un «pseudo business» porque son aviones chicos, es como un Economy Plus o algo asi…
No he tenido la oportunidad de volar en Business, espero hacerlo pronto. Como bien decis tampoco pagar por algo que no lo vale y no es el servcio esperado.
A mi edad (60) priorizo comodidad, trato de evitar las escalas interminables o los cambios de varios aviones, en viajes más cortos a veces no me importa una escala, pero la verdad por 200/300 dólares no estoy dispuesto a pasarme 35 hs viajando para llegar a Europa donde voy a estar 30 días, esa suma es insignificante en el total del viaje. Aprendí con los viajes q el tiempo es plata y tardar 4 días para ir y volver a Europa no es inteligente. Te doy otro ejemplo: Vas a una gran ciudad y te alojas a 45 minutos del centro, en tres días perdiste casi 5 hs de tu viaje en transporte, eso si solo vas una vez al centro en el día ( o sea q a la noche estás en el hotel). A veces las diferencias no son tan grandes y el tiempo es ORO!! Y la comodidad también. Saludos
Tiempo y comodidad son dos aspectos importantes.
Siempre vas a tener un comentario como “yo pague menos” o “viaje por dos pesos”.
Lo importante es que cada uno de nosotros siempre vamos a hacer el mejor viaje/canje/emisión de la vida, porque es lo que te alcanzó y esta perfecto. Solo yo se cual es mi capital y lo que puedo pagar y desconozco tu situación.
En mi caso y mientras lo pueda abonar, viajo cuando quiero, con la aerolínea que quiero y al destino que quiero. Mas adelante cambiaremos o no las preferencias.
Yo priorizo que tenga valija para despachar. Los buscadores no funcionan bien con el tema equipaje, una escala me banco, ya 2 no
El equipaje si lo necesitás cambia mucho el valor a veces
Hola 👋 para mi (46 años) priorizo el tiempo. Para mí eso es dinero jaja. Prefiero vuelos sin escalas para menos estrés, o con mínima escala. Antes me importaba más el precio aunque tenga escalas interminables. Una vez (a los 20 y pico) salimos de Córdoba a las 8am y llegamos a Cartagena al otro día a la noche con escalas en Santiago, Lima y Bogotá jaja.
ufff
Depende de un montón de cosas pero soy flexible y siempre trato de pagar lo menos posible con ciertos límites x ej… vuelo de 3 escalas no y de 2 creo que tampoco salvo que sea a Asia, pero como todo, un pasaje a la vez 😎
Límite: dos escalas, a excepción de Asia. Va bien.
Pregunta complicada!
Podemos viajar regalado y directo, como el viaje que haremos toda la familia (6 personas) a París, Dubái y Maldivas, a fin de año.
Hasta ahora emitidos
Vuelo directo de Air France a París, 8 días en París, pasando el fin de año
Vuelo directo de Air France París-Dubái, 4 días en Dubái
Vuelos directos de ida y vuelta a Maldivas, con 10 días de estadía en ese paraíso
Todo con valija despachada, directos, con comidas y en temporada altísima
Recién hice la cuenta y llevamos 900 dólares por persona.
Una parte del grupo se vuelve, la otra estoy dirigiéndola hacia El Cairo (imaginate quienes siguen)
Sí, se puede volar directo y regalado
Excepciones:
-Si vuelo en Business, prefiero que sea largo, muy largo, y no bajarme NUNCA
-los vuelos con escala se usan para cenar en alguna sala vip. Los que pagan más por volar directo muchas veces tienen que salir a buscar algo de cenar a las 23 horas.
-Y si, amo volar, muchas veces pago más por disfrutar más, como esa vuelta que tengo por Latam desde los Lençóis Maranhenses, con 3 escalas a Córdoba, los 4 tramos en premium economy. Ese vuelo si va a ser para disfrutar.
En un par de días te veo y me contás los detalles 🙂
Qué capo! Sos un mago! Quiero aprender a encontrar esas ofertas!
Tenés que estar atento a lo que publica Ratamundo.com
En mi caso trabajo remotamente las 24hs, a la oficina voy 1 vez por mes si tengo que buscar correspondencia, mi contador usa una plataforma digital donde me sube todos los boletos a pagar y los servicios los tengo en debito automatico. En mi caso busco el pasaje mas barato ya que dispongo de esa flexibilidad, despues a precios similares trato de priorizar GOL o LATAM porque mi plan de celular en Brasil(TIM BLACK) me da acceso libre de internet durante el vuelo ya que tienen un convenio y puedo seguir trabajando
No es un tema menor el de la conexión para quienes trabajan online
Siempre la comodidad ante todo. Trato de viajar siempre en FC, si hay disponibilidad en la ruta elegida. lamentablemente no hay mucha eleccion desde EZE. En ciertas ocasiones me keda BC. Viajar sufriendo- nunca!!!!!
