Cambiar el pasajero en una reserva aérea debería ser algo normal, como lo permite Vueling
El otro día se nos presentó la necesidad de cambiar un pasajero en una reserva aérea, alguien que originalmente pensaba viajar no lo haría y otra persona quería viajar en su lugar.
Consultamos la reserva en el sitio de la aerolínea europea Vueling, que hemos utilizado bastante, y vimos la hermosa opción «Cambio de nombre«.
Al ingresar nos presenta los pasajeros de la reserva y nos da la opción de cambiar los nombres de uno o más.
El costo por realizar esta gestión es de EUR 50 por persona.
Nos vino muy bien esta opción de renombrar un pasaje y no perderlo.
¿No sería genial que todas las aerolíneas ofrecieran la posibilidad de cambiar un pasajero en una reserva?
Link de interés:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
hola, si!!! seria genial… Jetsmart lo permite, con también 50 dólares de penalización por ida y por vuelta.
¡Bieeen!
La razón principal por la que no se permite tengo entendido que es la reventa. Fíjense que Flybondi quiso implementar algo y medio que quedó en la nada. Generalmente se puede cambiar el nombre pero no el pasajero, es decir, si esta mal escrito, o cambio el nombre por casamiento o algo así. Creo que deberían ser más flexibles en otras situaciones, pero entiendo que debe ser difícil de controlar la reventa.
Vueling permite el cambio de nombre pagando 50€ + la diferencia de tarifa existente entre el precio original de la compra y el precio actual del vuelo. En vuestro caso tuvisteis suerte porque el precio del pasaje costaba lo mismo o menos en el momento de hacer el cambio, de lo contrario a los 50€ se hubiera tenido que añadir la diferencia de precio.
Eso viene de la época en que se podía reservar un pasaje sin pagarlo hasta cierto tiempo antes y era para evitar que las agencias bloquearan cantidad de pasajes para asegurarse asientos para grupos o ocasiones especiales con pasajeros ficticios. Hoy la tecnología permitiría controlar eso como lo hace con el churling, pero quedó sin modificar en la mayoría de las líneas.
Se “olvidaron” de modificarlo 😁