Estadisticas

7

Argentina rompió el récord en cantidad de pasajeros aéreos en diciembre/2024

De acuerdo a lo que informa Aeropuertos Argentina (ex Aeropuertos Argentina 2000), en diciembre de 2024 se registró la mayor cantidad de pasajeros en los aeropuertos de Argentina: una cifra récord de 3.948.859 personas que utilizaron los servicios en los 35 aeropuertos que administra esta empresa en el país. En diciembre/2024 se superó el récord anterior, que se había alcanzado en julio de 2019, cuando se movilizaron 3.901.087 pasajeros. Aeroparque...

14

Brasil registró un récord de turistas extranjeros en 2024, la mayoría argentinos

Brasil reveló sus cifras de turismo receptivo internacional del 2024. Registran una cifra récord de 6,65 millones de visitantes, lo que representa una variación del 12,6 % respecto del año anterior. Casi un 30 % de estos turistas internacionales fueron argentinos. Los principales países de origen de los visitantes extranjeros a Brasil durante 2024 fueron: Argentina: 1.953.548 Estados Unidos: 696.512 turistas Chile: 651.776 Paraguay y Uruguay, juntos, sumaron más de...

27

El Gobierno elimina el ranking de puntualidad de las aerolíneas

La Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC) dio de baja la publicación del ranking de puntualidad de las aerolíneas que operan en el país. De todos modos, hace años que la ANAC venía incumpliendo con la publicación de esta información tan relevante para los pasajeros, así que la pérdida no se notará demasiado. La ANAC explica la eliminación de esta estadística, afirman que: elimina un procedimiento ineficaz que...

6

ANAC, la incumplidora, sancionó a Flybondi, Aerolíneas Argentinas y JetSMART

La Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC) aplicó sanciones a las aerolíneas Flybondi, Aerolíneas Argentinas y JetSMART por las cancelaciones de vuelos y los cambios de itinerarios sin previo aviso que afectan a los pasajeros. En su comunicado de prensa la ANAC destaca: Dichas actas no se realizaban desde el 2020 Son el inicio de procesos de infracción que responden a incumplimientos sucedidos entre junio y julio de 2024...

Migraciones Argentina Extranjeros - Argentinos 23

Aumentó fuerte el turismo internacional emisivo en Argentina y cayó el receptivo

El INDEC publicó su informe «Estadísticas de turismo internacional. Julio de 2024» y se observa lo siguiente acerca del turismo internacional en Argentina: un incremento del turismo internacional emisivo (residentes en Argentina que viajan al exterior) del 24,4 % una caída del turismo internacional receptivo (personas que residen en el exterior y viajan a Argentina) del -17,7 % Ambos porcentajes están determinados en relación al mismo período del año anterior....

Migraciones Argentina Extranjeros - Argentinos 25

En julio hubo 18,5 % más pasajeros internacionales en Argentina

Se publicó el informe mensual de la ANAC acerca del movimiento aerocomercial en Argentina en julio/2024, en donde figuran las estadísticas de vuelos, cantidad de pasajeros, factor de ocupación de las aerolíneas y cuotas de mercado, entre otros. A pesar de ser julio un mes en el que hay mucho movimiento en vuelos de cabotaje con motivo del receso escolar de invierno, la cantidad de pasajeros de cabotaje volvió a...

7

Río de Janeiro aumentó el turismo un 20 % en el primer semestre 2024 (la mayoría de Argentina)

La ciudad más turística de nuestro país vecino, Río de Janeiro, aumentó casi un 20 % la cantidad de visitantes en el primer semestre 2024 con respecto al año pasado. En los detalles del comunicado de prensa, destacan que la mayoría de esos visitantes provienen de Argentina, el principal país emisor de turistas hacia Brasil. Según informan, 760.200 turistas extranjeros aterrizaron en Río de Janeiro, lo que representa un aumento...

45

Encuesta: ¿Qué planes de viaje tenés para las vacaciones de julio?

En Argentina, julio es históricamente un mes con mucho movimiento viajero, tanto en lo que respecta a viajes internacionales como de cabotaje. Motiva esto principalmente el receso que se da en el mundo académico por las vacaciones de invierno. Argentina está en un contexto bastante particular este año desde el punto de vista económico y es por eso que nos gustaría saber: El año pasado julio fue un mes con...

5

Argentina fue el único país de los principales emisores de turistas hacia Brasil que registró una caída en el primer semestre/2024

Argentina es el principal país emisor de turistas hacia Brasil, seguido por Estados Unidos, Chile, Paraguay, Uruguay, Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido  e Italia, en ese orden. De esos 10 países, todos registraron un aumento en la cantidad de viajeros hacia Brasil en el primer semestre de 2024 de entre el 8 % y el 46 %, con la única excepción de la Argentina, que registró una caída del 9,4...

15

En mayo cayó un 23% la cantidad de pasajeros de cabotaje en Argentina

Con menos celeridad de lo esperado, la ANAC publicó su informe acerca del movimiento aerocomercial en Argentina correspondiente al mes de mayo/2024. El primer gráfico del informe nos revela una fuerte caída en la cantidad de pasajeros de cabotaje, un 23,2 % menos respecto del mismo mes del año 2023. Ya el mes pasado se había registrado una caída del 10,2 %, pero en mayo este fenómeno se pronunció. El...

9

Fuerte cambio en turistas que recibe Argentina (menos limítrofes, más desde USA, Europa y resto del mundo)

El INDEC publicó su informe «Estadísticas de turismo internacional» correspondiente a abril/2024 y en él se observan notorios cambios en el turismo receptivo de la Argentina. Se nota una fuerte disminución en la cantidad de turistas que arribaron desde países limítrofes, a excepción de Brasil. Esta es la variación respecto del mismo período del año anterior: Bolivia : -21 % Brasil: +10,3 % Chile: -55,8 % Paraguay: -36,3 % Uruguay:...

19

Cayó fuerte la cantidad de pasajeros aéreos de cabotaje en Argentina en abril/2024, internacional creció

La ANAC de Argentina publicó su informe sobre la actividad aerocomercial en el país correspondiente al período abril/2024 y en él se observa una fuerte caída en la cantidad de pasajeros transportados en vuelos de cabotaje. Por su parte, la cantidad de pasajeros internacionales creció, pero desacelerando el ritmo que venía registrando en los meses previos. El mercado de cabotaje en Argentina en abril/2024 En abril/2024 se registraron 1.186.000 pasajeros,...

18

Luego de un 2023 récord, Mar del Plata registra un verano con menos turistas

En el año 2023, la bella ciudad costera de Mar del Plata (Argentina) recibió más de 9.000.000 de turistas, cifra que superó en 4,7% al año anterior y es la mayor cantidad de arribos desde que se tiene registros. Pero en el 2024 la tendencia es otra. En un comunicado del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata se informan las cifras de arribo de turistas del...

15

Cae la cantidad de argentinos que viajan a Brasil para las fiestas

Argentina es el principal país de origen del turismo internacional de Brasil. No es de extrañar que los organismos de turismo brasileños presten especial atención al flujo turístico de personas argentinas con destino a este vecino país tropical. En ese sentido, han notado que Argentina, a contracorriente de otros países, presenta una caída en la cantidad de turistas que visitarán Brasil para las próximas fiestas. Informan que la cantidad de...