¡Pare de sufrir! 😁
Que cuernos es FC y BC ???
Entiendo que se refiere a First Class y Business Class.
Es un mix pero priorizo el vuelo directo o que sea con la misma reserva. Ya sabemos que si perdes un vuelo con distintas aerolineas corres el riesgo de que se te caiga todo lo demas.
Sí, es una situación por demás indeseable
Me gustan los vuelos directos y viajar en Premium Economy, despacho equipaje y siempre trato que sean 2 valijas, ya que vuelvo con bastantes compras, sea que viaje a Europa o USA, siempre igual. El ultimo viaje lo hice de BUE-PAR-LON-NYC-BUE en Diciembre antes de Navidad y son un golazo los vuelos directos, lo mismo que los hoteles con buena ubicación y confortables, ya que para mí no son solo para dormir, sino también para disfrutar de una buena vista o de un buen brunch despues de un día de paseo… si tienen spa o pileta climatizada, es un plus que no ignoro… eso sí, como soy organizada, reservo con bastante anticipación… y consigo buenos precios.
Muchas veces la organización y anticipación nos ayudan a lograr algunas cositas especiales 🙂
Priorizo el precio siempre y si es bueno, me banco las escalas que x otra parte me gustan. Especialmente las escalas largas, las aprovecho para ver ciudades a las que no iría de vacaciones o que no son destinos turísticos tradicionales. Para mí llegar al aeropuerto ya es empezar a disfrutar, así que no me molesta pasar tiempo en situación de tránsito x el mundo.
Te entiendo, me pasa igual
Suelo viajar NQN – MAD – NQN. Tengo el chip seteado en «wow!! mira qué oferta saliendo desde SAO…» y después veo que al final de cuentas me sale apenas 200/300 U$S mas barato que hacerlo directo por AR desde EZE. Siempre termino haciendo esto último. Misma reserva, sumo millas, sin esperas en aeropuertos y estoy tranquilo. Eso si: me entretengo a lo loco simulando los vuelos baratos que me ofrecen los meta buscadores.
Es inevitable, son seductores los vuelos baratos, ahora, cuando tenemos que emitir de verda, aparecen las consideraciones…
Trato de encontrar un equilibrio entre lo que cuesta y el servicio que da. Siempre evite los vuelos con muchas conexiones o las que son largas pero no podés salir del aeropuerto. Salvó honrosas excepciónes siempre viajamos en turista, somos cuatro adultos y aunque ahora todas las aerolíneas nivelaron para abajo trato de priorizar las que den mejor servicio buscando tarifas de rango intermedio que incluyan equipaje en bodega. Juego con las fechas y los posibles destinos, mi idea es encontrar un vuelo interasante a buen precio y si no encuentro nada cambiamos de destino donde si se consiga un buen vuelo.
Vivimos buscando ese equilibrio
Hola chicos! Nos pasó.
En junio, nuestro primer viaje a Europa. Vuelo Roma -París, elegimos el más barato. No conocíamos de los 3 aeropuertos de París. Y llegamos al Beauvais!!! 😢
Recomendación de empresa de traslados allí? Somos 8 adultos, por lo que no convendría el colectivo. Gracias!!!
Hola, Virginia.
Todo será parte de la experiencia:)
Fíjate en Civitatis
Gracias!
Utilicé Civitatis en todos los traslado de Aeropuertos a Hotel y viceversa, en Paris, Londres y NYC realmente un servicio excelente! muy recomendable, con autos modernos (Tesla) y muy confortables… no duden en contratarlos si necesitan traslados. Gracias!
Genial!
OZEROUTE.COM, euros 28,10 por pasajero, 1:40 horas.
Gracias!
Antes de la pandemia conseguía muchas veces upgrade a Mexico y Miami en business donde viajaba seguido por LAN, BBVA mediante.
Después se la pandemia ya no tuve que viajar a esos destinos pero conseguí muchos vuelos en business a buen precio, gracias a Smiles y si tengo que hacer alguna conexión pero hacer el vuelo largo en business no lo dudo. Es muy difícil conseguir buenas tarifas desde Buenos Aires a Europa y a veces via Lima o Bogota pagas lo mismo y volas en premium economy el primer tramo y el otro en business. Cómo tengo días flexibles elijo la comodidad sobre el tiempo de vuelo.
Smiles y la flexibilidad ayudan
Hace poco descubrí una aplicación SeatBoost.
Te permite ofertar por un upgrade.
Por ahora está en Iberia Avianca LATAM y Tap Portugal.
