El departamento de los sueños donde me alojé en New York (USA)
Encontrar un alojamiento decente y a buen precio en New York (Estados Unidos) es siempre una tarea difícil. En esta oportunidad, gracias a la plataforma de intercambio de casas HomeExchange, logré quedarme en un departamento de los sueños sin gastar una fortuna.
Tenía que resolver alojamiento para cuatro noches en la ciudad y justo encontré una familia que dejaba su departamento en Brooklyn durante esos mismos días a cambio de GuestPoints. Los GuestPoints son la «moneda» de la plataforma para hacer intercambios no recíprocos, es decir, ir a la casa de una persona sin que la otra vaya a la tuya al mismo tiempo.
Para saber cómo funciona todo este tema del intercambio de casas, los puntos y la membresía en HomeExchange, les recomiendo leer estos artículos:
- Intercambiar casas y alojarse «gratis» con HomeExchange
- HomeExchange: el intercambio no recíproco por puntos
Mi departamento en New York con HomeExchange
El departamento estaba ubicado en Williamsburg, condado de Brooklyn, a solamente tres paradas de Union Square en Manhattan en la línea L. Al llegar, me encontré con un edificio de calidad, que tenía portero las 24 horas y puertas que abrían con código, algo súper simplificador a la hora de coordinar llegada y partida del lugar.
Más allá de estos detalles, lo esencial para mí fue la decoración, la calidad de la cama y las vistas de ensueño al río East River y el skyline de Manhattan que me dejaban boquiabierta cada vez.
A su vez, el barrio de Williamsburg me resultó muy disfrutable, con personalidad y a la moda, repleto de cafecitos y restaurantes, así como ferias con ropa y objetos de segunda mano, puestos callejeros y muchísimo movimiento. Uno de mis paseos favoritos fue un mediodía de domingo cuando arranqué por la parte urbana y terminé en Domino Park, a la orilla del río, con el puente de Williamsburg y la isla de Manhattan frente a mis ojos.
Cuánto dinero gasté para alojarme ahí
Al tratarse de un intercambio no recíproco, utilicé puntos que tenía acumulados en mi cuenta por haber recibido gente en mi piso de Madrid. Este apartment tenía un «precio» de 230 GuestPoints por noche y podía alojar hasta cuatro personas.
El único gasto extra, acordado con antelación, fueron 100 USD de limpieza.
Para pensar en números, hay que decir que la membresía anual de HomeExchange, que protege tanto a huéspedes como hosts, tiene un precio anual de 160 euros y cubre todos los intercambios que hagas dentro de los 12 meses. Este fue el tercer intercambio de este año, así que ya re amorticé el gasto.

Vistas de Manhattan desde el piso, de noche y con niebla.
Por el contrario, si buscamos cualquier alojamiento en Williamsburg en una plataforma como Booking, vemos que ronda en un mínimo de 200 USD la noche.
Como decimos siempre, HomeExchange es una excelente opción para personas dispuestas a compartir el espacio donde viven y, de esa manera, ahorrar en alojamiento y viajar de un modo más sostenible.
¿Te interesa probar HomeExchange? Si te registrás desde acá, recibís GuestPoints de regalo:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Debes ser propietario de tu casa para ofertarla como intercambio? O si alquilas también puedes?
Hola, se puede alquilando también. Saludos.
Interesante opción, puedo ofrecer en cambio deptos que son de mi propiedad pero no especificamente morada habitual?
Tengo 1 en Ushuaia y otro en la manzana donde se solicita la visa de EEUU.
¡Sí! Al cargar la propiedad, indicás si se trata de una vivienda principal o secundaria. Saludos.
Buenísimo! Una pavada: es el East River, no el Hudson…
Cambiado. Graciassssssssss
🙂
Hermosa vista. Una lástima que la ciudad ponga tantas restricciones a Airbnb. Buscando vimos muchas opciones sensatas pero con baño compartido, lo cual para nuestra familia no es una opción, pero entiendo el contexto en el que fueron creadas esas viviendas. Ciudad compleja, en tooodos sus contextos…para bien y para mal.
Airbnb en NYC no va directamente
En Las Ciudad De Nueva York AirBNB no vá porque es una ciudad que prioriza que nosotros los neoyorquinos tengamos donde vivir y no apartamentos vacíos esperando por el turismo – somos muchos en La Ciudad De Nueva York.
Tal cual, no digo que esté bien ni que esté mal.
Por otro lado la ciudad de new York, alquila edificios enteros de los hoteles que eran baratos para gente que no tiene recursos. De esta forma hace que el costo de los alojamientos en la ciudad sea muy elevado.