¿Brasil será otra vez el principal destino de las vacaciones de julio de los argentinos?

Tarjeta internacional Cocos

Se vienen las vacaciones de invierno en Argentina. En el mes de julio, casi todo lo que tiene que ver con la educación entra en su período de receso por al menos dos semanas y los argentinos aprovechan para viajar. El destino internacional por excelencia es Brasil.

Si bien Brasil es un destino natural en las vacaciones de verano, en invierno también atrae a muchos turistas argentinos. El año pasado fue el principal destino turístico internacional en el mes de julio.

Y todo parece estar dado para que en este julio/2025 la historia se repita y Brasil se quede con el podio en las preferencias de los viajeros internacionales de Argentina.

Hace poco les contábamos que en lo que va de enero a mayo/2025 Brasil recibió un 96,8 % más de turistas argentinos respecto del mismo período del año anterior.

¿Cómo conviene pagar en Brasil siendo argentinos?

Eso sí, uno de los temas que tienen que resolver los argentinos al viajar a Brasil o a cualquier destino internacional es cómo manejarse con el dinero para evitar pagar el muy caro «dólar tarjeta».

Pagar con tarjeta de crédito, ¡qué vueltas que hay que dar!

Una de las maneras es pagar con tarjeta de crédito y luego hacer todo el tramiterío de pagar con dólares:

  • esperar a que emitan el resumen
  • hacer el pago del saldo en dólares del resumen con dólar billete o dólares bancarios estrictamente entre las fechas en que emitieron el resumen y la fecha de vencimiento del mismo
  • descontar del saldo en pesos del resumen la Percepción de ARCA del 30% y hacer un pago a cuenta en pesos y dejar sin pagar el total
  • si tenés configurado el pago con débito automático, hacer un stop debit para evitar que nos debiten la diferencia el día del vencimiento
  • esperar a que pase el vencimiento y controlar si el banco hizo el ajuste en revirtiendo la Percepción que incluyó en el resumen de la tarjeta y que no corresponde porque pagamos con dólares

¡Qué locura!, cada vez que pienso en esto no lo puedo creer…

Pagar con Pix, lo más natural en Brasil

En Brasil lo más natural es pagar con Pix, todo el mundo usa Pix, los supermercados, los restaurantes, los negocios, los de las excursiones y hasta los vendedores ambulantes en la playa, todo el mundo.

Pix es un sistema que permite pagar desde el celular simplemente escaneando un código QR, como tanto se usa en Argentina, o bien ingresando el número de teléfono o el número de cuenta Pix o el documento de la persona que recibe el pago.

Antes este sistema era sólo para brasileños, pero ahora hay soluciones que permiten a los argentinos pagar con Pix y ahorrarnos los impuestos y tramiteríos locos de Argentina.

La solución de la plataforma Cocos es una gran alternativa, su uso más básico es así:

  • le cargás pesos a tu cuenta con simple transferencia bancaria o desde otra billetera digital tuya, tenés que ser titular de la cuenta
  • una vez en Brasil simplemente escaneás el código QR del pago que querés hacer, te hace la conversión de pesos a reales a una cotización excelente y realiza el pago
    • También podés ingresar el número de teléfono o el número de cuenta Pix o el documento de la persona que recibe el pago, esto se suele hacer mucho con los vendedores de la playa

  • no aplica el 30% de la Percepción de ARCA (ex AFIP)
  • pagaste y listo, no hay resúmenes, trámites ni cosas raras
  • es como pagar con un QR de MercadoPago o Modo en Argentina

Antes de hacer el pago, verás bien clarita la cotización que aplica al real y de dónde vas a sacar el dinero para realizar el pago:

Sacarle el jugo a las opciones que nos brinda Cocos

Cocos nos brinda muchas más opciones:

  • Así como cargamos nuestra cuenta con pesos, también cargarla con dólares, por transferencia bancaria y hasta con cripto activos estables (USDT, USDC, DAI)
  • Podemos poner los pesos a generar rendimiento a una de las mejores tasas del mercado
  • Podemos también poner los dólares a generar rendimiento a una de las mejores tasas del mercado
  • Podemos elegir de dónde toma los fondos a la hora de hacer los pagos con Pix
    • Del saldo disponible en pesos
    • Del saldo disponible en dólares
    • Del dinero invertido en pesos
    • Del dinero invertido en dólares

Como se habrán dado cuenta, podemos tener nuestro dinero invertido, generando rendimientos, e ir pagando desde allí. Siempre evitando los impuestos y tramiteríos locos de Argentina.