La use y me funcionó en Iberia para subir. a Premium economy
Bieeen
Y… ante todo priorizo la comodidad. Vuelos directos para evitar trasbordos, el problema de las conexiones cuando hay algún atraso en los vuelos y sobre todo el riesgo de que el equipaje quede perdido en alguno de esos trasbordos. En segundo lugar, horario. En mi caso, descarto los vuelos que despegan super temprano o que aterrizan muy avanzada la noche… a menos que me aloje en algún hotel de aeropuerto muy cercano (walking-distance) al aeropuerto. Sé que con estas pretensiones el costo del pasaje se encarece. Pero lo gano en tranquilidad, confianza y mayor disfrute de los viajes. Después de todo, me entrego a estos delirios 2 veces al año, como mucho. Tal vez valga la pena, ja ja.
Hola !! A nuestra edad privilegiamos las horas de viaje. Vuelos directos y si podemos pagarlo Turismo Premium en viajes largos.
Es muy bueno si uno puede permitirse viajar un poquito mejor.
Desde que gracias a ustedes en 2018 lanzaron un «emitan como dementes» con Norwegian , vuelos directos a Londres a un precio super bajo, fue un camino de ida. Nunca mas volvi a emitir un vuelo con conexiones largas. Esa es mayor prioridad que tengo, no soporto las escalas largas en los aeropuertos sinceramente. Luego me fijo que tenga el catering incluido ya que no puedo estar tantas horas sin comer nada 😁. Lo demas no me importa. Si se puede que incluya equipaje pero podria llegar a prescindir de ello. Por suerte todavia se pueden encontrar esas caracteristicas sin dejar un riñón. Espero que diga así 🙏
Me hiciste acordar, ¡Qué lindos esos vuelos!
Hola viajeros , en mi caso busco precio primero, no más de una escala y que el tiempo de viaje se justifique ( por ejemplo a Miami no voy a viajar 20 hs si el directo tarda 8 hs, a lo sumo 12 hs con una escala me lo banco). Elijo con equipaje de mano, y cabina económica, no me da el bolsillo para pagar business.
Hay que acceder a lo mejor posible mientras nos cierre la ecuación costo / beneficio
Hola Viajeros, me encanta viajar, disfruto los aeropuertos y vuelos, por lo que no me importaría hacer varias escalas, peeeero…no me puedo tomar periodos de más de 15 días de vacaciones, y tengo hijos en edad escolar, así que busco los vuelos más cortos posibles para llegar a destino rápido y recorrer todo lo que planeo. Igual con los hoteles, los busco en los lugares más céntricos de lo que voy a recorrer para no perder tiempo en traslado y recorrer lo más posible a pie. Ya llegará la etapa de recorrer todo sin prisa y con pausas jaja, pero mientras hay que aprovechar cada momento!
Claro, hay que hacer rendir bien esos 15 días
Yo priorizo vuelo directo, excepto que la diferencia de $ sea mucha y ahí quizás me pueda «comer» alguna que otra escala. También me fijo que el horario del vuelo no me interrumpa el sueño (prefiero evitar un vuelo a las 4am, por ejemplo). Y si puedo no despachar, voy solo con carry on (no tanto por la plata, si no por la practicidad de salir con la valija y no tener que andar esperando que comience a circular en la cinta, correr riesgo que la pierdan, etc).
Y siempre Economy. Nunca viajé en Business. Ósea, no le veo sentido, si fuese millonario, si, pero no lo soy y el tiempo de viaje es el mismo… El confort en el viaje es irrelevante para mi. Si me decis que en Bussiness el avión va a 2.000km/h y llega antes, quizás lo pagaría, jajaja.
en otros posts, sobre todo los de Smiles Argentina, he visto que varios lectores se quejan de que en los últimos tiempos se exigen muchas millas para emitir pero si se opta por mas conexiones o mas tiempo de espera entre conexiones, la cantidad de millas disminuye y a veces considerablemente. Es la manera de emitir en los programas de millaje con menos millas. Hace poco emití desde Córdoba a Managua (Nicaragua) en Business por 130K millas en Smiles pues acepté un tiempo de espera de 15 horas en Panamá. La diferencia en millas era abismal con la conexión de 2 horas de espera.
Viaje ida y vuelta con Aeromexico desde MAD a EZE por 450 euros cada pasaje. Excelente precio, y en la ida dio tiempo para visitar un poco el Zocalo en la escala de CDMX. Sin embargo, los tramos son bastante largos (y sorprendentemente para mi, el de Madrid a CDMX lo era mas!) y fue bastante agotador. Considerando que costaba la mitad que un vuelo directo, se justifico, pero si era un poco mas caro ya no lo hubiera hecho.
Siempre con cierta flexibilidad prefiero vuelos directos.
Pero no me asusta alguna escala, especialmente cuando puedo hacer un stopover.
Hace poco viajé a Egipto y pedí expresamente ir por Turkish por diversas razones: 1) Me gusta la empresa; 2) las escalas no eran largas (Sao Paulo y Estambul) y 3) me permitía hacer stopover en Estambul hasta por seis días.
Ahora viajo a España y prefiero vuelo directo.
Obviamente que juega la edad y los tiempos disponibles.
Siempre que se pueda, la flexibilidad es una gran aliada