El tema la conexión a internet

Para poder pagar con Pix, precisamos tener conexión a internet. Este no es un gran problema, pues algunas compañías de teléfonos locales brindan el servicio de roaming en Brasil; sino, pueden comprar una SIM o eSIM, por ejemplo las de HolaSim. Nosotros utilizamos una de esas en este viaje (informando el código VIAJERA cuando hacen la compra les hacen un 10% de descuento).

Bueno, listo, busquemos vuelos baratos a Brasil:

Links de interés:

  • Tener internet estando de viaje con HolaSim ( apliquen el código VIAJERA al realizar la compra y acceden a un 10% de descuento)

HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

24 Respuestas

  1. leo dice:

    Hay que tener en cuenta que, al pagar en USD consumos con tarjetas de crédito, muchos bancos con Tarjetas de Crédito emitidas en Jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires (la gran mayoría) no están devolviendo el Impuesto Provincial a los Sellos sobre la base imponible de la Percepción a Cuenta del Impuesto Nacional a las Ganancias (que se devuelve), constituyendo una sobre recaudación sobre una base imponible que luego desaparece.

    ¿No ameritaría más difusión esta situación de la proporción del impuesto provincial no devuelto sobre la base imponible de consumos en ARS incluyendo percepción del impuesto nacional que es devuelto?

    Si desaparece la base imponible, sea por anulación de un consumo, o sea porque el consumidor es libre de efectuar el pago en la moneda que considere conveniente, debe devolverse la proporción del Impuesto Provincial a los Sellos.

    • jlcota dice:

      Hola, Leo

      ¿En alguna jurisdicción devuelven el impuesto de sellos al pagar en USD?, por ejemplo en la Provincia de Buenos Aires lo hacen «mal», no lo devuelven.

      Es más sencillo y hasta puede terminar siendo más barato pagar con Pix vía Cocos.

      • Tincho dice:

        Muy bien tu respuesta jlcota. El impuesto de sellos no lo devuelve ninguna jurisdicción. Y las hay con alícuotas del 1,5% como Cordoba, la más alta del país.

  2. Tomas dice:

    Claramente la relación entre dolar-peso con un dolar barato provoca que mucha gente vacacione en Brasil

    • jlcota dice:

      Claro, influye decididamente

      • Tincho dice:

        La afluencia de argentinos a Brasil continuara’ mientras prosiga la actual burbuja económica con un tipo de cambio tan reprimido ficticiamente

        • Juan dice:

          Tincho…y tambien continuara cuando aca tenes un servicio de 2do orden y te quieren romper el hoyo por deporte! 700lucas un vuelo a Ushuaia ida y vuelta por la inoperante FlyBondi y mas de 900 lucas por AR?sin contar la rotura siguiente q te aplican con el hospedaje! por esa plata hasta te terminas yendo al caribe All Inclusive,q tengan suerte!

    • Santiago dice:

      Pero el «dolar barato» esta hace decadas. La primera vez que opte por irme a NY en vez de Carilo fue alla por el 2008-2009. Un hotel en NY me salia exactamente la mitad que una cabana en Carilo. Mas alla del pasaje, desde hace decadas que es mas barato ir a Brasil, EEUU o Europa. Ponele que ahora hay una combinacion de «dolar barato» y «estamos caron el dolares» pero, de nuevo, acabo de volver de Espana, por 10 dolares comiamos 3 porciones de tortilla con dos cafes o dos copas de vino depende la hora…aca dos tostados con cafe con leche, 21 mil pesos. Por 18 euros cenabamos practicamente Hay cosas que no son de hoy, vienen de hace rato.

  3. Nestor dice:

    Volvimos de un viaje por Francia dónde recorrimos y disfrutamos mucho pero descansamos poco. Justo enganchamos un vuelo Paris-Fortaleza a muy buen precio y nos quedamos 4 días a tomarnos una vacaciones de las vacaciones. No queríamos hacer muchos kilómetros así que nos quedamos en Porto das Dunas a unos 40 minutos del aeropuerto.
    Lugar muy tranquilo con muchos hoteles porque ahí está el beach park qué es un parque acuático al cual no fuimos pero si usamos el parador de playa, tranquilo, buena comida, buena música, sombra de palmeras, realmente un 10 en todo. Y sin vendedores!!
    Un hotel muy bueno con un desayuno completísimo, Porto das Dunas boutique hotel us$ 75, auto en Localiza us$ 25 por día, mesa sillas y sombra en la playa Gratis (consumiendo) sin exigencia de consumo mínimo, comida muy bien servida, nada de farofas, les paso el menú
    https://cardapiodigital.beachpark.com.br/8/907
    Y si quisieras gastar menos hay posadas por menos de 50 dólares y restaurantes a la mitad de este.
    Y si de paso querés hacer compras te vas a indignar comparando precios de muchas cosas con lo que pagamos acá.
    Obvio que Brasil se va a llenar de Argentinos

  4. JORGE dice:

    Aun cuando el valor del dolar fuera mas alto ,el turismo argentino a Brasil sería importante ,porque todos sabemos que es mas económico que Argentina y el trato es mucho mejor ,pensar que el turismo puede determinar con certeza el valor del dolar «correcto» es sin dudas una equivocación.

    • Tomas dice:

      Jorge: claramente la gran afluencia de turistas argentinos se debe al dolar barato por intervención estatal. Cuando se deje de intervenir en el mercado de cambios el valor del dolar será mas alto y la cantidad de argentinos viajando al exterior será bastante menor

      • Juan dice:

        Cuando pase eso aca en Argentina el hospedaje en vez de meterte un 100% de ganancia te van a meter un 150% y vas a estar en la misma proporcion….vuelo a Ushuaia 4 dias 930mil mangos por AR,hospedeja mediolope 150lucas la noche,conclusion sin comer,sin excursiones y sin nada tenes 1.5 palos de gastos! por agencia de viajes me estan ofreciendo 7 dias en Buzios por 1050 dolares (con media pension) por situar un ejemplo!

        • Tomas dice:

          Juan: no es asi, no significa que los empresarios argentinos quieran ganancias extraordinarias y los empresarios de otros países sean “razonables” en sus márgenes. Al tener mal el tipo de cambio se distorsionan todos los precios internos, ni que hablar de la inflación en dolares.

          • Juan dice:

            Tomas:El tipo de cambio distorsiona?SI! pero el propietario/comerciante argentino a esa distorsion le suma mas distorsion porq siempre le quiere aplicar un margen de ganancia para hacerse la cosecha y asi no va,tienen q entender q a veces es preferible ganar por volumen y no por margen! reitero…1.5 palos para ir a Ushuaia en estas vacaciones de invierno por 4 dias son la clara muestra de q estan todos en pedo y te lo digo yo q me encanta ir a Ushuaia cada 2×3 pero a estos precios no lo convalido reitero,NI EN PEDO!

  5. Juan dice:

    Pix es buena herramienta,capaz para vacaciones de invierno sirve porq no va tanta gente,en este verano pagar con Pix me fue imposible porq Buzios tenia literalmente una señal de mier… al menos con Personal me agarraba o la red Vivo o la TIMBrasil…desde las 8am hasta las 2/3am no me podia conectar ni en pedo,solamente de 3am a 6am podia tener una conexion 5pts,supongo q Floripa q estuvo mas estallado habra sido peor y me han contado q rebotaban pagos con Pix a rolete por esto mismo.
    Menos mal q existe NFC para salir del paso porq si vas a un lugar de Brasil q esta estallado con PIX probablemente tengas mas problemas q soluciones.

    • jlcota dice:

      Nosotros este verano usamos un montín Pix, justamente en Buzios, unos con Claro y otros llevando sim de HolaSim.

    • Pablo dice:

      Con Claro funcionaba perfecto.
      Que aplicación usabas para PIX?

      • Juan dice:

        Con Belo,con Cocos,IMPOSIBLE! no meti una sola compra por PIX en 10 dias,tomaba señal 4G pero quedaba atontada,como si fuera una conexion de dial up de principios de los 90s,ni siquiera podias entrar a una pagina desde el celular,reitero,salvo entre las 3am y 6am q se ve q el pico de uso de la red no estaba congestionada,todo con el roaming de Personal,un desastre!,meti todo NFC a morir.
        Amigos en Floripa tenia un poco mas de señal pero era tanto el caudal de gente conectada que Pix les rebotaba las transacciones (de 10 funcionaba 2) tambien con roaming en este caso de Personal o Vomistar.

  6. Gabriela dice:

    Puedo pagar un aéreo con débito de cualquier banco en Argentina y me saquen el importe directo de la caja de ahorros en dólares? O tengo que hacer algún trámite en particular para que así sea?

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.